
Corren ríos de tinta sobre Laprovittola, sobre el dramático contraste de su rendimiento en la Euroliga respecto a la ACB. Un asunto de Estado asumiendo que heredará la titularidad a la marcha de Campazzo el mes que viene, o debería si atendemos a su salario y a su estatus (MVP de la ACB en 2019). Siempre a la espera de ver qué es capaz de pescar el club de entre las raspas del mercado NBA, una opción sobre la que conviene rebajar las expectativas.
Pero el problema no es solo la fiabilidad de Lapro en Europa, sino la de quien tiene por detrás en la rotación, Alocén, que ni está ni en principio se le espera este curso. Son 19 añicos y, por buenas maneras que asomen, le falta muchísima mili para dirigir a un top europeo con solvencia. Laso ha demostrado ser un maestro cultivando bases (Chacho, Doncic y Facu) pero Roma no se construyó en un día, y el Madrid se va a encontrar en muy breve con urgencias en ese puesto.
El peso del timón
La situación no es culpa ni de Alocén, a quien el encargo sencillamente le llega pronto, ni de Laso, al que no se pueden pedir milagros. En todo caso sería de la directiva, que o sobrevaloró el nivel de Alocén o se apresuró a llamarle a filas por su condición de cupo nacional barato, con el que compensar ‘desfases presupuestarios’ en otros puestos de la plantilla… De haber tomado el club en serio la advertencia de Campazzo, cuando avisó de su marcha a la NBA, habría tenido sentido fichar un tercer base más curtido, no necesariamente uno estelar, pero sí un clase media Euroliga, y dejar otro año cedido a Alocén para que concluya la mili en Zaragoza.
Lo cierto es que el rendimiento del chaval está siendo muy bajito, ha perdido más balones (16) que asistencias ha repartido (14) en lo que va de curso entre ambas competiciones. Y el +/- del equipo cuando lleva al timón ha sido negativo en 8 de los 10 partidos que ha jugado, especialmente llamativo en ACB, donde el Madrid va líder invicto y ha ganado sus seis encuentros por una media de 17.6 puntos. Aquí la estadística +/- desglosada:
> ACB
+10 @GBC
– 12 vsZAR
-5 @JOV
-6 @HGC
-4 vsOBR
-6 vsEST
> Euroliga
-8 @BAS
-7 vsVAL
+7 @AXM
-3 @FCB
Es q alocen ha venido de tercer base, la idea era tener a facu de titular, a lapro de suplente y q alocen fuese entrando en dinámica, entrenando y empezando a tener minutos, el fallo no es alocen, es la ingenuidad de pensar que mágicamente lapro iba a pasar de tercer base desastroso a titular, si tuviese delante un segundo base digamos «en condiciones para el madrid» no habría ni debutado en euroliga todavía, solo en liga y en momentos «controlados» y sus números y confianza probablemente serían mejores y ya podría haberse visto si podía dar el paso a segundo base (que parece obvio q no) o se ficha un segundo base y sigue con el plan de ser tercer base si a caso «forzando plazos» sólo lo que pudiese tardar un segundo base en adaptarse y poniendo a abalde y llull de parches temporales para aflojarle presión, pero la urgencia de tener q meter no a un base si no a dos en dinámica metiéndole más presión de la debida obligándole a jugar minutos q no le corresponden y más quedando patente q lapro no vale ni para segundo base del madrid contra rivales medios-altos, pues nos encamina al despropósito de tener q buscar en diciembre un base titular entre los descartes NBA sin tiempo para adaptarse, mientras metes en dinámica a un lapro calamitoso contra rivales fuertes y le metes todavía más presión a un chaval de 19 añitos.
Simplificar en que ha sido un error traerse a alocen es mucho simplificar, el mayor error fue fichar a lapro y luego insistir en el error no dejándole irse a pana, el segundo error fue no poner fecha en el contrato de facu e infravalorar sus intenciones de irse (si es verdad q las comunicó con mucha antelación). Lo normal hubiese sido q en cuanto sonasen las alarmas de la salida de facu se hubiesen tirado como leones a por un base top (como sloukas q era agente libre) y dejado ir a lapro q no cobra poco y con la no renovación de caseur ya cubrías su ficha.
Hola Victor, la polémica de los bases no va terminar hasta el próximo verano como mínimo, el club parece que confiaba en la continuidad de Campazzo sino no se explica esta situacion. Yo creo que el club ha sido esclavo de las renovaciones a jugadores como Carroll, Casseur, Taylor, Reyes y Lapro, que le han impedido gestionar este tema en una plantilla con demasiados jugadores «de relleno» a los que no se les quiso enseñar la puerta.
En el caso de Alocen, a el le tocaba este primer año jugar solo partidos de relleno ACB (como hicieron Doncic o Facu) y va a terminar jugando TODOS los partidos importantes. Llull y Lapro son escoltas y cuando se vaya Facu la situacion puede que termine en autentico drama. Me temo que Deck y Garuba se marchen también y me imagino lo peor. Puede ser una temporada no de transición sino lastimosa. O Tito Floren abre el talonario con descartes NBA o el suelo esta en la temporada del glorioso Imbroda, mas bajo de alli, al menos, no nos la vamos a pegar.
Bueno, pues como la entrada es sobre Alocen…..vamos a seguir dando la matraca con la plantilla, la planificación, Lapro y el espíritu santo….jajaja..
Según los +/- que pones, es cierto que Alocen ha estado jugando en esos momentos…pero yo no tengo la sensación de que lo haya hecho tan mal….teniendo en cuenta que el equipo no fluye, es joven y demás….es cierto que está cometiendo errores y pérdidas, pero se va atreviendo a entrar más a canasta y a tirar….este año le va a venir bien, porque no creo que se le este cargando demasiada presión, al menos por ahora….si Facu se va veremos…..pero no creo que le quemen tan pronto con la proyección que se le ve
Pues hombre es que lo de alocen está directamente relacionado con que se vaya campazzo y se haya quedado lapro. Si campazzo se quedase y/o tuviesemos un segundo base de nivel otro gallo cantaria.
Yo creo que el problema de la gestión deportiva del Madrid en los últimos años es que se cayó en una especie de «realismo mágico», suponiendo casi siempre que se iba a dar la hipótesis más beneficiosa para el club ante cualquier duda:
a) Renovaciones trianuales de Causeur y Taylor:
– Planteamiento sensato: ey, que son jugadores de rotación en torno a 30 años, ¿en serio es razonable renovarles por 3 años?
– Realismo mágico: «hacen piña», saben jugar a a pocha, no dan problemas si juegan pocos minutos, y la edad no es un problema. Adelante con ello.
b) Renovación de Reyes:
– Planteamiento sensato: ey, que este tipo ya tenía que haberse retirado hace 3 o 4 años, ¿hasta cuándo va a seguir «chupando del bote» a cuenta de aquel partido contra Panathinaikos?
– Realismo mágico: oh, capitán, mi capitán; gurú, guardián de las esencias. Los 40 son los nuevos 30.
c) Llull ¿sigue siendo nuestro «clutch player»?:
– Planteamiento sensato: ey, que este tipo, tras la lesión, ha «perdido» bastantes más partidos de los que ha «ganado»; ya tiene más de 30 años, y la cosa no parece que vaya a mejorar
– Realismo mágico: volverá cual Ave Fénix; plena confianza; en cuanto esté unos meses sin lesiones, MVP.
d) Laprovittola ¿vale para el Madrid?
