
Esta vez sí, Campazzo regresa al Madrid, y lo hace sin demasiado ruido, ahorrándonos la tercera temporada del culebrón, las semanas de tira y afloja entre club y representantes a través de filtraciones en medios afines. Ambas partes han aparcado el orgullo y se ha impuesto el pragmatismo. No deja de ser el destino más lógico para el jugador fuera de la NBA pero, por unos motivos u otros, el desembarco se pospuso en varias ocasiones el último año. Pensión NBA, hándicap fiscal, giros de estrategia de JCS, ofertón de Estrella Roja, etc
El acuerdo es total aunque todavía verbal, dado que Facu no puede firmar nada hasta que se desvincule oficialmente de Estrella Roja al terminar la temporada. Previo pago de su cláusula irrisoria, 50k, una condición que impuso en su contrato con el club serbio suponemos que precisamente para dejarse entreabierta la puerta de regreso a España. La importancia de la letra pequeña.
El argentino vestirá de blanco las tres próximas campañas, parece que con un sueldo similar o idéntico al que cobraba cuando se marchó, es decir, alrededor de 3M brutos anuales, que son como 1.6M netos después del primer año de fiscalidad reducida. ¿Y la cláusula? Le quedan por pagar 2.6M, de los que abonará un letra de 700k a final del mes que viene. En principio, y según Marca, el club no condonaría el resto de la deuda (1.9M), que seguiría pagando en los próximos años con un porcentaje de su salario.
Me parece importante remarcar la iniciativa del jugador, aparcando tiranteces pretéritas con JCS, para mantener canales de comunicación abiertos y procurar que la operación llegue finalmente a buen puerto. Porque si es por sus agentes podíamos esperar sentados. No me refiero únicamente a que Campazzo pierde dinero respecto a otras ofertas, y bastante, es que tuvo que hacer equilibrismos diplomáticos.
Cambio de agente
El acuerdo se fraguó en una reunión en Barcelona a espaldas, no solo de su actual club, como es lógico, sino de su propio agente (Carro Funes, agencia Octagon), con el que ha acabado rompiendo para firmar por Quique Villalobos (agencia BDA), al parecer más cercano a la órbita RM. Podemos deducir entonces que Carro Funes es la víctima de la operación y que Facu le acabó viendo como un tapón para alcanzar su objetivo de volver a Madrid. Lo cual, si hacemos memoria, explica varios episodios del culebrón en el último año.
El regreso del argentino, aunque en cierto modo esperado, no deja de ser magnífica para noticia para el Real Madrid, que cubre la principal carencia de la plantilla, el base titular, con el mejor jugador posible en mercado. Conoce el vestuario, habla el idioma, tiene casa en la ciudad y el cariño de la afición, así que apenas necesitará tiempo de adaptación, un factor sensible como hemos comprobado estos años con los sustitutos.
El mercado de bases en Europa se caracteriza de un tiempo a esta parte por una oferta particularmente reducida, que se traduce en una fuerte inflación. Este no es un aspecto menor, de hecho me parece casi la clave. Un base del nivel de Facu en el mercado libre, es decir, en la puja veraniega abierta frente a clubes de países con una fiscalidad simbólica, te puede costar entre un 50% y un 100% más de lo que ha firmado Campazzo por el Madrid. Por eso pongo en valor el esfuerzo económico y la iniciativa del jugador, sin los que la operación hubiese sido seguramente imposible.
Buenas noticias.
Sobre todo no por ocupar la plaza de base. Sino por ocupar la plaza de lider, puesto mas dificil de suplir. Sobre todo uno con implicación defensiva.
Mi imperio por un base. Pues ya lo tenemos, de calidad, que defiende, líder y carismático, de los que levantan a su público del asiento. Ciertamente David Carro y Claudio Villanueva ponían más piedras en el camino, y el Facu habrá visto que le han hecho palmar pasta más que otra cosa, aunque la fijación de Campazzo por probar en la enebea a cualquier precio tampoco ayudó mucho.
Estamos en la temporada final de Facun Crest, al final el personaje principal (aventurero por naturaleza y algo infiel), vuelve a casa para reinar de nuevo, donde le espera parte del elenco principal que le hizo convertirse en el mejor actor del continente. Ahora faltará por ver en el capítulo final el desenlace para algunos actores, puede que sigan al lado del prota o no (Goss, Chacho, Llull, Causeur, Rudy, Alocén, Abalde…muchas incógnitas).
Y también si cambia el director, que parecía que no se le daban bien las escenas de acción y lo mismo sigue…aunque parece difícil. El guionista, como tiene la confianza del productor, continuará (aunque no nos agraden algunos de sus giros retorcidos)
Y ganamos de casi 30 puntos en la pista del campeón de la Eurocup. Y se venció en Valencia. Y se derrotó al campeón de copa. Todo esto en medio de la histórica remontada europea. Al loro, que no estamos tan mal!
Pd: El Chacho sigue de dulce…a ver si le dura la magia una semanita más…
¡Viejuner!
Viendo la final de la Champions, se nota la diferencia tan grande entre Euroliga y el resto de competiciones que hay en el viejo continente.
La final ha sido bastante bizarra, el primer cuarto ha acabado 14-7 (y ahí ya he tenido bastante). Ha ganado el Telekom Bonn al Hapoel Jerusalén. El mvp ha sido TJ Shorts, que para hacer honor a su patronímico mide 1,75. Por cierto, es negro y luce pelo rubio pollo, con lo cual te fijas rápidamente en él. Pero es que además es jugón, lanza bien, marca el tempo del partido a su antojo (contra equipos de este nivel al menos)…me gustaría verlo en nuestra liga, si a Baskonia le quitan a sus bases, que se lancen a por él, que lleva 3 años en Alemania jugando en 3 equipos diferentes. O un equipo de mitad de tabla.
La última jugada, para seguir con el nivel de la final, ha sido cómica: El propio Shorts a falta de pocos segundos estaba tan emocionado con el balón que ha empezado a corretear haciendo dobles, pasos…y los árbitros mirando sin querer cortar el rollo, que ya estaba todo el pescado vendido
https://as.com/baloncesto/nba/el-adios-imposible-de-los-warriors-n/
NI tiene que ver con el Madrid, NI es siquira sobre el baloncesto europeo, NI siquiera es «asimilable» a la situación de la sección B del Madrid (y NI siquiera soy yo fan de los Warriors
)… pero me parece una lectura muy interesante en cuanto al planteamiento de diferentes alternativas y encrucijadas, que tangencialmente podría entroncar con el debate acerca de los viejuners, situado en un entorno totalmente diferente.
@roisiano
Pues es muy procedente el artículo. De hecho es un artículo bastante bueno que supongo que se basa mucho en otras fuentes.
Desde luego hay algunas cuestiones muy claras: gasto desorbitado en general, media muy excesiva incluyendo renovaciones muy discutibles por muchos años y finalmente que las nuevas incorporaciones, las apuestas de futuro, no funcionen.
El cóctel es explosivo.
Hay algunas similitudes con el RM (B). Para mí, es hora de establecer un límite presupuestario serio (no digo auto-suficiente porque eso es imposible), pero sí algo razonable, que obligue a tomarse en serio «las perras».
Que hay que reducir la edad media del equipo es simplemente necesario. Y que las apuestas que se realicen, pues funcionen como se espera (nadie duda de que Campazzo va a funcionar) y en cuanto a jóvenes, tenemos una estupenda competición doméstica para que participen nuestros chicos de la cantera, Ndiaye, Hugo González, o algún otro joven que algún scouting ponga de manifiesto.
Luego llegan los Lakers dejando cadáveres por el camino, que se ponen en manos de un tío de 38 años y que cobra más de 44 millones anuales…y el artículo se diluye cual azucarillo
Completamente cierto amigo, lo único que realmente se está haciendo muy viejuner es el debate de la edad, además está envejeciendo tan mal que resulta soporífero. Llámese debate siendo generosos, yo le llamaría trastorno obsesivo compulsivo, gerascofobia, edadismo o sublimación del absurdo, esto ya a criterio de cada uno.
Si fuese por algunos, Corbalán y Brabender aún seguirían jugando 😂😂.
Puede que no os hayáis dado cuenta, pero el envejecimiento es un proceso natural perfectamente definido y estudiado desde hace tiempo.
Y, hasta la fecha, irreversible 🤣🤣
Estoy de acuerdo en que el debate está ya demasiado manoseado. Más que el tema de la edad, me parece que el debate pertinente es el del rendimiento y el rol de cada jugador en el equipo. Comentan por aquí el caso de Lebron, un viejuner de libro, según dirían algunos foreros, si nos atenemos a su DNI, pero que seguro que también todos querríamos en nuestro equipo.
En fin, si el jugador rinde tiene que seguir, es así de fácil, da igual que tenga 20 años que 40. Y ojo, que rendir no es solo entregar unas buenas estadísticas, son también otras cosas, intangibles como los que también menciona el artículo. Ceñirse solo a la edad es ser muy miope. Pero vamos, creo que hasta incluso los antiviejuners más radicales lo saben, pero no quieren admitirlo porque si no, se acabaría la discusión y todos nos aburriríamos mucho más 😀 .
Este es el roster de los Lakers:
https://www.espn.com/nba/team/roster/_/name/lal/los-angeles-lakers
Tienen un total de 2 jugadores (2) por encima de 30 años, más Anthony Davis con 30.
LeBron tiene 38 años, está claramente por debajo de su prime… pero es que su primer era de ser de los 5 mejores jugadores de la historia del baloncesto; yo diría que de los 3.
Tristan Thompson (32) está para agitar toallas.
Este es el roter de Boston Celtics:
https://www.espn.com/nba/team/roster/_/name/bos/boston-celtics
Tienen 4 jugadores (de una plantilla de 17) por encima de 30 años.
De esos, 3 de ellos no juegan nunca o casi nunca. El más viejuner, curiosamente, Horford (36) es el que más juega; es titular y es importante.
Miami Heat:
https://www.espn.com/nba/team/roster/_/name/mia/miami-heat
4 jugadores por encima de 30 años (de 17) + 1 de 30.
Aquí los viejuners sí son más importantes; caerán en la F de conferencia 😂😂
Denver Nuggets:
https://www.espn.com/nba/team/roster/_/name/den/denver-nuggets
4 jugadores por encima de 30 años y uno a mayores de 30. Ninguno de ellos es un pilar del equipo.
Esos son los 4 semifinalistas de la NBA.
———-
Pero podemos hablar de los nuestros, en concreto.
Llull es un agujero negro para la sección en rendimiento / coste desde 2017.
Rodolfo era una estrella del baloncesto europeo; hace tiempo que es un jugador de intendencia.
Rodríguez, hasta la semana pasada, parecía un bulto sospechoso en la plantilla.
Causeur está pasando desapercibido esta temporada.
Si queréis, comparamos SU propio rendimiento con cuando NO eran viejuners. La diferencia era abismal. En rendimiento; en sueldo, tal vez no tanta.
Así pues, SIN LUGAR A DUDAS, nuestros viejuners han bajado ENORMEMENTE su rendimiento con la edad… COMO ES, MÁS O MENOS, LO HABITUAL.
A algunos les llega antes el bajón, a otros después, en algunos casos es más pronunciado y en otros menos.
En los nuestros, en lo tangible, en general, el bajón fue notable… y sucedió ya hace tiempo.
Eso sí: seguimos con la GERONTOCRACIA, que diría un usuario de otro site
Hasta los más acérrimos fanboys de nuestros viejuners saben que su rendimiento actual está a años luz de sus mejores años. Con su sueldo probablemente haya menos diferencia.
roisiano, vienes a decir más o menos lo mismo que los demás
. Podrás jurar y perjurar que quieres a Llull (principalmente) y a otros fuera del Madrid, pero lo de la edad es un prejuicio, lo que decide es es el rendimiento. No es discutible que el rendimiento empeore con la edad, pero asumir que por tener unos años ya no vas a rendir es eso, un prejuicio. Y lo digo estando de acuerdo contigo (ya lo he comentado más veces) en que los Sergios deberían salir este verano, por mucho que ahora estén mejor, sobre todo el Chacho, y Rudy solo debería seguir con un rol muy secundario, aunque a su manera también muy importante (vamos, como ahora) y sueldo acorde, no de los altos, desde luego.
Espero que a la secretaría técnica no se le nuble el juicio por muy buenos partidos que puedan hacer en lo que queda. Apostar a que siempre te saldrá bien que los mismos que se han arrastrado 4/5 partes del año estén a tope el último quinto, e incluso te den algún título, es jugar a la ruleta rusa y ser un mal gestor, al menos en mi opinión, porque ganarás la apuesta muy pocas veces.
@quarl
Yo NO tengo estudios reglados específicos en economía industrial, pero sí he tenido ciertos «acercamientos» a esta materia a lo largo de mi «carrera».
Uno de los conceptos que nos impartieron en un momento dado es que una «máquina» tiene un periodo de vida estimado, un coste, y una amortización, que venía siendo algo así como dividir el coste de la máquina + sus mantenimientos entre el tiempo de vida estimado. Algo así.
Dirás tú que los jugadores no son máquinas, y es cierto… hasta cierto punto
, pero, como sucede con las máquinas, sí puede calcularse de forma estadística (DEL JUGADOR PROMEDIO) su «tiempo de vida útil», y, por lo tanto, estimar su «amortización».
Una máquina, al igual que un jugador, puede tener una estimación de su vida útil de 10 años (… o 12, o 15), y, en ese periodo de tiempo, costa un dinero.
Bien: si la vida útil de una máquina se estima en 10 años y estás en el 8º de uso, sería una situación más o menos «equivalente» a si tienes a un jugador de 30 años en la plantilla.
¿Cuánto tiempo más va a serte útil la máquina? ¿Y el jugador? Pues, a priori, la cifra exacta NO vas a poder saberla. Solo tienes una estimación.
¿Te va a falllar la máquina (jugador) al mes siguiente o te «durará» en rendimiento prime 5 años más? ¿Cómos adivinar el futuro?
NO lo sabes; solo puedes tratarlo estadísticamente, y, en basa a esa estadística, tomar decisiones apriorísticas.
Quiero decir: si tú sabes que la vida útil de la máquina son 10 años, el coste de una máquina nueva son 10 millones de €, y la máquina ya tiene 8 años… ¿cuánto deberías pagar por la máquina? ¿Te interesa comprarla?
Pues igual podrías pagar 2.000 o 3.000 € por ella. ¿Que tienes mala suerte y al mes te «peta»? Pues qué le vamos a hacer, has perdido pasta. ¿Que te dura 5 años más? Fantástico, has ganado pasta.
Pero, estadísticamente, has hecho un negocio razonable. Si es bueno o malo no lo sabrás hasta más tarde.
El mismo ejemplo puede aplicarse a los jugadores.
Pongamos a Tavares. Acaba de cumplir 31 años. Creo que le queda aún otro más de contrato. «APRIORÍSTICAMENTE», con la información que tenemos AHORA, ¿qué debería hacer el Madrid respecto a su futuro?
Pues Tavares está en una edad en la que el rendimiento del deportista (jugador de baloncesto en este caso), EN GENERAL, empieza a descender.
¿Hemos notado descenso en el de Tavares? Diría que no.
¿Cuándo va a empezar a bajar? NO poemos saberlo, pero podemos tratarlo estadísticamente.
Mañana viene el representante de Tavares a llamar a la puerta de H&S. Quiere que le renueven por 4 temporadas (o sea, 5 años más contando con la que ya tiene) cobrando 2 millones de € netos por año. ¿Qué hacer? ¿Qué hacer?
A día de hoy Tavares «vale» más de 2 millones netos por temporada. ¿Y la próxima? ¿Y la siguiente?
PARA MÍ, tratando el tema a nivel estadístico, lo lógico sería NO acceder a esas pretensiones. Más del 50% de las veces, estarías sobrepagando su rendimiento futuro. Y NO debes hacer «negocios» que estadísticamente tienen más del 50% de opciones de salir mal. Debes hacer negocios que en más del 50% de las opciones salgan bien.
Yo NO renovaría a Tavares en esas circunstancias. Si acaso, «contraatacaría». 2.2 millones por cada una de las próximas 3 temporadas. Más dinero por temporada; menos temporadas garantizadas.
Esa es mi idea.
Y NO tiene nada que ver con que Tavares me caiga bie no mal. Es totalmente irrelevante. Probabilidades. Escoger la opción que tiene más probabilidades de salir bien.
En el caso de Llull o Rodolfo NO estamos hablando ya de supuestos. ¿Cuándo bajarán su nivel prime?
Estamos hablando de que es INDISCUTIBLE que ya hace mucho que NO están en su prime, y es prácticamente imposible que vuelvan a él, aunque puedan hacer un partido bueno de vez en cuando.
Entonces… ¿cuánto vale su rendimiento actual?
Para mí, el de Llull NO vale nada. Quiero decir: estadísticamente, es un jugador que NO debería jugar en el Madrid, porque es negativa su presencia en pista para el equipo (ver ratings ofensivos y defensivos; es fácil llegar a esa conclusión, siempre que lo veas de forma imparcial). Por lo tanto, el valor para mí de la «máquina Llull» es exactamente cero.
El valor de la «máquina Rodolfo» es algo mayor. Puede servirme como jugador de rotación. ¿Cuánto vale un jugador de rotación (unos 10 minutos por encuentro) en un candidato a FF? ¿700.000 € netos al año?
Yo intentaría buscar una alternativa más barata y más joven.
NO es nada personal; solo negocios; probabilidades de que salgan bien o no.

