Dejándose llevar

Por Dick_Turpin
El mejor base ACB cuando no se cree Jordan

La tarde se presentaba tranquila en El Palacio tras saber qué poco podremos variar esa segunda posición en la regular tras la derrota de Caja Laboral en Manresa. Las intenciones y asi es como salió el Madrid, era volver a la victoria con intensidad, juego fluido y animación en las gradas. Bonito el 1er cuarto en el que pusimos nuestro modo «ventilador» (32-13). Llull hacía trizas a Llompart y Freire con la facilidad usual en ACB y Tomic recuperaba titularidad y sensaciones (11 puntos para cada uno en los primeros 10 minutos). En el 2do cuarto entró en juego el banquillo que precedió un intercambio de canastas con ciertas pájaras en ataque, llegando al descanso con 47-31. Señalar que el joven Diez tuvo unos minutos jugando de 2, pero un par de triples de Ellis y otras tantas pérdidas, le sentó rápido en el banquillo. 

Top Class: Ante Tomic

Tras el descanso el partido siguió muy similar, el Madrid dejándose llevar pero sin perder el control del partido. Rápido entramos en bonus lo que aprovechó Llull para tirar tiros libres y sacar faltas, sumando valoración fácil (31) a final del partido, logrando el MVP de la jornada. Tomic volvió a sentirse útil (13+5 en 20 min, +14 con él en cancha) y buen partido de «El Dulce» Singler, dando muestras de su gran clase. Todo controlado hasta que entró Rodríguez en cancha, devolviendo a la vida a Llompart defendiendo con su habitual técnica de «Miranda» y pérdidas lamentables en ataque. Ivanov empezó a hacer daño en el rebote y Koné a percutir. El backcourt alicantino con Ellis y Rautins empezó a bombardear desde la línea de tres, reduciendo la ventaja madridista. Laso, que ve los cambios 4 días tarde y que pedir un tiempo muerto debe pensar que cuesta dinero, hizo su habitual táctica del avestruz cuando encajamos un parcial en contra, que es hacer cambios de jugadores hasta que escampa (si escampa). 

No era muy díficil ver que Llull debía volver a pista por Rodríguez y Tomic por Begic, que hoy no fue un baluarte defensivo como en otras tardes. Con el marcador a favor en +4/+5 alguna mala decisión de Llull en el último minuto y algún triple a la desesperada del Lucentum provocó algo de emoción hasta el final, que se cerró con el definitivo 91-87. Segunda parte para olvidar (-12) y mismas sensaciones post-Euroliga, que el primer puesto de la regular no nos interesa para nada y que al Caja Laboral tampoco le llega para quitarnos el segundo, asi que poco más que los derbys contra Estudiantes y Barcelona nos queda antes de los playoffs. Dejándonos llevar, encantados de estar segundos.

16 comentarios en “Dejándose llevar

  1. Resulta un poco tedioso comentar los partidos del RM, porque todo se reduce a lo mismo desde el inicio de la temporada. Necesitamos un base por SR y un entrenador competente para no echar por tierra el potencial de una muy buena plantilla. No hay más.

  2. De nuevo la misma sensación de apatía y de falta de interés. Con partidos así sólo se consigue alejar a los aficionados del Palacio y del televisor. Como bien dice Dick lamentable Sergio Rodríguez, es una verguenza que este tío juegue en el Madrid, y una vez más se demuestra que Tomic jugando centrado y con un poquito de confianza del técnico en él es un jugador que marca las diferencias.

  3. Está todo dicho. Lo peor es que como dice morgana22 la sensación es que la gente se va a aburrir y va a dejar de ir a verlos. Yo que no me he perdido un partido por tv, ultimamente paso porque me aburren. Que dejadez por Dios.

  4. Lo que demuestra que la famosa apuesta de Laso es un bluff que se reduce a un correcalles de patio de colegio.
    Al ser un equipo que no está trabajado ni en defensa ni en ataque, sin sistemas y sin criterio en la banda pues es cualquier cosa menos divertido de ver, da la sensación de estar viendo una banda, eso sí, de jugadores muy buenos.

  5. Lo de laso no tiene nombre, el partido dura 2 minutos más y lo perdemos, somos un puto coladero en defensa, no hay reacción en el banquillo, la defensa al perimetro contraio es de risa, pero tranquilos que como ya somos segundos, joder que deprimente..

  6. Creo que CHJ tiene razón, y expresa muy bien las sensaciones que produce este equipo.

    A mi Laso es que me deja indiferente, desde luego no me parece mejor que otros entrenadores, pero tampoco especialmente malo. Simplemente es un cadaver andante desde el día en que perdimos con el Bilbao Basket. Ganó la Copa, perderá la liga, a días jugaremos peor y otros mejor, pero vamos: lo mismo que si me pusieran a mi de entrenadora.

    Y lo del base. Rodríguez estaría bien como tercer base, como revulsivo puntual, para 7-10 minutos, como lo que hacía cuando el Campeonato del Mundo. Pero claro, cobrando mucho menos, que no sé si querrá. Mirad los rusos esos qué bien con Planinic, que le hizo un traje a pobre De Colo. Vivan los bases de verdad, ni los a medias ni los racheados (que es lo que nosotros tenemos).

  7. 6800 espectadores ayer en el Palacio… nos vendieron una moto GP y resulta ser una vespa y la gente no es tonta.. para mi el Laso run&gun ha muerto, ni chicha ni limona…

  8. @wapps

    No te creas, era un partido tampoco demasiado atractivo. La media de los partidos de este tipo son 7.000, que tampoco es baja. Con Rudy e Ibaka eran 9.000 en partidos rollo Lagun Aro, Alicante.. El próximo domingo el Palacio va a reventar y en Playoffs la media serán unos 10.000

    Yo sí veo que la gente sigue yendo al Palacio. No digo que Laso sea el motivo, serán los jugadores o la localización, pero sigue yendo.

  9. El desinterés del equipo es total, pero lo comprendo porque a mí como aficionado me pasa lo mismo con esta Liga Regular que dura 8 meses y NO SIRVE PARA NADA.

    Este año, sin Playoffs, la Liga habría sido intensísima, con una dura pugna contra el Barca, parecido a lo que ocurre en fútbol.

    Se ha copiado un modelo que tiene sentido en USA, pero aquí no. No le interesa a los aficionados, pero a lo que se ve tampoco a los protagonistas.

  10. Si un partido muy completo segun Laso. Tocada de huevos, ineptitud, mediocridad.. los adjetivos se quedan cortos para describir a nuestro Homer engullesolomillacos.

  11. Si creemos que la temporada está cumplida, que con la Copa ya hemos cubierto, mal vamos.

    Y me temo que esto es lo que se respira en el equipo, que si cae algo más, bien, pero que si no, no pasa nada.

    Esa no debe ser la mentalidad de un club histórico y campeón como el nuestro.

    Pero con este cuerpo técnico y estos responsables no se puede pedir peras al olmo.

  12. Mirotic ha sido elegido por 2º año consecutivo mejor joven de la Euroliga (Rising Star). La primera vez que alguien repite. Es un premio que no da Bertomeu o la prensa, los que votan son los entrenadores de la Euroliga. A ver si toma nota Pablete.

Responder a Hayek Cancelar la respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s