No hay efecto rebote: el Madrid sigue en la UCI

Si algún optimista atisbó brotes verdes o señales para la esperanza en la derrota en el Palau, ahora sabemos que fueron solo un espejismo, producto tal vez de un Barca relajadito y sin varios titulares. Tampoco se intuye un efecto rebote tras el golpe encima de la mesa del club con el multazo a Yabusele y los despidos de facto de Thompkins y Heurtel. Ni era la primera vez que salían de fiesta en noche previa a partido, que ya se les había llamado la atención desde el club, ni eran los únicos jugadores implicados. Pero fueron a los tres que cazaron poco menos que in fraganti en Atenas, la gota que colmó el vaso para el director de la sección.

Los problemas del Real Madrid, sin embargo, son más profundos que una serie de farras en encuentros Euroliga lejos de Goya. Sirva de ejemplo que Heurtel metió 18 puntos (4/4 triples) en OAKA ese mismo día… Seguro que las fiestas no contribuían a la comunión del vestuario, es más, echaron leña al fuego cuando el camino se torció, pero no explican por sí solas todos los males del equipo, que son variados y severos.

Por eso sigue en la UCI, y con pronóstico reservado, a solo una semana de que empiecen los cuartos de final de Euroliga contra Maccabi (miércoles 20). Resulta difícil encontrar motivos para la esperanza en la serie: los israelíes han ganado sus últimos cinco partidos (incluidos Madrid y Barca) y los blancos han palmado 8 de los últimos 10 en Euroliga, además de los tres últimos de ACB. Este martes tocó Bilbao, partido atrasado de la jornada 19. Hace semanas que el equipo blanco vive de las rentas, el colchón era enorme pero también empieza a acabarse. El segundo y hasta el tercer puesto de la ACB pasan a estar ahora en claro riesgo: si Manresa y Joventut ganan hoy a Lugo y Burgos empatan al Madrid en la tabla, y los manresanos tienen el average ganado…

El pantano de la tristeza

La de Bilbao fue otra derrota clara, merecida y deprimente, con más pérdidas de balón (13) que asistencias (8), una constante a lo largo de esta crisis y síntoma inequívoco de la nula fluidez ofensiva. Ver a este Madrid es masticar clavos. En concreto, Yabusele, Poirier y Abalde cuajaron actuaciones paupérrimas, pero el nivel general es tan pobre que resulta difícil o injusto centrarse en un solo jugador. El problema es colectivo y tiene seguramente más de mental que de puramente deportivo. El grupo rezuma fragilidad y desunión, incapaz de mantener una ventaja o remontar un marcador adverso, y, para qué negarlo, falta compromiso. La comunicación no verbal es un poema, no hay hambre en los balones divididos ni confianza en las soluciones colectivas. Somos el caballo Artax hundiéndose en el pantano de la tristeza.

Según la crisis se agrava es imposible no cuestionárselo todo, hasta los cimientos, para entender cómo hemos llegado hasta aquí. Con la marcha de Campazzo arrancó el declive de resultados de la sección, pero el técnico e institucional comenzó antes, con una directiva y un entrenador aburguesados, instalados en la complacencia y el continuismo, pagados de sí mismos en los estertores de un ciclo ganador. Movimientos directivos sin la menor ambición y un libreto táctico caduco, pensado para una plantilla pretérita.

Son ya casi tres meses de la peor crisis de juego y resultados de la era Laso; si le unimos la elevada edad media de la columna vertebral de la plantilla y que la mayoría de ellos termina contrato en verano, se intuye un fin de ciclo de libro. Asumo que Laso concluirá la temporada, porque a estas alturas tampoco hay una alternativa viable que ofrezca garantías, y porque tiene crédito institucional suficiente como para una salida ordenada. Pero ya no pongo la mano en el fuego por su continuidad el próximo curso, sobre todo como no alcance los dos objetivos mínimos: clasificarse para la F4 y para la final ACB.

172 comentarios en “No hay efecto rebote: el Madrid sigue en la UCI

  1. bcnmadridistajose

    Yo lo siento pero revolución necesaria. He perdido la confianza en Laso… Que acabe la temporada ya.. y mil gracias por ser un grande de la sección pero necesitamos equipo nuevo y a él no le veo capacitado para echar a los jugadores actuales…
    También todos los contratos que acaben…gracias por todo y adiós…
    Es tristisimo ver perder todos los partidos a esta plantilla y ver que no llegamos a 70 puntos.
    Cambios ya!!!

  2. 33fer

    Empezó la era Laso con el parque de atracciones y parece que va a terminar con la casa de los horrores.

    Y lo peor de todo es que el otrora gran entrenador Laso poco a poco va a quedar como un entrenador ramplón.
    Me explico, da la sensación que las primeras ideas de Laso casaban perfectamente con el gran talento ofensivo que tuvo en sus inicios, así que un libreto escaso no era un problema ya que el equipo tenía imaginación y recursos en ataque y eso nos hacía estar en la pomada si o si.
    Por suerte tras la salida del Chacho llegaron Doncic y Campazzo que mitigaron la caída del método Laso convirtiendo el vistoso juego madridista cada vez más en barro, cemento pero siendo sobre todo un equipo competitivo.
    Es tras la salida de Campazzo cuando se está viendo que el libreto de Laso es escaso y que tiene pocas alternativas ofensivas cuando el talento individual escasea. Vale, compensamos un mediocre ataque con una gran defensa, con unas ganas de competir impropias de un equipo maduro, pero que aun nos siguen manteniendo cerca de los títulos. Pero claro, si sumamos que cada vez somos peores y más viejos, a que la gerencia ficha jugadores mediocres o sin testar al final nos encontramos que el equipo que aun seguía funcionando por inercia, en cuanto ha tenido un problema interno se ha derretido como un castillo de mantequilla.

    Y ahora estamos en un momento donde no ganamos ni a los equipos malos y donde hay grandes dudas de si el mariscal Laso y sus timoneles viejuners nos pueden devolver a un rumbo de victorias. Ahora mismo hay teorías de si los veteranos ya no dan la talla, de si los nuevos han creado mal ambiente o de que el ciclo ya estaba terminado pero aun no nos habíamos dado cuenta. Lo que está claro es que llevamos casi tres meses siendo un equipo ramplón al que cualquiera puede ganar incluso fácil y esto es algo que no conocíamos en la era Laso.

  3. Antonio

    No he visto el partido….pero solo una cosa….vamos a esperar a que acabe los play off de EL y luego sacamos conclusiones….que hasta ahora eran partidos intrascendentes, bueno menos el del Bayern…..

    Venga un poco de ánimo que los queda lo bueno coño!!!

    1. jozitoes

      Si coincido, es deprimente esta situación pero por más mierda que saquemos no hay solución rápida hay que esperar al final de temporada e intentar pasar a la F4. Ánimo gente!

  4. magners78

    En esta entrada hay cosas que me chocan, como que el Barcelona estaba relajadito (cuando jugamos allí siempre están con el cuchillo entre los dientes, va más allá del aspecto deportivo) o que le faltaban varios titulares (dos), cuando nosotros tampoco estábamos al completo.

    Me parece que lo que va a dictar el devenir de la sección es el cruce ante Maccabi, que creo que se superará. Llegar a la f4 siempre es un logro y da prestigio…aunque este año no hacerlo (por todas las circunstancias habidas) lo considero un fracaso.

    Si el equipo continua dando esta imagen Laso queda debilitado y su puesto no lo veo asegurado (espero que siga si se ve con fuerza), pero decir que la directiva se ha aburguesado…en otoño habían hecho bien los deberes, están atentos a las oportunidades de mercado, se mueven rápido y con sigilo y resulta que están instalados en la complacencia y no tienen ambición? Trajeron a dos bases que sin ser la repanocha era de lo mejor que había fichable, muchos se felicitaban (aquí se también se reflejó en una entrada) por el fichaje de Hanga, se trajo y posteriormente renovó a Yabusele, se consiguió que volviera Deck, se trajo a un Poirier al que también querían Barcelona y Efes…menos mal que no son ambiciosos, sino nos traen a las estrellas más rutilantes de la enebea.

    Yo me espero a final de temporada para poner la nota. No me gusta que se pierdan tantos partidos, ni dar esta imagen, pero quiero ver qué pasa en el momento clave. En la copa se vaticinaba un vapuleo y ahí estuvimos, cerca de ganarla (un par de acciones de Deck al final nos privaron de ello). Estoy de acuerdo en que hay que llegar a f4 y final de ACB, y ahí ya veremos. Si no se consiguen esos mínimos (dentro de unas condiciones normales, no con «cositas» como las del Palau), pues habrá que hacer una reconstrucción más profunda de la que ya se está preparando.

    1. Antonio

      Suscribo.

      Una cosa es perder partidos frente a Bilbao (y todos desde enero) en el que si las cosas no van bien te permites el lujo de desconectar (o no luchar para ganar) porque tienes una renta suficiente para cumplir los objetivos secundarios (entrar el PO de EL y quedar entre los 4 primeros en ACB) (cosa que no estoy justificando ni mucho menos).

      Y otra es no luchar y remar todos juntos para ganar los partidos en los que te juegas los títulos. Porque aunque no se lleven bien, no se aguanten, no les guste la meritocracia u odien a Llull, son deportistas y lo que quieren es ganar títulos.