; probablemente Skynet tenía razón
).
A priori NO lo vas a saber; pero sí puedes calcular las opciones… y elegir las opciones que te dén más probabilidades de éxito. Siempre. Sin más condicionantes. Yo soy seguidor del club: su presidente, su entrenador, sus jugadores… hasta el resto de sus seguidores… como diría «HAL» («2001: una odisea…» o «Madre» («Alien») son perfectamente prescindibles para completar la misión (ganar, ganar, ganar, ganar) :mgreen:
(esto también lo pensaba «Skynet» del ser humano en general; «Terminator II»
@roisiano: Desde un punto de vista estrictamente industrial y empresarial, tus argumentos basados en OPEX, CAPEX y TCO son indiscutibles, eso está claro. Pero el contraargumento lo das tú mismo: este no es un entorno estrictamente industrial y empresarial, cuando pasas a trabajar con personas en vez de con máquinas, entran en juego bastantes más factores, la mayoría más intangibles y difíciles de estimar y evaluar. Y ya ni te cuento si hablamos de un club deportivo, donde la base es (o era, que ahora y todos sabemos que todo es negocio) sobre todo lúdica y el componente emocional es alto. Conviene tenerlo en cuenta también a la hora de planificar, ofertar y renovar contratos y plantillas, y no plantearlo todo solo en términos de coste y rendimiento. El desafío y el secreto del éxito de un buen gestor seguramente es tenerlo todo en cuenta y conseguir un buen equilibrio. Este verano H&S, o quien esté, va a tener una buena oportunidad de demostrarlo.
Tras la extraña jornada doble ACB con 2 partidos en un fin de semana y 2 victorias claras y quedando sólo un partido para acabar en el que tenemos pocas opciones de avanzar un puesto y quedar segundos (imposible ya quedar primeros) podemos ver varias cosas.
La primera es que parece que a pesar de las bajas el equipo llega en buena forma a la F4, después de la remontada épica en playoff es como si se hubiesen quitado ciertos complejos que han arrastrado durante toda la temporada y la principal clave (en mi humilde opinión) es que por fin chacho se ha puesto a jugar y tenemos un base en el equipo.
Se puede ganar en ACB rotando, una cosa, que parece ser que durante la temporada regular el equipo ha olvidado, no es puede ser que necesitemos que Tavares juegue 30 minutos para ganar al betis por ejemplo. Se ha ganado y bien contra 2 equipos que no son precisamente de la parte baja de la tabla dando descanso a algunos jugadores y con menos minutos de la media para tavares y sin deck. Aún así las rotaciones de chus para mi siguen siendo surrealistas, 70 minutos en un fin de semana para yabusele, por mucho que no juegue euroliga es necesario meterle tantísimos minutos? y más teniendo en cuenta que en el partido contra Gran Canaria Ndiaye no jugó ni un segundo. Y luego está el tema de que aunque rote nunca juega con 12 jugadores, siempre hay uno o dos que no juegan nada. No lo entiendo, en un partido de playoff, de F4, contra un rival importante, puede ser que sea lo mejor, pero contra el Gran canaria habiendo jugado hace tan solo 40 horas? No lo entiendo.
En estos dos partidos se ha visto un equipo con chacho en pista y otro sin él, porque aunque NWG este bien sigue sin ser un base de los de jugar para el equipo y hacer mejores a sus compañeros. Habrá que ver el viernes contra satoranski si Chus mateo logra esconder a chacho en defensa con zonas o con lo que sea para que no se ponga la botas como en otras ocasiones.
Porque si hacemos recapitulación de la fase regular ACB lo que podemos ver es que el madrid ha ganado todos los partidos menos 6 contra zaragoza, breogan, Barsa y baskonia. En los 2 primeros se produce una similitud, pocos minutos de tavares, en uno porque fue expulsado por faltas y el otro tb jugó poco, pero no recuerdo porque. Y luego los otros 4 partidos contra baskonia y barsa, primero y segundo de la clasificación con casi total seguridad contra los que nos tendremos que jugar los cuartos sin factor cancha a favor. Sinceramente veo más factible ganar la euroliga que la liga a día de hoy. Se viene de una gesta histórica, los jugadores pueden estar con un chute de moral y a un partido en campo «neutral» todo puede pasar, mientras q en liga en principio el madrid tiene que ganar antes al baskonia que ha sido su bestia negra toda la temporada para poder siquiera llegar a la final y será con factor cancha en contra.
Dicho esto, el barsa llega muy pero que muy bien a la F4 tb donde ganaron a baskonia con varias bajas.
A mí me parece el máximo favorito a día de hoy, mal que me pese decirlo. Su única desventaja es que a un partido todo puede pasar y el farsa es asiduo a pegar estos petardazos. Pero si la F4 fuera un playoff, me parecerían casi imbatibles a su nivel actual. Desde luego, vista la temporada que se está pegando el Madrid, no me parecerá ningún deshonor que caigamos en semis, siempre y cuando no nos pinten la cara, claro. Pero lo dicho, a un partido igual hasta nos los zumbamos y todo, tal y como está la cosa, no me atrevo a hacer ninguna porra.
A día de hoy a mi tb me lo parece, a olimpiacos parece que se le ha hecho un poco larga la temporada regular y veo mejor al barsa a día de hoy que a los griegos. Pero al ser F4 a partido unico lo mismo viene mónaco, tiene su día y se carga al olimpiacos, me sorprendería que tuviera dos días tan seguidos porque son bastante caóticos, pero por calidad no es, desde luego. Mi orden de favoritos sería Barsa, olimpiacos, madrid y mónaco, pero sin una diferencia brutal entre ninguno de los 4, esperemos que el madrid de la sorpresa y se lleve el titulo.
@Karusito: Nigo como segundo base, ¿te gustaría?
No soy Víctor, pero opino si se puede 🙂 . A mí me parece un buen segundo base para darle refresco al Facu, y además aporta un perfil distinto a este, por lo que son complementarios. Su problema son las lesiones. Cuando un deportista profesional se tira dos años entrando y saliendo de la enfermería y es incapaz de tomar ritmo de competición y velocidad de crucero en ningún momento, esto no puede considerarse mala suerte o un tema puntual, sino algo recurrente y que va a seguir pasando. Cuando NWG ha estado bien se le han visto cositas, pero es que han sido tan pocas veces en dos años que no me parece suficiente y, sobre todo, que no creo que vaya a cambiar.
Así que yo no le renovaría, no creo que se jugador para el Madrid, menos aún para jugar de uno. Puede que le vaya mucho mejor en otro equipo sin el estrés y la exigencia extradeportivas del este club, y quien sabe si ese es justo su problema. Mucha suerte para él.
Gracias por tu aporte, quarl, yo también estoy en esa línea, pero por los últimos brotes verdes voy a darle el último beneficio de la duda, por si siguiera creciéndose en esta recta final de temporada. Bien es verdad que hasta ahora su rendimiento ha sido ‘meeh’, jugador insustancial sin aportar apenas nada.
Karusito NS/NC, así que entiendo que tiene también ese interrogante, además siempre ha sido muy partidario de contar con él.
@Luis Fernandez, me has hecho soltar una carcajada con lo de «gerascofobia» 😂😂👏🏻👏🏻 Tal cual, alguno por aquí debe ponerse en bucle la canción Forever young
@quarl es como lo has descrito. Hay tíos que con veintitantos no dan lo que deben dar, y otros como Marcelinho que con 40 son lo mejor de su equipo. Y tíos que llegan justos a los 30 y no tienen mucho más que ofrecer. Mirar el rendimiento y fuera, es simple. Las ideas fijas no son recomendables, eso para aplicarlas en el pc basket…
«(…)Y tíos que llegan justos a los 30 y no tienen mucho más que ofrecer.(…)
Llull, sin duda, pertenece a este grupo 🤣🤣🤣
🤡
Como habéis comentado hay favoritos para la f4, pero es una cita donde todo es posible.
Mi favorito es Olympiakos. El Barcelona llega muy bien pero Jasikevicius debe hacer un trabajo psicológico de mentalización que hasta ahora no ha hecho. Mónaco no tiene ninguna presión, y eso le ayudará. Y nosotros pues con el agujero que hay en el 4 a hacer lo que podamos, que nos dejaremos la vida seguro. No creo que perdamos por 40 como hizo el Barcelona ante nosotros en semis hace unos años. Que se queden el favoritismo y la presión, que lo mismo se llevan una sorpresa
Comenta hoy Satoransky (por cierto, buen tipo donde los haya y mejor base, envidia porque esté donde está) que la leche de la Copa les sirvió como punto de inflexión y están mucho más sólidos desde entonces. Eso parece, desde luego.
Está por ver si el nuestro ha sido la bronca del segundo partido de cuartos de EL y si, de ser así, nos va a dar para disputar de verdad los títulos que quedan. Ojalá, pero sí que los últimos tres partidos parece que apuntan a eso. Aunque estoy de acuerdo con mugggen en que el factor diferencial es que el Chacho se ha puesto a jugar y claro, por mucho que ya no sea el que era, sigue siendo un superclase a ratos, él no juega solo y se ve un paso adelante en los demás. Quien sabe si por la tangana y las sanciones, o por la baja de Deck (está muy demostrado que las lesiones de jugadores importantes espabilan a los que siguen sanos), o por lo que sea, pero al menos desde fuera al equipo se le ve con otro aire.
Hezonja decía antes de pasar la eliminatoria de EL que la mejora del equipo venía de lejos, pero desde luego no se nota como se nota ahora. Sigo pensando que el cambio ha venido porque los jugadores han cambiado de actitud, no porque de repente haya habido un salto adelante técnico y un equipo mal trabajado y que no ha jugado bien en todo el año de pronto haya empezado a hacerlo, y discrepo con stinnicchio cuando dice que los que opinamos así no hemos jugado al baloncesto. En fin, creo que cualquiera que haya trabajado alguna vez en equipo, ya no solo en un ámbito deportivo sino en cualquier otro de la vida, sabe que, si los integrantes no quieren y no se lo creen, el equipo no existe, solo hay un grupo, que no es lo mismo ni mucho menos.
Ilusión y expectativa ante lo que pueda pasar este fin de semana. Y muy alegre porque sea así, porque desde luego no lo pensaba hace quince días, y apuesto a que no era el único.
Quiero decir: LeBron en la NBA, ESTA TEMPORADA, está en 28.9 puntos por encuentro y un 50.0% en tiros de campo.
Llull, en EL, está promediando 6.7 puntos por partido y un 30.2% en tiros de campo.
https://www.basketball-reference.com/players/j/jamesle01.html
https://www.basketball-reference.com/international/players/sergio-llull-1.html
Efectivamente, estoy de acuerdo con vosotros. Comparar el MÁS viejuner LeBron con el MENOS viejuner pero mucho peor jugador Llull es un agravio comparativo para LeBron, que podría querellarse, incluso, cuando las diferencias son así de grotescas

Yo diría que LeBron es un viejuner particularmente longevo. Llull es un viejuner más estadísticamente recurrente.
Fernández y Rodríguez están bastante más próximos a Llull que a LeBron. A LeBron, en realidad, en cuanto a rendimiento viejuner, diría que (casi) nadie se le acerca en términos históricos… de toda la historia del baloncesto.
Podemos y debemos valorar a cada uno por lo que rinde, efectivamente. Y así se hace. Meter a LeBron en el mismo «saco» que los otros no sería justo.
Si LeBron fuese el único viejuner del Madrid (con ese rendimiento), a buen seguro, yo NO manifestaría ningún problema con ellos. El problema es que los nuestros son los otros

