Previa de Copa

Los más resultadistas, aquellos a los que los récords, los pabellones llenos y el juego vistoso de los cuatro meses previos les han sabido a poco, están de enhorabuena esta semana. En apenas cuatro días se decide un título, el primero de peso en la temporada. Por si acaso, la Supercopa, cuatro en discordia, ya está en el zurrón. El Madrid acude a Málaga como claro favorito (cifraría como en un 65% sus opciones de victoria), pero igual de cierto es que los torneos que se deciden a partido único tienden a igualar fuerzas. Xavi Pascual, que de tonto no tiene un pelo, sabe que su mejor y casi única opción de título (con el que volver a justificar la temporada) pasa por la Copa del Rey. Además, el Barca llega en el mejor momento del curso, asumido ya que Lampe ha sido un gatillazo millonario y recuperados Oleson-Lorbek a un nivel homologable. Le avalan victorias en Atenas, Estambul y El Pireo, todas en enero. Su cruce de cuartos es un regalo, más aún con la baja de Sekulic, pero a cambio se cruza con Valencia en semifinales.

Doy como favorito a Unicaja en su duelo con el CAI, más por actuar como local, el ambiente y el listón arbitral que por motivos puramente de juego, pues me parece el duelo más equilibrado de cuartos. Granca es un equipo apañado, aguerrido, pero le falta potencial para sorprender a un Madrid en una cita así. Llull y Darden llegan como motos, aunque no estaría de más recuperar a Carroll, por aquello de la variedad de recursos. Por su parte, Mirlo y Chacho llevan un par de semanas un poquito más apagados de lo que nos habían acostumbrado, aunque sin llegar a preocuparme. Sí me empieza a preocupar un poco Bourousis, su temporada va de más a menos, ojo su defensa en un hipotético duelo con el Barca en la final.

Leo con orgullo y agrado que el Madrid será el equipo con más representación de aficionados en las gradas del Carpena (1.200), si descontamos al anfitrión Unicaja. Cierto que Málaga es un destino amable para un madrileño, pero aquí no hay casualidades. No quedan tan lejos los tiempos en que íbamos a la Copa como una minoría de furtivos. Dos años y medio de binomio Laso-Palacio han cristalizado en un aumento de la masa social de la sección, que a su vez se refleja en este tipo de datos. El Barca, en cambio, llevará a los cuatro gatos de siempre. La mitad, es decir, 600. ¿Qué esperar de un equipo que apenas congrega 3.500 personas de media al pabellón en ACB? En fin, los resultadistas llorarán con cualquier desenlace que no sea levantar el título, pero el camino nos va dejando otras pequeñas victorias. Los que recordamos de dónde venimos las sabemos paladear.

25 comentarios en “Previa de Copa

  1. No puedo estar más de acuerdo con la última frase. Lo he dicho hasta la saciedad, desde hace años. Aquí nadie regala nada, y lo único, y no es poco, que se puede exigir, es competitividad. Obviamente, teniendo en cuenta la plantilla. Todo lo que sea ponernos por encima de nadie (el famoso «sin bajarnos del autobús») es una ofensa al rival y al deporte en sí, pero sobre todo es engañarnos a nosotros mismos y renegar de la cultura del esfuerzo.

    Lógicamente, posibilidades tenemos más que ningún otro, visto lo visto, tanto a nivel de juego como de resultados. El equipo ha sabido ganar, además, de muchas formas: a tanteos altos, bajos, finales apretados a cara de perro, remontadas… pero a un partido (casi) cualquiera te puede mojar la oreja, y la copa son 3 finales.

    Fantástico (y largo) finde de baloncesto para los que amamos este deporte, será una magnífica y nueva oportunidad para seguir tomando el pulso a nuestros máximos rivales. El Barça ha subido mucho el nivel, están más conjuntados y a nivel defensivo han dado un paso adelante (a nivel ofensivo siguen siendo un auténtico tostón), y el Valencia ha demostrado que sigue apostando por un juego alegre (por momentos a tumba abierta, como demostró ante el Barça el otro día), pero debe despejar dudas sobre su volubilidad, ya que en ocasiones el equipo se «pira» de la cancha como si de un vulgar equipo turco se tratase. Veremos también a qué nivel están Baskonia y Málaga.

    Que empiece la fiesta!!!

  2. Pues a mí no me gusta la Copa del Rey. Es que yo creo que es como la Selectividad. Estudiabas 4 años y sacabas buenas notas y después en dos días te examinaban unos gañanes para hacerte una media con esos cuatro años (sí amics, la Selectividad me bajó un huevo la nota de BUP y COU. A otros se la subiría).