      Por lo que yo creo (o espero) que se va a ver a un Madrid distinto en PO y cerca de lo que se vio a inicio de temporada. Que nos de para ganar la serie frente a Maccabi, pues oye, si juegan como saben plantilla hay de sobra…Si nos da para ganar EL o ACB, pues a día de hoy parece complicado, pero cuesta lo mismo mantener la fe que perderla….también os digo, ver partidos infumables no gusta a nadie, pero para eso habernos hecho seguidores de los Globertroteers

  5. 33fer

    @ Magners78

    «Yo me espero a final de temporada para poner la nota. No me gusta que se pierdan tantos partidos, ni dar esta imagen, pero quiero ver qué pasa en el momento clave. …….. Si no se consiguen esos mínimos (dentro de unas condiciones normales, no con «cositas» como las del Palau), pues habrá que hacer una reconstrucción más profunda de la que ya se está preparando.»

    Esta bien Magners78, me parece entendible tu punto de vista, tiene su lógica, pero te olvidas de algo importante. Primero que en junio la mayoría o todos los jugadores top ya estarán firmados, y segundo que a mediados de marzo se filtró que varias renovaciones de ciertos jugadores de la plantilla (viejuners) estaban más que avanzadas.

    Si esperamos a junio nos encontraremos habiendo cumplido objetivos o no que tenemos a los mismos jugadores que nos han traído hasta aquí y casi nada que los pueda mejorar. O lo que es lo mismo, que para la siguiente temporada te obligas a que los mismos den una versión mejorada de lo que están dando ahora o cerramos por derrumbe.

    1. magners78

      A ver, que faltan referentes exteriores está claro y para eso no hay que esperar a junio. Pero según esté la situación en el vestuario y de los resultados pues quizá se deba prescindir de algún jugador que parecía que iba a seguir.

  6. A mí me gustaría equivocarme y que se diera «el milagro de la primavera», que decía Machado, pero no veo que el equipo de ayer (que es el mismo de los últimos meses) tenga posibilidades de hacer nada este año.
    Desgraciadamente (y lo dice alguien que siempre ha sido pro-Laso), creo que Víctor se equivoca: no estamos en la UCI, estamos en la morgue, y cuanto más tiempo se pase sin enterrar al finado, peor para los vivos.

  7. Luis Fernández

    Se puede entender que Laso intente vender optimismo pero recuperar un vestuario roto y enfrentado es infinitamente más difícil que solucionar problemas meramente deportivos como la milonga de la méritocracia y otras historietas, nada que ver con la realidad desgraciadamente porque ojalá hubiera sido ese el caso. Se trata de recuperar la confianza de los jugadores en el técnico, del técnico en los jugadores y de los jugadores en sus compañeros y en el proyecto y es un proceso que requiere tiempo si es que se consigue. Decía el otro día que los problemas graves de vestuario suelen terminar con la destitución del técnico y estoy seguro que así hubiera sido de no tratarse de una leyenda como Pablo Laso, pero me da la impresión de que si la reacción no es inminente (y parece que lo del Palau se trató más del efecto champán) terminará con la salida de Laso y el problema continuará siendo el mismo puesto que yo diría que ahora mismo hay jugadores que están deseando que la temporada termine para marcharse o para no dar el paso adelante que la situación exige, porque salvando a Llull la actitud de ayer no es permisible en un Madrid que la temporada pasada con un equipo de circunstancias fue infinitamente más competitivo que lo está siendo ahora, incluso con 4 chavales de la cantera el equipo fue mucho más competitivo esta misma temporada.El desafío es mayúsculo, sigo creyendo que Laso tiene capacidad para levantar esto pero creo que para ello se requiere un tiempo del que ya no disponemos, con lo cual solo queda esperar y ver cómo termina la temporada para tomar las decisiones oportunas para recomponer el equipo por supuesto siempre lejos de las revoluciones que en deporte nunca aportan nada bueno.

  8. Luis Fernández

    Y esto no tiene absolutamente nada que ver con la milonga de la méritocracia y el supuesto odio a Llull, podéis insistir lo que queráis con el mismo tema que lo que ha provocado el hundimiento del equipo esta temporada han sido temas absolutamente extradeportivos, y si alguien odia a Llull es precisamente porque las ha tenido muy tiesas (al igual que Rudy) con los que llevaban tiempo mostrando una actitud de falta de respeto absoluto hacia el equipo y hacia el club. Por más que insistais ni han ido ni van por ahí los tiros.

  9. geved

    En verdad hay pocos motivos para el optimismo, pero alguno queda. Uno, aún estamos vivos y con opciones en los dos títulos más importantes de la temporada. Y dos, creo que aún con los problemas en el puesto de base, hay plantilla al menos para competir con cualquiera. Jugadores como Yabusele, Poirier, Hanga o Abalde son jugadores de muy buen nivel. No creo que se les haya olvidado jugar al baloncesto.

    Aquí el gran problema es que el proyecto parece roto, con una desconexión de algunos jugadores, bloqueo mental de otros, un vestuario desunido y un entrenador incapaz de reconducir la situación. Nunca había visto al equipo de Laso tan débil y desarmado y nunca había visto a Laso tan desbordado por los problemas del equipo.

    Da igual cómo termine esta temporada, muchas cosas tienen que cambiar y habrá que tomar decisiones de mucho calado para reconducir el proyecto y que no se hunda definitivamente. Sigo pensando que Laso puede liderar ese cambio, pero siempre que él quiera y sepa hacer los cambios y tomar las decisiones correctas. Si no, nadie es imprescindible.

    Un saludo.

    Pd: el Barça tenía bajas y nosotros también, Heurtel, Thompkins, Rudy, WG, Alocén… bastante jodidos estamos ya como para que le quitemos mérito a un buen partido jugado en cancha enemiga.

  10. Luis Fernández

    Eso sí difiero en lo de la relajación en el Palau primero porque no hay relajación posible en el Barcelona cuando el rival es el Madrid y segundo por exactamente lo mismo que digo porque no se trataba de cambiar detalles meramente deportivos sino de actitud y eso se consiguió en el Palau y no había más que ver el lenguaje corporal en cancha y en banquillo, desoues lo difícil era mantenerlo y es lo que Laso intenta y habrá que ver si lo consigue o no.

  11. Luis Fernández

    E insisto si alguien quiere menos protagonismo de Llull pues hace falta: 1- dos pasos adelante de Abalde 2- tres o cuatro pasos adelante de NWG y de momento no parece ni lo uno ni lo otro con lo cual el recurso cuando las cosas están jodidas (ayer por enésima vez) seguirá siendo Llull y afortunadamente.

  12. 33fer

    @ Luis Fernández

    Odio: Sentimiento profundo e intenso de repulsa hacia alguien que provoca el deseo de producirle un daño o de que le ocurra alguna desgracia.

    No creo que nadie en este chat le haya deseado ninguna desgracia a ninguno de los viejuners, así que te pediría que te olvidases de usar semejante palabra cuando te refieras al grupo que no desea su renovación.

    Nadie odia aquí a ninguno de los jugadores a los que queremos fuera del equipo como tampoco creo que tú desees la muerte de Messina, pero seguro que le deseas una larga vida lejos de Madrid.

    A partir de que pensemos que nadie desea el mal de nadie, cada uno tenemos nuestra lectura de como mejorar la situación actual y creo que puede ser una idea sostenible el mantenimiento del grupo como también puede ser tan lógica la reconstrucción desde los cimientos. Eso de poner que los míos son inteligentes y los otros son bestias déjalo para los políticos de medio pelo.

  13. Luis Fernández

    Por otra lado no tengo ninguna duda de que el.proyecto deportivo para esta temporada estaba muy bien conformado y la política de fichajes teniendo en cuenta la situación del mercado fue excelente como la gran mayoría reconoció en su momento incluida la rápida adaptación de los fichajes:Es más esto se reflejó en un inicio de temporada extraordinario siendo uno de los mejores inicios de la era Laso y bordeando records. La situación cambia radicalmente por profundos problemas de vestuario y aquí si es donde la dirección no ha actuado con la contundencia y rapidez que se necesitaban con lo cual al final se les ha terminado yendo de las manos, esto si hay que cargarlo en el debe de la dirección.

  14. Antonio

    @33fer, yo entindo que cuando nos referimos a sacar conclusiones a final de temporada, somos nosotros lo que sacamos conclusiones acerca de cómo ha sido la temporada.

    Dudo mucho que la dirección deportiva no tenga claro que jugadores quiere y que ya haya mantenido conversaciones con muchos de ellos….un ejemplo es que Deck está jugando en el Madrid cuando creo que iba a acabar en el Barsa?
    Creo que ahí eres injusto con la gerencia a ese respecto, que salga As tras un partido bueno de Llull y Rudy diciendo que están negociando su renovación….pues oye, igual que no nos creímos que Larkin estaba fichado, tampoco me creo que tras un partido le hayan puesto 2 kilos sobre la mesa a Llull de renovación.
    Los problemas de esta plantilla los conocemos todos, porque damos por supuesto que la gerencia los desconoce y no hace nada al respecto?

    1. Sr Don Nadie

      100% de acuerdo en que la gerencia conoce la problemática, lo que no tengo tan claro es que ahora, con todo en contra, sepa solucionarlo positivamente.

