NBA – Nadie hablará de nosotros cuando hayamos muerto

Perder en casa con el peor equipo de la liga, Boston Celtics, fue sólo un traspiés en el camino para unos Houston Rockets con McGrady y Yao Ming en la enfermería. El equipo, cómodamente clasificado entre los notables de la potente conferencia Oeste, tuvo un día nublado, en el que llovieron piedras de Shane Battier y Rafer Alston (1 de 12 y 1 de 11 tiros de campo respectivamente), la clase burguesa del equipo tejano, sobre la que recaen responsabilidades cuando faltan las dos estrellas (bastante a menudo, por cierto).
El entrenador de los Rockets es Stan Van Gundy, un estudioso del deporte de la canasta, que pasa las noches en vela con la única compañía de vídeos de partidos y una Cola Light para aguantar el tirón. Entre todos esos vídeos estarán seguro algunos del Mundial de Baloncesto de Japón, donde un escolta griego condujo, en compañía del gran Papaloukas, a su selección hasta la orilla de la gloria, pasando por encima de la todopoderosa selección estadounidense. Un jugador capaz de liderar la ofensiva helena que llevó al colapso del conjunto americano en Japón tenía hueco en la mejor liga del mundo, así que la franquicia que entrena Van Gundy fichó este verano a Spanoulis.
Cuando el pasado 26 de enero los Rockets apedreaban el aro del farolillo rojo de la NBA camino de su poco decorosa derrota en casa por 72-77, el sesudo técnico tejano tiró del mediocre banquillo con el que cuenta en busca de soluciones. Todo jugador que vistiese el chándal de los Rockets y merodease por la zona técnica del Toyota Center, incluidos los jornaleros de paso y bajos fondos que completan las convocatorias de los equipos NBA, gozaron de sus minutos de gloria para enmendar el desaguisado: Chris Hayes, John Lucas, Steve Novak y Kirk Snyder. Todos menos uno, la estrella de la selección griega campeona de Europa y subcampeona del mundo, Vasilis Spanoulis.
Con un total de 10 minutos jugados en todo enero y 23 en los 12 partidos de febrero, catalogar al griego de marginado en la franquicia tejana es sólo una obviedad.

El caso de Spanoulis con Van Gundy no es aislado, y así encontramos en la liga más entrenadores de ideas reaccionarias que “vetan” a jugadores europeos, por muy extenso y contrastado que sea su currículo y/o condiciones.
El pívot serbio Darko Milicic fue elegido en el número 2 del draft de hace 3 años (incluso por delante de Carmelo Anthony), pero su enorme proyección se vio condenada por su entrenador Larry Brown, a cuya sombra languideció en el banquillo de los Detroit Pistons, esperando tiempos mejores. A finales de la temporada pasada fue traspasado a Orlando Magic, donde desde entonces le aplican terapia de regresión (dosificándole en sesiones de 24 minutos por partido desde el banquillo) para que vaya recordando cómo se jugaba al baloncesto.

Pero si hay un caso paradigmático, ése es el de Sarunas Jasikevicius. Mejor base europeo de los últimos 5 años, aburrido de ganarlo todo y ya sin retos en el viejo continente, cruzó el Atlántico para medir su valía en la NBA y pasar a la categoría de leyenda (como hicieran Kukoc, Petrovic o Sabonis). En ese camino hacia la inmortalidad se topó Rick Carlisle en los Indiana Pacers, técnico adorado por críticos y academicistas de manual, de los que conducen la nave por guarismos bajos y guerras de guerrillas. En su primera temporada, el lituano fue el reserva de Jamal Tinsley, un base hipocondríaco al que le quema el balón en las manos cuando llegan tiempos de Playoff. En éste, su segundo año en la liga, “Saras” vio como hasta Darrell Amstrong, toallero voluntarioso que coquetea con la cuarentena, le pasaba en la rotación, condenándole al ostracismo absoluto. Su traspaso a Golden State a mediados del pasado enero, donde sólo juega 14 minutos por noche, no ha revocado su sentencia, es sólo un capítulo de relleno en una historia sin final feliz.

Comentar

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s