– Planteamiento sensato: ey, que este tipo ya estuvo en el «Tau», que es un club más «pequeño» que el Madrid, y pasó sin pena ni gloria, es un ejemplo arquetípico de jugador «cabeza de ratón»; después de un año en el club, no tiene ningún sentido que siga en la plantilla. A los 30 años no va a cambiar
– Realismo mágico: tiene que adaptarse, en cuanto coja confianza demostrará por qué ha sido MVP de la ACB.
e) Sustituto de Tavares:
– Planteamiento sensato: ey, que Tavares es el mejor center que hay en Europa, pero, detrás de él, está la nada. Necesitamos fichar ahí un jugador de garantías, a poder ser joven, porque los minutos sin Tavares en pista son un boquete que ríete tú del agujero negro que dicen que hay en el centro de la galaxia
– Realismo mágico: ¿para qué queremos un suplente de Tavares? En esos minutos, Garuba, Reyes o Thompkins pueden rendir ahí sin problemas.
f) Que Campazzo dice que se va:
– Planteamiento sensato: ey, que este jicho dice que quiere irse. A ver si va a ser cierto. ¿Qué tal si aprovechamos para fichar a algún base de garantías, «porsiacaso», al mismo tiempo que largamos a Laprovittola y dejamos que Alocén se foguee sin mucha presión?
– Realismo mágico: ¿pero cómo se va a ir del Madrid? Si en la NBA no tendrá ni la mitad de protagonismo. Nada, nada, con Laprovittola y Alocén vamos bien servidos.
Take it easy!
Todo habrá sido culpa del COVID-19… y de Campazzo.
Planteamiento sensato: parece razonable
Realismo mágico: jajaja
Me ha gustado mucho tu comentario. Por añadir algo, En el siglo xxi el Madrid ha tenido de los dos escenarios con los melones sin abrir, cada Quinton Hosley que llegaba era un pepino, cada veterano aprovechable se convertía en un viejo que venía a retirarse.
Sin embargo en los últimos años, cada riesgo asumido se saldó con un acierto. Lo malo es que ahora pues las decisiones se han forzado mucho.
Joer, qué mayor soy. Ya ni me acordaba de éste, Quinton Hosley la gran promesa, creo que fue fichado junto a Jeremiah Massey y fue un fiasco, tal vez me podéis corregir el comentario pero entre esta época y la de Jaumin y los Tarlac y etc, que me pilló viviendo fuera de España y desconectado totalmente (disfruté la victoria de Varese en 1999, ahí andaban Pozzecco, Galanda o De Pol, que intentamos fichar sin éxito al año siguiente).
Pues hombre yo diría que los partidos importantes deben de cargarse sobre la espalda del Facu, al que precisamente para eso se le hizo un contrato de acuerdo a su nivel e importancia dentro del equipo. El Madrid hizo exactamente lo que tenía que hacer, otra cosa es que después de firmar un gran contrato con el Madrid el jugador se lo pase por el forro y le diga al club que su idea es marcharse a la NBA pero no sabe ni cuándo ni como. En estas circunstancias el problema lo crea el jugador que es quien compromete seriamente la planificación del club tanto en tiempo como en dinero y además crea una atmósfera poco agradable , más aún tratándose del motor del equipo. Ya se comentó desde el club que la idea no era traer a Alocén para calentar banquillo, pero una cosa es eso y otra esperar que sea el referente en el timón. A mi llamadme loco si queréis pero me está gustando bastante más en la dirección ahora mismo Lapro que el Facu, más centrado este último en el lucimiento personal que en distribuir juego. Ahora mismo yo prefería poder ajustar el equipo con lo que hay o buscar fuera un posible refuerzo (digo refuerzo y no un castañòn) sin el Facu, cuya presencia es más un «estoy pero no estoy » o un «no me queda otra que tirar», no dudo de su profesionalidad por supuesto, pero desde luego ha colocado al club y de paso a sí mismo en una situación infumable.
Yo no creo que se haya sobrevalorado o precipitado con alocen, creo que la idea era que alocen fuera el 3 base, más bien el club se precipitó en su pensamiento que no era posible que Facu saliera rumbo a la NBA o que se iba a cancelar la NBA como pasó con la euroliga
Bastante de acuerdo con vuestros comentarios. La gestión deportiva del Madrid ha caído en una especie de política Rajoy, de dejarse llevar, asumiendo que las cosas acabarán solucionándose y volviendo a su cauce por su propia inercia. Una política que ha funcionado durante algún tiempo, mientras la columna vertebral del equipo estaban en su mejor edad o sonó la flauta con un Doncic desde la cantera, pero a medida que esas estrellas han ido envejeciendo o marchándose a la NBA la directiva no ha mostrado ninguna ambición. Y si tus estrellas se van o se apagan, no vale con sentarse a observar y fiarlo todo al «intraemprendimiento» dentro de la plantilla.
Lapro no cuajó el año pasado ni como tercer base, que es para lo que se le fichó, pero le vamos a dejar la batuta como base titular a partir de diciembre. En qué cabeza cabe. Se llamó a filas a Alocén para que continuase su formación entrenando con los mejores y para darle algunos minutillos en ACB, y ahora resulta que le vamos a cargar con un marrón (segundo base) para el que claramente no está preparado. Una responsabilidad que implica asumir que su evolución se va a acelerar dramáticamente, pese a que su carrera no ha ofrecido ninguna pista en ese sentido. Su evolución es positiva pero bastante lineal, lo normal, por otra parte. Campazzo, por poner un ejemplo, solo empezó a rendir en el Madrid cuando regresó después de dos años cedido en Murcia, tenía ya sus 26 años. Alocén ahora tiene 19, milagros a Lourdes.
Ok Víctor. El argumento es sólido. tanto en el primer párrafo como el ejemplo de Facu en Murcia. En mi caso y no soy el único que lo piensa, si Facu se va (que hace tiempo lo das por seguro) prefiero a estas alturas confiar en Lapro y que Alocén vaya espabilando, que lo hará. Yo creo que sí viene con la mili hecha, es cuestión de que aterrice, de que se lo crea.
El impacto en la planificación es simple de explicar: Facu sale sorpresivamente y no se ficha a Zizic. Vinieron Abalde y Alocén para gran regocijo de todos nosotros. Lo de Felipe no lo entendimos pero creo que el resto (Jaycee, Causeur, etc.) estábamos básicamente de acuerdo.
De momento no está saliendo pero queremos jóvenes y renovación y la tenemos (Garuba. Alocén, Vukcevic o Tisma), pero acostumbrados a Doncic ya pensamos que la gente de 17-20 años ya está para jugar y no es cierto. De los 12 mayores, solamente Tavares y Deck por debajo de 30 años. Se puede tener un equipo competitivo en estas condiciones? Sin duda. Esto es basket. No podemos soñar con alleyhoops y contraataques sino con triples y experiencia y esto no nos mola tanto pero es poderoso. Lo que sucede es, aparte otoño, el precio del éxito y de una plantilla extraordinaria donde la transición se hace complicada. Hasta a Laso le veo hastiado a veces.
@Luis Fernández
Por más que repitas un montón de veces la misma falacia, esto no la convierte en verdad; solo en una falacia muy repetida que pretendes hacer pasar por cierta
«El Madrid hizo exactamente lo que tenía que hacer, otra cosa es que después de firmar un gran contrato con el Madrid el jugador se lo pase por el forro y le diga al club que su idea es marcharse a la NBA pero no sabe ni cuándo ni como.»
Esto NO es así. Campazzo está cumpliendo escrupulosamente su contrato. Y, cuando salga del club, seguirá cumpliendo lo que firmó en su contrato (salvo que el club y él acuerden otra cosa diferente a posteriori).
Es más: Campazzo no tiene ninguna obligación, pero ninguna en absoluto, de comunicar al club que tiene intención de irse «con anticipación», hasta donde yo sé.