Parece que Poirier está casi descartado para la FF.
Complicado.
Van a ir a sacarle faltas a Tavares desde el minuto 0. Estoy convencido de que será el objetivo número 1 del FCB.
Preferirán una falta de Tavares a una canasta, seguro.
Poirier descartado al 99% para la F4, palabras de chus mateo. Se nos queda un roster compuesto por:
NWG, Sergio Rodriguez, Llull, Musa, Causeur, Rudy, Hanga, Hezonja, Tavares, Ndiaye, Randolph, Abalde + un defenestrado cornelie, que por posición nos podría resultar mucho más interesante, pero que carece totalmente de la confianza del entrenador y no ha rendido absolutamente nada desde que eso ha sido perfectamente palpable para todos por lo que lo doy como el descarte si no pasa nada más.
Un único 5 puro con tavares y ningún cuatro en buena forma en todo el roster, parece que las dudas del base se han desplazado hacia el interior, dependeremos mucho no sólo de Tavares (como siempre) si no de que musa y hezonja den el nivel que nos han enseñado que pueden dar y que entre NWG y Chacho cubran la posición de base a la perfección. Además claro está de que todos los demás aporten y no resten los minutos que tengan.
Más jodido lo teníamos el quinto partido y mira…. eso sí, el farsa no es el Partizan. Aún así, veremos, yo ni contaba con llegar hasta aquí, así que cualquier cosa que no sea hacer el ridículo me vale y en cualquier caso, pase lo que pase, voy a seguir pensando lo mismo sobre la necesaria renovación de este verano.
Yo creo que es un error decir abiertamente que Poirier está descartado, es darle ventaja al contrario para que pueda preparar explotar esa debilidad… salvo que sea mentira.
Vamos tan justos que cualquier detalle cuenta.
A ver que pasa
+1. Aunque quien sabe, igual ahora Mateo se nos ha convertido en un genio de la táctica y nos sale el viernes con Ndiaye al cinco de titular para coger rebotes y cuatro tiradores que intenten romper y volver loco el partido desde el principio, y se guarda a Edy para cuando todo se vuelva más «ordenado» y previsible. Lo que parece claro, y seguro que Chus lo sabe, es que con esta desventaja no podemos salir a competir de igual a igual, golpe a golpe, y hay que intentar algo, o mejor varias cosas, para sorprender y descolocar al rival.
Yo estoy echando de menos LA OPERACIÓN PAVO REAL.
Vamos a ganar de 40 o más; Llull va a conseguir 20 puntos… SOLO EN EL ÚLTIMO CUARTO 🤣🤣🤣
Hay que ganar la guerra psicológica.
Un poco de ambientación, por favor…
Disculpad mi ignorancia, pero, por qué no está disponible Poirier?
Yo pensaba que el asunto de la apendicitis ya estaba resuelto y de hecho jugó partidos.
Pero no encuentro por ningún lado referencia alguna a la actual indisponibilidad.
Se jorobó el gemelo.
Pues finalmente he leído que era de nuevo por la apendicitis… creo que era en Defensa Central… en fin debe ser lo que dices tú, seguro…. gracias!
RM (F) no he visto el partido entero, lo de hoy ha sido una marimba, que diría el gallego. Y lo ha sido pero bien.
Ahora no se habla de otra cosa: Benzema, Kroos, Modric, historia viva del RM, ya no aportan el nivel físico necesario para alcanzar estas cumbres.
Desconozco ahora cómo está la situación contractual y dudo que haya decisiones drásticas pero queda claro que deseamos más energía sin descartar la calidad, esto es necesario, dentro de un año «habrá pasado otro año»
Lo siento.
No voy a extenderme mucho, porque esto es un foro de baloncesto y si empezamos a contaminarlo con el fútbol nos lo cargamos, pero decir esto ahora es ser ventajista. ¿En un año, de repente, han perdido el nivel físico y ya hay que jubilarlos? ¿Y qué decimos de Valverde, Vinícius, Militao o Rodrigo, por ejemplo, que la mayoría no llegan a los 25 y ayer también parecían muertos vivientes? Lo de anoche fue más una cuestión de hambre (entre otras cosas) que de nivel físico. De hecho, el Madrid ha venido ganando los partidos, este año y los anteriores, por su nivel físico, (de nuevo, entre otras cosas). En fin, no digo que no pueda ser un debate válido, pero hagámoslo basándonos en el rendimiento de toda la temporada, no después de una derrota jodida como la de ayer.
Los españoles somos demasiado aficionados a despedazar o elevar a los altares al personal, según nos venga bien y sople el viento, en vez de analizar las cosas con un poco de perspectiva y conocimiento de causa. Me cabrea mucho que ahora salga toda esta gente de debajo de las piedras, esto es bajar el debate al nivel del Marca o del Chiringuito. Y no lo digo por ti, stinnicchio, que siempre comentas con sentido, es una reflexión más general.
Ya NO lo aportaban el año pasado (la dupla Modric-Kroos); de hecho, los mejores partidos del Madrid del año pasado y las «remontadas» solían coincidir con al menos uno de ellos fuera.
Modric y Kroos, JUNTOS, NO deberían jugar NUNCA este tipo de partidos, porque el equipo se «cae» totalmente en el centro del campo. En teoría, Modric y Kroos te servirían para gestionar el balón de la mejor manera posible. En la práctica, como el equipo tiene ENORMES dificultades para recuperar el balón, lo que pasa es que quien lo gestiona (el balón) casi en exclusiva es el rival.
Y, por supuesto, ayer NO solo fallaron los viejuners (de hecho Kroos, dentro de lo malo, no hizo tan mal partido; Modric y Benzema estuvieron desastrosos)… pero un centro del campo con Modric y Kroos NO va a volver a «mandar» en Europa, (casi) seguro.
La derrota de ayer de la sección F, NO por la derrota en sí (perder en SF de Ch. L. es un fenómeno perfectamente normal; la sección NO tiene urgencias históricas en Ch. L., etc.) sino por la magnitud de la misma (marimba; y fue una marimba en la que el mejor del Madrid fue Courtois… as usual; es algo así como el Tavares del F) y la incapacidad de competir que se vio desde el minuto 0, creo que traerá más cambios de los que se suponían a la sección F, y, creo, repercutirá también en la sección B; probablemente, al gastarse más de lo previsto en la sección F, se «ajustará» el presupuesto de la sección B… o eso creo yo.
PAVO REAL, PAVO REAL, PAVO REAL: vamos a ganar de 20 o más en la SF de EL
, pero, si no fuese así, y el resultado fuese ese pero a la inversa… OJO, que, con una hipotética semana «negra» del Madrid en Europa, en ambas secciones (PAVO REAL, PAVO REAL: en B nos vamos a sacar la chorra en SF), la política «continuista» podría abandonarse en ambas secciones, que creo que a Flopper no le gusta especialmente que le «pinten la cara» a ojos de todo el mundo.
Yo soy MUY FAN de Modric, pero ya está en ese momento (Contador «dixit») donde debe elegir entre engrosar su cuenta corriente en el club con la comodidad de continuar en un lugar donde está a gusto y la gente le quiere, a riesgo (casi seguro) de que empeorará el recuerdo entre el aficionado… o PRESERVAR SU LEGADO, yéndose cuando aún el aficionado puede guardar un buen recuerdo de él, renunciando a la comodidad de seguir en el club cobrando una buena pasta.
Y es una… u otra. Son incompatibles entre ellas.
Amén
Pues el mismo Luka ya lo dijo ayer: «nos merecemos un último año juntos». Este año ya se ha venido dosificando mucho a Modric y Kroos, algo menos a Benzema (que realmente ha dejado de jugar por lesiones) y el año que viene, si siguen, jugarán todavía menos. Lo de que deban o no seguir, no lo tengo tan claro, igual que lo de que no puedan jugar juntos. Depende del estado de forma concreto, y además creo que ahora mismo no es el mejor momento para analizarlo, jodidos después del baño de ayer. Pero evidentemente, a nivel físico no van a poder dar lo mismo que hace unos años, y eso que son gente que se cuida muchísimo y siguen en general muy bien.
Además, este año ha sido raro por el tema del mundial, que les ha pasado factura unos cuantos, Luka entre ellos pero también por ejemplo Valverde, que en teoría físicamente es un avión y ya vemos como ha estado desde enero. Vuelvo a decir lo mismo, esto es un tema de rendimiento, no de edad. A final de año habrá que sentarse, darle una vuelta y decidir, contando también con la gente que pueda venir y con los demás que están pendientes de renovar. Pero no creo que sea buena idea hacer borrón y cuenta nueva y habría que seguir con la política de templanza que lleva años yendo tan bien: pocos fichajes cada temporada para reforzar posiciones concretas, y renovación constante de la plantilla, pero sin traumas.
Bueno: no sé si estar a un montón de puntos de un FCB que no está mal pero tampoco es «una máquina de hacer fútbol» puede decirse que es hacer un buen año.
Que sí, que Copa en la vitrina (título MENOR), y SF de Ch. L. (que de por sí es un resultado perfectamente razonable… pero con marimba).
Igual es que los cambios que se hicieron en la plantilla han sido demasiado poco «agresivos»… y que la escala salarial (en realidad, puedo hablar de cualquiera de las secciones) NO es acorde al rendimiento deportivo.
«(…)«nos merecemos un último año juntos» (…)»
Ya, bueno… pero ese igual era ya el anterior. O el anterior al anterior.
Aplica también a la sección B.
Si, en realidad, pasan cosas similares en ambas secciones…
Demasiado conservadurismo. A veces, directamente, inacción.
En mi opinión, está bastante bien traído el tema de la tunda de ayer, xq veo bastante paralelismo con la sección de b.
Decir que la edad no influye en el rendimiento es, directamente, negar la evidencia. Lo cual no necesariamente significa que sea el único criterio.
La alineación de ayer, con Modric y Kroos en el 11, influyó decisivamente en el planteamiento de juego y en su desarrollo, puesto que eso hizo que el equipo se hundiera en su campo y no se saliera de él durante la primera parte. Del mismo modo, la alineación del Chacho hace que el equipo tenga que defender de otro modo.
Esto quiere decir que hay que echar a todos lo veteranos? No.
Pero no puedes tener una plantilla envejecida, xq llegan los partidos de verdad y te pasan por encima.
Dicho esto, si el domingo ganamos la EL, seré el primero en pedir la renovación del Chacho, pero me temo no vaya a ser así.
Y aquí una vez más se juzga a los veteranos por las glorias pasadas y no por los rendimientos presentes. Es muy bonito eso de decir, que renueven hasta que quieran porque con su veteranía y experiencia y en un papel más secundario seguro que pueden seguir aportando. En el papel eso se sostiene perfectamente, pero luego llega la realidad y se ve que esos jugadores quieren jugar siempre, estén o no estén bien, haya o no haya jugadores mejores para ese partido o momento del partido concreto y los entrenadores se meten en buen lio si no lo hacen. No se ficha a los jugadores necesarios no vaya a ser que los molesten (en este caso un delantero centro por ejemplo) y se buscan perfiles de entrenadores que sean coleguitas de los jugadores y no sargentos porque si llega uno con la intención real de cambiar las cosas se da contra el muro de unos jugadores con muchísimo más poder que ellos y suele acabar la cosa como el rosario de la aurora.
Por supuesto que son grandes jugadores, pero el problema es que cuanto más grande sea el jugador (por regla general) más difícil para él será asumir el momento en el que deja de serlo y eso tarde o temprano pasa, se llama edad y nos pasa a todos, por eso es mucho mejor perderte un año bueno de un gran jugador de estos (y en el caso del futbol sacar dinero y todo) que tener que comerte 3 años de mierda con un sueldazo muy por encima de lo que se merece. Está muy bien eso de renovar a estas grandes glorias para ser suplentes, pero ellos van a querer ser titulares indiscutibles, no os engañéis y o bien lo acabarán siendo con lo que el rendimiento de la plantilla será menor que lo que potencialmente podría llegar a ser o bien acabarán siendo un problema dentro del vestuario.
Algo así decía @Fer33 en otra ocasión (NO recuerdo la frase exacta, pero venía a ser algo así como…): «que el último dólar lo gane en otro sitio».
Esto es: que el último buen año de su carrera lo hagan en otro sitio… DONDE TAMBIÉN SE «COMAN» SU OCASO.
La operación perfecta fue Ronaldo. Le estrujamos como a un limón. Menudo marrón nos quitamos de encima, y además ganándole dinero.
That’s it!
Recuerdo que cuando se fue CRx había un montón de madridistas «llorando por las esquinas», y yo decía a quien quisiera leerme que era un negocio fantástico. Tal vez NO a corto plazo, pero a medio-largo plazo, fijo.
«El último dólar» con CRx lo ganó Juventus… pero también se «comió» su ocaso. Acabó pagando a un CRx «normal» a precio de super-jugador.
Podría pasarnos con Tavares, por ejemplo (ni que decir tiene que con Llull o Rodolfo ya nos los hemos «comido»… y seguimos «tragando»).
Igual Tavares cuando finalice la próxima temporada te pide un super-contrato.
Bueno… pues igual la IDEA BUENA, LA BUENA DE VERDAD, es dejar que «el último dólar» con Tavares lo gane otro (y que también asuma las consecuencias de su ocaso).
¿Que con LeBron a los Lakers les salió bien (1 anillo hasta la fecha)?
OK.
¿Y cuántos salieron mal? Muchos. Muchísimos.
No hay nada para siempre. Ni siquiera Nadal.
Está siendo un día muy duro para mí «en lo deportivo» (por así decirlo).
Hay casos y casos, yo también soy muy fan de Luka Modric y me molesta bastante comparar su caso con el de Raúl González, que en tiempos fuí tambien fan de él. Pero los últimos años de éste solo son comparables con Llull. Es pecado poner a Raúl o Sergi en la misma frase que Luka. Culpable.
González Blanco fue el «precursor» de Llull en la sección F.
¡Qué desesperante fue verle en el club temporada tras temporada de 2004 en adelante, más o menos!
Celebré su partida como si hubiésemos ganado 5 Champions seguidas 🤣🤣🤣
Se ha entrado en la comparativa futbolera, donde se pueden hacer paralelismos (aunque obviamente haya grandes diferencias). En el partido decisivo para llegar a la gran final en el furgol coincidien Modric y Kroos, dos tíos que esta temporada han hecho partidazos memorables (y no sólo el 0-4 en el Camp Nou). Ayer se naufraga y hay que cortarles la cabeza a ellos, a Ancelotti, quizá a Benzema y a todo aquel que se menee. Como nos gusta el gore y el slasher y ver caras nuevas en el campo/cancha aunque luego sean petardos (Hola Hazard!).
Ahora vamos con lo nuestro, lo que nos inversa, el deporte de la pelota gorda: Siguiendo el paralelismo en el partido en el que nos jugamos el pase a la final (bueno, final four…) la cosa se pone fea y resulta que remontamos y nos clasificamos a lomos de Sergio Rodríguez, Rodolfo Fernández y Sergio Llull…coincidiendo los 3 en pista! Cómo es posible? Pues porque hay algo más que las estadísticas, y cualquiera que no sea un nerd, lo ve. En cada partido no se va a dar esto, pero los huevos, el liderazgo, el carisma…eso no lo tienen todos, y hacen falta tíos así en una plantilla, para que los nuevos vean (aunque ya no esté Laso) que hay que dejárselo todo hasta el final, y creer…porque esto es el Real Madrid y algunos llevan más de una década vistiendo ese escudo. Cuando se tengan que ir, que se vayan. Mientras aporten algo, que se queden
En el partido que dices que «remontamos a lomos de(…)», en realidad, el equipo rival TAMBIÉN había acumulado previamente ventaja en la primera parte del encuentro con ellos en pista (menos de la que después se remontó, cierto es).
Y no es menos cierto que la eliminatoria NO empezó en el último cuarto del 5º partido, y que, globalmente, la eliminatoria de los viejuners, en conjunto fue discreta (bueno… la de Rodríguez buena; la de los otros dos, mala).
En el baloncesto, el equipo, en general, lleva esta temporada sosteniéndose a base de Tavares (sobre todo) y, en menor medida, gracias a Deck y Musa.
Ninguno de ellos viejuner (aunque Tavares va camino de ello; bastante menos viejuner que los otros, en todo caso).
El de F, está sosteniéndose a base de Courtois y Vinicius, muy por encima del resto, y, a cierta distancia, Militao (lleva unas semanas mal), Valverde (empezó la temporada mejor de lo que lo está acabando) y, a veces, Camavinga o Rodrygo.
Modric y Kroos pueden destacar ante equipos de medio pelo, a día de hoy. El FCB de la Copa (muchísimas bajas) era un equipo de medio pelo.
El año pasado las «remontadas» del Madrid, normalmente, coincidieron con al menos uno de entre Modric y Kroos fuera. A veces sin ninguno de los dos.
O la ida ante el Chelsea, donde uno de ellos estaba sancionado o lesionado.
Y sí, bueno… al Partizan, en el 5º partido, se les remontó con los viejuners en pista. OK.
Un día soleado no hace verano.
Un día soleado no hace verano. Claro que no. De hecho ya lo he comentado poniendo «en cada partido no se va a dar esto». Y claro que Tavares ha llevado el peso del equipo, con la ayuda de Deck y luego de Musa en tercer lugar. Y con todo el cariño y respeto para los veteranos…si ellos tienen que aguantar al equipo durante toda la temporada, lo íbamos a llevar clarinete. Porque están para lo que están, y es para según que momentos, paea pegar un grito o para aleccionar jóvenes (y con sueldo acorde a ello). Estoy de acuerdo en lo de que físicamente ya no están para demasiadas fiestas, hay que tener alguno en plantilla, no un montón. Pero no intentar borrar todo rastro de ellos cuando en el momento importante y decisivo, que era el último cuarto del quinto partido, ahí estuvieron dando el callo
Completamente cierto compañero, de hecho lo ha comentado también Musa, los que han mostrado el camino a seguir y han transmitido la identidad, el carácter y el gen competitivo han sido Llull, Chacho y Rudy, grandes referentes y de los que los nuevos «hemos aprendido mucho». Definitivamente no entender lo que significan los veteranos dentro y fuera de la cancha equivale exactamente a no entender el baloncesto ni el deporte en general. Musa lo entiende de sobra como no podía ser de otra manera en cualquiera que haya jugado a algo y más en su caso en la élite del baloncesto.
Esto que comenta Luis es un buen punto. Y se da tanto en el equipo del fútbol como en el de baloncesto. Si los demás jugadores hablan así de los veteranos, supongo que será por algo, digo yo, porque si pensaran, como algunos de nosotros, que no son más que bultos sospechosos, por lo menos se callarían. Pero no, resulta que sí hablan de ellos y es para ponerlos por las nubes. Así que igual sí que valen para algo, pero bueno, a saber…. o no 🙂 .
Ese es el el rol que tienen que tener los veteranos: ayuda experta en momentos claves, donde se deciden los títulos, y donde ellos ponen algo más que solo se adquiere con la experiencia. Pero estoy muy de acuerdo en que no se puede pagar esto a precio de estrella en plenitud, y si se hace, mejor dejarles marchar, como pasó con Cristiano. Pero de ahí a darles la patada, como algunos parece que sugerís, va un mundo.
Quarl, no hay más que ver las declaraciones que Doncic (una megaestrella a nivel mundial) ha ido haciendo a lo largo del tiempo sobre Llull, Rudy y Felipe. O el propio Mirotic sobre Felipe, y más en la situación en la que se encuentra el hispano-montenegrino-apátrida
Quinteto de la Euroliga: Lorenzo Brown-Musa-Vezenkov-Lessort-Tavares. No me parece mal; de hecho a Vezenkov, Tavares y Brown los habría incluido con los ojos cerrados. Por Musa podría quizá haber entrado Sloukas, y por Lessort pues Mirotic o Deck, pero supongo que los números mandan y hay que repartir el tema. Para mi equipo hubiera cogido a 🐢 o 🐀 (estando ya Vezenkov me quedaría con Deck), cuestión de gustos.
Y Mike James no entra por su carácter, eso y unido a días de lanzarse todas las zapatillas del ropero pues no le ha ayidado, aunque haga números
Yo iría más lejos entre los 2 quintetos hacen buen roster, pero los quintetos son poco quintetos no? es decir lessort, vezenkov y tavares, a ver quien es el guapo que juega con 3 interiores y como sale eso y en el segundo mirotic de 5, muy poco compensados jajaja. Coincido bastante en los equipos, yo quizá no hubiese puesto a musa en el primero y hubiese puesto a mike james que será todo lo cabra loca que queráis pero ha hecho un temporadon siendo clave para q su equipo este en F4, desde luego al que no hubiese puesto hubiese sido a lessort que hubiese ido al segundo quinteto de cabeza y ahí podría haber entrado mike james haciendo un quinteto más compensado y que necesitaria de 2 0 3 balones. Tb echo de menos a sloukas y me sobra un poco baldwin, aunque es verdad que en estadísticas la rompe. Tb echo de menos a a clyburn, que quizá este siendo castigado por la mala posición y decepción de su equipo, pero ha sido uno de los mejores jugadores de la temporada regular y creo q podria tener sitio en ese segundo quinteto haciendo dupla de interiores con mirotic. Y deck podría haber entrado, pero meter a 3 del mismo equipo me parece un poco surrealista, por muy bien q lo hayan hecho, quizá si nos preguntamos quien ha sido más importante para que el madrid se haya metido en F4 coincidiríamos todos en deck, pero porque aporta muchas más cosas, algunas q no reflejan las estadísticas y es menos vistoso q musa, por lo q es entendible.
Vamos que en general bien, no hay ninguna cosa muy loca que digas, pero como se han dejado a este fuera o han puesto a semejante piernas, las quejas de algunos jugadores solo les dejan en evidencia a ellos mismos.
En cuanto a la porra para esta tarde (y el domingo) yo veo como favorito al barsa, es el equipo que mejor ha llegado a esta parte de la temporada, segundo favorito olimpiacos que aunque no haya llegado muy fino ha sido el mejor equipo de la temporada regular haciendo el juego más completo en mi opinión. Luego iría el madrid que el que peor ha llegado en cuanto a forma fisica y lesiones, pero con un chute de moral por haber hecho esa remontada histórica. Y al que menos opciones le doy es a Mónaco, que le veo dando la campanada en un partido, pero no lo veo repitiéndolo 2 veces en tan poco tiempo.
Dicho esto si tenéis que apostar dinero hacerlo por Mónaco, que ya sabéis que eso de jugar a nostradamus no es lo mío jajaja. Ya en serio, lo que si está claro es que a un partido puede pasar cualquier cosa y aunque vea esos favoritismo ninguno es muy claro, yo creo (y espero) que habrá buenos partidos.
Los quintetos: son cosas más de la prensa y basadas en estadísticas, pero que realmente habría que ver cómo funcionan (me temo que mal) si en efecto los pones a jugar juntos, como dige mugggen. Divertido para un all-star y para cuñadear hablando de hipótesis, pero desastroso para hacer un equipo que compita una temporada entera, donde hay que cubrir otros roles aparte del de estrella. Lo que sí que me parece curioso es que haya dos jugadores del Madrid en el primer quinteto, que con Deck podrían haber sido tres sin ningún problema (entiendo que si no le han puesto es porque tres del mismo equipo cantaban demasiado), comparando esto con el juego y el rendimento del equipo a lo largo de la temporada. En cierto sentido, esto parece confirmar que a nivel de plantilla, la nuestra es brutal, seguramente la mejor aparte del lunar gordo del base, pero que como equipo…. pues qué quieres que te diga, ya estamos hartos de hablarlo…. y en gran medida debido al lunar gordo del base.
Sobre porras, estoy perdidísimo, viendo cómo han ido la temporada y los cuartos yo lo pongo todo al 25% por equipo, si acaso el farsa algo más y el resto repartido. Cualquier cosa puede pasar y no me extrañaría, aunque lo más sorprendente sería un título para el Mónaco, por lo difícil que es llegar de primeras y besar el santo. Coincido en que serán buenos partidos, y me da mucha rabia perderme casi seguro la primera semifinal, porque tengo la tarde imposible. Suerte para el Madrid, que la va a necesitar. Y una vez aquí, hasta el final, como siempre.
Como veo que se aprovecha la derrota del City para de nuevo decir que hay que prescindir de los veteranos en los equipos porque son un lastre, voy a dejar que en este debate hable Hezonja por mí. Quizás no estaría mal que alguna vez escucháramos lo que dicen los que conviven día a día con los «viejitos» (palabras carinyosas de Nocioni) sobre lo que les aportan a ellos, en lugar de seguir proyectando en ellos nuestras fobias personales:
«En ellos ves corazón de ganadores, fuego en sus ojos, no se puede sentir nada más bueno que esto en el vestuario. Nos levantan a todos y nosotros tenemos que hacer el trabajo sucio de meter energía, correr, rebotear… ellos nos van a ayudar con su experiencia, con su madurez, con su cabeza. Somos una increíble mezcla entre veteranos y jóvenes, lo estamos demostrando en la pista», manifestó.
«Los hay que llevan muchos años aquí y desde el primer día, sin conocerles, se notaba que era una pequeña familia en la que todos hablaban entre ellos y se ayudaban. Cuando hemos tirado partidos por nada, también se ha notado que la gente está acostumbrada a ganar y que les importa que estemos bien y preparados. Esto para mi significa muchísimo. Todo el club está con nosotros», señaló en el día de atención a medios antes de la Final a Cuatro de la Euroliga.
Un, dos, tres, responda otra vez:
CITE USTED A DEPORTISTAS EN ACTIVO, QUE, PERTENECIENDO A UN CLUB, RAJEN DE LOS «VIEJUNERS-LEYENDAS»DEL CLUB.
Me vale cualquier deporte de equipo 😂😂😂
Aún es más: cite a usted a empleados DE CUALQUIER EMPRESA, DE CUALQUIER SECTOR, que, estando delante de un micrófono / cámaras de TV, hablen mal de sus compañeros de empresa.
Hombre, pues eso lo hemos visto unas cuantas veces…Etoo hacia Ronaldinho, Margallo hacia Soraya Sáenz…hay casos en diversos ámbitos, y con declaraciones registradas. Pero como han dicho más arriba, con callarse o contestar de forma lacónica, bastaría. Y si no lo hacen, por algo será
Pues mira, vamos a tirar del hilo…
¿Y dónde acabaron Eto’o**** + Ronaldo de Asís Moreira al poco de esas declaraciones (por cierto: Ronaldo de Asís Moreira NO llevaba muchos años en el club; NO era un viejuner… aunque últimamente lo parecía)?
¿Y Margallo y Soraya?
Es una pregunta retórica: Ronaldo de Asís Moreira salió «en globo» cuando llegó Guardiola; Eto’o salió más tarde (al año siguiente) porque no pudieron «sacarle» antes; y Margallo y Soraya hace tiempo que están fuera de cualquier ámbito «de responsabilidad» en su partido político.
O sea: «el que se mueve NO sale en la foto».
*** Claramente, Eto’o tenía razón.
Las declaraciones «quedabien» no dicen nada; las «rajadas» sí. De estas últimas son de las que debemos fiarnos, porque podemos estar razonablemente seguros de que expresan el «sincero sentimiento» de quien las efectúa 🤣🤣🤣
Como las de FRU tras la FF de 2019. De entre sus dos declaraciones de la FF (resumiendo; la 1ª fue algo así como «Laso debería darme explicaciones» y la 2ª, algo así como «cometí un error con las anteriores declaraciones»), las sinceras, sinceras, son las primeras 😂😂😂… lo cual también es indicativo de lo que los viejuners en realidad piensan de sí mismos (probablemente porque hay muchos fans de los jugadores como vosotros). Un FRU más acabado que la guerra del 14, le «exigía» explicaciones a Laso por lo poco que jugaba… cuando las explicaciones deberían centrarse en cómo era posible que alguien totalmente finiquitado para la élite aún seguía en el club.
¿Por qué algo que se dice o se piensa en caliente, en medio de una discusión o un enfado, es necesariamente más sincero que algo que se dice o se piensa con tranquilidad, después de haber pensado qué se quiere decir? ¿Nunca te has arrepentido después de calmarte de algo que hayas dicho o hecho estando cabreado? Si no es así, felicidades, eres un tipo muy calmado y cerebral, y seguro que sabes que esa cualidad es muy escasa y me da la sensación 😛 de que no está entre las de Felipe.
Pero no íbamos a la edad o cómo acababan o qué les pasa a los que rajan…íbamos a que se da, y se seguirá dando (en mayor o menor medida). Ronaldinho salió porque era una mala influencia para Messi, porque fue una estrella rutilante que se apagó por su estilo de vida (farra por la noche, enfermería para dormirla por la mañana mientras los compañeros se ejercitaban). Deco fue otro de los fiesteros que dejó el club, a Guardiola le gustaba tener el vestuario bien controlado
El argumento es un poco tramposo, y seguro que lo sabes. Puedes no criticar a alguien sin necesidad de alabarlo.
Hezonja puede responder perfectamente: «Respeto mucho a los veteranos de mi equipo», y ya está. Pero no, da una respuesta en las que los alaba dando todo tipo de detalles sobre lo que aportan.
Tú eliges pensar que inventa sus palabras como técnica de supervivencia? Me parece bien. Es muy respetable. No termino de ver qué gana Hezonja diciendo esto, pero respeto tu opinión.
Bueno… yo no sé si has leído CON DETENIMIENTO sus palabras, porque por ahí leo (textual de tu cita):
«(…)En ellos ves corazón de ganadores, fuego en sus ojos (…)»
Joder… que podría estar hablando de los dragones de «Juego de Tronos».
Pero lo más descacharrante es esto. Lee con atención (de tu propio comentario):
«(…)Nos levantan a todos y nosotros tenemos que hacer el trabajo sucio de meter energía, correr, rebotear… ellos nos van a ayudar con su experiencia, con su madurez, con su cabeza. (…)»
O sea, PÁRATE A PENSAR UN MOMENTO EN LO QUE ESTÁ DICIENDO.
«Nosotros» (o sea, los NO viejuners) «tenemos que hacer el trabajo sucio».
Solo le faltó decir «para que cuatro fanboys le den el mérito a ellos» 😂😂😂.
A los insulsos y faltones comentarios de Fernández no respondo 🤣🤣
O sea… que la imagen que, según sus palabras, debe tener Hezonja de los viejuners debe ser algo de esta guisa, más o menos… 🤣🤣🤣
Lo que dice Hezonja me parece que es lo mismo que estamos diciendo aquí: los veteranos aportan cosas que los jóvenes no pueden aportar, y viceversa. Vamos, lo que viene siendo un equipo. Luego, evidentemente, cada cual puede interpretarlo como quiera. Por cierto, no controlo mucho de GoT (leí solo un par de libros y lo dejé porque me aburrieron muchísimo), pero creo que Daenerys no sería nada sin sus dragones, ¿no? Pues eso 🙂 .
Amén Javier. Y como dice aquí quarl, un equipo lo forman todos
La verdad es que dudaba un tanto en un mensaje anterior sobre la obsesión de alguno con el tema edad, me inclino más por un trastorno obsesivo de manual, más que nada porque creo que nadie sin este condicionante es capaz de sublimar el absurdo a tal nivel. Con lo cual sigo pensando que este no es el lugar para tratar de solucionarlo. Además es secuestrar un foro para aburrir soberanamente con la misma matraca obsesiva una y otra vez. Al menos me gusta pasar por aquí para leer opiniones interesantes que las hay, pero ni eso es posible, esto es una tortura absoluta para la inteligencia y la paciencia.
Bueno, mi pronóstico: Final Oly-Batcelona y ganan los griegos. El agujero que tenemos en la zona puede resultar un agujero negro, a no ser que Ndiaye tenga una aparición a lo Pau Gasol en el año anterior a su marcha a las Américas. Aún con todo, hay que creer hasta el final y vaciarse en la pista
OPERACIÓN PAVO REAL
* Gana el Madrid de 20 o más 🤣
* Llull con 40 puntos o más; 70% o más en tiros de campo 😂😂😂
* Triple doble de Tavares de puntos, rebotes y tapones 😛
(Hay que ganar la guerra psicológica; o llegan al partido convencidos de que es IMPOSIBLE que puedan ganar… o perdemos 😜 )
@quarl claro que los veteranos pueden aportar cosas que los jóvenes no y viceversa, una plantilla que quiere aspirar a competir en el top lo q tiene q tener mayoritariamente son jugadores en su prime, ni jóvenes ni veteranos, es decir en su mejor momento.
No tendría sentido que el madrid tuviese 5 chavales de 19 años de igual manera que no lo tiene que tenga a 5 jugadores de 35 años, vamos no es tan difícil de ver, ese papel de aportar veteranía y levantar a los demás te lo hacia noccioni el solito, no necesitaba a 4 más para hacerlo, ese es el problema tener a Llull, Rudy, chacho, Randolph y causeur, junto a un hanga q por llevar pocos años en el madrid no lo meto en el mismo saco, pero no está muy lejos que digamos.
Y obviamente no es una cuestión de DNI, a partir del día de su 31 cumpleaños no están acabados, depende de muchos factores como por ejemplo las lesiones, a lo mejor el pobre Alocen con 22 añitos está ya fuera de la élite (esperemos que no, pero es que pinta muy feo todo alrededor de su lesión) y excepto Causeur de los antes mencionados el historial es extenso y por ejemplo en ese sentido Randolph cerca de los 34 está mucho más «acabado» para la élite que causeur a punto de los 36. Tb influye mucho el estilo de juego y la posición, hay posiciones que pueden aguantar mejor el paso del tiempo igual que hay estilos de juego mucho más dependientes del fisico que otros.
Un ejemplo muy bueno de todo esto es la leyenda Taylor, algunos pedían su renovación y resulta que cuando el madrid no lo renovó se fue a los lobos lituanos esos porque ni dios lo quería, simplemente porque los que saben de esto debieron ver que con sus 32 añitos el años pasado y su estilo de juego ya no tenía sitio en ningún equipo euroliga, pues oye resulta que si no renovásemos a alguno más de los veteranos que son tan importantes y cruciales y maravillosos para todo en el real madrid nos encontraríamos con la sorpresa de que no se los rifan precisamente fuera y oye quizá eso será por algo, no? Lo mismo es que hay más de secuestro emocional que de aportación real y objetiva.
Dicho esto, espero que hoy se salgan todos, los chavales, los viejos, los jóvenes, los de mediana edad y pasen por encima al barsa, lleguemos a la final el domingo y se pasen por la piedra al que sea que pase. Y llull, Chacho, Rudy y Randolph, todos con 20 ptos cada 1 y 40 de valoración con el MVP repartido para todos ellos porque no sean capaces de decidir quien lo ha hecho mejor. Que yo no tengo nada en contra de ningún jugador en particular, simplemente quiero que le vaya lo mejor posible a mi equipo y si creo que hay que fichar/echar a un jugador concreto para mejorar lo digo, tenga más o menos razón.
Totalmente de acuerdo, nada que puntualizar. Ya he dicho varias veces (e igual esta no es la última) que la temporada que viene la mayoría de los veteranos que nombras deberían salir y la plantilla debería renovarse o más bien, aligerarse para dejar de tener 17 fichas.
Ayer por la noche Yabusele y Poirier estuvieron en un casino de Kaunas…a eso se le llama hacer grupo. Me parece que tienen menos luces que una patera
La influencia de los viejuners, ya sabes 😂😂😂
Hablando de la influencia de nuestros viejuners, hay que reconocer que son especiales.