  3. Ja, ja, ja a mi me paso lo contrario en Selectividad, estuve cuatro años sacando todo mas o menos bien, pero ese dia estuve sembrado, habia unos cuantos profesores cabrones que les sento mal y todo. Joer que tiempos, por aquel entonces yo jugaba federado y prometer no prometia mucho, pero los postpartidos de botellines en bares que lugares me formaron como la persona que soy;)

    A mi si me mola mucho la Copa, es un torneo rapido e intenso, tres finales y punto, mucha repercusión, mucho scouter NBA, mucha tele…

    Mi pronostico es final nosotros contra Barcelona, creo que el Valencia se va a desfondar as usual.

  4. Yo tengo por costumbre no creerme primicias que vengan de supuestos 'insiders', para eso ya tenemos al seasont del tuiter, que tiene arranques de ingenio y entretiene.

    La Copa como manera de reafirmar lo que se ha ido viendo estos últimos meses. Si se montó la que se montó por peder en Moscú, imaginaos que pasará si no se gana: toneladas de 'yshteria' cayendo a granel.

    Pero sí, la historia la hacen los títulos. No se debe fallar.

  5. @LAE, Eduardo, Luis. No os preocupéis. Lo de Savanovic (Efes) al Madrid como sustituto de Mirlo tiene poco fundamento. Dusko sería plan C, o D. Es febrero, así que todavía estamos por el plan A, que es el club tratando de tentar a Mirlo para que se quede un añito más.

  6. La información que me dan aquí en Valencia es que Doellman y Dubljevic renovaron sus contratos con la firme promesa del club de dejarles marchar este verano, siempre y cuando el equipo no esté en la Euroliga la próxima temporada. Aunque me insisten en que aún clasificándose, tampoco es descartable que puedan salir. Seguiremos informando.

    PD: Os seguiré leyendo habitualmente desde la «oscuridad», sois todos muy grandes. ¡Vamos a por la Copa!

    PD2: Olvidado totalmente el tema con Leandro.

    Un saludo a todos y Hala Madrid!

  7. Yo creo que esta copa va a dar algunas sorpresas,espero que no sea el madrid protagonista de alguna de ellas,yo para semis veo a madrid contra cai,primera campanada y valencia -barça,la final,madrid -valencia,seguramente no de ni una jajajaja pero me voy a tirar a las piscina eso es el juego.Hagan apuestas señores.

  8. No se, supongo que en Valencia no pondrian facilidades para que un rival directo se reforzara facilmente, esto es, que los jugadores tuvieran vinculo contractual la temporada proxima y el club pudiera sacar tajada. Dubjevic al Madrid y Doellman al Barcelona de una tacada? No se, yo desde luego pasta en traspasos poquita.

    PD Kiko no jodas tio, no te cortes para escribir por aqui, lo de la oscuridad suena muy a Batcueva tron

  9. Ultima hora, el Isostar Tenerife ficha a Paquetepoulos.

    Ese gran profesional del submarinismo que se lo llevo muerto tocada de huevos mediante, y que en mi opinión ha sido el pero fichaje en relación calidad/precio de la historia de la sección. Que se borró de la final ACB de su ultima temporada haciendo cuatro faltas en tres minutos porque tenia prisa por irse de vacaciones.

    Lleva sin jugar toda la temporada, estaba entrenando con el Paok sin ficha, no digo mas. Para los nuevos recordar que a este engendro se le pago 6 millones de €, y Herreros todavia debe de despertarse por la noche empapado en sudor frio con pesadillas reviviendo el momento en que se le ocurrió ficharle

  10. Llego tarde.

    Pero presente resultadista.

    Sin títulos no hay paraiso y lo sabéis.

    Lo del presunto jogo bonito es para los que necesitan divertirse. Yo quiero que mi equipo gane.

    En cuanto al partido pues bien. Sin novedad sacando ventaja desde la defensa y con buenos ataques salvo el el tercer cuarto.

    Hasta el sábado. Prefiero CAI. Nos conviene descansar para la final.

  11. Bueno la primera semi la he acertado jajaja Madrid -Cai,me parece que el resultado puede ser beneficioso en teoria para el madrid pero ojo ke pienso ke el Cai nos puede poner las cosas mas complicadas que el Unicaja,se cumple la primera sorpresa.

  12. Dudo mucho que Herreros descanse mal… La verdad es que con los griegos llevábamos una rachita buena… Papadopoulos, Pellekanos… menos mal que Bourussis nos ha salido bueno y comprometido, aunque haya tenido sus días…

  13. Hola a todos, yo tenia mucho miedo a este primer partido, hemos estados serios en defensa y yendo a por el partido desde el primer minuto. No hemos id a Malaga a lucir el palmito de favoritos sino a ganar la copa.

    En cuanto a la semifinal, yo prefiero que haya hanado el CAI, nunca es bueno juagar contra el local y además creo qeu el Unicaja a pleno potencial en un dia bueno es un poco mejor que el CAI en las mismas circumstancias.

    No hablo de la posible final pq como a nuestro coach me gusta ir paso a paso.

    Un abrazo a todos

Comentar

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s