Ciertamente, tampoco hay que engañarse pensando que esta comunicación fue plenamente inocente y binenintencionada por su parte, pues la comunicación iba a compañada con una solicitud de «relajación» de los plazos del abono de la indemnización.
La CULPA, pues, es del club, por proponer y firmar un contrato donde, incluso cumpliéndolo el jugador, tanto en las prestaciones a recibir como en la indemnización a pagar para rescindirlo, puede verse perjudicado.
Y aún así el «negocio» con Campazzo es redondo. Has tenido «a coste cero» durante 2 años y medio a uno de los mejores bases que hay en Europa. Ojalá todos nos saliesen igual de rentables, pensará Florentino, que podríamos fichar un Mbappé cada temporada
Pero bueno… «contratos que firman los clubes y acaban perjudicándoles»… hay numerosos casos. Vamos a poner como ejemplo el de Bale en fútbol, para no volver a algún tema recurrente…
«A mi llamadme loco si queréis pero me está gustando bastante más en la dirección ahora mismo Lapro que el Facu, más centrado este último en el lucimiento personal que en distribuir juego.»
Sí; Laprovittola está «centrado» en que se luzcan los rivales con él en pista
Perdona, creo que Lapro es el jugador con mejor valoración en ACB, de toda la plantilla del Real Madrid.
Vale que es ACB. Pero todo el mundo juega eh.
Vale, es el segundo. El primero es Tavares.
Pues muy de acuerdo con vuestros comentarios.. Para el chaval es un marrón… De 3r base jugando poco lo mandan a los leones… No es su culpa.. Paciencia con él.. Espero no se carguen su evolución…
Yo creo que habría que partir de una premisa para tratar de explicar esta temporada: PANDEMIA. Aquí podemos hablar de traer a Larkin, Micic, Zizic, Ibaka, o el sumsum corda. Pero esta temporada que no ha hecho nada más que comenzar está total, plena y absolutamente tergiversada en todos sus aspectos por la PANDEMIA. Basta ver la clasificación de Euroliga que en la 5ª jonada hay equipos que apenas han jugado 2 o 3 partidos. Basta ver, en los países más importantes, pabellones vacíos. Es decir, intentar afrontar una evidente renovación de plantilla con las circunstancias que nos encontramos actualmente es poco menos que una entelequia. Que ha habido una mala planificación en los 2 últimos años puede ser, pero es que alguien en su sano juicio hubiera prescindido de Rudy, de Taylor, de Carroll, de Thompkins o de Randolph? Que si, que habría que haber traido a un sustituto de Facu y que los directivos han pecado de ingenuos con él es evidente. Yo me empiezo a hartar de la justificación de algunos con respecto al 7, parecen sus agentes, más que aficionados del Real Madrid. Joder, que yo el viernes vi el partido y le vi entero del segundo 1 al minuto 40. Y me tuve que tragar la penosa dirección del 7 en el 2º cuarto, y por qué narices, sale en el 3º cuarto y dice aquí estoy yo, cuando el partido estaba prácticamente perdido. Pero vistos los defensores y agentes del 7, es lo lógico, casi nos hace hasta un favor. Pero qué narices de favor, si es jugador de la plantilla del Real Madrid y como tal compórtate, o sino, pide la baja del equipo y pírate a la NBA, pero si decides quedarte hasta que te encuentres equipo en la NBA, lo haces con todas las consecuencias.
Y respecto a Carlos Alocén, Víctor, me ha parecido muy injusto el artículo, sea siempre dicho con todos los respetos, porque siempre es un placer leer tus artículos y poderlos comentar. Yo creo que estos partidos le van a venir de cine a Carlos Alocén, para asumir en primera persona lo que es el Real Madrid y lo que se le va a pedir cuando tenga que tomar las riendas. A mí, el primer cuarto en Barcelona no lo hizo tan mal. Y hay momentos en que le falta atrevimiento, no sé si por ingenuidad o por respeto. Pero yo creo que lo justo sería valorarle al final de temporada y si la temporada no ha sido acorde a sus expectativas pues se dice y punto. Yo sigo confiando en Carlos Alocén porque me parece un jugador con unas cualidades inmensas. Por eso, yo creo que hay que tener paciencia con él y pensar que lo que está sembrando ahora, quizás lo recojamos en el futuro. Y por último, a los enterradores del 44, por favor, seguid intentándolo que os va a resultar imposible. Qué jugadorazo en defensa y qué clinic de nuevo dió el viernes, en Barcelona, no contra el Betis, por cierto.
Q bien dicho , suscribo todo lo q has dicho salvo lo de Facundo. A veces nos olvidamos q son seres humanos los jugadores . Sienten y padecen , y la situación de Campazzo no es fácil para nadie , y por mucho q se la haya buscado el , no debe ser fácil jugar sin saber q vas a hacer dentro de dos meses. A mi me parece un superprofesional , en defensa sigue siendo un coloso y ahí es donde se demuestra su implicación con el equipo
La pandemia no tiene nada q ver con el fichaje de lapro, ni con la mala gestión de prepelic al q no se le dio ni una oportunidad (ponerle a jugar de base cuando no ha jugado en esa posición en su vida nada más llegar no es una oportunidad), a reyes se le debería haber jubilado antes de la pandemia y para jugadores de una cierta edad lo mismo la política de renovaciones a largo plazo no tiene mucho sentido, en serio hacía falta renovar a caseur o taylor por 3 años? se los está rifando la NBA o q? Lo de campazzo que es lo más nos está amargando creo q es un fallo excusable, la verdad q es una cagada q no haya fecha, pero tb es verdad q en situaciones normales no hubiese sido tan importante y creo q cuando se le renueva con esa clausula es lógico pensar q no se va a ir, pero espero q hayan aprendido desde luego porque el daño q nos está haciendo y todavía no se ha ido es muy serio.
Creo q por aquí nadie está pididendo un gasto como los del barsa todos los años, pero hombre si parece que hay dinero desperdiciado en fichas como la de lapro o reyes que darían para tener algún que otro jugador que pueda aportar muchísimo más. Que el sueldo de llull hace ya unas temporadas q está muy por encima de su nivel (en su momento no, pero desde la lesión desde luego) y que el madrid tiene una plantilla larga con demasiados jugadores de rol y complementos y pocos jugadores top, lo mismo sería más lógico tener una plantilla un poco más corta, pero con algún jugador de más nivel (y más sueldo).
Y el problema es q como esto no se ha ido haciendo progresivamente, sustituyendo algún jugador cada año, pues al final nos vemos avocados a q pase de golpe y/o nos estampemos (lo de la reanudación fue una buena) pero la de este año en euroliga pinta de órdago.
Yo no creía q fueran a traer a Alocen este año. Estaba muy verde para ser un segundo base y era muy cutre traerselo para ser un tercer base con pocos minutos.
El plan q le están haciendo es perfecto para el . Esta jugando minutos en las dos competiciones y se está cargando de experiencia. Está entrenando con un auténtico crack y se le ve q está mejorando en confianza cada día.
No estoy de acuerdo con q no esté acostumbrado a tanta presión . Es un líder en las categorías inferiores de la selección y el año pasado era el base titular del equipo revelación.
Claro q en la mentalidad del forofo madridista, q piensa q el Madrid tiene q ser el mejor en todo y tener a los mejores en todos los puestos , no cabe tener a un jovenzuelo haciendo la mili en la plantilla. Ya se ha visto con Garuba , los ataques q aquí recibe cada dos por tres.