Quiero decir: es estar ellos en el pabellón (o sus inmediaciones)… y hasta Olympiakos remonta, oiga 🤣🤣
27-2 para Olympiakos, si no he contado mal, en el 3er cuarto (perdían de 12; ganan de 13).
¡Lo que hacen nuestros viejuners!
Y gracias a Llull, el cuarto acabó con un triple contra tablero (chiripa) de Olympiakos y todo…
Lo del Monaco en el tercer cuarto no lo recuerdo ni en Euroliga, ni en liga ni en nada (habríaque tirar de archivo)…han hecho historia en la f4, eso seguro
Está entretenido el Tavares – Barça de esta tarde.
Si llegáramos al último cuarto como en el descanso… Hay que agarrarse a ver si hay opción.
TAVARES HA SIDO UNA PUTA TUNELADORA.
Es el jugador más determinante que hay en Europa a MILLAS DE DISTANCIA del siguiente.
TU-NE-LA-DO-RA
Resumen gráfico del partido de hoy:
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTmwiG6B78j0qyTNVQIGt5cCyt1jHObwHMnqwszR17bSJ_AymVgv3_CQbI9w5FCVcebXf0&usqp=CAU
Rodríguez y Hezonja bien como secundarios.
Pero LO DE TAVARES HA SIDO UN ESCÁNDALO.
joder, los dos tapones de Tavares se han oido aquí, en Almería !!!
Virgen Santa! Si fuera del barsa no salía de casa en 1 mes! Con el equipo que tienen! Yo con los tapones de Tavares le he dado una patada a la mesa con la inercia Xdsss!
A ver si esta sí…

TAVARES, HOY:
Jajajaja. Hay que reconocer que te has superado aquí.
Vamos, senyores, vamos!!! A la final!
Al final de temporada conseguimos recuperar el orgullo por el equipo. Qué forma de dejarse todo y de ser un EQUIPO. El Barcelona ha vivido mientras le han entrado los triples. En todo lo demás, superior el Madrid.
Y por supuesto mención especial a Tavares. Qué exhibición más tremenda!
El año pasado, una vez ganada la SF (que NO me esperaba), daba favorito a Madrid ante EFES.
Este año, sinceramente, estoy menos sorprendido por el resultado (creo que el FCB era favorito… pero MENOS que el año pasado). Sin embargo, creo que Olympiakos es favorito en la F.
La temporada pasada fallé mi predicción para la F… 😂😂
Roisiano eres el único de este foro que me merece respeto como visionario, como viste que la falta de Lull cambiaba todo, chapeau.
Chus mateo y su equipo técnico han demostrado que sobre ellos relanzó su declinante carrera Laso
Solo pido otro viaje más de vuelta en el Delorean…sólo uno más…
No me lo puedo creer. Tremendísimo TODO el equipo. No solo Tavares, una puta tuneladora, sí, el mejor jugador de Europa, sin duda. Pero los demás también.
Y el farsa, negado. Estaba claro que no podían mantener los números en el triple del primer cuarto el resto del partido. Pero es que mira los tiros libres. Mira a Sanli, mira a Vesely, MIRA A MIROTIC.
Y nosotros, todos bien, solo Causeur en valoración negativa, y todos, TODOS los demás por encima de su media, excepto quizá solo Hanga y Musa (quizá sea su día el domingo). E incluyendo a Chus Mateo, inmenso, llevando en todo momento la iniciativa, marcando el ritmo del partido, llevándolo al terreno que nos con paciencia, acertando en los relevos y apoyado por un EQUIPO espectacular. Y soy el primero en admitirlo después de toda la temporada dudando de él.
El mejor partido del año cuando hacía falta. Permiso para soñar.
NO ES POR QUITAR MÉRITOS A METEO, EH, pero, a la vista del desarrollo del encuentro, creo que la clave ha sido mi táctica (PAVO REAL), que ha tenido efectos devastadores tras el descanso 🤣🤣🤣
Colgando fotos eres la hostia, pero como trol eres definitivamente el puto amo 😆 😆 😆 😆 😆 😆 😆 [Modo coña OFF].
Lo mejor de Tavares no han sido ni la intimidacion, ni los puntos, ni los rebotes, ni los tapones. Todo ha sido CONSECUENCIA de la solidez mental. 2 fatas 0 tecnicas y eso que creo que han ido en ocasiones a buscarle un poco.
Si aunque le den no se sale del partido el resto, rebotes tapones, puntos, etc. Acabara llegando.
Y por cierto, honor para Mirotic, felicitando en primer lugar al Madrid y admitiendo después sin esconderse su partido de mierda y asumiendo su responsabilidad. La grandeza se demuestra también por estas cosas, por mucho que duela lo que nos ha hecho en el pasado.
Edy se ha quedado a una falta recibida del triple doble. Sin comentarios.
Tavares, 39 de valoración. Todo el farsa, 59. Este partido ha sido seguramente la tumba de Jasikevicius, por mucho que ganen la liga, que supongo que la ganarán.
No esperaba semejante rendimiento a pesar de que ha sucedido tantas veces, sea a favor, sea en contra.
Sin Deck, sin Yabu, sin Poirier. Llegan los abuelos y dan un clinic de baloncesto.
Qué cabrones, se guardan para el momento. Como Rafa que cuando llegaba a Roland Garros los últimos años sorprendía a todo dios.
LOS OLD BOYS QUE DECÍA HANGA: LULL, RUDY, Y CHACHO DE MI VIDA, CON VOSOTROS EMPEZÓ TODO, QUE MANERA DE MANEJAR EL BALONCESTO 👌🎉👏😆 Enorme Tavares, no he visto dominio igual desde Sabonis, gran trabajo de Chus Mateo en la parte táctica y especialmente de mentalización y motivación, en definitiva de vestuario que es donde se empiezan a ganar los partidos y en general de todo el equipo. Mención especial a Hezonja que además de calidad tiene carácter de sobra para terminar cogiendo el testigo, tiene madera este chaval.
🙌🏻 💯
Y coincido en aplaudir a Mirotic, no es fácil ponerse delante de un micrófono después de verte eliminado de la F4 y menos aún si es para felicitar y reconocer los méritos del rival y teniendo la humildad suficiente para asumir parte de la culpa de la derrota, a esto se le llama espíritu deportivo y hoy ha estado de diez.
VAMOOOOSSSS!!! Menudo subidón!!
Otra remontada de un grupo legendario, con Tavares como cabeza visible, secundado por Hezonja. Y el trío la la la que sigue la senda del quinto partido ante Partizan; gracias Chacho, gracias Llull, gracias Rudy! Un respeto a las leyendas, se lo han ganado.
No entiendo muy bien que Abalde no juegue ni un segundo y no se convoque a Cornelie, pero Mateo es el que sabe, el que está ahí y el que ha llevado al equipo a la gran final, así que lo doy por bueno.
Ndiaye tiene pinta que durará poco por Europa; ya que afortunadamente he fallado el pronóstico de la semi, al menos sí se ha cumplido mi deseo que entre Eli y SuperMario han dejado seco a Mirotic. Fracaso sin paliativos del hispano-montenegrino-apátrida, con un partido para olvidar. Me está empezando a recordar a Anakin Skywalker: empezó de crío al lado de los buenos, se marchó, se volvió de los malos adoptando el papel de chungo, pero en el fondo su corazón blanco habita dentro de un tipo que no tiene maldad…su penitencia es la que vemos: estar forrado de pasta y no una puta Euroliga en su palmarés. Otro abonado al fracaso es Jasikevicius, que ya se puede ir buscando equipo. Porque si con ese plantillón no ha ganado la Euroliga…difícil que lo haga ya (y ante un Madrid en cuadro).
En fin, que muy pero que muy contento, con celebración incluida por cepillarnos al Barcelona (y eso que este equipo no ganaba a los ogros, ejem). Para la final mi favorito era Oly, ahora a saber…pero los griegos tienen algo de lo que el Barcelona no va sobrado: 🥚🥚
Pd: A Tavares que le hagan la prueba del Carbono 14, a ver de qué planeta ha venido.
Pd2: karusito, habría que habilitar mensajes de audio en el foro para días como hoy, iba a ser demasié!
Completamente cierto,👏👏 solo añado que a Hezonja le sobra el carácter que le falta a Abalde, y me fastidia decirlo porque Abalde es un superclase pero con eso solo para un Madrid no basta.
Por cierto, para los amantes de la estadística y de los records: Llull máximo anotador histórico de la f4 en la era moderna (Galis era la hostia, nada comparable a él). Ya era máximo asistente histórico 🫠
Bueno… es el segundo que más partidos ha jugado; así es más fácil.
https://en.wikipedia.org/wiki/EuroLeague_Final_Four_records
De los 7 máximos anotadores históricos de las FF de la EL, Llull es el que menos puntos por partido ha metido… y me atrevería a decir (SIN VERLO; SERÍA MUY DIFÍCIL LOCALIZAR LOS DATOS) que el que peor porcentaje en tiros de campo debe tener 🤣🤣🤣
De hecho, son mejores sus cifras en asistencias por partido, realmente, que ahí sí está cerca de los mejores en términos relativos, no solo en los absolutos.
Interesante, esto aún da mayor magnitud a lo logrado por el gran capitán: Medias de 11.5 puntos y 3.9 asistencias por partido, casi nada. Supera en ambos casos a Sloukas y Papaloukas nada menos. Y a un jugón como Holden (que es base puro, no combo como Llull) le supera en más de una asistencia por partido y solo anotando medio punto menos. Y anota punto y medio menos por partido que todo un Juan Carlos Navarro…gran mérito el de Llull.
Cuando tenga tiempo buscaré los porcentajes y los pondré aquí, aunque será en una semana mínimo, antes no podré
Hola. Comento de nuevo sólo para compartir de nuevo esta felicidad. Lo hice también cuando ganamos a Partizan y, para @roisiano, no era suficiente, no había mérito en llegar a FF. Para mí sí y mucho. Y más aún hoy, lo que tienen estos chicos es de locos. Estoy con @quarl: un equipo es un equipo y estoy especialmente feliz por estar en otra final de Euroliga con un quinteto en el último cuarto con los enormes Chacho, Llull y Rudy. Han manejado el cotarro como han querido, para el que lo quiera ver…los prefiero mil veces a jugadores sin ese adn como Mirotic, que, por cierto, chapeau por sus declaraciones post partido, es un auténtico deportista. Me despido hasta el próximo triunfo, ojalá que sea el domingo. Saludos a todos, en especial a @Javier, @magners y @luisfernandez.
Igualmente @S. A disfrutar de la victoria y estar contentos por nuestros jugadores, tengan la edad que tengan!
🤗
Un abrazo S amigo, completamente de acuerdo con tu comentario y como siempre un placer leerte
Espectacular, menudo partidazo del madrid contra un barsa que venía en su mejor momento de la temporada y se le ha borrado del mapa y otra vez a finales donde nos espera un olimpiacos que ha sido el mejor equipo de la temporada aunque se le está haciendo un poco larga la temporada. Parece que la final va a ser bonita tb.
Yo he dado mucho a chus mateo, pero ayer se pasó por la piedra a Saras, yo no sé si era todo un plan maligno como algunos decían o que, pero me da la impresión de que Jasikevicius ha subestimado a chus mateo que ha forzado al barsa a tirar de 3, ha aguantado unos porcentajes cercanos al 60% en la primera parte que eran totalmente irreales y ha llevado el ritmo del partido, vamos que se ha jugado a lo que ha querido el madrid prácticamente todo el partido. Chapó porque empiezo a pensar que lo de tirarse toda la temporada pareciendo un inútil integral para ahora cargarse a Zelko y Saras no lo veía venir, a ver si lo completa con Bartzokas.
Tavares increíble, como cambia el jugador cuando tiene un base al lado y cuando no se pierde en tonterías, pero tb hay que decir que ayer ha sido el partido que mejor le han arbitrado al menos desde que está en madrid, las 2 faltas que le pitan son dudosas, pero hay bastantes más que le podían haber pitado y sobre todo 9 faltas recibidas, no han dejado a los rivales pegarle tanto como de costumbre, vamos que le han tratado como tratan a todas las estrellas incluido a mirotic cuyo partido hubiese sido muchísimo peor si no le dieran la bula arbitral que le dan.
Pero el que está siendo clave es chacho, el equipo es otro desde que tenemos un base, ahora desborda, hace jugar al equipo, genera ventajas a sus compañeros y no es el agujero negro en defensa que ha sido toda la temporada, es más 2 robos y sobre todo muy buenas ayudas para cerrarse cuando detectaba que el rival se había quedado encerrado. Chapó.
Muy buen partido de super mario, que junto a un ndiaye muy sólido, consiguieron hacerle la vida más dificil a Mirotic.
El peor causeur que no se entera de nada, espero que la renovación fuese 1+1 y no 2 años como nos contaron. Tampoco estuvo fino Musa al que parece que los partidos importantes le cuestan, es muy jóven, ya tendrá tiempo de resarcirse, si es el domingo, pues mejor que mejor.
NWG, Hanga y rudy ayudando más en defensa que en ataque, menos mal que rudy dejó de tirar porque menudos airballs. Y llull alejandose del protagosnismo, compartiendo el balón, muy bien, hombre así si. Yo a 1.30 minutos del final o así le ví ponerse la capa y me entraron los sudores frios, pero por suerte fue fugaz y cedió balón y protagonismo a sus compañeros como debe ser.
Y el barsa salvo abrines y satoranski nada de nada, el peor un mirotic que por lo menos lo reconoció y saras que una vez más nos demuestra lo malo que es encumbrar a nadie a los altares sin haber hecho absolutamente nada, entre otras cosas porque luego va y se lo cree y la ostia de realidad es todavía más gorda, una pena que se vaya a ir, la verdad.
No se puede dejar de felicitar a ninguno.
Ahora bien: EL TAPONAZO DE TAVARES A VESELY
Debe ser record mundial de «tapón de longitud» o si no, se queda cerca

Me has sacado una sonrisa con tú comentario…y sí…yo creo que ha sido récord.
😉
Copiaré esta vez, tal cual, las palabras de otro usuario en otro foro para responder a los que están intentando vender el «pack viejuner» como responsable de la victoria de ayer.
Me vale perfectamente su contestación:
«El pack viejuner que vendes es una estafa. Dolores***, irrelevante una vez más. Hoy no hubo show al menos. Casi mata a un niño del público en el segundo cuarto.
Chacho, cuyo fichaje he defendido siempre, fue decisivo el año pasado y lo sigue siendo. Básicamente lo opuesto que Gladiator, que lleva ocho años sin serlo y cobrando un pastizal.
El pack viejuner es un tocomocho demasiado grueso. Un crecepelo de 1960»
«Yo jamás he puesto en duda la trayectoria global de sus carreras. Me parece que LLull ha sido muy perjudicial a nivel deportivo desde la lesión y Rudi muy poco rentable. Ni tu no nadie me va quitar esa idea de la cabeza, no me va indicar cómo me tengo que expresar.
Chacho sigue siendo decisivo y el pack homogéneo viejuner un inténtenlo muy entrañable de imponer una burda trampa dialéctica. Hoy Dolores no salió dolorido, eso sí. (…)»
***Dolores, Gladiator = Rodolfo.
Cada uno tiene sus manías -😂😂😂
Quiero decir: los viejuners valoraron, entre los 3, 21; metieron 19 puntos entre todos, y sus porcentajes de tiro (globales) fueron random (los de Rodríguez en particular, buenos). Rodríguez estuvo bien, Llull aceptablemente bien, y Rodolfo más bien mal (ayer). Bueno… Tavares valoró 39, metió 20 puntos y, básicamente… GANÓ EL PARTIDO ÉL.
A todo esto, diría que el de ayer es el primer mate que le veo hacer a Rodolfo en los últimos 5 años o algo así (me refiero a mates «televisados»; igual en su casa hace muchos). Me pareció curioso.
Por cierto: si os fijáis en la repetición, casi no llega al aro 😂😂😂
Como a mí nadie me va a indicar tampoco como expresarme, digo que ese forero es un giliflautas integral
Ese forero tiene más ingenio y gracia que… la mayoría de usuarios que conozco. Vendrían bien unos cuantos como él en este foro (alguno hay o había; ya quedan menos).
Usuarios que no saben decir más que tópicos soporíferos, medias verdades y mentiras casi completas, ya tenemos suficientes 🤣🤣
Bueno, es una impresión tuya, algo subjetivo. Lo de que harían falta más así aquí también. Seguro que hay unos cuantos que opinan lo contrario. Y sí, tópicos y medias trolas he leído unos cuantos, y no solo de quien te refieres…
Ojo.
Lo de ayer no creo que fuera del todo culpa de Saras. Al final hubo tiros liberados que los jugadores del Barsa no metieron. Le paso lo mismo al Partizan, se hicieron «caquita» cuando el Madrid se puso en modo voy con todo a por el partido.
Y Ojo Sloukas no va a tener miedo en los minutos finales.
A todo esto, mi labor NO es «analizar» a los rivales, y mucho menos «dar consejos al enemigo», por lo que, ni lo hice nunca, ni lo hago ahora… ni lo haré en el futuro.
Ahora bien, creo que no les doy demasiadas pistas ni les digo algo que no sea obvio diciendo que ayer el entrenador del FCB pierde «la batalla del banquillo» con claridad.
Si yo fuese seguidor del FCB, pensaría que Jasikevicius es bastante responsable de la derrota de ayer.
Y hasta ahí puedo leer… 😂😂. El porqué NO voy a decírselo yo 😂😂.
En términos relativos, pues, no queda otra que elogiar a Mateo, que, ya sea por mérito propio o por demérito ajeno, ganó claramente ayer a su oponente en el banquillo contrario, y sale reforzadísimo con el resultado (que, bueno… lo mismo esto ya no es así el Domingo).
P.D.: Mirotic, en las declaraciones, es un deportista intachable. Que yo recuerde, siempre. Vergüenza deberían sentir los que le insultan, y avergonzado me siento cuando se supone que «me representan» (como madridista). Es perfectamente natural que un trabajador por cuenta ajena opte por un puesto de trabajo que se ajuste mejor a su conveniencia (sueldo, etc.). Es lo que hacemos casi todos a lo largo de nuestro desempeño profesional, de hecho.
Que eso sea objeto de insulto solo puede entenderse desde el fanatismo y la cortedad de miras.
P.D. II: @karusito83 debe estar muy liado; me esperaba otra entrada

Tú también avergüenzas a muchos madridistas con comentarios ofensivos hacia jugadores que lo dan todo por el equipo (supongo que también se podrá aplicar lo de la cortedad de miras y fanatismo contra esos jugadores). Ayer Mirotic estuvo correcto, pero no ha sido «intachable» siempre, como apuntas. Ha habido varias declaraciones contra el Madrid. Y por supuesto que es un profesional y puede ir donde más le paguen o donde le plazca; pero como persona no ser hipócrita ni veleta diciendo tiempo atrás que nunca vestiría esa camiseta
La «ofensa», en todo caso, estará en la interpretación que hacen de mis palabras los fanáticos de los jugadores, NO en las palabras en sí (que yo escrito), que NO son censurables en modo alguno.
Y NO; yo NO soy «fanático» respecto a los jugadores (ni a favor, ni en contra). A mí solo me interesa, básicamente, el club.
Los jugadores, entrenadores, responsables de la sección… presidentes… me dan igual. Solo me importa el club y sus resultados.
Poco «fanatismo» puede haber ahí; si acaso, «fanático» del club, y, desde luego, soy capaz de reconocer sus defectos y criticarlos.
Interpretación de chistes y mofas continuadas que denotan si no fanatismo sí cierta obsesión. Por otra parte el +- de Llull en la semi no ha sido comentado; en cambio en un partido acb sí lo comentas con retranca si ha sido negativo. Y así.
Lo de criticar a jugadores, entrenadores, directiva…normal, no son dioses y hay que decir lo que está mal. Ahora, tomarla con alguien porque se te cruzó hace años, o que tú u otros foreros se dirijan en términos despectivos a algunas personas pues hace que se tomen(mucho) menos en serio las opiniones
Lo del +/- de Llull lo dice el que aprovecha cualquier partido random para «ensalzarle» 😂😂😂.
Ayer Llull estuvo bien. NO fantástico, ni determinante, pero bien.
Si hubiese estado igual de bien Y CONTENIDO en todas las FF disputadas anteriormente, podrían haberse logrado 2 EL a mayores hasta la fecha.
Con no haber estado desastroso (SOLO CON ESO), se podrían haber ganado más EL (así de sencillo).
«(…)o que tú u otros foreros se dirijan en términos despectivos a algunas personas(…)»
¿Te refieres a llamar «cuñados» a los que no piensan como tú, «payasos», «bufones», o decir que tienen problemas psicológicos o psiquiátricos?
Deberías mirar en otros comentarios; en los míos NO encontrarás de eso.
Te lo dije muchas veces: NO ofende quien quiere sino quien puede. Algunos no lo consiguen ni insultando… y eso que lo intentan 🤣🤣🤣.
Pero es el hecho de intentarlo Y EL CÓMO lo censurable.
Si yo consigo que te sientas ofendido sin insultarte y tú no consigues ofenderme ni insultándome (es un ejemplo random 😂😂😂), no te equivoques, el que está actuando peor eres tú… por más que yo sea mucho más efectivo en la consecución del «objetivo»

A ver si con lo de medias verdades te referías a ti mismo; porque tú aprovechas cualquier partido random para atizar a Llull, y usas como nadie (a tu conveniencia, claro) el +-. Si lo hicieras en ambos casos no serías sospechoso de tenerle tanta fobia.
Respecto a lo de las ofensas, tranquilo, yo por las cosas que pones no me siento ofendido, a esto le doy muchísima menos importancia que tú. Y sí, tiempo atrás (no en esta temporada) faltaste en lo personal a varios usuarios, los comentarios están publicados. Que me da igual, pero di toda la verdad, no las que quieres poner
Y repásate esas f4 que son única y exclusivamente culpa de Llull, tu memoria es muy selectiva. Hubo petardazos de otros jugadores (ahora mismo los tengo en mente…un saludo al Titán, a super ratón y a otros), esto es un deporte de equipo
Meter 0 puntos de bastantes tiros en la F ante Maccabi y hacer un desastre a tiro absurdo por minuto en la SF de 2019 son difícilmente «emulables».
Repásate tú «todo lo que nos ha dado» Llull hasta la fecha y compáralo con «todo lo que puede habernos quitado». A ver si es mayor.
Apunte: una EL vale por muchas Supercopas. Por muchísimas 😂😂😂
Quiero decir: comparas a Llull con Bale, y, en lo mollar, el galés sale ganando y por bastante.
Aunque le guste más Gales y el golf que el Madrid; eso es lo de menos 🤣🤣
Para nada sale ganando Bale respecto a Llull; Bale era la ficha más alta y no jugaba, básicamente porque cuando estaba disponible se borraba cuando le picaba. Y costó 101 millones de euros (que están amortizados, sí; pero lástima que en su momento no se le cambiara por embapé).
Llull nos ha dado unos cuantos títulos, de entrada y de memoria Supercopa y Copa ante Barcelona, y en Euroliga voy a desglosar los partidos que comentas y las Euroligas conseguidas.
En los partidos que sueles recordar (que obviamente son los malos), Llull no estuvo bien. Pero en la final ante Maccabi (donde no metió nada, no se meten 0 puntos) repartió 8 asistencias y solo perdió un balón. Ese día hizo un 0/7 en tiros de campo, Mirotic estuvo brillante con 3/10 en lanzamientos. En el partido que tienes grabado a fuego y sacas de forma cansina (ya que hablabas de la gente que se repite), la semi del 2019 el culpable de entrada no fue Llull, fueron los árbitros con un arbitraje vergonzante, en el que nos pitaron 9 faltas más y el cska lanzó 18 (!) tiros libres más que nosotros. Cualquier merengue se acordará de aquel atraco. Llull hizo un 5/16 en tiros de campo, Campazzo hizo 3/10 y Randolph 3/11…y Ayón y Deck desaparecidos. Por qué nos acordamos solo de Llull? Por qué?
Ahora hablemos de lo ganado: en 2015 en la final ante Olympiakos segundo máximo anotador tras Carroll (el cual dinamitó la final). En 2018 en la semi máximo anotador del equipo. Ahí lo tienes, Llull ha dado / ayudado a ganar bastantes títulos, y de los importantes
Con Llull al «timón», en la SF ante CSKA, en 17 minutos, se hizo -16.
-16 en 17 minutos. El partido se pierde por 5.
https://www.euroleaguebasketball.net/euroleague/game-center/2018-19/cska-moscow-real-madrid/E2018/258/#boxscore
Pasa de defender, pasa de dirigir; lo único que hace es tirar, tirar, tirar, y volver a tirar.
Hasta dilapidar la CLARA ventaja que tenía el Madrid.
Con Campazzo, +11. Campazzo puede no estar acertado en el tiro (es bastante habitual)… PERO, JODER, EL TIPO DEFENDÍA COMO UN PUTO ANIMAL, Y dirigía al equipo, NO se las chupaba todas por absurdo que fuese.
Ni es tan poco profesional como para hacer una falta absurda solo «porque el nene se siente mal» e irse al banquillo a ponerse la toalla sobre la cabeza.
Ese es Llull.
Randolph tampoco estuvo bien… pero +8 con él en pista.
Bale… bueno… metió el gol que daba la victoria en la F de 2013/14 (si bien ahí el más decisivo fue Ramos, sin duda), metió el gol que daba el pase a la F en 2015/16, y… bueno… en fin… GANÓ ÉL LA F DE 2017/18, por resumir, con un gol histórico y memorable.
), Llull sería más protagonista que Bale, porque Bale, cuando no estaba bien, no jugaba…
Ya se daría Llull con un canto en los dientes con ese «curriculum» en la fase decisiva de la máxima competición.
Fuera de la máxima competición, obviamente, NO hay debate, y Llull abrasa a Bale.
Pero e que la «Champions» (EL) es lo más.
Quiero decir con esto que, si en RMTV dividiesen al 50% los «clásicos históricos» de ambas secciones (que no es el caso, ni por asomo), sería más protagonista Bale que Llull en las victorias IMPORTANTES DE VERDAD, y, si también ofreciesen las derrotas (hacen bien en no hacerlo
Evidentemente, Llull también jugó algunos partidos buenos en la FF… pero tuvo bastante menos grado de responsabilidad en las victorias que en algunas de las derrotas. Bastante menos.
Creo que contra Olympiakos Tavares no va a tener las «facilidades» que tuvo ayer. Entre otras cosas, porque Olympiakos tiene, posiblemente, al jugador más «parecido» a Tavares que hay en Europa, con lo cual lo probable es que el «efecto Tavares» sea bastante menor.
Y con un «efecto Tavares» previsiblemente bastante menor, dudo mucho que el Madrid pueda ganar.