  15. Sr Don Nadie

    Los males de Laso no son NWG, heurtel o llull prejubilado o abalde de base.
    Los problemas son la ausencia de cachos, D. D, Rivers, doncic, Llull 2.0, campazzo. Esos le hicieron ser el gran gestor de juego exterior y bases. Causa o consecuencia? Que lo demuestre ahora

      1. Sr Don Nadie

        No lo desacredita nadie, son los resultados actuales.
        Los anteriores resultados lo avalan.
        Por cierto, sí hala Madrid!
        Que parece que no comulgar al 100% con las decisiones de la gestión te hace menos aficionado

  16. Luis Fernández

    También pudiera ser que efectivamente todo esto sea culpa de Llull, de modo que la temporada comenzara sobre ruedas pero NWG y Heurtel se molestaran por la distribución de minutos (por aquello de la méritocracia) de modo que NWG decide en protesta no volver a jugar bien nunca más , asimismo Heurtel cabreado toma la decisión de jugar bien solo algunos partidos y se lo cuenta todo a Yabusele que le da toda la razón y casualmente Thompkins que se entera de la conversación porque chapurrea francés también le da toda la razón a Heurtel de modo que tanto Yabusele como Thompkins deciden en apoyo a Heurtel y NWG bajar su rendimiento sobre la cancha y también dejar de un lado la profesionalidad para marcharse de farra y poder olvidarse al menos por las noches de Llull al que no pueden ni ver. Incluso Heurtel y Thompkins podrían haber forzado su salida del club para no tener que volver a ver a Llull al que odian profundamente.. Incluso puede ser que Abalde enterado de la situación y cabreado también con los minutos de Rudy, decidiera que todo esto no iba con él y para no meterse en follones lo mejor era limitarse a su rol de jugador de rotación que desaparece en los minutos calientes para que no se le vea mucho no sea que todo esto le salpique. Oye pues podría ser, tiene todo bastante lógica.

    1. Antonio

      Tienes razón Luis, pero a fin de cuentas son posibles explicaciones….como lo que planteas arriba…jeje…:el caso es tampoco darle bola

  17. Luis Fernández

    Ahora sí hay obligatoriamente que afirmar, confirmar y aplaudir el tema méritocracia pues me lo hacéis saber y me dedico a otras cosas.

  18. Luis Fernández

    Antonio evidentemente cada cual puede buscar la explicación que quiera o que más le guste, pero cuando se toman medidas disciplinarias drásticas no es por motivos deportivos

  19. Luis Fernández

    Eso sí evidentemente Laso puede equivocarse como todos, pero intentar desacreditar a Laso a estas alturas solo supone un descrédito para el que intenta semejante despropósito.

    1. Sólo salvaría la temporada ganando Liga o Euroliga. Y eso pasa por ganar al Barça en estas supuestas finales. Y Laso lleva 12 derrotas en 15 partidos contra Jasikevicius, con los mismos planteamientos de juego, moviendo el equipo con quintetos habitualmente ineficaces. Lo confirmó el partido del domingo, con gran actitud y lucha del equipo, pero incapaces de ganar a un Barça mermado de lesiones. Considero que hay equipo con talento y físico de sobra para doblegarles (ahora menos sin Thompkins ni Hertel) pero con Laso el equipo ya no da más de sí, a él se le ve a menudo desquiciado y el ambiente con los jugadores está algo enconado. Considero que un nuevo entrenador sería bueno para que el equipo se «resetee»

  20. Luis Fernández

    Parece que los antiLaso que llevan ha muchos años tragando zascas y bilis ahora han querido ver un resquicio para volver a la carga, patético completamente 🤣

  21. 33fer

    Luis Fernández: «Antonio discúlpame pero la cantinela es la de la méritocracia y no he sido yo el que la ha traído precisamente.»

    Pues en esta entrada esa palabra la han escrito Antonio una vez y Luis Fernández cinco, nadie más, así que la cantinela…

  22. En serio vamos a culpar del hoyo en el que estamos a la calidad de la plantilla? Mirad que vamos empatados con el Manresa después de 29 partidos y Tavares cobra lo mismo que todo el presupuesto anual del Baxi

  23. Javier R.

    Buenas

    Yo sí vi el partido y para mí lo más frustrante es el estado de quiero y no puedo en el que está el equipo. Se ven intenciones de intentar cambiar la situación, pero no salen las cosas. Y al final es la pescadilla que se muerde la cola; cuando menos sale, más se fuerza (triples precipitados, entradas a canasta forzadas, etc) y cada vez todo va a peor. A nada que el otro equipo sepa aprovechar el olor a sangre, se vienen arriba, le ponen intensidad y dan la puntilla con acciones como las de Rouselle ayer. Yo, cuando las cosas se ponen así, sólo conozco una receta: trabajo, trabajo y trabajo; hasta que vuelvan a salir bien. No sé si va a llegar a tiempo, pero como han dicho varios foreros anteriormente: hay que confiar en el equipo. Seguimos vivos, así que a luchar, por feo que pinte todo ahora mismo.

    Coincido también en que cada vez se ve más gente pide la cabeza de Laso. Para mí sigue siendo la persona indicada para sacar al equipo de esta situación. Eso sí, se tiene que calmar un poco. Ayer era el más frustrado de todos, y eso no es bueno en un entrenador. Hubo un momento en el que se le vio darle una charla en plan un poco desquiciado a Paco Redondo. Tengo la impresión de que era sobre Yabusele, pero esto es pura especulación. Y desde luego no es de recibo que se saltase el homenaje a Mumbrú por estar cabreado, algo que él mismo sabe y por lo que pidió perdón.

    Y bueno, sobre focalizar en algún jugador en concreto… Como dice Antonio, sería volver a lo de los 280 post anteriores. Esto es un problema del equipo al completo y el equipo tiene que solucionarlo. A modo de anéddota, sólo comentar que, creo que fue en la entrada anterior, había alguien que echaba la culpa de lo de ayer de nuevo a Llull, basándose en las estadísticas del partido. Es un poco raro, porque en el partido que pusieron en mi televisión, Llull fue de los mejores del equipo y quien estuvo tirando del carro todo el tiempo. No descarto haber recibido alguna senyal extranya.

    1. 33fer

      A ver Javier, se le echa la culpa a Llull dentro de los jugadores porque se supone que es el referente, el capitán, el base con más minutos y el jugador que más tiros hace del equipo. Se le echa la culpa a Laso porque es el entrenador del equipo y es quien decide a que se juega y quienes juegan. Se le echa la culpa a la gerencia porque son los que conforman la plantilla,
      Todos y cada uno de ellos son los referentes en lo suyo y por eso se llevan más palo que el resto. Desde luego que Abalde o Goss son parte del problema, pero ni son los que llevan la manija, ni son los que se llevan la pasta, ni son los que salen en las portadas cuando se gana. Claro que Redondo tiene su parte de culpa en esto, pero no es entrenador principal, ni es quien canta las jugadas ni quien decide los cambios. Por supuesto que el de comunicación tendrá su parte de culpa en esto, pero ni ficha ni despide ni renueva, así que los palos los tendrá que recibir la gerencia, que es la misma a la que se aplaude cuando traen un crack.

      Cuando dices trabajo, trabajo y trabajo, estoy de acuerdo, pero yo le llamaría sistemas, sistemas y sistemas, el equipo debe de tener unas cuantas jugadas por las que sepas que vas a encontrar un tiro liberado, una entrada con ventaja o un desequilibrio en el contrario. Y como bien dices el equipo se dedica a forzar y eso tiene pinta de que es poco trabajado, más bien parece que cada uno hace la guerra por su cuenta.

      Es más, en momentos donde la confianza es baja el equipo debiera buscar más canasta fáciles (tiros de 2) y menos mandarinas o triples de aquella manera.
      En el partido de ayer el Madrid tuvo un mejor porcentaje de dos y Bilbao un mejor porcentaje de 3, y sin embargo el Madrid tiro un 58% de las veces de tres por un 40% del Bilbao. Si tienes un paupérrimo porcentaje de 3 cuanto más tiras es más difícil que obtengas la victoria.

      También dices que Laso te parece la persona indicada para sacar esto adelante, pero a la vez indicas que lo ves nervioso y sobrepasado. Entiendo que Laso nos ha dado una década muy buena, pero eso no le hace ser el indicado, podrá ser el más querido, podrá ser el más laureado, podrá ser el más aplaudido, pero nada de eso le hace tener una habilidad especial para sacar esto adelante. Es más, es posible que su implicación con gran parte de la plantilla le haga ser menos apropiado para esto, porque igual hay ya situaciones personales que no conocemos. Sin saber el diagnóstico del enfermo es difícil saber cual es la solución y que médico es el apropiado.

      Por último te diré que no hace falta recibir una señal modificada para que dos personas vean un partido diferente, ayer mismo en el partido del Atleti los colchoneros se fueron a casa orgullosos de su equipo y los ingleses vieron en el Atleti un equipo faltón, agresivo, violento y otras lindezas que sueltan sus periódicos, y la señal era la misma.

      1. Javier R.

        Ojo, Fer, yo no he usado nunca la palabra sobrepasado. He dicho nervioso y que tuvo una discusión en todo desquiciado, pero nunca he dicho sobrepasado. Puede parecer un matiz tonto, pero no lo es, porque sobrepasado significaría que ya no puede darle la vuelta a la situación, y yo no pienso así. Y que puedo estar perfectamente equivocado, pero lo de sobrepasado creo que es más tu opinión que la mía 😉

      2. 33fer

        Claro, todo depende de lo tú pienses que es peor. Yo he puesto sobrepasado porque desquiciado me parece muy excesivo ya que una persona desquiciada puede ser muy peligrosa y creo que no es el caso. Para mi un desquiciado es alguien que tiene sus capacidades mentales perturbadas.

    2. Javier R.

      No, no tiene que ser peligroso. Voy a hacer lo mismo que tú antes, poner la definición 🙂 :

      adjetivo · nombre masculino y femenino
      [persona] Que está alterado y fuera de sí o ha perdido la tranquilidad o la paciencia.
      «el tenista venció en tres horas a su desquiciado contrincante»

      Y ése es precisamente el sentido que yo le estaba dando.