El problema con Alocen no es Alocen ,es Laprovittola. Como Lapro no inspira ninguna confianza se mira al chaval a ver si puede ser una salida al problema de Campazzo . Pero el chaval está en su papel , y en mi opinión lo está haciendo muy bien .
Por cierto , Garuba empieza a cerrar bocas . Sólo le falta enchufar alguna q otra de tres , firmar un contrato de dos años pa irse luego y a disfrutar de un jugadorazo.
@supercarroll
Por supuesto que la temporada está totalmente influida por la COVID. La del Real Madrid y la del resto de equipos, no nos olvidemos que a todos les afecta, también a los que han hecho un gran trabajo haciendo en su equipo una plantilla competitiva pese a tener los mismos problemas y muchos menos recursos.
Cuando dices que a ver quien en su sano juicio habría prescindido de Rudy, Taylor, Carroll, Thompkins o Randolph… creo que te has dejado algún nombre bribón (con perdón).
Quizás de Taylor si hubiese algún otro especialista defensivo en el mercado… pero no molesta. De Carroll este verano si le hubiese dejado marchar con todos los honores y hubiese traído a Prepelic (que era nuestro).
Se te ha olvidado hablar de Felipe, Causseur, Lapro y Llull. Para mi los tres primeros deberían haber estado fuera ya y con Llull hubiese intentado hacer una reorganización de contrato, si le quedaban 2 años por 6 millones le ofrezco 4 por 7 y así bajo la masa salarial para poder fichar un base top.
Con respecto al grupo de cuatros y cincos con la salida de Felipe y quedándome con el resto, solo me faltaría fichar un pivot del tipo Zizic.
Luego hablas de los «representantes del 7». Debo ser uno de ellos, aunque creo que si lee que llevo desde que empezó la liga diciendo que no ha jugado ni un partido bueno me despide seguro.
Vamos a ver, el Facu es un jugador que se ha hecho top jugando en el Madrid y ganándolo todo con el Madrid. Por eso le ofrecieron un gran contrato para ser Europa, porque se convirtió en el jugador franquicia del equipo.
En la negociación del contrato incluyeron una cláusula de salida en caso de querer ir a la NBA, y ahora el Facu quiere activar esa cláusula. No parece que haya hecho nada ilegal.
Podemos hablar de que este momento no es oportuno para hacerlo, podemos creer que todos en nuestra vida real dejaríamos pasar la posibilidad de cumplir un sueño por no molestar a nuestro jefe, pero sabes que eso no es así. Una vez que aquí lo ha ganado todo y se ha dejado la piel en el campo creo que tiene merecido poder decidir su futuro y con él el de sus hijos e incluso el de sus nietos.
Fíjate, este año ya ha hecho ganar un título al Madrid pese a no jugar bien. Si, ese título que yo no quiero contar pero que muchos veis como importante.
Si quieres podemos hacer un paralelismo con Vildoza, dos bases argentinos importantes con cláusula NBA. Porqué el de Baskonia no está en la situación del Facu? Porque su cláusula tenía fecha límite. Ahora piensa quien tiene la culpa de los problemas del Madrid si ambos clubes y ambos jugadores estaban en la misma situación.
Alocen ya ha demostrado que vale para jugar en el zaragoza, le tocaba dar el salto, el problema es como está la plantilla que no permite una gestión «normal» ahora hay que tener paciencia.
Yo creo que no hay que esperar a final de temporada para evaluar a alocen, sinceramente esta temporada con el marrón que le ha caído encima me parece difícil no aprobarle, si juega razonablemente bien desde luego, pero aunque no juegue muy bien para mi ya está jugando mejor de lo q hizo lapro el año pasado, y él no es un mvp de 30 años es un chaval de 19, creo que hasta la temporada q viene no sería justo culparle de nada.
@supercarroll
«Yo me empiezo a hartar de la justificación de algunos con respecto al 7, parecen sus agentes, más que aficionados del Real Madrid.»
Bienvenido al club
La de años que llevo yo pensando más o menos lo mismo respecto a los «agentes» de Llull y Reyes que escriben por aquí.
Con una diferencia significativa: cuando Campazzo se vaya, habrá sido tras dar un rendimiento top «a coste cero» (prácticamente; lo que pague de cláusula no será una cifra mucho menor de lo que haya cobrado en este tiempo).
No podemos decir, precisamente, lo mismo de Llull, que, en los últimos años, ha tenido sueldo de estrella y rendimiento de jugador random de rotación, siendo generosos.
Eso sí: Llull y Reyes, generadores de madridismo, «activistas» en redes sociales… pero poniendo el «cazo mix» a final de mes y cobrando sueldos que hace tiempo que no merecen.
«Que ha habido una mala planificación en los 2 últimos años puede ser, pero es que alguien en su sano juicio hubiera prescindido de Rudy, de Taylor, de Carroll, de Thompkins o de Randolph?»
Pues igual de alguno de los que citas, sí. Por ejemplo, de Taylor. Y de algunos de los que no citas, como bien dice @33fer , también.
Y, desde luego, muchos «en su sano juicio» no hubiésemos renovado alegremente por 3 años o más a jugadores superando la treintena.
Eso, de hecho, lo hacen «pocos clubes en su sano juicio» con jugadores que NO son pilares fundamentales de su proyecto («jugadores franquicia», digamos).
Vamos: que a Causeur y a Taylor, por ejemplo, hasta donde yo sé, no iban a ficharles los Lakers. No tiene ningún sentido ofrecerles un contrato de 3 años. No lo tenía entonces y cada vez parece más absurdo, aunque sea ahora cuando «empezamos a darnos cuenta».
Al final, el Madrid de baloncesto (y el de fútbol también) tiene una enorme masa salarial invertida en jugadores de nivel medio, que NO marcan diferencias, y le faltan más jugadores «top».
En baloncesto, tenemos un montón de «2» o jugadores que pueden actuar ahí. ¿Diferenciales a día de hoy? Ninguno en absoluto; si acaso, Abalde, que no es un «2» puro, y que fue el último en llegar.
En fútbol, un montón de «medias puntas», de los que el único que podría ser diferencial a día de hoy (Hazard) está permanentemente lesionado.
Eso es una plantilla muy mal construida; «larga» hasta el absurdo en determinadas posiciones, corta en otras (en baloncesto, sin un «5» ni medianamente fiable para sustituir a Tavares ni un «1» que inspire cierta confianza para relevar a Campazzo), y con una alarmante falta de jugadores auténticamente «top». Tenemos un montón de jugadores «de rotación», muchos de ellos en algún puesto «triplicado o cuatriplicado», y ni un solo «2» de auténtica élite continental a día de hoy.
¿Pandemia? Sí. ¿Alteración de condiciones y calendarios? También.
¿Que vamos muy tarde con la remodelación de la plantilla? Muy, muy tarde; y esto NO es culpa del coronavirus.
Si bien es cierto que el Madrid NO tiene urgencias históricas por ganar títulos ni en fútbol ni en baloncesto, no lo es menos que la gestión (planificación y diseño de plantilla) en ambas secciones ha sido muy deficiente en los últimos años, y que, incluso con el coronavirus, el presupuesto de ambas secciones NO es coherente con unos objetivos modestos.
Si el presupuesto NO es modesto pero tus objetivos «realistas» sí lo son, solo cabe colegir que algo está fallando. Y parece evidente que es la parte de «cómo y en qué se está invirtiendo la pasta».
Para mí el problema que pudiera plantearse es que en este escenario de «carne quemada» en la sección(que algunos dan en llamar «temporada de transición» cuando tienes una de las plantillas más caras de Europa) el recorrido de Alocén quedase marcado por el propio sino de la temporada del equipo, que pinta muy mal, en especial porque si ahora con un base top no funciona gran cosa, cuando se vaya, por descentrado que esté, nos quedamos con el que infla las estadísticas contra los débiles y se hace sus necesidades en cuanto le presionan el bote los equipos importantes con jugadores importantes.