Además, parece poco probable que la OPERACIÓN PAVO REAL pueda tener éxito ante los griegos. Solo valía para esta SF. La F tendrán que ganarla sin mí
Coincido en lo de Tavares ante Oly. Moustapha Fall es lo más parecido que hay en Europa a Edy. Y ya se las hizo pasar mal a nuestro center en partidos anteriores. Además, las ayudas serán más agresivas, este equipo de Bartzokas lleva su sello de diez años atrás cuando ya reinaron en Europa. Tarik Black tampoco es de dar caricias en la zona.
@roisiano
De verdad te lo digo, y sin acritud. Muchas veces comparto tus argumentaciones, casi siempre.
En este caso y sin que sirva de «presidente», todo el argumento «viejuner» que vienes sosteniendo todo el año, se ha caído por los suelos estrepitosamente.
Comparto lo de no insultar a Niko, que en efecto no ha hecho nada, pero nada, que sea reprobable. Es bastante triste la habitual bajeza, tanto más con los innumerables tránsitos entre «las dos Españas»

Respect
Y en ese sentido, estimado @roisiano, creo que llamar a Rudy en términos tales como Dolores, Gladiator o simplemente «Rudi», es un insulto grosero e intolerable.
Por cierto, es cierto, Rudy sufre frecuentes magulladuras… ahora bien que si piensas que lo de su hombro se lo inventa y tal, pues ok por ti.
Pero no se ve prácticamente A NADIE que haga lo que el hace y por cierto, gran vuelo ayer salvando un balón, como de costumbre.
Lo que hace RODOLFO FERNANDEZ FARRES no lo hace NADIE.
Eso de que ocho años sin hacer nada cobrando un pastón es una CALUMNIA.
Calumnias A LOS TUYOS….. NO te felicito
Y ayer, el DOMINIO EMOCIONAL del partido, que sabes de esto más que yo, sabes lo importante que es, pues al igual que contra los Partisanos, lo ejecutaron los viejitos (gracias CHAPU).
Y por supuesto nuestro GIGANTE, MÁS GIGANTE QUE NUNCA.
Con buen p…, bien se f….
Ese análisis tan, tan, tan, pero que tan, tan, tan simplista, que has presentado antes en términos de cifras, no es propio de ti, que eres habitualmente muy pulcro con ese tipo de aspectos.
Para finalizar, y me dejo cosas en el tintero, solamente voy a decir que si nos viene dios a ver y ganamos mañana la EL, será el mejor LAST DANCE posible para esta generación, los contratos terminarán, la plantilla se renovará y la vida seguirá.
Si no, pues mal tema, porque los viejitos van a seguir un año más y el que viene no será mejor que éste, presuponemos casi todos.
…
Anda que defendiendo a Mirotic (con razón) e insultando a los nuestros (peseteros, gladiators, dolorcitas de la vida…. en qué cabeza cabe)
…
Por cierto, es verdad que Rudy ayer volvió por fin a machacar, casi casi, casi, como el que CASI hice yo en mi top. Que nunca llegué a conseguirlo, pero chico, CASI.
Coincido contigo a grandes rasgos stinnicchio. Sobre todo en esto: «Anda que defendiendo a Mirotic (con razón) e insultando a los nuestros (peseteros, gladiators, dolorcitas de la vida…. en qué cabeza cabe)». Me parece muy bien que no se hable mal de nadie, pero defender a un tío que es un hipócrita y critica a su ex club en varias ocasiones para luego poner a parir a los leales que se dejan el alma y llenan la vitrina de trofeos…es que no sé cómo definirlo, pero sentido no tiene NINGUNO
Vuelve a leer mi comentario anterior; creo que NO lo has entendido bien.
Cité las palabras de OTRO usuario (con el que estoy de acuerdo parcialmente, por cierto; muy de acuerdo en general respecto a los viejuners, menos de acuerdo en concreto respecto a Rodolfo).
Los motes de «Dolores» + «Gladiator» (a Rodolfo) NO son de mi autoría ni los utilizo, si bien reconozco sin ambages que me parecen acertadísimos y me escojono con ellos 🤣🤣🤣 , que es una característica que yo encuentro necesaria de los motes (que me resulten divertidos; aparte de reflejar una característica existente, aunque exagerada 🤣🤣🤣).
«Dolores», «Gladiator» o peseteros NO son insultos bajo ningún concepto de la RAE (en realidad, yo NO empleo ninguno de ellos; o, como mucho, muy, muy puntualmente, pues NO son de mi autoría… a mí me gusta utilizar mis propios motes). «Rata» sí lo es.
https://dle.rae.es/rata
Tercera acepción de «rata»; persona despreciable.
Que Rodolfo ha estado muchos años cobrando muy por encima de su rendimiento (aunque LEJOS de Llull) es una realidad. NO es una calumnia, porque la calumnia presupone una falsedad, que NO existe en este caso.
En todo caso, el argumento respecto a Rodolfo (que comparto PARCIALMENTE, NO en su totalidad) es de otro usuario, NO mío.
Mi concepto sobre Rodolfo es mejor que el de ese otro usuario (@Aprendiz de Brujo); hasta donde yo sé, no participa en este foro.
Ahora bien, Rodolfo Fernández Farrés, a menudo, sufre o parece sufrir lesiones. Es una realidad. Tampoco habría ahí calumnia alguna.
Por ejemplo, en el anterior encuentro ante Partizan, donde se le salió el hombro, o algo así, y se retorcía en el banquillo entre enormes dolores, que, viendo su cara, parecían más temibles que la misma muerte. Después, gracias a su ardor guerrero («Gladiator»), volvió a la pista como si nada hubiese sucedido 😂😂😂.
Difícilmente podrás negar la procedencia de los motes, por más que NO SEAN MÍOS.
Y sí… FRU ha sido un pesetero. NO se lo he llamado nunca, que yo recuerde, pero creo que lo es.
No tengo tan claro que Rodolfo y Llull pertenezcan a ese club (el de peseteros).
Por lo tanto:
1) Lee con más atención lo que escribo; si lo hicieses, sabría que el texto que estaba citando anteriormente, NO era mío.
2) Utiliza el lenguaje con mayor precisión. Yo procuro hacerlo, y te aseguro que NO insulto a ningún jugador del Madrid. Como mucho, podré mofarme… pero, definitivamente, NO lo insulto. Soy muy preciso con mis palabras 😂😂😂
3) Para acusar a alguien de calumnia, has de demostrar que falta a la verdad. Aunque el comentario NO era mío, el usuario al que citaba, definitivamente, NO faltaba a la verdad. Por lo tanto, al no existir calumnia por su parte (y menos aún por la mía, que solo lo estaba citando), la calumnia la estarías cometiendo tú… aunque, en realidad, respecto al usuario equivocado.
———-
El partido de ayer, pequeño resumen:
P. D.:
Ese otro usuario, que escribe en otra web que seguro que algún otro usuario de este site podría decirte cuál es, lleva AÑOS «moteando» a Roldofo como «Dolores», «Gladiator» o similares.
Ha publicado un montón de mensajes en esa web en un montón de «entradas» en esos mismos términos.
Hasta donde yo sé, no se le ha borrado ninguno.
Prueba en esa MISMA web a llamar «rata» a un jugador cualquiera en una entraa cualquiera. Te aseguro que tu mensaje no dura más de 4 horas ahí, y no es descartable que acabes «baneado» como usuario.
Así pues, parece OBVIO que hay una ENORME diferencia entre un mote (o varios) y un insulto.
Y, si no eres capaz de apreciarla, tienes un grave problema.
La mayoría sí saben apreciar la diferencia.
Entre otros, quienes moderan en esa web que no cito.
Si tienes tu «listón» de las ofensas tan bajo que no «toleras» un mote (en mi opinión, acertadísimo, por más que NO sea mío) a un deportista profesional, tienes un grave problema en los foros.
Y si no toleras un mote al mismo tiempo que empleas un insulto (NO estoy hablando de ti ahora), ese problema es dramático 🤣🤣🤣
Llamar Dolores no será censurable, pero es hacer mofa. A quien le parezca bien o le haga gracia, estupendo. Pero no es algo ni objetivo ni algo dicho desde el respeto.
Respecto a lo de rata, según la rae es alguien despreciable. Si le das a la palabra despreciable sale que se le tiene falta de aprecio; si buscas aprecio es la estima que se le tiene a alguien. Se le puede tener estima a quien reniega de sus orígenes, de donde saltó a la fama? Desde dónde dijo que jamás iría al máximo rival? Mmmm diría que no…más bien es un NO! rotundo. Así que no está tan mal traído. La rae siempre ahí, amparando a los buenos 🤣
Por cierto, si estás hablando de Encestando, lo único que tengo que decir es que Javier Maestro tiene algún problemilla mental, con eso lo digo todo. Su manera de banear es ridícula, como su manera de proceder y encajar los comentarios constructivos (por eso me largué, y yo no vuelvo; no soy de ese 80% que dices. Peor para él, que pierde pasta porque yo entraba mucho 😁)
En esta final four se están dando varios records: Mónaco anota dos puntitos en un cuarto, el Barcelona en otro cuarto solo anota de 3 (esto habría que verificarlo), Llull se convierte en máximo anotador histórico…
Para mañana se romperán una de las dos maldiciones: que el ganador del Madrid-Barcelona de semis palma la final o que el primer clasificado de la fase regular no logra el cetro
Ostia es cierto, como el quinto contra partizan q pasase lo q pasase se batía un record o bien ganando todos los partidos de fuera el q pasa o bien remontando un 0-2. Esperemos q lo q se cumpla sea lo del barsa y no lo del primero
Que subidón oiga! No daba ni un 30% contra la plantilla del Farsa pero mira. Cuándo sale todo bien hay que agradecer a todos, recordar los minutillos de Randolph en el primer tiempo, metió un par de canasta contra zona buenísimas para no descolgarnos y Ely muy muy bien contra Nico, lastima que no jugara más porque tiene esa intensidad Garuba que nos viene de cine para defender. Mañana a parte de los héroes de ayer yo confío mucho en Musa, este chaval es diamante puro aunque haya mucho que pulir. Lo de SuperMario tiene mucha tela, fallando 4 triples seguidos quien diría a principio de temporada que esa cabeza iba a bajar revoluciones en partidos así. Honradamente, ganar la final es muy difícil, más que el año pasado, para mi en las circunstancias que llegamos es un premio y cubre expectativas, será duro si pueden pero cabeza alta señores.
«(…)Honradamente, ganar la final es muy difícil, más que el año pasado (…)»
Sinceramente, creo que tienes razón (y no es habitual 😂😂😂).
Creo que la temporada pasada el favoritismo en la SF (del FCB) era mayor que en esta.
Sin embargo, una vez en la F, yo diría que el Madrid la temporada pasada era favorito (60-40 o 55-45%, algo así).
En esta, lo veo 35-65% a favor de Olympiakos, más o menos.
Difícilmente el «factor Tavares» va a ser tan determinante como contra Partizan o FCB.
Ojalá me equivoque.
En todo caso, un 35% no serían opciones remotas. Solo que pierdes, más o menos, 2 veces de cada 3.
Con Ndiaye y Hezonja nos ha llegado (y sobrado) para plantar cara a Mirotic. Pasará igual ante Vezenkov? Qué pena no tener a Deck…
Goss deberá tener piernas frescas ante Walkup y Sloukas, Mcquissic también es un jugador físico…entre Rudy y Hanga se lo repartirán. Si es un last dance, que sea glorioso
Bueno, @magners78 .
Tienes una «escala de valores» bastante censurable, diría yo.
Quiero decir: «afeas» la conducta a quienes consideras que se mofan con un mote ingenioso de algún deportista, al mismo tiempo que llamas «rata» a otros y acusas de tener «problemillas mentales» (o cosas peores) a otros usuarios y/o webmasters.
CLARAMENTE, EL PROBLEMA ESTÁ EN TI, NO EN EL ENTORNO
Esto es; donde quiera que vayas, en cualquier foro más o menos serio y con una moderación razonable y atenta (a lo que escriben los usuarios), si llamas «rata» o dices que alguien tiene «problemas mentales», como mínimo, tu mensaje es eliminado, y, como máximo, tú eres baneado como usuario.
Es NORMAL y deseable que así sea, de hecho.
Por poner motes a jugadores, siempre que el mote NO implique un insulto, ni te van a censurar ni te van a banear.
Y es NORMAL y deseable que así sea, también.
Y, ya digo, si no eres consciente de esto, tienes un ENORME problema, y es NORMAL que solo te sientas cómodo en un site como este, en el que @karusito83 (es su tiempo) no parece que dedique mucho tiempo a «regular» los mensajes que se escriben, o tiene más manga ancha que la mayoría.
Yo estoy acostumbrado desde hace como 2 décadas a los foros; sé qué puede hacerse y qué no… y me atengo a las normas. NO suelo tener problemas en ningún sitio; sé hasta dónde puedo llegar y qué líneas no debo traspasar. Una de las que NO puedo traspasar es insultar a alguien. NO lo hago.
—-
A partir de aquí, esto va tanto para ti como para @stinnicchio .
Entiendo que si en un momento pasado de vuestras vidas habéis seguido la NBA, recordaréis a Andrés Montes.
Bien: en caso de que la siguieseis (con Andrés Montes de comentarista), imagino que estaríais todo el rato llamando a «Digital +» (así se llamaba entonces) para pedir el cese inmediato de Andrés Montes, que, otra cosa no, pero motes a los jugadores (y entrenadores)… les ponía unos cuantos
http://www.apiedecancha.es/homenaje-a-andres-montes-el-diccionario-del-jugon/
Lo mismo le llamaba «Cruella de Vil» a Rodman, que presidente del consejo de administración de Gepetto Brothers (mano de madera; especialmente malos lanzando tiros libres) a O’Neal, o «cristal de Bohemia» a los jugadores que estaban lesionados a menudo (… como Rodolfo de un tiempo a esta parte), o «Egoísta» / «Chupón» al que se tiraba hasta las zapatillas con escaso acierto (sería a menudo aplicable a Llull)… entre muchos otros.
¿Qué pasa? ¿Era Montes «poco respetuoso» con algunos jugadores? ¿Los insultaba, acaso?
¿A que no?
Bueno… pues llamar «Cruela de Vil» a Rodman, o «Gepetto brother» a O’Neal NO es ni mejor, ni peor, solo distinto, a llamar «Dolores» o «Gladiator» a Rodolfo.
Y entiendo que ni tú ni @stinnicchio (entre otros), habréis visto por aquí comentarios relativos a (ex) jugadores del Madrid como Campazzo o Deck, cuando se fueron a media temporada, o respecto a Heurtel la pasada (después de «aquella noche»), con epítetos no especialmente elogiosos (alguno de los cuales era tuyo, por cierto, creo recordar, @magners78 ). Ninguno de esos comentarios era mío, seguro.
Seguro que cuando habéis visto insultos poco disimulados y nada discutibles respecto a otro usuario en este mismo site habréis reaccionado de forma proactiva recriminando ese tipo de actuaciones (y no «alentándolas»)… ¿a que sí?
Bueno… en tu caso, @magners78 , tengo claro que eso NO fue así.
) a Rodolfo es NULA, porque, mientras tú criticas MOTES, directamente insultas a otros profesionales del deporte / usuarios, pones en duda su «aptitud mental», y animas a otros a hacer eso mismo.
).
Por lo tanto, tu «autoridad moral» para discutir que alguien le llame «lastre» a Llull o «Dolores», «Gladiator» o «Leónidas» (este se me había olvidado, pero es igualmente hilarante
Quiero decir: tu «escala de valores» es una mierda pinchada en un palo. Está invertida. En el mejor de los casos, es amoral, en el peor, inmoral; en todo caso (tu escala de valores), anormal (reconoce que el juego de palabras ha estado bien
Aquí vuestro problema es que no soportáis que alguien critique de forma mordaz a vuestros ídolos, por más que sea «dentro de las reglas de juego», NO que, en general, tengáis un problema con las faltas de respeto.
.