      Pero vamos, que es sólo una cuestión de ponerse exquisitos, eh? Jaja. Que ningún problema con ello.

  24. Luis Fernández

    Yo lo siento pero con esto de culpar a Llull de todos los males del mundo incluido el partido de ayer en el que fue UNA VEZ MÁS el único que tiró del carro y demostró orgullo y casta, lo siento mucho pero me descojono vivo, me parece la mayor gilipollez paranoica que puede llegar a concebir la mente humana. Y si ya la explicación que le damos al hundimiento del equipo es que de repente la calidad de aquel equipo que protagonizó uno de los mejores inicios de la era Laso, se esfuma en un claro expediente X, y ahora resulta que este equipo por calidad no da para más, pues lo siento pero me resulta ridículo. Como yo sí creo que este equipo tiene calidad de sobra para al menos competir por los títulos, estoy de acuerdo con Javier R en que la única salida a este tipo de situaciones es trabajo y compromiso, además estoy plenamente convencido de que Laso tiene capacidad de sobra para recuperar anímicamente al equipo aunque no es ni de lejos tarea fácil, pero para ello va a necesitar un tiempo que no sé si tiene. En resumen estoy 200 por cien con el equipo y con Laso porque ahora mismo la crítica al equipo no va a ser el medio para conseguir nada, teniendo en cuenta que tanto Laso como los jugadores saben de sobra que las cosas no están saliendo y solo ellos tienen la posibilidad de aplicar soluciones.

    1. lae2

      Tú si que eres un ridículo hombre.

      Te debería dar vergüenza como aficionado madridista ver a tu equipo dando una imagen tan lamentable, a Llull siendo el hazmerreir de Europa en su puesto, a Laso habiendo tirado la toalla saliendo por la puerta de atrás sin atisbo de autocrítica, y solo se te ocurre descojonarte vivo de una realidad de la que, por alguna extraña razón, te escondes cual avestruz.

      Pregúntate que equipo de Euroliga ficharía a Llull si, como por lógica y sentido común debería ser, no se le renovara este verano.

      Pregúntate porque equipos con la décima parte de nuestro presupuesto nos pintan la cara semana tras semana.

      Pregúntate porque JCS y Herreros no dicen esta boca es mía durante la mayor crisis de la sección desde el inicio de la era Laso.

      Algunos vivís en la inopia.

      1. Antonio

        Mira campeón!!

        Eres el Madridista por el que odio al Madrid!!!

        Seguro que has ido a Cibeles cuando se gano la EL y has gritado Llull Llull Llull cuál Obejo….y se te pone dura con el “como lo te voy a querer….”

        Que eres un campeon

      2. magners78

        Llull hazmerreír de Europa en su puesto? Es una opinión personalísima tuya.

        Algunos vivís en una sapiencia suprema, debe ser hasta incómodo tener siempre la razón…

  25. Luis Fernández

    Por otra parte cierto es también en la línea que comenta Javier R que lo peor que le puede pasar a un equipo grande (y creo recordar que la frase la solía usar Andrés Montes) es que los pequeños le pierdan el respeto y salten a la cancha pensando que si, que se puede ganar. Y eso es exactamente lo que ahora mismo le viene pasando al Madrid.

    1. Javier R.

      Sí, Luis, es exactamente eso. Ahora mismo todos los equipos sienten que pueden ganar al Madrid, y como ganas le tienen siempre, pues van todos al banquete como lobos…

  26. Juan Se

    Que aburrimiento hablar de Llull todo el rato, Llull no va a liderar este equipo nunca mas, lo único que va a liderar ya es la mudanza de su chalet o la comunión de su hija. Sois muy pesaos, 35 mensajes de Luis Fernandez que no dicen nada, la némesis de Rosiano, como decía Riverita los extremos se tocan.

    Pues yo siento discrepar, la razón principal de todas las crisis suele ser la calidad de la plantilla, o unos objetivos demasiados altos para el nivel general de la plantilla. Este año van a hacer 3 temporadas solo ganando una copa del rey y dos años sin ganar nada de nada, si queréis nos esperamos a final de temporada y le echamos la culpa a la crisis del vestuario, Laso, a Llull pero vamos el equipo es una mierda, no hace falta esperar, solo tener ojos, además de este año con un juego infumable a la vista, cada año peor. Los cambios del verano se han quedado mas cortos que los que cualquier pesimista podria esperar.

    De este equipo solo se salvan Tavares, Poirier, Yabusele, Deck y algún rato del triste Abalde o del lesionado Alocen. Los demás ya no son jugadores para el madrid, tal vez un día lo fueron, hoy en día solo cobran como tales y hasta que no larguen a la mayoría vamos a seguir así. La inercia ganadora ya se ha ido y para ganar partidos hay que jugar mejor.

    Ver al equipo es un coñazo y ellos mismo se han cansado de jugar así, podrán motivarse seguro en una final contra el Barca o en cuartos contra Maccabi pero creo que los partidos del madrid son como tragar clavos tanto como para el aficionado como para los mismos jugadores, que no se explican como han llegado a no ser capaces de anotar 80 puntos en casi ningún partido.

    Este equipo con un juego interior fuerte y exterior flojo no es para un entrenador como Laso.

    1. Antonio

      Pues tienes tu parte de razón, el problema es que por lo que propones nos quedamos con 6 jugadores….sin entrar en cupos habría que fichar al menos a 6 jugadores, de los cuales jugadores titulares debería de ser 3. Siendo así habría q ver el presupuesto que te queda para esos 3 jugadores y si lo que puedes traer por ese dinero mejora lo que hay….

      1. Juan Se tiene razón; es el momento de elevar las críticas y no quedarnos con el árbol que tapa el bosque.
        Durante los últimos tres meses, Laso ha dado inequívocas pruebas de estar absolutamente superado, si, pero superado por la situación o por el equipo?
        Parece evidente que, desde la marcha de Campazzo, la plantilla se ha construido desde la base de los pívots. La idea no parece loca: tenemos al mejor en ese puesto, creemos desde allí. Por eso, los dos fichajes estrella que se han hecho últimamente han sido un 5 reserva: Poirier y un 4 titular: Yabusele.
        Bien, el problema reside en que, en mi opinión, o no son los fichajes adecuados para este entrenador, o este entrenador no es adecuado para estos fichajes.
        En el pasado ya hemos visto cómo pívots de calidad contrastada, caso de Tomic, Borousis y otros, han pasado con más pena que gloria por las manos de Laso. Unos pívots que habían demostrado antes su calidad y lo hicieron después de pasar por el Madrid. Si esto fue así es porque el estilo que imponía Laso en su equipo les dejaba fuera de foco. Laso siempre prefirió pívots móviles (aunque fueran pequeños), capaces de hacer cambios en defensa y distribuir en ataque, sin importar que fueran incapaces de jugar de espaldas al aro (el prototipo fue Ayon, pero también Slaughter…).
        Esto no es una critica hacia Laso, de hecho es una fórmula que nos ha vuelto a traer los laureles que ya estaban olvidados, pero es un hecho.
        Lo que quiero decir es que la política de reconstrucción de plantilla del club parece ser que se está haciendo más de espaldas a su entrenador, que, al fin y al cabo, es el que tiene que dirigirla, que en colaboración con él (y no digamos ya según su criterio).
        Aquí, además, también influye la política de renovación a la que alude Roisiano, que deja poco margen a la mejora de los exteriores, el punto fuerte de Laso.
        No lo sabremos nunca, pero si realmente la política de renovación ha sido «idea» del propio Laso, él mismo ha cavado su propia tumba (como profetizó 33fer).
        En definitiva, en mi opinión, la reconstrucción del equipo pasa inevitablemente por aunar los esfuerzos de directiva y dirección técnica, lo que supone que en esa fórmula o bien no está Laso (porque ya ha demostrado ser incapaz de dirigir a un equipo de otras características), o bien no están Herreros y JCS (y entra una directiva que dé carta blanca a las peticiones de Laso). Otra opción es que no esté ninguno de los términos de la ecuación, claro.
        Mientras tanto, para lo que queda de temporada, intentar pasar el menor bochorno posible, lamentando que nuestro entrenador no hubiese tenido la dignidad de marcharse cuando era evidente que la dirección no confiaba en él y que la dirección no hubiese tenido el coraje de destituir a un técnico en el que no cree.

      2. Juan Se

        Tal vez quedarnos con Rudy y Llull por ser cupos pero el resto sin duda cortarlos, y mínimo 5 fichajes.