La sensación es que el propio Laso va a estar a bastantes fugas de agua en el barco(de hecho ya lo está) como para darle una atención más determinada a Alocén, que en condiciones no tan extremas seguramente le podría dar y significar un crecimiento personal y deportivo de mayor calado. Esto de que los malos momentos deportivos y tal forjan mejor los caracteres en muchos casos no es real, y los aficionados de los Knicks de la NBA lo sabemos perfectamente desde hace más de una década: los malos momentos muchas veces dan al traste con lo que podrían haber sido mimbres interesantes por quemarlos muy rápido o directamente no tener espacio en la vorágine de las malas tendencias.
Lo peor quizá sea la total incertidumbre que se presenta en la sección, más allá de mejores o peores resultados o sensaciones.
Está claro que Alocén corre el riesgo de ser una víctima colateral de una planificación desastrosa en las dos últimas temporadas. Y que yo sepa, en el verano de 2019 no había covid al que agarrarse para justificación de ningún tipo. Y es el principio de nuestros problemas, no sólo con Mickey que al fin y al cabo era una apuesta que podría haber funcionado algo mejor(crecer en altura no podía, pero pudo ser más útil pese a sus circunstancias); sino especialmente con los planes de pensiones en forma de renovaciones injustificables de 3 años y por supuesto el fallido fichaje de Laprovittola que aún hoy sigue siendo un gran problema del equipo(quizá EL gran problema). No por el personaje en sí(podía llamarse Lapro como podía llamarse Tomás Bellas o la segunda venida de Draper), sino porque el Madrid necesitaba en el verano de 2019 un creador extra de juego de calidad, y la apuesta fue patética. Y no contentos con un año en donde se dejó claro que era una mala apuesta, encima se le ha mantenido un año más, a lo Tarlac.
Con esos mimbres ya lastrados hemos afrontado, efectivamente ya sí, el verano marcado por la pandemia en 2020. Y sinceramente, a mí me preocupa más el encaje futuro de Alocén y de Abalde, que pintan o pintaban a apuestas a largo plazo del club como jugadores que tuvieran peso específico, que un Garuba loco por la música del circo que no parece que vaya o siquiera quiera dejar algo de poso en el club. En el crecimiento de gente como estos dos está esa «transición» que por los errores de la directiva va a ser previsiblemente más bien una posible travesía por el desierto, pues cuando empiezas a fichar o tener que fichar 5 ó 6 jugadores importantes para la plantilla volvemos a antiguos errores que conocemos muy bien.
Yo creo que la gestión de la sección de baloncesto ha sido muy buena durante estos años, (quitando este verano claro), no me explico que paso antes del verano para que se torciese la cosa tanto. Luego ahora todo te ha explotado en la cara en una especie de ciclogénesis explosiva COVID, yo si separía errores de bulto y graves.
ERRORES GRAVES:
-Haber renovado a Reyes otro año, para que? le han regalado 3 años ya? el Madrid siempre ha dado la patada a sus grandes, Casillas, Raul, CR7 y quien es Reyes?, Kareem A. Jabbar en fin…
-No Dejar ir a Lapro este verano a PAO, y mas teniendo información privilegiada de que el Facu se iba, Lapro no rindió ni de 3er base y Laso no lo soporta, como no fueron a por otro base??
ERRORES DE BULTO, estos errores se han ido acumulando poco a poco:
-Fichaje de Jordan Mickey, teniendo 3 extracomunitarios, uno queda fuera, el año pasado solo pudo jugar Euroliga y este año que venia Zizic.. ZAS!!! Covid, pues van a ser 2 años sin pivot suplente de Tavares con lo que eso supuso el año pasado y va a suponer este.
-Renovación de Carroll, estaba que se salía antes del COVID, desde alli nada,… normal con su edad. Con esta renovación no ha quedado nadie contento ni el club, ni afición, ni Carroll, ni por supuesto su mujer, si es ella tenia razón, volver al rancho de Utah ya, con la tabarra que le dieron a la pobre, en fin, el pobre Jaycee tendrá que oir mucho este reproche toda su vida.
-Renovaciones por 3 años de Casseur, Taylor, Randolph, son jugadores de relleno que no se les debe hacer nunca + de 2 años como mucho, este verano podrían haber salido alguno ya.
Bueno, en contrapartida, también hay aciertos recientes, fichaje de Deck, Tavares, continuidad de Thompkins, Abalde, Alocen,..Yo creo que esto solo se soluciona sacando la tijera y rompiendo algun contrato este verano y poniendo pasta, para esta temporada… no se, estamos en las manos de algún parche NBA tipo JJ Barea o algo así, pintan bastos. En cuanto a Llull, pues que quieres que te diga, es santo y seña de este club, ha sido el único jugador que rechazo cobrar el triple o mas en NBA y puede que sea el último, luego que se te rompa la rodilla por 9 meses es algo que nadie puede controlar. Esta claro que no volverá a ser el mismo pero solo al 70% de su top ya estará bien y seguramente le den mas de 1.7 millones solo por lealtad, el Madrid le debe una, una lesión gravísima es algo que nadie puede controlar. Creo que Llull se merece mucho mas respeto del que se le da ahora mismo.
Yo flipo con la facilidad que se tira por tierra la renovación de Taylor, Causeur y RANDOPLH…..amos no me jodais y vayáis de adivinos…..puedo comprender que tres años son muchos, pero no haberles renovado? Taylor es una máquina defendiendo y cumple en ataque….buscarme un tío como el. Causeur es un jugador muy completo y con bastante efectividad y compromiso…..buscarme uno como el. Y RANDOLPH, en serio, RANDOLPH? Me vais a decir que no es un jugador TOP cuando está en forma, que en lo últimos años lo ha estado!
Estoy harto de que juguéis a la Play Station y conformes equipos y deis por echo que van a cuajar. Dar nombres, que no hacéis más que gruñir y ni un nombre.
Venga ya! Que como os jactais esto es el Madrid, y no paraís de gruñir como los del atleti
Ahhh!!! Y ahora toca defender a Trey, cuando el año pasado os lo querías cargar!!!
Precisamente este cortoplacismo, y este ejecutar a posterior es precisamente lo que no me gusta de fútbol y creía que en este deporte eramos más empaticos
Yo de Thompkins no recuerdo haber dudado nunca demasiado; en todo caso, dudo que esté disponible toda la temporada, porque nunca lo está; pero, de su calidad, para nada.
Por lo demás, aquí, precisamente, lo que yo no suelo hacer es criticar a posteriori. Critico ANTES de que sucedan «las cosas malas», esperando no tener razón.
A mí Taylor me parece un jugador del montón, siempre me lo pareció. Un buen atleta, con intensidad en defensa… pero muy poca inteligencia y lectura de juego en ambos lados del campo. En ataque, él no genera nada, aunque a veces está inspirado desde la esquina, y es útil. En defensa, ya digo, muy buena actitud… pero a veces comete faltas absurdas de esas de 3 tiros libres, o 2+1, o 3+1.
Causeur siempre fue un jugador de mi agrado… pero no tiene sentido renovarle 3 años en una posición superpoblada.
Randolph es un jugador con mucha clase, tan fiable como una escopeta de feria. Su techo es muy alto, su suelo es muy bajo; nunca sabes qué versión vas a ver.
Thompkins, por el contrario, si está disponible, me parece de los jugadores más fiables de la plantilla; seguramente el que más después de Tavares y Campazzo.
