La lista negra del baloncesto blanco

SI NO QUEDA OTRA

Alex Mumbrú no se ha ganado la continuidad. Su rendimiento ha estado muy por debajo de sus enormes facultades. La actitud tampoco ha sido buena (pasota y follonero). Su situación contractual determinará su futuro (probablemente seguirá). No le faltarían novias.
Jeremiah Massey tiene un sueldo importante, alrededor del millón de euros anuales, y le restan dos años de contrato. Su rendimiento ha sido decepcionante dadas las expectativas (MVP de la pasada Euroliga), aunque finalmente honroso (9 pts. por partido). El Madrid buscará colocarle. De fracasar, su condición de comunitario (pasaporte macedonio) le permitiría quedarse como pívot de banquillo.

SE AGRADECEN LOS SERVICIOS PRESTADOS
Winston. Ha cumplido con su rol de jornalero, pero su perfil es bajo como para ocupar plaza de extracomunitario en una plantilla importante.
Van den Spiegel. Teniendo en cuenta que sutituyó al nefasto Papadopoulos, su rendimiento ha sido satisfactorio. Su volátil situación contractual (sus derechos aún pertenecen al Azovmash) determinará su no continuidad.

EXPEDIENTE X
Marko Tomas. Por motivos desconocidos (imaginamos personales), Joan Plaza apenas cuenta con él. Además, el técnico insiste en alinearle únicamente como escolta (2), a la sombra de Bullock, pese a que el jugador demostró en Fuenlabrada que puede brillar como alero (3). La continuidad o no del técnico marcará la de Marko Tomas. La de ambos sería inviable.

DESPIDO FULMINANTE:
Venson Hamilton. Sobran los motivos.

SIGUEN SEGURO
Louis Bullock. Su rendimiento deportivo justifica sobradamente la renovación. Su profesionalidad y ejemplo cohesionan el vestuario.
Felipe Reyes. Los americanos lo llaman ‘Jugador Franquicia’. En las próximas semanas será nombrado MVP de la fase regular de la ACB.
Sergio Llull. Debe ser una de las piedras angulares del proyecto futuro del Madrid. Se ha ganado una mejora de contrato que, por otra parte, serviría para cortar de raíz cualquier paja mental sobre un futuro NBA.
Raúl López. Regresó lesionado de los JJOO y ya no recuperó el nivel físico del curso pasado, y con él se resintió su baloncesto. Sin embargo, su clarividencia en ataque estático justifica por sí sola su continuidad.
Axel Hervelle. Su temporada ha sido decepcionante, tras su gran curso 08/09. Por arraigo en la casa y situación contractual (renovó el pasado verano por bastante dinero), tiene un puesto asegurado.

Comentar

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s