  27. Luis Fernández

    No si el aburrimiento es que habléis siempre de Llull pase lo que pase y más aún cuando Llull ha sido y sigue siendo el que tira del carro SIEMPRE, sois vosotros los que podéis aburrir perfectamente a un pueblo entero, a eso se le llama transtorno obsesivo. Sigo diciendo que no entender lo que significa Llull equivale a desconocer profundamente la sección y por extensión no entender el baloncesto, otra cosa es que no te guste Llull que eso es respetable. Efectivamente solo tenéis razón en una cosa, en que en la hoja de ruta del equipo no estaba ni la pasada temporada ni esta que Llull tuviese un rol protagonista sino como jugador de rotación y saliendo dosificado del banquillo, si Llull tomó un rol protagonista la temporada pasada fue porque las numerosas bajas por uno u otro motivo le obligaron a tirar del carro y si Llull ha tenido que tomar un rol protagonista está temporada es por; 1- la inoperancia de NWG, 2- la irregularidad y falta de profesionalidad de Heurtel, 3-la posición de comodidad de jugador de rotación que desaparece en los minutos importantes que toma Abalde una temporada más y no se le fichó para eso. Y no me voy a cansar de repetir esto las veces que haga falta así que si os aburre no saquéis el tema a colación.Por otra parte evidentemente el equipo para la temporada tendrá que rehacerse cosa inevitable después de que un vestuario se rompe, hay fichajes que no han dado el resultado esperado y se ha perdido a un jugador diferencial como Carroll y así se hará pero creo que a día de hoy cualquiera que haya seguido la sección el baloncesto o cualquier deporte ha comprobado de primera mano que las revoluciones que algunos pretenden no dan buen resultado nunca porque te lleva inevitablemente a una perdida de identidad, ejemplo el Madrid de la época negra y ejemplo más cercano el del Barcelona que ya sabemos todos que resultado le ha dado durante una década las revoluciones anuales de plantilla, igual a base de revoluciones de plantilla nos toca esperar mínimo también otra década.No confundir nunca reestructuración con revolución que esto último es muy peligroso.

  28. Luis Fernández

    lae2 hay personas como es tu caso que se instauran en una realidad alternativa con tal de tener razón, decir que Llull en su puesto es el hazmerreír de Europa puede deberse a dos posibilidades: una que padeces un transtorno obsesivo, no pasa nada tiene tratamiento o bien no tienes ni puñetera idea de baloncesto, ambas opciones son también compatibles entre sí. No entender lo que significa Llull equivale exactamente a no entender la sección y por extensión a no entender el baloncesto. Al final lo importante es que Llull es por méritos propios un referente y una leyenda de la sección y tú cómo mucho eres muy valorado en tu casa a la hora de comer. Te leo y me pareces otro gran referente del cuñadismo que tanto impera en estos tiempos, otro gran manager de sofá y bocata y otro influencer de los fichajes. Problema tuyo evidentemente y de los que perdemos el tiempos leyendo tus incongruencias. Una cosa es que no te guste Llull y otra la obsesión y la crítica destructiva, no te preocupes eso sí que yo también se hacer crítica destructiva como acabas de comprobar.

  29. Luis Fernández

    lae2 eso sí chavalote tengo que reconocer que hay algo que me da mucha vergüenza y es que un impresentable como tú se llame a si mismo madridista, es un insulto directo a los madridistas de verdad desde hace muchos años.

  30. 33fer

    Ahora entiendo por qué Luis separa sus comentarios, hasta ahora creía que era para ver la foto de Llull repetidas veces en el chat, pero no o al menos no siempre. Para unos comentarios se pone la americana con coderas del profesor Naismith para sentar cátedra de lo que es la idea pura del baloncesto, para otros se pone la bata blanca de Dr. House y diagnostica trastornos de la personalidad y en otros comentarios se sienta en una taquilla y decide a quien dar carnet del buen madridista y a quien retirárselo.

    Pero todo con humildad.

  31. Juan Se

    Debería limitarnos a escribir cuando tengamos algo mínimamente interesante o que añada algo nuevo para mantener un mínimo de calidad en el blog, ya que esto se trata de hacer comentarios interesantes.

    Escribir 2000 veces sobre Llull, que es un jugador al final de su carrera y que está para motivar a los jóvenes y cubrir un cupo como mucho, es tremendamente aburrido, me gustaría no volver a leer la frasecita de marras:
    -Sigo diciendo que no entender lo que significa Llull equivale a desconocer profundamente la sección y por extensión no entender el baloncesto,

    Tampoco culpar a Lull y a Laso de la mediocridad de plantilla que tenemos, empecé el año enumerando a los que creía que había que cortar y termino el año enumerando a los que tendrían que quedarse porque termino antes.

  32. roisiano2

    Llull es el «hazmerreír» de la misma forma que lo era Navarro en sus últimas temporadas para nosotros.
    Los del FCB (al menos) deben estar escojonándose de que A ESTAS ALTURAS todavía tengamos a ese individuo jugando (últimamente) más de 25 minutos por encuentro y siendo uno de los principales sueldos de la plantilla.
    Yo si fuese ellos también me reiría, claro.
    Como estoy en la acera contraria, no solo no me río, sino que me cabreo.
    Me cabrea Llull, me cabrean más sus cheerleaders que a estas alturas aún no han asumido que en el mejor de los casos es un lastre y en el peor un cáncer, pero lo que realmente me enfada, lo que me pone de mala hostia de verdad, es ver cómo el entrenador y la gerencia nos hunden manteniéndolo en la plantilla.

    Me parece increíble que, a estas alturas, haya gente que no se ha dado cuenta de que es «nuestro Navarro». Me parece incomprensible e inadmisible a partes iguales.

    1. roisiano2

      Y, por supuesto, LLULL NO ES EL ÚNICO PROBLEMA DEL MADRID, pero es el caso ARQUETÍPICO que describe el gran PROBLEMA: plantilla envejecida, con muchos jugadores cobrando muy por encima del rendimiento, con más protagonismo en pista del que deberían, con una gerencia incapaz de deshacerse de las glorias del pasado que lastran nuestra presencia e impiden un mejor futuro, etc.
      Llull es el síntoma de todo ello.
      No veo posible una auténtica mejora hasta que Llull esté fuera del club; porque, cuando esté fuera, será señal de que la gerencia, por fin, ha hecho lo que debería. Mientras tanto, muy complicado.

      Navarro, Spanoulis… hasta que sus clubs no se deshicieron de ellos no empezaron la reconstrucción. Será lo mismo con Llull, creo.

      1. roisiano2

        Nuestra presencia también la lastran, sí, pero, sobre todo, nuestro presente 😂😂😂😂.

        Pero tranquilos, que Llull seguirá en la plantilla, y, dentro de 3 temporadas, sin haber ganado nada desde hace «milenios», como quien dice, sus cheerleaders seguirán echándole la culpa a cualquier otra cosa.

    2. magners78

      Pues para estar tan cabreado no paras de poner emoticonos riendo con lágrimas…cualquiera diría que estás pasándotelo bomba con la situación

  33. YiSuS

    Tú no te cabrees con las cheerleaders de Llull sino disfruta. Sólo nos levantas la falda, nos chupas el percebe, que se que te gusta mucho y a disfrutar!!!
    😆 😆 😆 😆 😆

    1. roisiano2

      Me parece a mí que, puestos a «chupar el percebe», aquí habría un montón de cheerleaders que se disputarían el de Llull 😂😂😂😂

  34. Luis Fernández

    Bueno ya que veo que lo vuestro es un transtorno obsesivo en toda regla, no os preocupéis, si os lo hacéis mirar a tiempo tiene cura, no perdáis el tiempo eso sí y especialmente no dejéis de tomar la medicación, si sois buenos pacientes igual podéis acordaros de Llull solo algunos días alternos, no vamos a pedir tampoco que aprendáis a valorar y a entender lo que significa Llull porque para ello tendríais que aprender antes a entender el baloncesto más allá del supermanager de los cojones y el tratamiento milagros tampoco hace, pero paciencia que mejorar se puede, incluso vosotros que estáis en una fase ya muy avanzada y podéis parecer un caso perdido para la ciencia, no, no es así, ha habido casos peores de gente obsesionada con morder esquinas y masticar chapas y han mejorado, despacito pero con confianza que todo llega.

  35. Luis Fernández

    Hay que decir eso sí que hubo un caso descrito que la ciencia nunca pudo explicar, no respondió a ningún tratamiento posible e incluso fue considerado en su momento un fenómeno paranormal, en concreto se trató del caso de un futbolero cuya obsesión le llevó a permanecer conectado en un foro de baloncesto día y noche llenándolo todo con miles de líneas intercaladas con marcianitos, emoticonos y musicas extrañas que curiosamente una vez descifradas siempre decían exactamente lo mismo, esto es mensajes apocalípticos vaticinando el final de los tíiempos y en los cuales él se mostraba como el gran y único salvador. No se preocupe nadie que este ha sido el único caso reportado hasta el momento e inexplicable por completo para la ciencia, el resto han tenido solución.

  36. roisiano2

    Y todo esto nos lo dices con el avatar del sujeto puesto con apariencia de enajenado.
    Tienes una gran capacidad para dejarte en ridículo, Fernández 🤣🤣🤣🤣

    1. magners78

      No hables de avatar que el tuyo hace el gesto de un macaco rascándose la cocorota. Hablando de otras cosas, otro hat trick de Cristiano (el que estaba un poquito acabado) y a Modric mejor darle una patada tras el partido que hizo ante el Chelsea. Y si pruebas a comentar mejor sobre pedaleo?

      1. roisiano2

        CRx NO está un poco acabado. Está, como poco, bastante acabado.
        Tanto es así que no recuerdo cuál fue la última vez que un equipo suyo llegó a SF de la Ch. L., por ejemplo.
        Un «Hat-trick» ante el Breogán de turno de la Premier no cambia mucho las cosas. Antes se los metía a Bayern o Juventus.

        A Modric (un tipo 1.000 veces mejor ejemplo para sus compañeros que Llull, por comparar :mrgreen: ) NO «hay que darle una patada» nunca. Lo que habría que hacer, simple y llanamente, es NO renovar su contrato cuando finalice (en Junio). Y probablemente acompañar esa NO renovación con un homenaje, insignia de oro y brillantes, etc. Pero fuera del club mientras aún no es demasiado lastre, para que podamos tener un buen recuerdo de él cuando nos deje… no como otros 🤣🤣🤣🤣🤣

        Siempre puedes seguirme en forodeciclismo también, por supuesto :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

      2. magners78

        Es responsabilidad únicamente de Cristiano que su equipo llegue a semis? Vaya, primera noticia. No ha hecho un solo hat trick en una liga tan física como la inglesa, pero si eso es estar acabado…

        No puedes evitar meter a Llull, menuda obsesión tienes. Pero está bien para que el personal vea las fobias que tiene cada uno, que además nublan la razón.