A mí no me pagan por ser responsable de fichajes del Madrid (ojalá, sería lo mejor para -casi- todos
). Con los nombres que sonaron estos últimos años y no acabaron en el club me valen perfectamente. Micic y Zizic. Y «te cambio» sus sueldos por los de Causeur, Reyes, Laprovittola y Taylor, y yo diría que más o menos salen las cuentas.
Y más cosas, de todos lo MVP que ha fichado este cuerpo técnico que tanto atizais, cuantos han venido siendo estrellas? Y cuantos ha convertido este cuerpo técnico en estrellas?
@Antonio
1º De los tres que comentas yo solo he dicho que me sobra Causeur. De Taylor he dicho que no me molesta en plantilla y a Randolph lo he metido en los fijos. Es más sabiendo que Llull iba a pasar a ser escolta yo hubiese dado un aplauso y un abrazo a Carroll y un abrazo a Causeur y habría traído a Prepelic que era nuestro.
2º Nunca me he quejado de Trey, es la niña de mis ojos. Trey siempre en mi equipo.
3º Cuando nos metemos con los que fichan rara vez metemos a Laso en ese lugar. Pablo seguramente puede decir que necesita un tirador o un pivot suplente o cosas así, pero dudo que sea él quien elige ir a por tal jugador y entablar una negociación. Nuestro entrenador ya hablando de su área principalmente tiene puntos fuertes y puntos débiles como todo el mundo, pero creo que en general casi todos podemos pensar que es bueno que siga con nosotros.
Bravo
Es curioso que se mente en un blog de baloncesto al Atlético de Madrid, y encima se haga para hacer una especie de «argumento» de que las quejas a la mala planificación de los últimos dos veranos en la sección las hacen precisamente gentes como los aficionados colchoneros. Realmente el «argumento» es inclasificable, pues es precisamente la afición del Atlético la que aguanta que el entrenador mejor pagado no sólo no vaya mejorando como lo hace su sueldo, sino que tenga estancado el rendimiento del equipo y en ocasiones de manera decreciente. Es la afición del Atlético la que sigue aguantando a una junta directiva que ha sido probado por un tribunal que realizaron el delito de apropiación indebida del club, entre otros delitos. En fin, son los aficionados atléticos los campeones(por primera y única vez en ellos) en justificar y aguantar todas las malas artes, planificaciones, errores y situaciones que el club les brinda. Justo lo contrario de lo que hacemos algunos de crítica a los errores de los que mandan en la sección de baloncesto del Madrid.
Aclarado este tema que tampoco tiene mucho recorrido en un lugar donde se habla de baloncesto, hay que seguir con el argumentario del mismo usuario @Antonio. Nos dice que los críticos digamos nombres, que digamos alternativas a los planes de pensiones y fichajes fallidos. Lo primero es que tiene poco de argumento que seamos unos simples usuarios de un blog los que tengamos que justificar con alternativas los errores que la terca realidad está demostrando que se cometieron en las últimas dos planificaciones de verano. Los profesionales(les pagan por ello) son Herreros, Sánchez y demás personas que tomen las decisiones. Nosotros somos simples usuarios amateur en cuanto a la secretaría técnica.
Habría que decir que, independientemente de los nombres a mover, renovar a Causeur, que en verano de 2019 tenía 32 años y un rendimiento un tanto ciclotímico, por 3 años, se critica sólo. No hace falta decir mucho más. Venía de una temporada 18/19 donde su rendimiento , % de tiro y especialmente su peso específico en el equipo venía en picado. Su mejor partido fue en las semis de la F4 de infausto recuerdo contra el CSKA. Todo su año fue muy discreto. Yo entiendo que en un jugador de 32 años y con rendimiento decreciente, si quieres quedártelo por aquello de «hacer vestuario» o «suplente que no se queja y cuando juega aporta cosas» le ofrezcas un año más. A lo sumo un 1+1. Renovarle por 3 años es una tomadura de pelo.
En las renovaciones de Taylor y Randolph, es posible que en la primera pesara mucho la opinión del entrenador, y en la segunda que es de las pocas piezas que realmente tienen mercado de nuestra plantilla. En ambos casos 2 años tendría que haber sido lo máximo. Porque tampoco son niños, y sobretodo porque no son piezas que no puedas encontrar en el mercado que puedan asumir ese trabajo específico que hacen(no son insustituíbles como lo era Ayón, del que todavía penamos el no tener una figura como la suya). Taylor al final es un especialista defensivo, no un jugador imposible de encontrar en otro lado, aunque en su favor cuente que esté muy en sintonía con la plantilla por el paso de los años. Y Randolph es otro ciclotímico, lo que convierte los 3 años en una incógnita con demasiadas posibilidades de torcerse. No se puede dudar de su calidad cuando quiere y las cosas le salen, pero cuando no está directamente resta. No parecía tampoco su contrato tan acuciante como renovar a Tavares o a Luka Doncic.
A éso hay que añadirle que además la masa salarial del Madrid es la que es, y que cuando se firmaron tantos años ya había mucho comprometido en cuanto a salarios. No es que al año siguiente acabaran todos los contratos precisamente. Es el hecho de tener tan poco margen lo que luego te ata las manos a la hora de ir al mercado, y lo que hace que al final optes por la clase Z como Laprovittola, con el resultado que estamos viendo. Fenomenal contra los de su clase, contra los que están al nivel requerido del Madrid ni está ni se le espera. Y tras un año, y tener la enorme suerte de «colocarle» en el PAO, prefieras quedártelo en un movimiento de suma molicie. Dando a entender que prefieren lo malo conocido a lo que podría ser mejor por conocer. Porque mucho peor que Lapro en equipos importantes y en plaza grande no se yo.
Thompkins y Randolph son especialistas ofensivos, ninguno es una estrella en Europa ahora mismo, de hecho, Laso pone a Randolph de titular y deja a Trey para los minutos finales porque defiende mejor. El problema de Randolph es que NO DEFIENDE, Trey ha mejorado en eso con los años pero Randolp no. El sueldo de Randolph será casi doble que Trey y con mas años. No es justo porque ahora mismo Trey es mejor, yo no digo que haya que echar a Randolph solo digo que tiene un estatus por encima de su rendimiento.
Para Casseur, parecía que no lo renovaban el año pasado porque querían a De Colo y lo renuevan al final 3 años,… es una idiotez, mas que nada porque el rol de Casseur ( escolta polivalente que empezó KC Rivers) va a ser para Rudy que ya no puede ser el alero titular ( ahora es Abalde/Deck), entonces para que quieres 2 jugadores con contrato para ese puesto, sabiendo que Rudy es una vaca sagrada, está claro que sobra uno y es Casseur!!!! ademas esta Llull que parece que también evoluciona para acabar alli.
El caso de Taylor, es un especialista defensivo, su rol es de alero suplente, es un jugador de relleno y como tal debe ser su contrato.
Si algo ha enseñado esto es que ningún jugador aparte de los jugadores franquicia debe tener contrato por mas de 2 años,(ALGUNOS SOLO 1) y se les debe pagar en función de su rendimiento. Los jugadores franquicia son los que pueden ir a NBA ( Abalde, Alocen, Facu, Tavares, y para de contar) y no pueden tener el mismo puesto, yo elijo a Abalde por encima de Deck que me parecen que tienen el mismo rol (alero titular). Tampoco se puede traer mas de 2 extracomunitarios porque solo te vale para Euroleague ( Caso de Jordan Mickey)
Jajajajaja, @Antonio, lo que me he reído con tu comentario y lo que ha venido después.
