Apocalipsis de temporada

Al calor de las derrotas florecen los análisis lapidarios y apocalípticos sobre el Madrid de baloncesto. La explicación lógica de sumar un mal calendario a una plaga de lesiones es la menos comentada. De repente surgen dudas sobre la calidad de los jugadores.
.
– De Prigioni se ha leído que es “el Pepe Sánchez de este año”. ¿No podría ser que, ante la baja de Llull, pasa en pista más minutos de los que su edad recomienda y así su rendimiento se resiente?

Velickovic era el mismísimo Toni Kukoc en noviembre y hoy ya es miembro del club “ni fu ni fa”. Se olvida que el rendimiento de los jóvenes es por defecto irregular. Menos el de Ricky, claro, él es perfecto.

– De Vidal se repite que no vale para el Madrid. La verdad, uno pensaba de él lo mismo cada nueva temporada, que no valía para jugar en un TAU aspirante. Los resultados me desmintieron machaconamente. No tiene porqué no repetirse la historia.

Aunque no hace falta remontarse tan lejos. A comienzo de temporada, se dijo de Bullock que estaba acabado y de Lavrinovic que era un espejismo. El primero está como siempre y el segundo sigue como nunca.

Cuando se anunció el fichaje de Jaric se leyó: “viene a llevárselo crudo”, “es un bluff” o “está de vuelta”. Primero resultó que no venía a “llevárselo crudo”, sino que en realidad había renunciado a 1,3 millones de dólares para poder fichar por el Madrid. Después, tras su notable debut ante Estudiantes, ni estaba de vuelta ni era un bluff.

En deporte, las crisis llegan con mucho ruido pero siempre se van en silencio. El regreso de los lesionados y las bondades del calendario diluirán la crisis blanca en la rutina de la temporada. Las conclusiones apocalípticas, mejor para junio.

Posdata. ¿Ha reparado alguien en la desastrosa ubicación de la cámara principal de TVE en el Estudiantes-Madrid en el modernísimo y televisivo Telefónica Arena? En cuanto alguien de la grada se levantaba no se veía nada la pista.
.
No hablo de la típica circustancia del alturucho de turno que tapa con la coronilla una esquina de la pantalla cuando se levanta… ¡Es que no vimos la última jugada del partido, la falta en ataque de Jaric! ¿A lo mejor el defensa del Estu se estaba moviendo y la falta era en defensa? Con TVE la duda siempre es razonable.

5 comentarios en “Apocalipsis de temporada

  1. Daba pena ver como cada dos por tres pasaba gente por delante de la cámara de TVE y ni siquiera cambian de cámara … varias jugadas apenas se pudieron ver finalizar por este problema!! Lamentable TVE, otra vez más!!

  2. Yo creo que hay que analizar varias cosas. El puesto de base es quizá el que se está resintiendo más. Prigioni es un jugador con una clase impresionante, pero la ausencia de Llull se está notando más de la cuenta. El primero no está para jugar 35 minutos al nivel requerido en un equipo de Messina, eso parece que lo estamos viendo todos. Y si no, el argentino nos está «engañando» a todos y, consciente de su «edad» se está dosificando a estas alturas de la temporada, cuando aún no nos estamos jugando el jamón. El segundo es un jugador que le aporta una velocidad diferente no sólo a su equipo, sino al partido completo. Con él en pista, el Madrid ha roto literalmente partidos, gracias a su potencia en ataque, y su físico y pundonor en defensa. El Madrid sin él apenas está corriendo el contraataque, a pesar de que incluso aunque esté Llull, algo tan decisivo como el rebote en defensa para poder salir rápido no se está cerrando como se debiera.
    Y eso nos lleva a la otra gran carencia del equipo, el juego interior.
    El Madrid necesita de un 5 móvil que no tiene, un puesto que en el equipo de Messina vendría a intentar rellenar VDS (sin lograrlo del todo, claro está). Con Tomas fuera de juego, Lavrinovic es incapaz de hacer frente a un juego interior rival caudaloso. Cuando el rival cuenta con un 4 abierto y un 5 interior, el equipo es capaz de ajustarse sin sufrir demasiado (con Hansen y ahora Jaric ayudando a cerrar el rebote), pero cuando el juego interior rival es rocoso, como es el caso del Barcelona, al Madrid se le ven las costuras.

    Con una dirección falta de frescura en determinadas fases del encuentro, y un juego interior previsible, si el Madrid no es capaz de mover con velocidad en ataque, el equipo se convierte en algo menos que un juguete roto en manos de algunos equipos.

    Con la cantidad de lesionados a estas alturas y la falta de acoplamiento aún de determinados jugadores, ha sido suficiente un pequeño bajón de Velickovic y Kaukenas para que Prigioni no fuera capaz de sostener al equipo junto a Lavrinovic.

    Estoy completamente de acuerdo con tu artículo, y añado que ni antes éramos tan buenos (podremos serlo cuando el juego exhibido ante PAO se asiente) ni ahora somos tan malos. Crisis? Hablaríamos de crisis si se hubiera ganado el partido de ayer? El titular hubiera sido del tipo «Un Madrid plagado de bajas aguanta ante un rocoso y voluntarioso Estudiantes».

    Solo se que a las alturas que estamos todavía el equipo no ha jugado al completo un mes seguido, y que hay 3 jugadores que se mantienen del año pasado. Queda mucho, eso lo sabemos todos, y Messina el primero…

  3. @ Bricepinkfloyd. Lo de TVE y el basket es un despropósito de principio a fin. Para mí, todo nace del desinterés en el baloncesto por parte de los directivos de la cadena. ¿Alternativas? La ACB tiene miedo de que los derechos salgan del ente público. Tras el desastre en Canal+ (la competición fue semi-clandestina durante varios años), se conforma con malo conocido antes que probar bueno por conocer.

    @nerodjn. Gracias por tu completo análisis. No dejes de poner algún enlace a tu blog o algo. Cierto que Prigioni no anda fino, pero peor andan Vidal y Kaukenas. Súmale las bajas de Llull y Hansen, y resulta que sólo Bullock está en forma de entre los tres puestos exteriores. En un contexto de calendario difícil eso no hay equipo que lo aguante. El juego interior me preocupa menos por ahora. Faltaría un cinco de perfil defensivo (Moiso se queda libre…), cierto, pero ya es rizar el rizo. Pero con Nole, Garbo, Felipe y Darjius en la plantilla tampoco estamos como para quejarnos.

  4. Anónimo

    Se me está ocurriendo un 10º momento de la década (para completar la lista, que nueve queda feo)… Y éste sí salió en TVE… 'Hare, Hare, Hare Krishna…'

  5. @ anónimo. Tendrás que ser un poco más específico, no se a qué momento de la década te refieres en TVE. Yo tb pensé que 9 quedan feos, pero todos los que se me ocurrían eran del mismo equipo (Los Lakers), y poner 4 de 10 del mismo equipo tb me parecía feo. Hubiese puesto la canasta de Fisher a los Spurs con 4 décimas o el triple de Horry a los Kings.

Comentar

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s