        Y a ti no te seguiría ni para recoger billetes :mrgreen:

  37. Luis Fernández

    Juanse para aquellos que dicen que la calidad de este equipo es una mierda (que para no gustar los extremismos me parece bastante extremo y eso sí que es comentar para no aportar nada) supongo que recordarán artículos como este del pasado mes de Enero:
    «El Real Madrid con su contundente triunfo ante el Casademont Zaragoza, no sólo reafirmó su liderato en la Liga Endesa sino que además firmó su segundo mejor inicio en la era Pablo Laso después de los primeros 17 encuentros en la competición.
    Después de estos primeros 17 encuentros, los blancos presentan un extraordinario balance de 16-1, sólo superado por el 17-0 de la temporada 2013-14, aquella en la que batieron numerosos récords de victorias consecutivas. El dato actual ya lo obtuvieron en otras tres campañas bajo la dirección de Laso, pero en cualquiera de ellas se quedaron por debajo del +233 en el basketaverage que presentan ahora.
    El Madrid ha ganado 20 de los últimos 21 partidos. El lunar fue la derrota en Euroliga frente al Barcelona (93-80) el 10 de diciembre. En la Liga Endesa, el único tropiezo lo sufrieron los blancos ante el Gran Canaria (70-75) el 24 de octubre. Desde entonces han encadenado 11 victorias seguidas que les mantienen firmes en el liderato y han hecho que se acerquen a uno de los grandes registros de la era Laso, que vive ya su undécimo ejercicio»

  38. Juan Se

    Repetir lo mismo varias veces y hacer copia pega en todos los comentarios no aporta nada y es aburrido. Estaría bien elevar el nivel de tus comentarios o reducir su número. Yo muchas veces hago comentarios los leo y borro la mitad para dejar solo el resumen y que sean mas interesantes, te aconsejo que lo pruebes.

    Me mantengo que el madrid solo tiene 4 jugadores con un rendimiento alto (Tavares, Deck Yabusele, Poirier) y 3-4 mas con aportaciones puntuales por ser o muy mayores o muy verdes.

    El madrid de Messina también hizo una muy buena primera vuelta y luego mira como acabó, lo importante es como acabas.
    El madrid en liga no necesita hacer nada para ser segundo y en Europa se ha bajado el nivel mucho, el Barca a dia de hoy parece que va a hacer triplete de forma cómoda.

    1. Luis Fernández

      JuanSe te podría decir exactamente lo mismo o aún peor porque en tu caso repetir muchas veces una mentira no la convierte en verdad y negar la información porque no está en la línea que te interesa es una táctica tan antigua como las dictaduras más radicales. Te contesto simplemente no para intentar convencerte de nada lo cual sería absurdo partiendo de la base de que te crees en posesión de la verdad absoluta,, sino porque me parece muy curioso tu caso, no dudas en criticar a Llull cada vez que te apetece de la manera más destructiva posible incluso aludiendo a su familia pero después te aburre mucho y te molesta que se hable de Llull en positivo. Y por otra parte se te llena la boca diciendo que la calidad de este equipo es una mierda pero después desprecias cualquier comentario que intente rebatir tu afirmación o niegas cualquier información que vaya en sentido contrario a tu argumento. Pues lo siento por ti pero si lo que pretendes es hacer dogma de fe no lo vas a conseguir, tu comentarás lo que te apetezca y yo comentaré lo que me de la gana te guste o no, o te parezca útil o no, ese es solo tú problema.

  39. Luis Fernández

    JuanSe lo curioso es en resumen que critiques los extremismos cuando lo tuyo está bastante cerca de serlo, lo que vendría a ser un ejercicio de cinismo.

  40. Javier R.

    A ver, senyores, yo creo que este debate se está empezando a embarrar demasiado. Está bien que seamos entusiastas defendiendo nuestros puntos de vista, pero posiblemente si bajamos un poco la agresividad en los comentarios y, sobretodo, los ataques personales, conseguiremos un resultado más constructivo. Yo sigo este foro desde hace tiempo porque Víctor hace entradas interesantes (aunque a veces no esté de acuerdo con ellas) y también porque llos comentarios suelen aportar nivel, pero seamos honestos, esto que estamos haciendo últimamente está lejos de dar nivel a nada. Parece más bien un Salvame Deluxe… 🙂

    Yo creo que llevo unas cuatro décadas viendo baloncesto y cada vez creo saber menos. Precisamente por eso me gusta leer a gente que opina lo contrario a lo que yo, porque creo que siempre puedo aprender cosas nuevas. Quizás sería bueno que todos pensáramos que podemos aprender algo aquí en lugar de enrrocarnos en nuestras posiciones.

    Perdonad la charla, pero yo aconsejaría siempre antes de calentarse pensar:

    1. Aquí todos somos madridistas (creo). Lo que todos queremos al final del día es que el Madrid gane. No pensemos que sólo los que compartimos la misma idea esperamos eso.Y da igual quién meta la canasta ganadora. Lo importante es que gane nuestro equipo.
    2. Hay más de un camino para conseguir esto. Igual que hay equipos que han ganado en Europa haciendo un baloncesto espectacular, también equipos como el Limoges lo han hecho jugando a defender. Pues del mismo modo se puede ganar con plantillas jóvenes y con plantillas envejecidas. No nos creamos en posesión de la verdad absoluta. Cada uno podemos tener unas preferencias, pero eso no significa que los otros no sepan de baloncesto. Simplemente tienen otro punto de vista.
    3. La información con la que contamos los aficionados es quizás un 10% de la que manejan los que toman las decisiones a la hora de renovar una plantilla, así que tengamos la humilidad de entender que el hecho de que no compartamos una decision que ellos tomen no significa que no tengan ni idea de lo que hacen, sin ser esto óbice para que sigamos opinando lo que queramos, por supuesto.
    4. Quizás el más importante… Salvo que algún forero sea JCS, Herreros o Laso de incógnito, o alguno de ellos nos lea para inspirarse, todo lo que hablamos aquí no vale absolutamente para nada más que para pasar el rato 🙂 Así que vamos a discutir y a cabrearnos simplemente para eso, para nada 🙂

    Y bueno, termino mi charla de abuelo cebolleta conciliador 🙂

    1. roisiano2

      Cuando tú tienes una teoría y esa teoría se da de bruces con la realidad, la teoría falla, NO sirve para explicar los hechos conocidos; NO sirve para predecir nuevos hechos. ESTÁ EQUIVOCADA.

      Si los aficionados con el 10% de información somos capaces de sacar conclusiones más acertadas que H&S con el 100% (partiendo de la base de que el 100% es lo que saben ellos; hablamos de conceptos relativos), entonces H&S son peores que los aficionados.

      1. magners78

        Y quién dice que los aficionados saquéis conclusiones más acertadas que la directiva? La capa de capitán a posteriori os luce mucho, la verdad

      2. Javier R.

        Roisiano, yo yoy un gran admirador del método científico, pero aplicarlo al mundo del deporte no puede estar más tráido por los pelos. Te recuerdo que una de sus características es la reproducibilidad y repetitibilidad de los resultados, y dudo mucho que encuentres dos partidos iguales en la vida. Y además es que te estás tirando piedras contra el propio tejado, porque ya son muchas las personas que te han puesto ejemplos de jugadores veteranos siendo piezas claves en sus equipos y tú aún así no admites que tu hipótesis pueda tener alguna falla…

        Tu segundo párrafo creo que sirve bien para ejemplificar lo que decía que a veces deberíamos tener todos un poquito más de humildad.

      3. roisiano2

        @Javier R.

        ¿Te suena de algo la estadística? ¿Probabilidades?

        No pasa nada; a la gerencia del Madrid, parece que tampoco.

        Las estadísticas también son parte del «método científico», al igual que las probabilidades.

        Me parece a mí que tú te quedaste en el determinismo, y el determinismo quedó bastante «tocado» cuando surgió la física cuántica.

        Quiero decir con esto que tú, a priori, NO puedes saber si un viejuner va a rendirte bien o mal a partir de cierta edad***, pero sí puedes tener una estimación razonable de que un viejuner X baje su rendimiento a partir de cierta edad, de la misma forma que no puedes saber si un electrón concreto va a estar en un punto concreto del espacio-tiempo en un momento X, pero sí las probabilidades de que tal cosa suceda.

        Bien: pues la sección de B del Madrid (y la de F) han ido en contra de las probabilidades primero, y en contra de las evidencias después.
        Inicialmente, dejaron que la plantilla envejeciese «ignorando» que lo más probable es que el rendimiento fuese menguante.
        Después, cuando ya se demostró que el rendimiento era menguante, no lo corrigieron.

        Fueron contra las probabilidades primero, contra las estadísticas después.
        Como todos los que les respaldáis. Pero vosotros no cobráis por ello 😂😂😂😂

        *** Sí, hay un 10% de viejuners como Benzema… pero también hay un 50% de viejuners como Llull. Por lo cual las probabilidades aconsejan no tener (demasiados) viejuners :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

      4. roisiano2

        @magners78

        «Y quién dice que los aficionados saquéis conclusiones más acertadas que la directiva? La capa de capitán a posteriori os luce mucho, la verdad»

        Los resultados de sus decisiones en contraposición con lo que pensábamos de sus decisiones (sobre altas, bajas y renovaciones) ANTES de los resultados.
        Los datos (resultados, a posteriori) nos dan la razón a los que creíamos que estaban equivocados. Nuestras teorías se cumplen; las suyas, no.