Estoy totalmente de acuerdo contigo. Qué de gruñones, adivinos, sabelotodo, además que sientan cátedra con sus argumentos y los de los demás no valen. 😆
Qué aburrimiento leer lo mismo en cada entrada del blog sea el tema que sea.
Pues no nos ha ido nada mal para la planificación tan desastrosa de estos 2 últimos años, si se llega a hacer un poco mejor planificación ganamos la NBA y todo. 😆
Como he dicho en otras ocasiones yo soy el primero que estoy jodido con cada derrota de este equipo, sobre todo, si no se ha competido, pero en el fondo estoy inmensamente orgulloso de este equipo, cuerpo técnico y directiva. Evidentemente han salido cosas mal pero son tantas las que han salido bien.
Tranquilidad, que llevamos un 15÷ de temporada.
Si, creo que se ha apresurado con Alocen. En mi opinión, Alocén tendrá un segundo año, y si no alcanza un nivel esperado, será cortado. Hubiese sido mejor que viniera un año después.
En cuanto a las otras opiniones se centran demasiado en el rendimiento de jugadores en concretos, el problema principal es de rendimiento de equipo, que aunque va recuperándose, se nota que no es tan fluido como fué sin ir más lejos el año pasado por estas fechas.
@Juan Se
En general, estoy bastante de acuerdo con tu comentario, pero a mí me gusta destacar las discrepancias
Y con esto:
«En cuanto a Llull, pues que quieres que te diga, es santo y seña de este club, ha sido el único jugador que rechazo cobrar el triple o mas en NBA y puede que sea el último, luego que se te rompa la rodilla por 9 meses es algo que nadie puede controlar. Esta claro que no volverá a ser el mismo pero solo al 70% de su top ya estará bien y seguramente le den mas de 1.7 millones solo por lealtad, el Madrid le debe una, una lesión gravísima es algo que nadie puede controlar. Creo que Llull se merece mucho mas respeto del que se le da ahora mismo.»
Difícilmente puedo estar más en desacuerdo.
O sea… el Madrid lleva 3 años (con este serían 4) pagándole un sueldo de estrella continental, cuando es evidente que está muy, muy, pero que muy, muy lejos de ese nivel… y «el que le debe una, por lealtad»… ¿es el Madrid al jugador?
¿Pero cómo es posible llegar a esa conclusión?
Seguramente Llull no tiene culpa de su lesión, sus recaídas, ni del paso del tiempo… pero… ¿el club? ¿qué culpa tiene el club?
El club lleva varios años pagando a Llull un sueldazo con un rendimiento de suplente de escasas garantías.
El que «debe una, por lealtad», es Llull. Y una bien grande.
Y yo creo que lo ético por parte de Llull sería buscar sitio en otro sitio (y no digamos ya lo más conveniente para el Madrid como club, claro
).
Hola roisiano2, para el tema de Llull nos guste o no en el Madrid hay 3 vacas sagradas, Felipe, Rudy y Llull, este último rechazó irse a la NBA en un gesto que le engrandece, y Llull no tiene la culpa de que el Madrid le firmara ese contrato tan largo y se lesionara. Los contrato una vez firmados ya no hay marcha atrás, el Madrid le bajará el sueldo pero lo van a renovar seguro. Yo además creo que Llull va a ir a mas, o eso espero, un jugador que ha sido MVP de Euroleague no se le puede olvidar todo de un día para otro, Rudy y Chacho también tuvieron malas rachas y remontaron.
En cuanto a lo que dice Antonio yo te puedo dar nombres, pero para esta temporada la cosa está jodida, los movimientos que han hecho la directiva este año son jaque-mate. Para este año hay poco margen, Willy de pivot, JJ Barea si se nacionaliza o se va Deck,… pero vamos ya la solución sería para el verano que viene espero. (Vildoza estaría bien) Ya veremos si no es tiempo ya de cambio de ciclo. Como he dicho la dirección deportiva del Madrid ha sido muy buena todos estos años, quitando este verano, y a mi personalmente a Casseur lo veo amortizado totalmente.
A mi me gustaría también que se confiara mas en la cantera, Spagnolo, Tisma, Vuckcevic y los demás jóvenes, el Madrid ha demostrado tener la mejor «cantera» de Europa, si se le puede llamar cantera a fichar eslavos de 15 años. Plantillas mas cortas y mejores jugadores con 11-12 fichas y con espacio libre para 2-3 canteranos que ahora mismo no pueden jugar teniendo 16 fichas todos los años.
Pues si piensas que va a ir a más… no sé en qué te basas.
Han pasado 2 temporadas completas y unos cuantos meses desde su reaparición, en breve cumplirá 33 años.
No sé… yo creo más en lo de Lourdes
Exacto. Está en modo ex-jugador desde hace………..
Mucho postureo en redes y madridismo y demás… OK. Pero no justifica el tan rumoreado sueldo cercano a 1M neto de su próxima renovación. No debería seguir en plantilla. Opinión tan impopular como realista.
Saludos
Sin q sirva de precedente😁 estoy de acuerdo con Roisiano2 en q el Madrid no le debe nada a Llull. Ahora q a estas alturas ya sabemos cómo funciona este club con sus referentes, mira Marcelo , asiq la renovación no va ser por poco dinero me temo.
Y del tema Alocen , soy yo el único q ve a un jugador con unas condiciones brutales para ser un megacrak? Un físico brutal , una gran visión de juego y capacidad de penetrar . Le falta tiro , q es un gran hándicap en los tiempos q andamos y mejorar en defensa . Pero q aunk no llegue a megacrack , va ser un jugador a tener muy en cuenta . Y Laso es el entrenador perfecto para sacarle partido.
Parece q Vuckcevic le ha entrado por el ojo a Laso. Es raro ver a Laso darle minutos a un chico tan joven en partidos tan cercanos uno del otro al poco de debutar. Supongo q las circunstancias de la plantilla le obligan , pero aún así me parece raro. Tampoco es q Tavares este jugando minutadas.
No he leído todos los comentarios, pero sino recuerdo mal, Alocen venía como segundo base porque Lapro se marchaba, luego la pregunta está bien planteada. En Zaragoza daba la impresión de que el chaval tenía más y jugaba más de lo que está haciéndolo ahora. Ya que está vamos a confiar que lo saque.
yo creo que alocen venia de 3 base, porque si lapro salia se hubiera fichado otro base, y en el tema de llull yo tambien estoy de acuerdo que el madrid no le debe nada, ya se lo pago su lealtad con el contrato que se le firmo, no se puede renovar a jugadores por lealtad o por su trayectoria pasada, hay que renovar en funcion de su rendimiento.Tenemos el ejemplo de felipe se le renovo porque es el capitan y no queria retirarse de cualquier manera, pero al final se perjudica al equipo, porque no hay pasta para fichar un pivot, a eso le unes que randolph no se ha presentado todavia esta temporada en su version buena, debido a sus problemas de lesiones , y estas jugando con 3 jugadores interiores mas el chaval vuckevick.De todas formas soy partidario de renovar a llull siempre y cuando sea a la baja y en un rol secundario, creo que llull puede ser valido en un rol secundario
Alocen vino de tercer base . El segundo base era Llull. Es una vez q se decide q Lapro se queda cuando Laso aprovecha para utilizar a Llull sólo de escolta. De hecho , mi teoría es q no se dejó marchar a Lapro , no porq dicidieran no fichar a otro base , si no porq convinieron q Llull pasaría a escolta.
No se dejó ir a lapro por el covid, si no habría covid creo que lapro no estaría en el Madrid, y se hubiera fichado a otro base, pero bueno en 23 días más o menos Facu se irá y creo que hay que buscar algo en la agencia libre de nba
Creo que le damos tantas vueltas a los mismos detalles que al final nos olvidamos de los detalles que pretendíamos analizar.