Tenéis problema con que critiquen a vuestros ídolos, en concreto. No consentís que alguien se cachondee de sus actuaciones dentro de la libertad de expresión y, sin duda, sin traspasar la barrera del insulto.
Pues macho, como se decía cuando yo era más joven que ahora: «te jodes como Herodes»
Como si yo, como fan de Nadal, cuando entro en «puntodebreak», me enfadase cada vez que alguien le llama «pasabolas». Estaría enfadado continuamente
¿Me gusta que le llamen «pasabolas» a Nadal? NO. ¿Es un insulto? NO. ¿Es censurable? NO. Toca joderse.
Os guste o no, no voy a moverme ni un nanometro de mi forma de proceder habitual. Y, desde luego, tú no tienes ninguna autoridad moral, pero ninguna en absoluto, para pedírmelo.
@stinnicchio podría tener alguna más… pero tampoco demasiada, realmente.
Seguiré haciendo uso, pues, de mi libertad de expresión, DENTRO DE LAS REGLAS DE JUEGO, para referirme a los deportistas profesionales en los términos (NO INSULTANTES) que considere convenientes. Como hasta ahora. Porque me lo paso muy bien haciéndolo y soy un hedonista redomado
——-
Dicho todo lo anterior, por mí que los viejuners metan 100 puntos mañana y hagan que el Madrid gane la EL, que es lo que realmente me importa. Todo(s) lo(s) demás es prescindible.
Mira @roisiano, no verás en todos mis mensajes de estos años un solo insulto hacia nadie.
Como mucho, escribo Farsa y denoto que el FCB no me cae precisamente bien, sino todo lo contrario (me influye la política, la educación de los niños, el pensamiento único, la estrategia formativa de la sociedad en Cataluña, el adiestramiento en definitiva).
La convivencia.
Por todo eso, el Farsa es més que un club y para mí, hay que arreglar esa componente «no-deportiva».
Pero no encontrarás insulto alguno en mis mensajes.
En cuanto a tu libertad de expresión, la aplaudo y con la mía, te respondo.
La barrera del insulto, ese umbral, pues cada uno tiene el suyo y a mí, el tuyo, no me mola.
Mira, te iba a responder ordenadamente punto a punto, de forma razonada. Hasta que he llegado adonde dices que mi escala de valores es una mierda pinchada en un palo. Ahí he visto que intentar razonar con alguien así no merece la pena, y que tu manera de proceder por tanto…es otra mierda pinchada en un palo.
Arriba he desmontado con datos lo de que Llull es el culpable de las siete plagas, pero tú sigue a lo tuyo. Conmigo no cuentes más, últimamente he intentado debatir contigo pero sale ese ego que se cree por encima…disfrútalo solito. Y si puede ser, dejando de tergiversar y de hacerte la víctima (que a Llull también le llamaste cáncer, aunque ahora lo obvies).
Y sí, Maestro tiene algún problemilla conductual. Porque un tío con una web que trata como trata él a la gente, no debe estar muy fino.
Adiós!
@roisiano
En cuanto a la respuesta que me has dado antes, tú mismo te has auto-replicado perfectamente así que no tengo mucho más que añadir.
Podemos debatir qué es un insulto o qué no. Pero mientras no establezcamos una definición concreta, objetiva y medible, pues pensaremos cada uno lo que nos parezca. A ti te parece que no, pues a mí que sí.
Mira que @magners78 te lo ha demostrado, en mi opinión, de manera objetiva, que «rata» (que no me gusta), objetiva, objetivamente, no es un insulto en modo alguno.
Tal vez dolorcitas o tal o cual tampoco lo sea…. pero mira, para mí sí.
Y si algo no lo has dicho tú, pero lo ha dicho otra persona y manifiestas «que lo compartes», pues ya está, me queda claro el asunto.
Respect.
Un saludo.
Pues haz tú mismo la prueba.
Vete a esa web que cita @magners78 .
En un mensaje, pones:
«Mirotic es una rata»
En otro, distinto, pones:
«Mirotic es Gladiator»
A ver cuál de los dos «desaparece» por la moderación de la web.
Pudes cambiar el orden lo los mensajes.
Puedes cambiar «Mirotic» por «Rodolfo», o por cualquier otro nombre de jugador.
Puedes cambiar esa web por casi cualquier otra.
Es una forma razonablemente buena, cualitativamente, de saber qué es un insulto y qué no.
Es más: vete a un juicio cualquiera, y, al señor juez, le dices:
«Usted es una rata»
Vas a otro y le dices:
«Usted es Dolores / Gladiator / Leónidas»
A ver con cuál de los mensajes te «empapelan» por injurias.
Si tú consideras que «Dolores / Gladiator / Leónidas» es un insulto, te aseguro que hay MUCHA MÁS GENTE q
Do it yourself! 🤣🤣🤣🤣
Si tú consideras que «Dolores / Gladiator / Leónidas» es un insulto, te aseguro que hay MUCHA MÁS GENTE que consideraría que «FARSA» lo es.
Desde el momento en el que tú te refieres a un club como «FARSA», ¿qué «autoridad moral» te concedes a ti mismo para censurar a otro usuario que llame «Dolores / Gladiator / Leónidas» a Rodolfo? ¿En base a qué?
¿A que a ti te ofende que a Rodolfo le llamen eso? ¿Y si a alguien le puede ofender que tú llames «FARSA» al club del que es seguidor? ¿Esos no tienen sus derechos o cómo va eso?
Pecador, NO tires la primera piedra 😂😂😂
Sabes que NO tienes razón, supongo. Si no lo sabes, te aseguro que así es 🤣🤣
Llamar lastre a un jugador, no es un insulto, sea el que sea, es una opinión que puedes compartir o no y eso no es opinable, hay jurisprudencia. Llamar hijo de puta es un insulto, esto tampoco es opinable, también hay jurisprudencia. Recurrir a la subjetividad en cosas que no la tienen, es una defensa ante la falta de argumentos para defender una idea.
Yo no comparto las opiniones de Rosaino, podría meterme con el cálculo que hace de rentabilidades el otro día, pero no tenía ni tiempo ni ganas.
Lo cierto es q me carga un poco el hecho de que no sepáis defender con argumentos vuestra postura y recurráis al comodín del ofendido y argumentéis continuamente q es un insulto cualquier crítica a jugadores o las decisiones de la dirección del Madrid y se convierta en un ataque continuo y personal a Rosaino, normalmente procuro saltármelo.
Y ahora va mi crítica, es el 2º año q el Madrid empieza a carburar, cuando por circunstancia ajenas a los dos entrenadores que ha habido, se han quedado sin opciones de jugar como ellos querían y se han visto obligados a utilizar lo q hasta el momento no le habían dado oportunidad e incluso despreciado claramente, lo llamamos heroica, pero hay que plantearse por qué, aunque lo podemos hacer cuando mañana gane el Madrid la Euroliga.
Y el año que viene pase lo q pase se tienen q quedar como mucho dos de los veteranos, q yo si pienso que dan cohesión y gotas importante en momentos muy concretos a los equipos si asumen nuevos roles, pero no pueden bloquear la planificación del futuro y el desarrollo de los jugadores nuevos en la plantilla.
«(…)Lo cierto es q me carga un poco el hecho de que no sepáis defender con argumentos vuestra postura y recurráis al comodín del ofendido y argumentéis continuamente q es un insulto cualquier crítica a jugadores o las decisiones de la dirección del Madrid y se convierta en un ataque continuo y personal a Rosaino, normalmente procuro saltármelo.(…)»
Ah… pero para eso tendrían que aprender a debatir. Y no es tan fácil. Menos aún contra mí 😂😂😂😂
Valoración de Tavares en los últimos 4 partidos del Madrid:
* 3er partido ante Partizan: 41
* 4º ante Partizan: 30
* 5º ante Partizan: 16
* SF de EL: 39
Valoración promedio de los 4 encuentros: 31.5.
Y OJO; que Tavares SÍ es de los jugadores cuya influencia en el juego NO siempre es reflejada en las estadísticas (esas veces que alguien quiere entrar a canasta, ver a Tavares y da media vuelta; otras ocasiones donde lanzan tiros bombeadísimos que no están ni cerca de entrar por la intimidación de Tavares…).
Que sí, que bueno, que muy bien, que el baloncesto son 5 contra 5, no hay rival pequeño, y todos los tópicos que queráis.
ES UN ESCÁNDALO.
Si mañana el Madrid ganase la EL (favorito Olympiakos para mí al 65%), a poco que Tavares haga un partido más o menos bueno, puede ser la actuación más HISTÓRICA que yo haya visto en un equipo campeón… eh… bueno… no sé… como poco desde Sabonis.
Sería la EL de Tavares sin ningún género de dudas, con un grado de «responsabilidad» en la hipotética victoria… ya digo… absolutamente COLOSAL.
Una lastima y una gran manera de estropear un foro el no dedicarse a hablar de baloncesto en lugar de entrar una y otra vez al trapo y contribuir a crear el caldo de cultivo necesario para que un personaje siniestro expanda toda su obsesión compulsiva una y otra vez, conste que esto no va para este tío (no es un insulto) al que ni siquiera me tomo la molestia de leer, sino para el resto, en vísperas de una final de Euroliga y viviendo momentos que son parte de la historia de la sección hay mucho que debatir y comentarios que intercambiar por lo que me parece absolutamente patético que el 90 por ciento de los mensajes los acapare la estupidez de los viejuners y la patética campaña antiLlull y sus inherentes gilipolleces. Efectivamente como habéis señalado determinar donde está el límite a partir de la cual termina la crítica y comienza el insulto es subjetivo y no los va a establecer ningún forero por obra y gracia de su capricho , para mí decir que «es un lastre» según quien además de ser una apreciación personal es también un insulto. En cuanto a determinar qué constituye o no un argumento válido y qué es simplemente un convencimiento personal también es subjetivo, a mí por ejemplo los argumentos que se ultilizan para intentar denostar a nuestros veteranos me parecen efectivamente un gran argumento para demostrar que no se tiene ni puta idea de baloncesto. Y termino algún día entenderemos que hay una diferencia fundamental entre ejercer la crítica constructiva (que no es nunca un dogma de fe, es en esencia opinión subjetiva) y la crítica destructiva, obsesiva y compulsiva. Decía F. Amiel que: «La crítica convertida en sistema es la negación del conocimiento y de la verdadera estimación de las cosas» y decía Truffaut que: » Se llega a ser crítico por azar, tras haber fracasado en la literatura, en la enseñanza, en la publicidad o en la soldadura autógena..» Y puesto que nos amparamos en la libertad de expresión diré que cada uno es libre de entender o de querer entender o no lo que han aportado los veteranos para llegar a esta final de F4, pero en vísperas de la final de mañana estar inmersos por enésima vez en el absurdo y obsesivo debate del edadismo me parece una gilipollez sideral y un insulto a la inteligencia y al baloncesto que a mí personalmente me aburre soberanamente. Si me tomo la molestia de escribir esto es simplemente porque tener que saltarme 7 comentarios para leer uno que hable del entorno deportivo para la final de mañana es un auténtico coñazo, una cosa es que me prive de escribir asiduamente para no terminar convirtiendo esto en un cuadrilátero, pero coño por lo menos intento leer comentarios que aporten algo a este momento deportivo precioso que estamos viviendo.
Pues mira, estaría bien que alguna vez hablases de baloncesto… para variar.
Yo siempre he sospechado que no lo hacías por falta de conocimientos, esa es la verdad.
En concreto, tus aportaciones «baloncestísticas» a este foro, desde que yo participo, serían algo así como 1 partido por infinito 🤣🤣🤣🤣.
En este mensaje donde animas a los demás a hablar de baloncesto dedicas un total de… eh… 0 líneas… a hablar de baloncesto.
Todo un ejemplo de lo que predicas 🤣🤣🤣
Un tema. Sabéis que mañana podemos ser campeones de Europa?
Pues esto también aplica a @karusito83 , que anda «por ahí a la derecha» dándole que te pego al twitter, pero NO se ha dignado todavía a hacer una entrada sobre la FF (dar cera, pulir cera 😂😂😂).
Yujuuuu. @karusito83 : me consta que sabes que estamos en la FF. Me consta que estás comentando la SF en el sobrevalorado twitter.

Nos vendría bien, creo yo, eh, una entrada sobre la FF.
Sobre la SF o sobre la F… o sobre ambas… pero HOSTIA, HAZ ALGO, TRABAJA UN POCO, QUE ES TU BLOG, COÑO. Que no siempre voy a poder dedicarle tiempo y garantizarte tráfico, por más que me lo pase bien con esto
Vamos a hablar un poco de basket, como si nos jugasemos el partido más importante de la temporada esta tarde.
Yo el año pasado daba como favorito al EFES contra el madrid, pero muy favorito y me llevé una gran sorpresa al ver que la diferencia no fue tan grande, vamos que fue el madrid el que perdió la final y no el EFES el que la ganó.
Este año veía al barsa como favorito, no sólo para ganar al madrid, si no para ganar la euroliga, pero tb dije que veía todo muchísimo más igualado que el año pasado y mirad la facilidad con la que se le acabó ganando. Y sigo viendo al Olimpiacos como favorito en esta final, pero con un favoritismo casi virtual, un favorito muy poco destacado y ahora explico mis razones.
La diferencia entre el olimpiacos y el EFES del año pasado era fundamentalmente la diferencia entre un equipo (Oli) y la individualidad (EFES). Los griegos han hecho el mejor juego de esta temporada durante la fase regular, pero es verdad que les he visto titubear un poco en el final de esta y sobre todo en los partidos importantes de playoff y semis. Además su estrella rutilante, Vezenkov, q ha estado a un nivel estratosférico durante toda la FR parece que ha bajado un poco el nivel en estos últimos partidos. En cambio el EFES era todo lo contrario, 2 jugadores absolutamente diferenciales que a lo mejor durante la fase regular no rinden todos los días como deben, pero que en los momentos calientes aparecen y me parece que en una final es más importante esa actuación estelar que el conjunto, ese quinteto que el fondo de armario, etc. Además hay otro factor que hablaba en favor del EFES el año pasado y en contra del olimpiacos este y es que para ganar lo que más ayuda es haber ganado.
Dicho todo esto las claves en esta final son varias:
1. Tavares: Es cierto que va a tener un morlaco delante que no le va a permitir campar a sus anchas y será difícil verle una actuación de 39 de valoración como ante el barsa, pero no es menos cierto que a tavares lo que peor le viene no es tener un tío contra el que luchar de tu a tu, lo que realmente le viene mal es que le saquen de la zona con pivots rápidos y móviles, su influencia en el juego se diluye cuando no está en la zona y ponerle delante a fall implicar querer combatírsela y no negársela. Me parece mucho peor fit para él sanli (el del efes), lessort o mike tobbie que fall.
2. Vezonkov y la ausencia de alapivots: Si vezenkov se pone en el nivel que ha estado durante toda la FR tenemos poco que hacer, es una máquina y ha hecho una temporada tremenda y nosotros sólo tenemos a Hezonja y a ndiaye para intentar pararle, la ausencia de deck puede ser clave (y quizá la de Yabusele pero para bien, que se me entienda, pero la defensa de yabu a vezenkov puede ser un ticket directo para que se hinche a meter).
3. El juego exterior, pero sobre todo los bases: Necesitamos un buen nivel de chacho y NWG en la dirección del equipo, así como buenos perros que soltarle a sus exteriores. Ellos tienen a sloukas, un base top, a Walkup que además de ser uno de los mejores defensores no es precisamente manco a parte de unos jugadores muy físicos como caanan y mckissic que pueden anular a nuestros exteriores o pasarles por encima en ataque. Tienen una plantilla muy equilibrada y con activos en todos los puestos, no un foco tan claro en un único jugador y si no sólo hay que ver como el mejor de la semi fue papanikolau. Es un problema el no tener un guy to go tan claro como lo ha sido vezenkov durante la FR, pero tb una virtud que los rivales no tengan tan claro el plan de partido.
Dicho todo esto espero que el madrid gane el partido, ya sea de 20 o de 1, pero que gane y como lo de los favoritismos a un partido tampoco es tan determinante, espero que no se cumpla como no lo hizo contra el barsa.
Por cierto, estoy viendo los partidos del adidas next generation y lo de hugo gonzalez es una pasada. Ya comentaré más después de la final, que es hoy a las 11.30, creo q lo dan por RMTV, pero tenéis en YouTube tb los partidos completos para verlos en diferido que es lo q estoy haciendo yo, así q no sé si lo veré después de la final o que, la putada es q me voy a comer el spoiler porque dirán algo en la final seguro. Juegan contra una especie de selección del torneo, no lo acabo de entender muy bien, no parece muy lógico que en el adidas next generation torunamente juegue un equipo que se llame adidas next generation selection, no? pero el caso es que se pasaron al barsa por la piedra en semis tb.
Bueno… pues, en vista de que @karusito83 está un poco remolón en esto de crear una nueva entrada, vamos a tener que aprovechar esta para hacer más caso a Fernández de lo que él se hace a sí mismo
, y hablar un poco de la F de hoy.
En mi opinión, los griegos son favoritos (65-35%, algo así), y lo «normal» es que ganasen por entre 5 y 10 puntos de diferencia.
Por resumir este pronóstico, creo que ellos son mejor EQUIPO, entendiendo por tal un buen conjunto de jugadores con una importancia similar en el colectivo.
Podemos darnos golpes en el pecho y escribir «equipo» un par de veces en cada párrafo (para referirnos al Madrid), pero el Madrid ha llegado a esta F gracias a Tavares (en la SF, y en los 3 encuentros ganados en QF). Por más que pretendamos presumir de «equipo», los números y las sensaciones dicen claramente que el Madrid actual, el que no tiene a Deck, ni Poirier, ni Yabusele, es TAVARES Y SUS MARIACHIS.
La SF ante el FCB, durante mucho tiempo, fue un FCB vs Tavares, que acabó decantándose a favor de Tavares cuando al FCB dejaron de entrarle los triples.
A priori, la F de hoy podría ser un Olympiakos vs Tavares… pero «solo Tavares» probablemene no pueda ser hoy suficiente.
Olympiakos tiene una rotación corta pero más o menos suficiente de 7 jugadores. Los demás son mariachis. Mucho equilibrio entre juego interior y exterior, mucho equilibrio entre ataque y defensa. No son un equipo especiamente virtuoso; no tienen defectos claros. No son imbatibles, pero son difíciles de ganar; NO «regalan» partidos.