        No al 100%, por supuesto, pero, fuera del determinismo, las probabilidades y las estadísticas están de nuestro lado. Con el 10% de la información (lo cual habla muy bien de nosotros y/o muy mal de ellos; te dejo escoger 😂😂😂😂😂).

      5. magners78

        Que vuestras teorías se cumplen? Que los hechos hablan bien de vosotros? Mmmm a ver…a la directiva se le puso a parir porque trajeron a Lapro, y ahora el personal se lleva las manos a la cabeza viendo su rendimiento en el Barcelona. A la directiva se le puso a bajar de un burro por no traer a Zizic, cuando éste hizo un primer año flojo en Maccabi (un veterano como Hunter le acabó comiendo la tostada) y después se fichó a Poirier. Después ha habido movimientos muy aplaudidos que otros equipos no fueron capaces de hacer: Fichar a Abalde, traer a Yabusele y renovarle quitándole la idea de la nba de la cabeza, traer a Deck, sacar un pastizal por jugadores que se fueron a la nba…y me dices que sabéis más? Really? En fin, será porque sois muy listos y ellos muy tontos…

  41. Juan Se

    Yo no soy especialmente crítico con Llull, frecuentemente lo defiendo de hecho, mucho menos me meto con su familia, pero bueno no dudaba de que fueras capaz también de inventarte historias.

    Luis Fernandez céntrate en expresar algo interesante sobre basket y no en hacer parrafadas para insultar a los que no opinan como tu, esto no es sálvame, sube un poco de nivel. Y deja que haya madridistas que no tengan tus mismas ideas trasnochadas de confundir al madrid con el estudiantes o el Breogan de Lugo, si no te gusta la exigencia y que se critique al equipo siempre puedes encontrar un sitio en alguno de esos equipos.

  42. magners78

    El Barcelona palma en casa con el Maccabi (de paliza), con Unicaja, necesitan empujón arbitral para ganar en el Palau al Madrid, palman con el Zaragoza…pero eh, los que están fatal casi para cerrar la sección somos nosotros. Que siga la histeria colectiva

    1. Antonio

      Pues eso mismo iba a decir yo…..el equipo que va a hacer triplete ya lleva unos cuantos partidos perdiendo….y acabo de mirar estadísticas y no han jugado precisamente poco los titulares…..quizá sea que los equipos están probando cosas y no dando tanta importancia a los partidos antes de PO…..

      Me hace gracia que alguien hace unos post dejara caer el hecho de que el Madrid podía perder en EL o ACB y no pasaría nada…..

      1. roisiano2

        Hay ciertos comentarios que no tendríais… narices a hacer en otra web.

        https://www.acb.com/partido/estadisticas/id/102871

        En un encuentro en el que tú tiras 45 tiros libres por 26 el rival, decir que te han ganado «con ayuda arbitral» podría parecer casi sonrojante.

        Puedes decir, por supuesto, que, en la última jugada, la falta sobre Sanli es discutible (y, desde luego, lo es), pero hombre… a la vista de los datos globales DE TODO EL PARTIDO, es difícil sostener que los árbitros te han perjudicado.

        Vamos: que si las cifrase de TL lanzados fuesen a la inversa, aquí no me cabe duda de que se hablaría de los árbitros… y bastante 😂😂😂

      2. magners78

        Primero: si las cosas se dicen con razones, no veo eso de «no tener narices a decirlo en otras webs». Te pasa a ti? Tienes miedo de que vayan a tu casa y te secuestren? Que te pongan una demanda? O miedo a que te hagan el vacío y dejes de recibir el calor virtual que tanto necesitas?

        Lo de los tiros libres es significativo, por supuesto. Pero todo depende, es como si a un equipo se furgol le pitan varios penaltis a favor en un partido; habrá que ver si lo son o no. Al Madrid no recuerdo que le regalaran faltas a favor…a lo mejor el Barcelona apretaba porque estaba en el Palau y se las pitaban, cosa que no ocurría en la época de Aíto (bueno, en el quinto partido de la final del 2000 sí, la de Djordjevic).

        Y la jugada final más que discutible es clara: Sanli engancha el brazo de Poirier y hace falta, la jugada sigue y después es el francés el que le sujeta, pero fue primero la otra acción. Esa jugada es clave porque determina el resultado final, no tienes que darle la vuelta al calcetín

    2. Tu observación pasa por alto que el barsa era matemáticamente primero en EL y que va a ser difícil (casi imposible) que no lo sean en liga. Igual no era tan descabellado pensar que tenían bajas importantes, x otra parte?
      Comparar la mini mala racha de resultados de barsa con el aluvión de desastres del Madrid en los últimos meses es, como dice la jota, comparar un charco con una fuente. Y eso que, aún estando mal, nos ganan a nosotros (por enésima vez).

      1. magners78

        Nos ganan como nis ganan. Y parece que sólo ellos tienen bajas cuando nosotros tenemos menos efectivos entre unas cosas y otras. Somos madridistas pero le buscamos siempre las vueltas a nuestro equipo, qué cosas

  43. Luis Fernández

    Javier R dándote la razón en tu comentario, por mí parte creo que hay una parte a la que también se debe guardar respeto y es a un técnico y a unos jugadores que te pueden gustar más o menos pero que han ayudado a devolver este equipo a la élite, se puede expresar cualquier opinión sobre los jugadores y sobre Laso sin desprecios y sin insultos, con lo cual cualquiera que no cumpla esta premisa por descontado no va a contar nunca con mi respeto. De la misma manera se puede críticar o estar de acuerdo o no con las decisiones de la dirección, lo cual no implica en ningún caso afirmar y pregonar la inutilidad de una dirección técnica que lleva muchos años ejerciendo una gran labor y que como bien dices dispone probablemente de muchos más datos objetivos que la mayoría de nosotros. Por lo tanto vuelvo a lo de siempre, una cosa es la crítica y otra muy diferente el cuñadismo, con lo cual considero y voy a continuar considerando que cualquiera que toma la crítica sistemática e incluso destructiva y el cuñadismo por bandera es a su vez susceptible y en la misma medida de ser criticado. El problema aquí es que hay quien gusta de ejercer la crítica sistemática y el cuñadismo y al mismo tiempo exige no ser criticado ni rebatido y evidentemente eso es tan cínico como imposible porque hasta el momento afortunadamente esto no es una dictadura de opinión. Por otra parte difiero en que todos aquí seamos madridistas, es mi opinión porque yo también llevo varias décadas siguiendo a la sección y para mí un madridista es aquel que está con el equipo cuando las cosas vienen bien y especialmente cuando vienen mal dadas, un madridista no es aquel que se regodea y saca pecho en los buenos momentos cuando brillan los títulos y se dedica a despotricar, ridiculizar y renegar del equipo en cuanto vienen mal dadas incluso estando todavía los títulos en juego, y de eso algo sabemos los que como nosotros han vivido la etapa del desierto y jamás han dejado de apoyar al equipo nos gustarán más o menos los técnicos y jugadores que han pasado por aquí.

    1. Javier R.

      Luis, por supuesto. De hecho esto era algo que también había pretendido mencionar y se me pasó. Cualquier falta de respeto a jugadores, entrenadores o cuerpo técnico del Madrid no son aceptables. Uno puede pensar lo que quiera de si un jugador es válido o no para seguir en la plantilla, pero algunos comentarios que se leen por aquí la verdad es que te los firmaría el mismísimo Joan Gaspart.

  44. Luis Fernández

    Y fíjate que hemos vivido momentos infinitamente peores que los de ahora y no recuerdo jamás tal campaña de ridiculización e insultos hacia jugadores que insisto te pueden gustar mucho o nada pero si algo se han ganado es respeto, como tampoco recuerdo tal campaña contra un técnico desde que se sentó en el banquillo y eso insisto ha sido y es desgraciadamente una importación del mundo futbolero, que me produce un profundo asco porque se están desvirtuando los valores de respeto y de deportividad que han hecho siempre del baloncesto un deporte diferente.

    1. tx197622

      ¡Buenas, amigo Luis Fernández!

      Sin querer yo alimentar ninguna polémica, leo con cierta sorpresa que el baloncesto es un deporte en el que los valores de deportividad y respeto le hacen diferente a otros (entiendo que al fútbol). He leído que llevas bastante tiempo viendo baloncesto. No sé si has presenciado alguna vez un derbi en Atenas o Belgrado, por ejemplo. Un derbi de baloncesto, me refiero.

      Mucha deportividad no hay. Respeto, el justo.

      A mí me encantan esos partidos.

      ¡Saludos!

  45. Juan Se

    Llevo viendo el madrid desde los 13-14 años desde la época de Scariolo en el año 2002 mas o menos, he seguido al madrid y lo he visto perder la final de la copa Uleb con mucha ilusión, te equivocas de pleno al decir que no hay madridistas aquí.

    El que tienes que revisar tu madridismo eres tu, que tienes el síndrome del aficionado del Real Mombus de Madrid o el del Coosur de la Castellana, deberías estudiar la posibilidad de cambiarte a otro equipo con menor exigencia que el madrid si te cabrea tantos las críticas o faltas de respeto al 1er o 2do presupuesto mas alto de Europa que va camino de hacer 3 temporadas solo con una copa del rey. Esto no es el Unicaja ni el Estudiantes, es uno de los equipos mas fuertes de Europa económicamente, actualmente top-3 o incluso ahora mismo el mas poderoso de toda Europa.