Creo que los jugadores de la actual plantilla no están muy preocupados de lo que estamos aquí comentando.
No obstante, también creo que en caso de errores, te cargas a los jugadores jóvenes y pienso en concreto tanto en Abalde como en Alocén, Pero confío que no sea así. Por cierto Prepelic también fue en cierto modo perdido al hacerle jugar de base pero bueno, es otra historia, como las repetidas referencias a Felipe y tal.
Creo que las renovaciones de 3 años eran excesivas y además infrecuentes en cualquier plantilla. Un error.
Aunque es cierto que esta plantilla, yo que tengo 52 años, es de las más brillantes de la historia, incluso merece el placer de verlos jugar juntos más tiempo. Esto ha sido histórico.
Ya, puestos a hablar del pasado, aquella época de 2 tiempos de 20 minutos, donde no había un cambio hasta que un cansancio extremo o las cuatro faltas…. en fin. Ha cambiado todo mucho, es una plantilla de 15 o más y confío en que Pablo vaya organizando para que cada uno aporte lo necesario y los chavales se fogueen (no como antiguamente, sino que tengan buenos minutos).
Es cierto, el Madrid (Flo) ha puesto mucha pasta. Desde la plantilla, jugadores y técnicos de toda condición, zona de entrenamientos, etc. Creo que hay un retorno de esa inversión, intangible en presupuestos y también intangible en prestigio. Esta apuesta funciona y no se rompe por un año de transición, como en el fútbol tampoco sucede.
Porque este equipo, en su vejez por así decirlo, tiene un carisma impresionante y tal vez algunas renovaciones (de contrato) impiden otras renovaciones (de personas) pero cuando has disfrutado un equipo así, este es el destino correcto (hay numerosos ejemplos).
Q bien expresado , se nota q eres un apasionado del deporte y el club. Es una pena q los forofismos y el resultadismo nos impida muchas veces ver ese lado romántico del deporte. Gracias por expresarte.
Alguien puede explicarles a estos chavales del Madrid q si Tavares tiene problemas de falta y Campazzo se lesiona tenemos q perder si o si el partido. Estos viejuners no se enteran y nos dejan mal a la primera q pueden .
Fuera bromas , no pude ver el partido , a ver si alguien hace un resumen .
Por fin un partido decente pese al vapuleo que nos han dado al rebote.
Parece que entra Randolph en rotación y a buen nivel, le hemos echado mucho de menos…Jayce vuelve a sus fueros, y Rudy vuelve a enchufarla. A ver si nos entonamos!!!
Mencion especial para Trey y Abalde, Trey aporta cada vez más en la pintura y volvemos a buscarle en el triple, y Abalde parece que empieza a creerse con la capacidad de tomar decisiones y no sólo defender, cosa que hace fenomenal.
Respecto a Lapro, cara y cruz, en el segundo cuarto no se le ha visto, pero me ha gustado el final del tercero y el cuarto, aunque no haya tenido el día en el tiro la defensa ha sido buena y la dirección decente, asistiendo bien.
Por cierto, que lo del Facu haya sido un susto no vayamos a perder al jugador y la cláusula….
Pues muy buen partido del madrid en general, la verdad es q creo q ha sido el mejor partido en lo q llevamos de temporada y eso q el problema del rebote era exagerado (24-41), quizá sólo la final de supercopa fue mejor, jugaron en ataque moviendo el balón (23 asistencias), sin perdidas tontas (4) y buscando segundas y terceras opciones, no pudieron correr pero defendieron bien y eso q tavares no pudo jugar mucho por problemas de faltas.
Se echaba de menos a Randolph y carroll tb volvió, pero yo creo q a todos se nos pusieron de corbata cuando campazzo en el suelo movía la cabeza diciendo q no, ni facu ni 6 milloncejos, pufff menos mal q parece q fue un susto. Y Después del susto entró lapro y yo estaba ahí pensando, oye pues no lo está haciendo mal, parece su mejor partido en euroliga y cuando fui a la estadística lloré, -1 de valoración del destinado a ser el base titular del madrid en breve, en sin duda, su mejor partido en euroliga porque dio 6 asistencias y sólo perdió un balón.
Por cierto los comentaristas, madre mía no se enteran de nada, vale q no estan en el campo y es más dificil, pero un poquito de atención, nos quedamos sin saber xq expulsaron a trincheri, pero no decían ni una vez bien quien había hecho las faltas, cuando sustituye laso a tavares x su cuarta falta se sorprenden y hubo varias jugadas de broma, recuerdo una en la q balwdyn mete un canaston, pero en la lucha por el rebote le pegan un viaje creo q a rudy y los otros discutiendo q no había falta en ataque baldwyn, ni se dieron cuenta d q el empujón del pivot, ni de q los puntos habían subido al marcador ni nada.
Victoria importantistisima y con buenas sensaciones ante el q estaba de colíder, el próximo partido contra el otro, ahora ya, líder en solitario.
Lo de las estadísticas están bien como recurso para observar una tendencia. Pero ya se sabe q tanto la valoración como el +/- no son muy fiables para interpretar la actuación de un jugador en un partido . Hay estadísticas avanzadas más útiles para valorar.
Me alegro por Lapro , no por Lapro si no por el equipo . Me resulta curioso los pocos minutos de Llull , y su gran rendimiento , por lo menos estadístico. Creo q le entraron las mandarinas. Y de Carroll q decir , la verdad q tengo sueños húmedos con un Carroll mvp de F4 como despedida a unos años maravillosos en el Madrid. Soñar es gratis. Gracias por compartir vuestras impresiones del partido.
Uff. Me temo que ayer fue «el día de la mandarina». Tiros lejanos con acierto, a veces con el cronómetro al límite o con el defensor encima. No es el camino.
Me divertí viendo el partido, es cierto. Sensación general positiva. Pero los números son también la prueba del algodón: 37% en tiros de 3 (31 tiros, mandarinas incluidas), exiguos 5 rebotes ofensivos, 73% en libres (19/26)… no son cifras para estar entusiasmado. Buen ataque al aro y escasas pérdidas de balón.
Hombre! Viéndolo así, casi fue el día!! No se cogieron rebotes, el porcentaje fue horrible y se ganó de 17….jejeje….
Cierto es que a Llull le entraron dos mandarinas, a Rudy un melón….pero bueno también viene bien que entren, y les dará confianza…..lo que fue esperpentico fue lo del rebote, Reynold parecía Shaq, no odiamos ni un rebote en nuestro aro.
Pese al desacierto en el tiro, me gusto cono se jugó, metiendo balones dentro para luego sacarlo y buscar al tirador mejor colocado, ayer se flujo en ataque y es por lo que se ganó, cierto que en defensa se estuvo también bien salvo el rebote.
Lo bueno es que puliendo rebote y porcentaje volvemos a la senda de competir con los grandes
Es cierto que rebote aparte, la intensidad defensiva tuvo influencia sobre el bajo porcentaje del Bayern.
Dicho esto, no estoy siguiendo con intensidad la competición, el resultado de Bayern hasta la fecha es muy bueno, pero el equipo en sí no me pareció de FF, como mucho del Top 8.
Pero sí, puede ser que el buen trabajo defensivo les hiciera más pequeños. Tal vez vuelva a ver el partido y analizarlo, ya que no puedo ver ACB, solamente EL.
Esperando post de Víctor, claro, y comentarios de los seguidores del blog 🙂
Pingback: La última semana del Facu: respuestas a su salida – Blog de Baloncesto del Real Madrid