NO tienen grandes estrelas (para mí ni Sloukas ni Vezenkov lo son, por más que este último haya sido nombrado MVP de la RS; no es el jugador más determinante de Europa ni de coña; ese es Tavares) pero sí buenos o muy buenos jugadores en todas las posiciones.
Tú puedes ganarles, pero ellos no van a perder.
Olympiakos, en la última década, ha sido un equipo bastante «killer» en FF. Llevan las mismas que el Madrid en bastantes menos participaciones.
Han estado fuera de la élite durante unos cuantos años, porque han tenido sus propios viejuners-lastre (un saludo a Spanoulis 🤣🤣 ; menos mal que a los demás también les pasa 😂😂), ocupando buena parte de su masa salarial y con (muchos) más minutos de lo que su rendimiento aconsejaba (y menos pasta para gastar en otras cosas que el Madrid, porque su sección F no da para tanto). En cuanto se han deshecho de sus contratos tóxicos, han gestionado muy bien la pasta para formar una rotación corta pero equilibrada, con buenas piezas en todas las posiciones… y aquí están otra vez.
La táctica «pavo real» NO va a funcionar contra ellos (solo tenía vigencia en esa SF en concreto; probablemente ni siquiera hubiese sido útil contra cualquier otro rival). Así pues, más vale intentar agarrarse a argumentos baloncestísticos para intentar ganarles; es difícil que ellos regalen la victoria.
A priori, para mí, las claves del Madrid son estas:
1) Los minutos de Tavares. Más nos vale que NO tenga problemas de faltas personales. Cualquier cosa que suponga que Tavares juega hoy menos de 30 minutos será dramática. Cuanto más cerca esté de los 35 minutos o por encima, mejor para el Madrid. Sin Tavares lo normal es que vayamos a punto perdido con el rival por minuto NO disputado por Tavares. Sobre todo porque la defensa, sin Tavares, es un coladero, y la mayoría de ataques rivales acaban en canasta. Sin Tavares, ni en zona ni en individual tienen nuestros males remedio.
2) Aparte de estar como poco 30 minutos en pista, necesitamos que Tavares supere a Fall por cierto margen. Va a ser casi imposible un ABRASE como el de SF al juego interior rival, pero como Fall consiga algo parecido da una «X» en su enfrentamiento contra Tavares, estamos bien jodidos.
3) Es posible que no necesitemos que Hezonja gane su duelo particular contra Vezenkov, pero tengo bastante claro que necesitamos que no lo pierda. Al menos, una «X» ahí.
4) En el juego exterior, del 1 al 3… básicamente, las opciones de victoria del Madrid pasan por conseguir algo parecido a un «combate nulo». Tengo mis dudas de que podamos lograrlo.
4a) En el «1» necesitamos que Goss + Rodríguez aporten algo parecido a lo de la SF. No lo veo imposible, pero me parece un objetivo difícil.
4b) En el «2», nos hace falta Musa. No nos engañemos: si bien Musa no ha estado desastroso en la «post-season», desde luego está decepcionando, y bajando prestaciones claramente respecto a RS. Sin un Musa que se parezca al de RS va a ser difícil equilibrar el juego exterior.
4c) Nuestros «treses» (ahora mismo, tal y como están las rotaciones en los puestos es difícil saber quienes son; ¿Hanga? ¿Rodolfo?) tendrían que intentar NO perder de mucho en el «3», porque lo de ganar en ese puesto… NO lo veo. Ni siquiera el empate. Pero bueno… que esté más o menos igualado, a poder ser.
4d) Los viejuners:
– Si Rodríguez estuviese al nivel de sus últimas actuaciones, sería de los mariachis más importantes. No sé si va a ser posible.
– A Rodolfo le pido defensa… y, a poder ser, que sus triples al menos toquen aro, para que haya opción de rebote (y para que los espectadores de la primera fila no corran peligro).
– A Llull NO le pido que gane el partido; le pido que NO lo pierda.
La mejor oportunidad para ganar la F, entre la temporada pasada y esta, era la temporada pasada. Pero es un solo partido. Puede ganarse. Debe intentarse.
Gracias a todos los que intentáis reconducir el tema al baloncesto…
@mugggen: me parece que haces un buen análisis de las virtudes y defectos del Olympiakos. Y es verdad que nos enfrentamos a un equipo bastante similar en muchas cosas al nuestro. Yo también coincido en tu opinión de que a Tavares le va mejor jugar contra Fall que contra pívots que le saquen de la zona. A ver quién gana la partida, y esperemos que seamos nosotros.
Gracias tb por el consejo de la final junior a las 11:30. A ver si tengo forma de verla por aquí.
Yo a Olympiakos es a un equipo que personalmente siempre le he tenido mucho respeto, porque me recuerda en muchas cosas al Madrid. Tiene igualmente ese espíritu inculcado de no rendirse nunca, y de hecho lo vimos en semifinales: un partido que se le había puesto muy cuesta arriba y no le perdieron nunca la cara. Así que lo previsible es que sea un partido disputado hasta el final. A disfrutarlo.
Y aquí me voy a permitir dar un pequenyo consejo. Llegar a una final no es fácil. Yo de hecho este anyo pensé que no lo hacíamos. Y durante muchos anyos las final four eran directamente ciencia ficción para el Madrid. Así que en lugar de estar enfadados o protestando continuamente por los jugadores y entrenadores que nos han traído hasta ella sólo por querer tener razón, sentaos y disfrutadla, porque nunca sabéis cuál va a ser la última que vais a ver. Quizás suene a filosofía barata, pero es literalmente así.
Así que nada, ya sea Tavares, Llull, Hezonja o Ndiayé quién meta los puntos… hasta el final, vamos Real!
Básicamente es una cuestión de pasta y probabilidades de usarla bien.
Quiero decir: mientras el Madrid sea un equipo TOP en cuanto a presupuestos (netos), las probabilidades de estar en una FF serán elevadas.
NO es automático, en plan «si soy de los que más invierto estaré allí seguro», pero la correlación es demasiado obvia. Literalmente, los que más invierten, por término medio, son los que más lejos llegan y los que más probabilidades tienen de ganar.
Una de las razones por las que el Madrid se pasó muchos años fuera de la élite europea del baloncesto fue que también estaba fuera de la élite económica. NO fue la única, pero sin duda tuvo mucha influencia.
A todo esto, los Lakers van 0-3 en su F de conferencia. El día empieza bien para mí.
Y por qué das por hecho que vas a estar tú ahí la próxima vez que el Madrid juegue una final?
Y conste que no es ni una amenaza ni un deseo 😉
NO lo doy por hecho; parto de la base de que, si no estoy para verlo, me da igual lo que pase (una versión baloncestística del «si no tiene solución, no hay de qué preocuparse» 🤣🤣🤣).
Muy de acuerdo con el comentario de Javier R.: si es posible, preferiría que se hablara de baloncesto y relajáramos el tono. Que cada cual dé sus opiniones con respeto y que, si se discrepa, no se entre en la ofensa. Si nos estamos troleando todo el rato el foro pierde su interés y seguramente la gente acabará por dejarlo, con lo que perderemos todos. No es la primera vez que pasaría, seguro que todos hemos visto foros que han muerto por cosas como estas.
Y sobre el partido de hoy, poco que comentar a lo que decís más arriba, creo que son análisis muy buenos que dan todas las claves. En resumen, para ganar hará falta estar serios, concentrados y aportando los cuarenta minutos, desde la pista y desde el banco, solo nos podemos permitir uno o como muchísimo dos jugadores por debajo de su nivel habitual, otra cosa implica derrota segura. Y por supuesto, que uno de los que falle no sea Tavares. Para mí la final tendrá dos claves, una la evidente de Edy y otra, lo que seamos capaces de generar desde el base. Contando que el Tavares esté, si jugamos con base, como los últimos cuatro partidos, diría no que tenemos posibilidades, sino que tenemos BASTANTES posibilidades. En mi opinión, aparte de lo evidente de Tavares, tener por fin bases es lo que ha marcado la diferencia entre los últimos partidos y el resto del año. Pero es que el hecho de que Tavares se haya salido estos últimos días TAMBIÉN tiene que ver mucho con que, por fin, ha tenido un base que le alimente y genere juego a su alrededor, lo que ha convertido en un equipo a lo que antes era un grupo de jugadores.
De todas formas, pienso que las finales son micromundos aparte, donde no hay favoritismos y donde no importan los precedentes ni el estado en el que se estaba antes de llegar (con una excepción: el Madrid de fútbol, que es literalmente una máquina de ganarlas; pero lo de esta gente es de expediente X, la excepción que confirma la regla). Así que lo bueno de estar en una final es que, una vez en ella, siempre tienes posibilidades de ganar, los que seguro no saldrán campeones son los que se quedaron fuera el viernes. Así que a intentar aprovecharlas y a divertirse. No será fácil, pero qué coño, para perderlas hay que llegar.
HASTA EL FINAL, VAMOS REAL.
Bueno, el que tensa el tono curiosamente es el mismo…por eso ya paso
Inquietud ya por ver cómo se desarrolla la final, que la tenemos en poco más de seis horas.
Veo clave el movimiento de piezas por parte de Oly para frenar a Edy. Obviamente el muro será Fall, que es un jugador que sabe protegerse en cuanto a cargarse de faltas. Tarik Black hace más faltas, es potente, y Bolomboy tiene movilidad. Los tres tienen un elevado porcentaje de tiro de campo, porque básicamente son finalizadores (rebañar lo que salga del aro, hundirla p’abajo, bloqueo y continuación o juego por encima del aro). Hezonja va a tener que ser más Super Mario que nunca, para echar una mano en el rebote como hizo el viernes y para intentar frenar las rachas de tiro de Vezenkov (Peters cuenta poco y este año ha bajado prestaciones).
Sloukas intentará llevar el ritmo que les interese, y Walkup presumo que se pegará a Musa. Rudy y Hanga, a estar descansados para contrarrestar la fuerza de Mckissic. Una zona puede ser una buena opción, pero con ajustes y estando con mil ojos porque Vezenkov, Larentzakis y Sloukas te pueden fundir en un buen día. La dosificación de los minutos va a ser clave. Nos ganaron ambos partidos en la fase regular aunque el de Madrid fue un cara o cruz.
Seamos positivos, quedaron primeros y tienen al mvp…que la presión se les vuelva en contra. Y que San Sergio Rodríguez vuelva a bailar en el último cuarto
Campeones del torneo junior. Primera buena noticia del día. A ver si repiten los seniors 🙂
Pues sí, la chavalería ya ha campeonado, a ver si es el preludio.
Y ya que salió el nombre del gran Andrés Montes, se echa de menos su voz y sus motes sin maldad. Ojalá retransmitiera la final de hoy. Y previamente el partido del tercer puesto, donde sería curioso y gracioso que tras un triple de Mirotic el maestro soltara aquello de «ratatatatatata!!!»
A menudo la «maldad» (… o no) de los motes no está en quien los pone, sino en la mente del que los «interpreta» 😂😂😂
Rata, farsa, viejuner, pesetero, gladiator, dolorcitas….
Estoy de acuerdo contigo, mira tú «por adónde»
Por cierto…. ya que estamos «entablando»….
Tú sabes cómo le llamaban al gran Javier García-Coll???
@roisiano
A ver si soy capaz de resumir un post tuyo anterior (uno, o varios). Es un resumen, responsabilidad del que suscribe:
0) La táctica «pavo real» no vale contra OLY (??)
1) El Madrid es Tavares y sus mariachis.
2) Olympiacos es una rotación de siete tíos y los demás son mariachis.
3) Si Tavares mete muchos puntos, defiende bien y no hace faltas, tenemos más probabilidades de ganar.
4) Si nuestros bases SR y NWG no son inferiores a los suyos, tenemos más probabilidades de ganar.
5) Si Hezonja no puede con Vezenkov que al menos no pierda.
6) Que Musa sea diferencial.
7) Que nuestros treses, los que sean, que no pierdan mucho en esa posición.
8) Los viejuners, Chacho es un mariachi, los otros dos que no pierdan el partido.
Enhorabuena @roisiano, es análisis sesudo, analítico, muy baloncestístico, estrategia, táctica, no solo en la pista, en los banquillos también, en la mentalidad también y en definitiva, quedo «epatado» por tus conocimientos.
Ah. Pronóstico: 65% a 35%… ya no hay horquillas 😉
PD1 Si llamas mariachis a todo el equipo menos a Tavares, no lo voy a pasar por alto.
Espero que podamos estar de acuerdo a eso de las 21 h, contentos todos porque hayamos conseguido un logro que sería histórico.
Y a Rodman le apodaban «The Worm» (gusano; «verme» en gallego, que era incluso más divertido
).
Entiendo que el concepto «palabra polisémica» no te resulta del todo desconocido… 😂😂😂.
En todo caso, te lo dije ayer y te lo repito hoy.
Vete delante de un juez y le dices, CON TODO RESPETO:
– Señor juez, es usted una rata
o
– Señor juez, es usted un gusano
… a ver qué pasa.
Te apuesto a que te va a ir mejor si le dices:
– Señor juez, es usted un Gladiator / Leónidas / Dolores
NO; hay palabras que constituyen insultos y otras que no.
Que un mote o comentario a ti personalmente te parezca mal NO significa que no sea un insulto; y que sea un insulto no significa que a ti te parezca mal.
Que a ti (u otro cualquiera) te parezca mal o no algo de lo que yo escriba es algo que no influye en modo alguno respecto a lo que escribiré en el futuro. Soy bastante impermeable a los deseos de mis contertulios. Básicamente, tengo en cuenta solo los míos 😂😂
————-
Me parece muy bien que dediques unas líneas a ¿resumir? mis comentarios sobre la F.
Desde luego, más de las que dedicas tú a hablar de ella. Al no comentar nada (tú) sobre la F, solo mis comentarios pueden ser objeto de crítica o debate, porque tus aportaciones al respecto no existen 🤣🤣🤣.
Me deslumbra tu atrevimiento 🤣🤣🤣
A ver si vas a ser como esos usuarios que entran a este site SOLO para quejarse de lo que comentan otros usuarios en este site al mismo tiempo que NO aportan absolutamente nada a este site, y mucho menos algo que tenga que ver con el baloncesto, más allá de los comentarios sobre los comentarios 😂😂😂.
Como el perro del Hortelano, vaya: ni comentan, ni quieren dejar comentar.
Hay muchos de esos. La mayoría incluso se consideran útiles a sí mismos 🤣🤣🤣
El Barcelon ha vuelto a perder cn el mismo marcador del viernes, 78-66. Es como la peli del día de la marmota, y Mirotic al igual que Bill Murray aunque vuelve a palmar cambia algo y en este caso hace números para la estadística
Halaa, otro ostión… cómo les influirá en la ACB? En principio mal y veo favorito BKN…. no espero sorpresas tipo UNI, VAL, JOV o TEN… casi imposible (espiritu TDK 98)
Pues el Madrid ha llegado al descanso con Tavares SIN problemas de personales y dándole unos minutos de asueto.
Voy a ir a mis tablas de cálculo de probabilidades… a ver qué dice el algoritmo…
Sí: paso del 35 al 40% de opciones de victoria para el Madrid.
Lluuuuuuull!!!!!
Sacad ahora estadísticas…
Viva el capitán!!!!
CANASTA HISTÓRICA DE LLULL
Actuación fantástica de Rodríguez.
Me equivoqué
:
Vezenkov SÍ es una super-estrella de la EL.
Mateo ha conseguido en una temporada la mitad de EL que Laso en 10. H&S tenían razón, supongo
Felicidades por la victoria.
Imagino que esto supone que Llull seguirá en el equipo 5 años más, y habrá que aguantar a sus fans 🤣🤣🤣.
Bueno… una EL puede que lo compense parcialmente 🤣🤣🤣
La EL más meritoria de todas las que he visto hasta la fecha. Y puede que la más inesperada.
¡Qué los embalsamen, que los momifiquen, que los disequen si es necesario!!….¡que huevos más grandes tienen estos tíos!, tendrán tropecientos años, pero siguen ganando títulos para el Real Madrid!!.
¡Enhorabuena chavalería!!
ENHORABUENA A TODUS, CHACHO, RUDY LLULL, LLULL, LLULL DE MI VIDA, Y LOVE YOU 🥰🎉🎉👏 GRACIAS A ESTE EQUIPAZO UNO POR UNO EMPEZANDO POR CHUS MATEO
Me tiembla la mano al escribir… ENHORABUENA SEÑORES! INCREÍBLE…
R.I.P Rosiano
+1
Felicidades a todos.
11 títulos, el tercero desde el 2000. Esto prueba lo difícil que es ganar la Euroliga.
Llull, se opine lo que se opine, con esta canasta ha hecho un Herreros: una canasta que cualquier aficionado al baloncesto (ya no digo al Real Madrid) no olvidará jamás. La verdad que ha tenido pelotas, porque si la fallaba le hubieran dado palos hasta en el carné (yo el primero, para qué negarlo). Es un inconsciente y quizá ahí esté la clave de su éxito. Gracias, capitán.
Mención aparte para el entrenador. A diferencia de con Llull, he sido más prudente y no he escrito nada que me tenga que tragar. Me alegro mucho por él, porque no contaba con la bula de nadie y se ha merendado a tres grandes entrenadores europeos de corrido.
¡¡¡Y felicidades a todos una vez más!!!
Serás uno de los pocos en este foro, a mi por defender a mateo me han caído de todos los colores.
Ya es leyenda mateo, con una plantilla de medio pelo y 3 jugadores lesionados y ahí están.
De medio pelo no (el mejor jugador de Europa viste nuestra camiseta), pero sin menospreciar a nadie, quizá con los mimbres más endebles de todas las que se han ganado (al menos de las que yo recuerdo). Gran mérito el suyo (esto es incuestionable) y tuyo por defenderlo.
A 21/05/2023, Mateo + H&S se han sacado la chorra esta temporada, contra todo pronóstico.
NO es que se la hayan sacado, es que va haciendo surcos por el suelo. Eso es así 🤣🤣.
Y esta EL, de por sí, justifica TOTALMENTE el fichaje de Sergio Rodríguez. Yo NO le quería ni en pintura, pero los hechos prevalecen sobre las opiniones. Y el hecho es que Rodríguez fue determinante en esta EL. Eso es así, y, por lo tanto, yo me equivocaba con él. NO hay duda.
Llull lleva ya un par de meses que ha cambiado de actitud, no se juega todo lo que pasa por sus manos y prudentemente tampoco juega de base, a partir de ahí, un jugador como Llull puede dar 12 minutos con un solo tiro y ser importante, es decir aprovechar la veteranía
La temporada, aunque se perdiesen en la ACB TODOS los encuentros que se jueguen a partir de ahora, ya sería de 8. La EL es lo máximo. Vale más una EL que todos los demás títulos juntos. Vale como 2 veces todos los demás títulos juntos, en mi opinión.
Dicho lo anterior, si recuperamos rotación (Poirier, Yabusele), creo que ganar la ACB es factible. A por ello.
Ahora mismo el Madrid está en una situación en la que no tiene mucho que perder, diría.
Enhorabuena a toda la familia merengue!!!
HALA MADRID!!!!!
El de la FOTO histórica:
El mejor hoy:
El artífice de este título:

El triunfador de esta FF:

El triunfador de la temporada:

Como diría Piqué, con la antideportiva de Llull sobre Punter empezó todo…
Reconoceréis que fui el primero en decir que eso podría ser clave 😂😂😂😂 (mientras otros lamentaban la mala imagen y no sé qué…).
No me lo recuerdes, que la imagen fue deplorable. Otra cosa es que esto es deporte, un mundo aparte. Como dije en su día, que vaya un empleado y le haga una llave de yudo al proveedor, al recepcionista, al de seguridad… a ver cuánto dura en la empresa.
Pero desde luego que ha sido clave. Aunque para la próxima, como el año pasado, mejor que el punto de inflexión sea una barbacoa…
Puede que fuese levemente deplorable, pero, tal vez, fue necesaria.
Yo soy un tipo pragmático.
Llull siempre en mi equipo (para montar trifulcas convenientes) 🤣🤣🤣🤣
¿Alguien se acuerda ahora de lo del 2º partido (bueno, yo sí… y en términos elogiosos)?
Si hay algo que la historia me ha enseñado hasta la fecha es que, por regla general, la escriben los ganadores 🤣🤣🤣
A ver mis pronósticos cómo han ido…
1) Los minutos de Tavares (30 o más para ganar). OK.
2) Necesitamos que Tavares supere a Fall por cierto margen. Más o menos OK. NO fue un abrase, pero Tavares dominó el «5». Medio OK.
3) Hezonja vs Vezenkov, al menos, una «X» ahí. NO OK. Hezonja no hizo un mal partido; Vezenkov hizo un GRAN PARTIDO.
4) En el juego exterior, del 1 al 3… básicamente, las opciones de victoria del Madrid pasan por conseguir algo parecido a un «combate nulo». OK.
2.5 sobre 4. Justísimo. Suficiente.
Un nudo en la garantía viendo llorar a Chus Mateo cuando le han preguntado por lo importante que es la familia, lo que han debido aguantar este año de absoluta injusticia con Chus y con este EQUIPAZO con mayúsculas, seguramente los únicos que a veces somos de medio pelo somos los madridistas que no valoramos nunca lo que tenemos hasta que no les vemos levantando un título y algunos ni así. I LOVE YOU TAMBIÉN CHUS MATEO 👏
Orgulloso de MI equipo.
Cómo no te voy a querer…!?
Feliz por el tan denostado Sr. Chus Mateo.
La sombra del Sr. Laso es alargada, sí. También lo fué la de Ferrándiz para un tal Lolo Sáinz.
Y nos olvidamos sus balbuceos en tiempos muertos de sus primeras temporadas, cuando los piperos pedían a gritos su cabeza.
Qué cuesta ser prudente y no jugar a ser un Nostradamus cualquiera?
He sido el primer «cagao» en nuestra última posesión hoy… «No, no, no… no jodas!! TÚ NO!!!»
Y la clava.
Hoy salió cara en un partido a cara de perro, donde remontamos 12p en el segundo.
Vezenkov MVP obvio y objetivo.
Mi MVP es el Chacho. Te fichamos con 37 palos para estos 15 días. Sombrerazo!
Final de cine con palomitas para los retazos de una generación irrepetible pero que pide el cambio a gritos.
Y por favor os pido: dejemos de medirnos las pollas.
HALA MADRID!!
Lo de pedir el cambio a gritos obviamente es tan subjetivo.como complejo, en cuanto a lo de medirnos las pollas estoy de acuerdo porque al final las más largas las tiene siempre el equipo y nuestro técnico, pero no lo vemos hasta que no levantan los títulos, los madridistas somos de largo la peor afición del mundo.
Yo soy el primero que admito haber tenido muchas dudas con Chus Mateo (sin faltarle jamás al respeto, eso sí) y por tanto uno de los que levanta feliz la mano por haberse equivocado.
Por cierto la rueda de prensa de Tavares es para enmarcar, un tío grande por fuera y mucho más aún por dentro, no se puede ser más claro
Por cierto y con esto termino si la rueda de prensa de Tavares ha sido un lujo la de Chus Mateo no se está quedando atrás, seguramente escuchándole uno se da cuenta de que ha tenido siempre las ideas muy claras por mucho que desde fuera ni las entendiéramos
Ni las criticábanos con fundamento
Todas las Euroligas tienen algo especial.
La primera por que lo merecía esa generación que tan fantástico baloncesto había realizado.
La segunda por Dončić.
Esta tercera por Tavares.
Por que en la anterior no llegó a tener tanto peso.
Además cierra la herida del Chacho por su extraña marcha y queda por todo lo alto en el club del cual nunca se debería de haber ido.
Y por último y muy importante, hace olvidar algunas malas actuaciones de Llull en momentos claves de Final Four. Y deja su foto para la historia.
Siempre he tenido la sensación de que ha sido más importante en los títulos ACB que en los títulos de Euroliga. Y siempre tenía esa espina clavada con él.
Me faltaba ese tiro. Ya lo tengo. Todo en equilibro.
Desde ya hay que pensar en la próxima, que debe de ser la de Campazzo.
Enhorabuena a todos y a disfrutar del título. Yo no daba un duro desde la eliminación en copa. Nunca aprenderé como alguno comentáis.
Sigo sin creérmelo.
Pues todos mis respetos a Don Chus Mateo, rompiendo todas las estadísticas pre y post FF…ganando una Euroliga para el recuerdo…y dándome polla viejuner para cenar…poco se valora a @roisiano… auténtico artífice de este éxito sin precedentes…larga vida a los Viejuners
Es curioso; tengo la sensación de que los viejuners han acabado ganando en 2023 una tercera EL que probablemente habrían merecido mucho antes (posiblemente aquella contra Maccabi).
Que se gane la EL de 2023 y no la de 2014 tiene difícil explicación desde un punto de vista baloncestístico. Ganar aquella hubiese sido mucho más razonable y parecía mucho más «fácil».
En todo caso, ahora sí, creo que el balance del Madrid de B en los últimos 12 años es acorde a su historia en esta competición.
No sé qué pensarán los seguidores de CSKA al respecto, eso sí 😂😂
¡Buenas!
Hoy hay que recordar el mejor grito de guerra que se ha escrito jamás:
¡HALA MADRID! (hijos de puta)
Saludos.
La verdad que mil gracias a Punter por encararse con Llull, creo que sin su estupidez supina no podríamos haber ganado esta Euroliga, el equipo no jugaba a nada y a partir de la tangana se ha hecho un equipo, también el tener una rotacion mas corta creo que ha ayudado a mejorar roles, sobre todo Hezonja pero tambien han entrado otros jugadores que estaban siendo regulares, hoy incluso Casseur ha metido unos puntitos de oro.
Enhorabuena a Mateo que ha demostrado ser un mejor estratega que Laso en momentos clave, pero a mejorar de su parte en el futuro la gestión de grupo, xq no siempre se pueden montar tanganas para unir el equipo y sobre todo el juego y el baloncesto como espectáculo, mérito suyo el haber vaciado el Wizink este año.
HALA MADRID! Cómo no te voy a querer! Un abrazo a todos los foreros y muchas gracias a Karusito por este gran espacio de BA-LON-CES-TO.
La Euroliga más increíble que he visto, me ha recordado a la España de Escariolo estos últimos años.
Enhorabuena a todos! Disfrutad del triunfo.
Sabéis lo que se oye en Kaunas?
No hay más preguntas señoría…..
🤐🤐🤐🤫🤫🤔🤔
Pues ya sabéis. Entro para felicitarnos a todos. Este año era más difícil creer que nunca. Los que lo hicimos y los que no, tuvimos la recompensa. Nunca olvidaremos esta Euroliga, se la debemos a todos, al equipo, a los jóvenes y a los veteranos y sobre todo al cuerpo técnico. Es muy emocionante ver como el baloncesto nos da o quita la razón a todos. Incluso a algunos que, con su discurso ya ciertamente reiterativo y por ello, aburrido, no tiene más que reconocer sus errores. Es su rol en esta página, el humorismo trasnochado, qué le vamos a hacer. No sigo por ahí, estoy muy feliz para eso. Enhorabuena a todos y sobre todo, a mis compis @magners, @Javier y @Luis. Espero que muy pronto podamos repetir alegría. Y si no, esto ya es suficiente.
Enhorabuena también a ti S amigo, completamente de acuerdo contigo, está Euroliga ha puesto a cada uno en su sitio, técnico, veteranos, jugadores en general y especialmente a ese sector de la afición que confunde la crítica con la falta de respeto.
Un saludo también a ti, @S!
Y enhorabuena una vez más a todos!
¡Buenas!
Reflexiones más en frío tras la #Undécima:
1. No tengo ni puta idea de baloncesto. Esto ya se sabía, pero hoy HAY QUE DECIRLO MÁS.
2. La rueda de prensa de Chus Mateo es para que se ponga una y otra vez en clase de ‘Ética y Valores’. Yo me la pienso ver al menos dos veces antes de que tenga a bien escribir algo en redes sociales. PÉRDONAME SEÑOR, porque no creía y ahora creo.
3. Me parece que lo escribió a principio de curso el compañero Sir Galahad: «Hezonja será quien marque el listón de este Real Madrid». Bajo mi punto de vista, EL FICHAJE.
4. Chacho… qué cabrón. Qué forma de hibernar, qué forma de explotar. Qué forma de decir «ahora se juega a lo que YO DIGA».
5. Tavares IS GOD.
6. Hay que comer bien y todos juntos: barbacoa o ensalada de hostias, el menú es lo de menos, lo importante es el EQUIPO.
7. Llull haciendo un Herreros, pero para ganar la Copa de Europa. RESPECT.
8. Hace unas semanas dije que tenía la sensación de que cualquier equipo nos podía ganar y que en un final apretado, apostaría mi dinero contra el Madrid. Hoy perdí 5 euros y he cenado MIS PALABRAS.
9. DAZN, no sé, pero… lo de llevar a los comentaristas al lugar del partido suele ser buena idea. Es la puta final de la Copa de Europa o ke ase.
10. Chus Mateo. De nuevo: PERDÓN.
11. Once, que se dice pronto. ENHORABUENA a los premiados. A ti también, Bruto.
¡Saludos!
Me encantó tu «oncecálogo», @tx. Lo suscribo punto por punto. Un saludo!
Gran comentario, te felicito compañero
Magníficos puntos
Puto amo compañero!
¡Amén, hermano!
Enhorabuena a todos.
Increíble Euroliga, increíble F4 e increíble final. Que buen fin de semana además con la victoria de los chavales y 2 derrotas del barsa q ojito q pueden ser importantes, para mi ahora mismo el favorito a la liga es el Madrid seguido del baskonia xq vaticino un desplome absoluto del barsa, parecido al del año pasado. Quizá me pueden las ganas, pero pinta muy feo el ambiente allí.
En cuanto a Chus Mateo nada q decir, todo era un plan, hacernos creer q era un inútil y luego sacársela en los últimos partidos contra zelko, saras y bartzokas. Necesita un curso de verano de gestión de plantillas largas o q le aligeren mucho este verano la plantilla xq cuántas más ausencias mejor. Enhorabuena me alegro por el aunque yo le haya dado muchísimo, pero es q ha sido desesperante si temporada regular, esperemos q esto sea solo el principio y tanto lo q queda de temporada como las siguientes vaya a mejor.
Pero el jugador clave y justo mvp de la final es tavares, q dominio, q forma de condicionar partidos no solo con la estadística si no Tb con los intangibles. Como comentaba antes del partido, estaba claro q no podía dominar tanto con fall delante, pero no le viene nada mal tener a un jugador de sus características en frente xq el es el mejor y la forma de anularle es ponerle a alguien q le saque de la zona y le obligue a jugar a otra cosa, pero jugando a su juego es muy difícil ganarle. Es brutal como cambiaba el funcionamiento del equipo cuando el tocaba el balón y cuando no, aunque no finalizase ni diese el la asistencia.
Después de tavares el otro jugador clave ha sido chacho, yo no veía su fichaje, lo he criticado muchísimo y vuelvo a dar la razón a los q decían q había venido para estos partidos, parece q debió aprender de la temporada pasada con el Milan donde hizo muchísima mejor temporada pero se perdió partidos claves de playoff y su equipo se quedó fuera. No hay color de como juega el Madrid con y sin chacho en estos últimos partidos.
Otra clave es la sanción de yabusele, me temo q si hubiese estado disponible nos hubiese ido mucho peor. A mi me enamoró la temporada pasada pero su desidia defensiva es un lastre x mucho q en ataque aporte mucho. La lesión de deck no se ha notado, es más creo q no ha venido mal porque ha servido para q ese jugadorazo totalmente infrautilizado durante toda la temporada ganase importancia y minutos. Menudo fichajazo el de super Mario.
Muy buenos minutos de causeur, por fin apareció. Y en cambio musa q nos ha mantenido durante toda la temporada ha decepcionado en estos partidos decisivos, aún así ha sabido dar un paso a un lado y dedicarse más a asistir o ejecutar q a hacer la guerra x su cuenta. Es muy joven y tiene mucho margen para convertirse en un jugador franquicia, pero todavía no lo es.
Espero q ndiaye no se vaya a la NBA xq al final ha tenido minutos y ha respondido, es una pieza muy útil.
Y vamos a acabar con llull, está si ha sido una canasta q da un título, no ha hecho nada en toda la final, pero ha metido la canasta decisiva, yo cuando la ha cogido estaba tirándome de los pelos xq el guy to go era obviamente chacho (x eso le negaron obviamente) y encima con fall encima, mi comentario fue «x lo menos está tavares bastante solo y hay tiempo para un palmeo» jajajaja y va el cabron y la mete, q canaston, se puede decir q este titulo se lo debemos a llull, primero con la antideportiva q empezo todo y luego con su unica canasta de la final. Repito, está si es la canasta. En semis jugó mucho mejor con 5 asistencias, pero nadie se acordará de eso mñn de lo q nos acordaremos todos será de semejante canaston.
Y bueno no x haber ganado podemos dejar de hablar de dyfala and Friends, q vergüenza de arbitraje y yo q me había confiado con el de semis, en el q tb estaba el y q repito q ha sido el arbitraje q mejor ha tratado a tavares en su estancia en el Madrid y de las pocas ocasiones en las q se ve un arbitraje favorable al Madrid en estas alturas de la Euroliga, pero en la final hicieron lo de siempre, arbitraje casero donde todos los equipos juegan en casa contra el Madrid.
Para mi esta Euroliga no quita ni da razones a nadie. Solo demuestra que el deporte, al menos el baloncesto, es bastante más que un cúmulo de jugadores y/o estadísticas y por eso es tan complicado crear un equipo ganador, con ese alma o ese no se que al que solemos llamar ADN competitivo, un equipo donde las relaciones personales y la mentalización por un objetivo es capaz de obras «milagros». ¿Había que darle tiempo a Mateo? Yo no se lo hubiese dado, sigo pensando que su gestión ha sido bastante mediocre, pero a la vista está que este tipo de competiciones necesitan algo más que un buen entrenador.
A disfrutar, enhorabuena a todos los seguidores de este equipo. Y gracias a una generación de jugadores que tantas alegrías nos han dado: Rudy, Llull, Chacho….especialmente a vosotros, historia viva de este deporte en nuestro país.
Me apetece desarrollar algunos de mis temas fetiche (la construcción del relato con el periódico del día siguiente en la mano + Schrödinger).
Vaya por delante, antes de nada, que la canasta de Llull ayer, que yo recuerde y haya visto «en directo» es la más importante de la historia de la sección B el Madrid que yo haya presenciado. Es posible que haya habido otras igual de importantes o más anteriormente, pero yo, o no las he visto «en directo», o no las recuerdo.
Es una canasta histórica. La más histórica que recuerdo en el Madrid de baloncesto, sin duda.
Empezaré esta historia, rigurosamente cierta, diciendo que hace muchos, muchos años (demasiados para mi gusto), en una clase de historia, que no sabría situar con exactitud entre lo que por entonces era EGB (entre 6º y 8º debió ser), una profesora, en el contexto de un debate sobre algún conflicto bélico que no recuerdo (lo mismo podrían ser las guerras púnicas que la segunda guerra mundial) dijo una frase que me quedó marcada «a sangre y fuego» en el cerebro, y que siempre he considerado uno de los axiomas más acertados que he escuchado en mi vida: La historia la escriben los ganadores.
Se refería, por supuesto, a que, en un conflicto bélico de máxima escala en su tiempo, quienes triunfan son quienes escriben el relato (básicamente porque los que pierden son sometidos y no tienen ocasión de hacerlo; antes NO había redes sociales, you know 🤣🤣).
Esto, desde luego, es aplicable al deporte profesional con pequeñas variaciones. Tal vez aquí la frase más aplicable sería: «El relato se construye a partir del resultado.
Ayer, alrededor de las 20:55, unos minutos arriba o abajo, en torno al instante temporal 39:55 del encuentro, se produce lo que podríamos denominar, EL LANZAMIENTO DE Schrödinger. En uno de los universos, en el que por suerte (para mí al menos; otros lo verán de otra manera) estamos, ese LANZAMIENTO DE Schrödinger acaba en canasta. En el otro universo, vamos a referirnos a él como «universo alternativo», en el que no vivimos en esta realidad, ese lanzamiento, o bien es taponado por Fall, o bien, tras tocar el balón en el aro, cae fuera del cilindro.
Tenemos, pues, dos universos alternativos a partir de 39:55:
1) En este universo, el real, en el que el lanzamiento ha entrado:
a) Llull ha metido la canasta más importante de la historia contemporánea de la sección, que da una EL no prevista hace unas semanas
b) Eso convierte «automáticamente» a Mateo en un fenómeno, y su elección del ejecutor de la última jugada es incuestionable
c) Las dos anteriores «validan» toda la política de la sección, como mínimo, desde el verano pasado. H&S salen reforzadísimos
d) Los fans de los viejuners (especialmente los de Llull), los que siempre confiaron en Mateo, y/o los que estaban de acuerdo con la no continuidad de Laso, sacan pecho y pasan facturas; algunos reaparecen tras bastante tiempo «hibernando»
2) Vamos ahora con el universo alternativo, diría que más o menos igual probable que el anterior mientras el balón estaba en el aire:
a) Llull ha valorado -3 en el partido de ayer (en lugar de una valoración neutra), y ha vuelto a ser decisivo en una derrota en FF
b) Esto convierte «automáticamente» la decisión de Mateo de concederle el último tiro en cuestionable; sin duda habría bastante consenso en que había opciones a priori mejores
c) H&S no saldrían muy tocados con una derrota por la mínima en la F de la EL, pero, desde luego, ese resultado no «validaría» de forma automática sus decisiones del pasado verano
d) Los fans de los viejuners (especialmente los de Llull), los que siempre confiaron en Mateo, y/o los que estaban de acuerdo con la no continuidad de Laso, sacarían poco pecho y, si acaso, más que pasar facturas, tendrían que pagarlas; algunos seguirían «hibernando». Alguno de los que ayer celebraba enfáticamente la victoria diría, muy posiblemente, que en el fondo se alegra de no ganar así (tras el «affaire» del 2º encuentro ante Partizan), en un ejercicio de impudicia
Si lo ves desde un punto de vista aséptico, desapasionado y objetivo, en realidad, que el LANZAMIENTO DE Schrödinger entrase o no, no convierte ni en mejor ni en peor la decisión de Mateo, una vez tomada, ni hace mejores o peores las decisiones de la gerencia.
Sí cambia, por supuesto, la valoración de Llull (de -3 a 0), lo que tiene cierta lógica que afecte a las valoraciones de sus fans (o no tan fans).
El punto de todo este comentario es que los análisis que hacemos son MUY RESULTADISTAS, y no me excluyo; me incluyo. Partiendo del resultado, DEL ÚLTIMO RESULTADO, se construye el relato.
Se construye un relato totalmente diferente en función de si el LANZAMIENTO DE Schrödinger entra o no entra. Y esto que aplica a ese lanzamiento podría aplicar a otra acción (de otro jugador) en el 3er o 5º partido de la eliminatoria ante Partizan. Una sutil diferencia en el resultado de una acción, tendría como consecuencia un análisis diametralmente opuesto.
Y eso me lleva a mi tercer tema fetiche del comentario. La coherencia, esa cualidad que tanto me entusiasma, en realidad, está sobrevalorada 😂😂😂
Lo primero es lo primero: MUCHAS FELICIDADES a todos. Aquí otro que se zampa con mucho gusto sus palabras después de llevar todo el año dándole cera a Mateo. Con algún matiz, de todas formas, que ahora comento.
Si en semifinales no me lo creía, ahora ya no tengo palabras, estoy que me da la sensación de que esto es irreal por inesperado, ayer me quedé tan tieso de sorpresa que no me salía ni celebrarlo, ni comentar ni nada de nada 😆 .
Y cuando vi que Llull recibía la última bola me eché a temblar literalmente. «Otra vez que va a hacer lo mismo que al final del segundo cuarto», pensé, «ocho o diez botes sin sentido y una mandarina de siete metros, estamos jodidos». Pero no, ayer Sergio metió la canasta de su vida y se libró de todos los fantasmas que pudieran perseguirle de finales pasadas.
Sobre la F4 en sí y el último partido en particular, casi todos dirán que ha sido la final de Tavares, MVP dominante en todo momento, y no hay duda, está claro. Pero no solo, también ha sido la final del Chacho. Porque quien realmente ha controlado la creación del juego y ha hecho jugar al equipo ha sido él, porque el Madrid era vulnerable y espeso, como lleva siéndolo todo el año, sin él en pista, y un equipo distinto, un equipo de verdad, cuando él ha estado al mando. Porque ha conseguido no solo alimentar a Tavares, sino también hacer jugar al resto de compañeros y por lo tanto liberar a Edy de tener que cargar todo el rato con toda la responsabilidad, arriba y abajo. Y voy incluso más allá: porque su aparición después de llevar todo el año perdido, arrastrándose y vagando en sus minutos en pista hasta hace tres semanas, le ha salvado también el culo a Mateo. A Mateo le ha venido el Chacho a ver, y supongo que ha debido ser muy frustante para él tirarse toda temporada trabajando y preparando al equipo para no ver prácticamente nada en la pista, porque no había una conexión entre lo que él planteaba y pintaba, y el equipo entrenaba, y lo que al final pasaba la mayoría de los partidos. Así que sí, los entenadores son claves, seguro, pero como no tengan a alguien que traslade su visión y sus conocimientos a la pista, su trabajo se diluye casi por completo.
La importancia de los bases, señora, incluido NWG, que de la mano del Chacho, que le ha quitado el peso de ser el base «titular», ha estado mucho más tranquilo y ha aportado mucho más, si no en un modo «canónico» de dirigir, como el del canario, sí ayudando mucho en defensa y en ataque, creando ventajas y desequilibrio para que los compañeros se aprovecharan. Porque incluso hemos acabado con la maldición de los finales apretados: seis abajo a falta de dos minutos y al final, remontando y manteniendo el control y la sangre fría. Es lo que tiene cuando todo el mundo está en su lugar.
Así que el año que viene, con el Facu de vuelta, otro base decisivo y de carácter, es de esperar que llueva mucho menos durante la temporada. Mientras tanto, a ver quién se atreve ahora a jubilar a los veteranos, que desde luego han marcado la diferencia cuando se han jugado los minutos decisivos. Yo sigo pensando que no es manera de hacer las cosas, que no es buena idea jugársela de esta manera con gente que no hace nada durante el año y llegar al final con la incertidumbre de si aparecerán o no, que no siempre va a haber una tangana o una barbacoa de la que depender como punto de inflexión. Pero en fin, qué sabré yo, igual por esto tenemos una plantilla de 17 tíos. Como dice tx197622, yo tampoco tengo ni puta idea de baloncesto 🙂 .
En fin, si por mi fuera, todavía creería que necesitamos renovar y rejuvenecer la plantilla, pero lo que digo: ¿quién se atreve a tocar lo que a la hora de la verdad ha funcionado tan bien? Espero que los que toman decisiones sepan lo que hacer y acierten en el diagnóstico.
A ver: sin Rodríguez posiblemente no hubiésemos ganado esta EL.
Sin Tavares, simple y llanamente, no podríamos ni haberla competido. Ninguno de los dos encuentros.
Rodríguez ha estado muy bien. Tavares es el jugador más determinante de Europa. Rodríguez ha sido importante; Tavares es vital.
Desde luego. Pero también te digo una cosa: solo con Tavares no nos hubiera llegado; si no hubiera sido por Rodríguez (o mejor dicho, por haber tenido un buen base cuando ha hecho falta), apuesto a que no estaríamos celebrando el título.
Te quedas en la última jugada.
Para mi, sino hubiera entrado, el madrid habría hecho un grandísimo trofeo.
Mostrar ese espiritu ganador me vale.
Seguramente no les valga a otros.
Importante la victoria al Barsa, que es «el rival». Y hay que minimizar sus logros.
Enhorabuena madridistas.
Yo creo que ambos tenéis vuestra parte de razón. roisiano acierta diciendo que todo sería muy distinto ahora si ese último tiro no hubiera entrado, y tú también cuando dices que hay que ver el/los partido/s enteros y lo que nos ha traído hasta aquí.
Para mí, más allá de lo evidente de la diferencia entre ganar un título tan grande o no, lo que inevitablemente influye mucho en el análisis, lo que hay que mirar es la tendencia y las razones, lo que ha cambiado para que hace un mes prácticamente nadie diera un duro por este equipo y, sin embargo, ahora estemos celebrando una Euroliga. Creo que es eso lo que hay que intentar ver, y es lo que me intento explicar en mi ladrillo de arriba. Aunque no se hubiera ganado el título, está claro que algo ha cambiado radicalmente para bien en las últimas semanas, es con esto con lo que nos tenemos que quedar e intentar mantener y mejorar. Sin la Euroliga nos costaría mucho más verlo, pero igualmente, con ella también hay que mantener la cabeza fría y ver no solo lo bueno que ha cambiado, sino también lo que ha venido fallando y se tiene que arreglar.
Eres un usuario al que tenía infravalorado, @quarl , esa es la verdad.
Un error de apreciación por mi parte que espero que no vuelva a producirse en el futuro.
En ocasiones, pasan cosas interesantes delante de tus ojos y no estás atento para darles su valor. Fallo mío, sin duda.
¿Dónde estará @Fer33 , por cierto? ¿Y el caballero de la mesa redonda?
Cada uno tenemos nuestras razones. No creo que exista «la razón». En especial en articulos de opinion.
Si otra persona me dice que para él sin la victoria habria sido mala la EL del Madrid, respataria esa opinión aunque no la comparta.
Creo que ambos damos opiniones argumentadas/razonadas.
Por cierto a Llull le defiende Fall. Lo que entiendo que se pinto es que si Fall se queda con Llull. Tavares al rebote con el defensor de Llull. Y el resto mirando para donde iba el Chacho.
Es decir, si en caso de fallo, altas opciones de rebote de ataque. El tiro no es en el ultimo segundo sino a tres segundos.
CM confiaba en el tiro de Llull pero por si acaso tenia otra carta.
Correcto. La jugada estaba pintada para Llull: https://elpais.com/deportes/2023-05-21/la-historia-de-la-canasta-decisiva-de-llull-sergio-la-quieres-tu.html.
«(…)CM confiaba en el tiro de Llull pero por si acaso tenia otra carta.»
¿Y también la tenía por si Sloukas metía su tiro anterior? ¿Y por si Rodríguez no metía el anterior triple? ¿Y por si no se ganaba el 3er partido ante Partizan? ¿Y por si no se ganaba el 5º?
Al final, créeme, el RELATO SE ADAPTA AL RESULTADO. Siempre. Puede adaptarse totalmente (esto lo hacen los ventajistas) o parcialmente (si no lo eres), pero SIEMPRE se adapta.
Mi profesora de historia tenía razón: «la historia la escriben los ganadores»… y los ganadores construyen el relato alrededor de la victoria.
Si el Madrid hubiese perdido el 3er partido de la eliminatoria ante Partizan (resultado perfectamente posible con cambiar un par de detalles, no más), por ejemplo, Mateo estaría sentenciado, y H&S cuestionadísimos.
Y si Donnarumma «no se hubiese liado» el año pasado ante Benzema, muy probablemente a estas alturas estaría claro que Ancelotti no sería entrenador del Madrid para la próxima temporada.
O si Courtois no hace 1 parada «que no existe», que es increíble incluso en la repetición (ante Mané) en la F del año pasado ante el Liverpool, y otras 4 o 5 no imposibles como esa, pero de un mérito extraordinario.
Pequeños detalles, grandes diferencias. Pequeños detalles que hacen que la crónica de un periódico, escrita (casi en su totalidad) X minutos antes del «momento Schrödinger», tenga que ir directamente a la basura para hacer otra totalmente DIFERENTE que «cuadre» con el resultado.
Y hay muchos «momentos Schrödinger» en el deporte profesional.
Unos que controlo mucho son en tenis. En el US Open de 2011, Federer tiene 2 puntos de partido ante Djokovic con su servicio (40-15; SF). Djokovic lanza un resto a la desesperada que le acaba dando el punto. Acaba ganando también el juego… y el partido.
Muy parecido a lo que sucedió entre ambos en WB 2019, mismos protagonistas. Misma situación (bueno… era la F, NO la SF). Idéntico resultado.
Si en esos dos partidos, A ESA ALTURA DE LOS MISMOS, Federer hubiese logrado el resultado lógico (ganar), actualmente la clasificación de GS estaría:
* Nadal: 23 (el US Open de 2011 lo habría ganado Nadal en la F ante el overrated, casi seguro)
* Federer: 21
* Djokovic: 20
Esos dos «momentos Schrödinger» cayeron del lado de Djokovic, que tiene 2 GS más de los 20.
Los 3 serían de los mejores tenistas de la historia, sí. Los 3 mejores de este siglo, también… pero el orden (actual) sería distinto.
En «puntodebreak» sabrían valorar la ENORME diferencia 🤣🤣🤣
La vida es una sucesión de «momentos Schrödinger» y de efectos mariposa. Por ejemplo, yo no hubiera conocido a una expareja con la que a la postre estuve varios años si, unos días antes de ello, no hubiera coincidido en el ascensor del trabajo con una compañera que me preguntó por mis planes para unos días después y me invitó quedar en un lugar donde mi futura ex acudió acompañándola.
Lo que quiero decir es que analizar TODO lo que «hubiera podido pasar» si algo hubiera sucedido de forma ligeramente distinta solo tiene sentido como paja mental, porque las líneas de bifurcación de los eventos al final crean una maraña infinita. Lo que es un hecho es lo que pasó: Mateo le preguntó a Llull si quería jugarse la última, éste dijo que sí, después lógicamente Mateo planteó la jugada pintando un saque, un bloqueo y una forma de cargar el posible rebote, y a partir de ahí, la historia…. adaptando, por supuesto, el relato al resultado, sin ninguna duda.
Plantear planes a varias jugadas vista tiene sentido en el ajedrez y es lo que separa a los buenos de los demás; en baloncesto y en general en la vida, siempre está bien y es recomendable hacer un análisis de riesgos y posibilidades, y de nuevo es lo que separa a los normales de los mejores. Pero hasta cierto límite, porque a partir de cierto punto el número de intangibles es tal que pasarse elucubrando todas las posibles opciones tiende a un rendimiento nulo. Y además, da lo mismo, porque siempre adaptaremos el relato a lo que pasó, que para eso todos somos cojonudos 😆 .
Aquí estoy @Roisiano, llevo desde hace 12 horas intentado mandar un mensaje pero tengo un bloqueo mental terrible. Quiero escribir ciertas cosas pero me encuentro que escribo una cosa y la contraria y me estalla la cabeza.
Primero debo decir que ENHORABUENA a los jugadores, técnicos, personal, dirigentes, club y por supuesto aficionados.
Os prometo que ayer tras ver la canasta final y pegar un salto lo primero que me vino a la cabeza es: «Y ahora que hacemos con Chus y con JCS?»
Después de unas decisiones complicadas de gerencia, de un truño de temporada, de jugar a nada, de desprestigiar al club con la pelea, de parecer que Partizan se deja ganar (3º partido) para llegar a la F4 sin sanciones, de estar perdiendo en casa (quinto partido play off) por 18…
Después de todo eso, algo pasa, algo cambia, el equipo remonta, el equipo llega muy mermado a la F4 pero con sangre en el ojo, superamos al barsa yendo justitos y nos plantamos en la final contra el favorito y logramos estar en partido hasta el final dando la estocada en el momento preciso.
Y ahora estoy aquí dándole vueltas a la cabeza y pensando si merece la pena jugar tropecientos partidos en una temporada si lo único necesario es estar en el sitio adecuado en el momento preciso.
Siempre he pensado que el baloncesto era el deporte más mentiroso, que después de ganar 60 partidos en realidad el 61 es el que te va a dar la nota de la temporada, que da igual disfrutar el camino o llegar al punto con ampollas en los pies, que si el día D a la hora H das la talla todo lo anterior queda borrado.
Yo llevo todo el año afilando la guillotina para en verano hacer pasar por ahí a Chus y a JCS. Pues va a ser que ahora que las decisiones de gerencia fueron acertadas, no se si Laso merecía irse pero el cambio ha dado RESULTADOS, así que JSC y Chus ahora son los números uno en sus respectivos negociados y eso me rompe la cabeza.
Otra cosa ya más de baloncesto, me da la impresión que Chus sería más feliz gestionando una plantilla con 11 jugadores más un chaval. Creo que cuanto más corta es la plantilla más seguro está Chus con sus decisiones, que más fácil es para él buscar soluciones o hacerlos ver que todos son importantes. Sus dos títulos ACB y EL son con rotaciones mínimas y en estado medio en precario. OJO con eso.
«Siempre he pensado que el baloncesto era el deporte más mentiroso, que después de ganar 60 partidos en realidad el 61 es el que te va a dar la nota de la temporada»
–> Pero eso es así porque queremos (el plural es mayestático) que sea así. Ya se ha hablado en este foro: las fases regulares tienden a valer solo para desgastar a los equipos, pero a la hora de la verdad, dan muy poquita ventaja y lo que importa es cómo estés en las eliminatorias. Y si son eliminatorias a un solo partido, aún más. Parece que es lo que se quiere y lo que funciona a nivel comercial, por lo que no tengo muy claro si realmente se quiere cambiar, aunque pueda ser injusto. O mejor dicho, parecer injusto, porque en cualquier caso, ¿qué es lo realmente justo? Es un debate muy bueno, en mi opinión.
«Otra cosa ya más de baloncesto, me da la impresión que Chus sería más feliz gestionando una plantilla con 11 jugadores más un chaval.»
–> Esto lo comentáis varios y yo no lo tengo tan claro. Creo que lo que ha marcado la diferencia han sido otras cosas, y vuelvo a ser plasta con el tema del base, seguido por la conjura post tangana, como razones principales. Mateo ha demostrado que no se corta por dejar secos a los jugadores que haga falta, mirad a Abalde y a Cornelie. Lo mismo hubiera pasado con Ndiaye de estar Deck disponible. Y para temporadas tan largas hacen falta muchos recambios. Quizá más bien haya sido la propia plantilla la que, viéndose mermada por todos los lados, haya apretado los dientes para estar todos a una. Pero no creo que Mateo haya tenido un papel adicional en ello, más allá que el de dar confianza a los que quedaban. De todas formas, es otra duda razonable que se irá despejando el año que viene. Parece claro que esta primera temporada está siendo muy de ajuste y de conocerse, que eso lleva tiempo, y que a muchos se nos pudo acabar la paciencia demasiado pronto.
Hay una nueva entrada; tardía, sí, pero la hay.
Que lo sepáis.