  46. 33fer

    Luis, parece mentira que lleves tantos años como seguidor del equipo y todavía no te hayas enterado de que va la cosa.
    Posiblemente lo primero que te enseñan cuando eres seguidor del Madrid son dos cosas, que nunca ningún título es suficiente y que nadie en el Madrid está por encima de la institución.
    Mira que son dos cosas fáciles de entender, fáciles de asumir y fáciles de llevar a cabo, pero tu tropiezas cada día con ambas. Lo mismo estás en el equipo equivocado.

    Seguramente tu seas seguidor de personas más que de equipos, tengas más afinidad con con caras que con escudos y así vas dando tumbos donde no hay que darlos.

    En el Madrid lo importante es el proyecto, no quien lo dirija ni por quien está compuesto, y mientras no lo entiendas igual sabrás mucho de baloncesto, pero de madridismo no sabes NADA.

      1. magners78

        El critica a los que no comparten su idolatría y tú críticas a los que no comparten tus críticas…ergo tú también eres un fanático

  47. Juan Se

    Respeto y valores en el deporte puede aprender el basket del rugby, el atletismo, o el balonmano, etc,.. cuanto mas minoritario es el deporte mayores son los valores que hay. Solo hay que ver la NBA para ver los valores que hay, absolutamente ninguno, porque alli si que es un deporte mayoritario y un negocio mas que nada.

    La superioridad moral de los aficionados del basket o de cualquier otro deporte como Fernandez sobre los del futbol es una constante, es una manera de diferenciarse y creerse especiales pero al final todos son deportes lo único que esos deportes en España no llevan el circo mediático del futbol alrededor.

  48. Sr Don Nadie

    Aquí todos queremos que gane el Madrid, disfrutamos del baloncesti, pero si no va acompañado de victorias es más difícil divertirse. Si encima de no ganar quien te derrota es el rival histórico, apaga y vámonos
    Lo principal es el club, el RMCF, yo no soy ni del Laso, ni del Felipe Reyes…
    Valores y superioridad moral… Como ha dicho @tx a mi me gustan los ambientes de Belgrado, Atenas…
    Pero claro aquí como somos los más cojonudos queremos por un lado señorío y por otro el espíritu de Juanito.

    1. magners78

      No tengo tan claro que aquí todos deseen las victorias del Madrid. No hay más que ver las muestras de júbilo cuando se gana y las críticas feroces cuando se palma, los números cantan

      1. roisiano2

        Este es un debate interesante.
        Desde mi punto de vista, puestos a NO ganar (títulos, grandes títulos) es mejor perderlos de forma tirando a vergonzante.
        A ver si algo cambia. Con «derrotas honrosas» es como más lejos estaremos de la victoria, en mi opinión.

        Lo expliqué varias veces: si me dan elegir entre ganar la EL o no ganarla, elijo ganarla, sin lugar a dudas.
        Ahora bien: si ESTA temporada me dan a elegir entre perder en QF 3-0 ante Maccabi o perder en SF ante el FCB, elijo perder 3-0 ante Maccabi sin lugar a dudas.

        Tengo una visión menos cortoplacista de las cosas que la mayoría, creo. De hecho, tanto en mi vida personal como en la profesional, suelo priorizar lo que me parece que es mejor a medio-largo plazo que lo que es mejor a corto plazo.

        A mí si me «garantizan» que el Madrid va a ganar 7 de las próximas 10 ACB y 4 de las 10 próximas EL (es un ejemplo), firmo que se pierdan todos los encuentros hasta final de temporada sin dudarlo un segundo.

      2. lae2

        Yo lo que no tengo claro es que todos aquí deseen lo mejor para el club, de hecho pienso que le deben dinero a algunos jugadores si me apuras.

  49. Javier R.

    @roisiano:
    No voy a entrar en un debate sobre física cuántica ni teoría de probabilidades, básicamente porque esto es un blog de baloncesto y no quiero aburrir al resto de lectores trayendo temas que no vienen al caso.

    Lo único que sí te comento es que esa presunción tuya de que la persona que tienes enfrente no sabe de estadístca o física es lo que te comento que no deja de ser una actitud bastante falta de humildad. Quizás pienses que intentando apabullar a la persona de ese modo ganes un debate o la humilles lo suficiente para callarla, pero al final lo que haces es quedar mal tú. Intenta la próxima vez debatir no haciendo presunciones sobre la formación de los demás, que seguro que es más constructivo 😉

    1. roisiano2

      Bueno: aquí a humildad está claro que nadie la gana a tu colegui Fernández, que, a todos los que NO opinan como él, les dice que no saben de baloncesto :mrgreen: :mrgreen: (bueno… en realidad les dice cosas peores :mrgreen: ).
      No recuerdo que te hayas quejado demasiado al respecto 🤣🤣🤣🤣

      Yo no hago presunciones respecto a tu formación. Los que las hacen son tus amiguetes, hombre, sobre todo @magners78 . Fernández ni siquiera presupone: afirma 😂😂😂😂

      @Javier R.

      «Luis, por supuesto. De hecho esto era algo que también había pretendido mencionar y se me pasó. Cualquier falta de respeto a jugadores, entrenadores o cuerpo técnico del Madrid no son aceptables. Uno puede pensar lo que quiera de si un jugador es válido o no para seguir en la plantilla, pero algunos comentarios que se leen por aquí la verdad es que te los firmaría el mismísimo Joan Gaspart.»

      Eres un cínico y de los buenos.
      En el mismo mensaje en el que le dices que por supuesto a tu colega Fernández, habla de «cuñadismo».

      ¿A qué jugadores o entrenadores se ha insultado aquí?
      Yo recuerdo uno: a Mirotic. Y no lo hizo ninguno de los «cuñados», creo.

      Os encanta rebatir cosas que nadie se ha escrito.
      Respetad a los demás rebatiendo lo que escriben, si os consideráis capaces… pero NO lo que decís que han dicho.

      1. roisiano2

        @Javier R.

        «Roisiano, yo yoy un gran admirador del método científico, pero aplicarlo al mundo del deporte no puede estar más tráido por los pelos. Te recuerdo que una de sus características es la reproducibilidad y repetitibilidad de los resultados, y dudo mucho que encuentres dos partidos iguales en la vida. »

        Y lo dices desde la humildad 🤣🤣🤣🤣🤣.
        ¿Por qué presupones que ignoro que la reproducibilidad y la repetitibilidad?

        Ya que está claro que no somos humildes, al menos no me seas hipócrita :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

      2. magners78

        Cinismo del bueno es el tuyo, que hablas de respetar a los demás. Por no hablar de las expresiones que usas para mofarte de opiniones ajenas. Todo muy coherente.

        Dices que solo se le ha faltado a Mirotic…y a Llull? Ahora me dirás que llamarle lastre no es menospreciarle. A Mirotic se le ha llamado rata; si buscas su tercera acepción en la RAE ve tirando del hilo y verás que es una persona a la que no se le tiene aprecio. Lo cual con su conducta es más que obvio

      3. roisiano2

        Yo diría que llamarle LASTRE a Llull es apreciarle en su justa medida. Es hacer una valoración objetiva de sus prestaciones de 2017/18 en adelante.

        Te propongo una cuestión, a ver si eres capaz de responderme con sinceridad.
        Si Llull me «denunciase» a mí por llamarle LASTRE y Mirotic te denunciase a ti por llamarle RATA, por injurias y calumnias o atentar contra el honor, digamos… ¿a quién de nosotros dos te parece que tendría más opciones de sancionar el juez 🤣🤣🤣🤣?

        Yo apostaría por ti claramente :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

      4. Javier R.

        @roisiano

        «Y lo dices desde la humildad 🤣🤣🤣🤣🤣.
        ¿Por qué presupones que ignoro que la reproducibilidad y la repetitibilidad?»

        Pero relee lo que te he puesto, hombre. Te he dicho precisamente «te recuerdo que…» porque he visto que utilizabas conceptos del método científico, pero que dejabas de lado otros porque posiblemente no te convenían. He deducido precisamente que tienes ese conocimiento y te he hablado como tal, no con frases como «no sabes de esto? No te preocupes, yo te lo explico».

        Buen intento en todo caso 😉

      5. magners78

        Respondiendo con sinceridad: Si nos atenemos a los hechos en cada caso y a lo que define la RAE, te entrullarían a ti

  50. Javier R.

    Parece ser que hoy hemos hecho un buen partido, no? Yo no he podido verlo, pero al fin un buen resultado y, por lo que leo, sensaciones positivas con nuestros jugadores. Ahora a por el Maccabi 🙂

  51. Luis Fernández

    Javier R completamente cierto, y me hecho mucha gracia lo de Joan Gaspar 🤣pero lo peor es que es así, es una pena porque se está futbolizando el baloncesto y tal como decía Alfonso Maldonado (al que hace tiempo que no veo por aquí y le envío un saludo si nos lee si no se ha hartado ya de que se ‘futbolice» este deporte), ojalá que el equipo se recomponga pronto y volvamos a la buena dinámica y si en todo este proceso mientras estamos en horas bajas y en recomposición, sin el brillo de los títulos vamos «desfutbolizando» el ambiente pues algo positivo habremos sacado.

  52. Luis Fernández

    Por otro lado me hace mucha aquello de que los aficionados acertamos más que la dirección y los aciertos nos avalan?? Así a bote pronto:
    -Thompkins no era jugador para el Madrid
    – Taylor no era jugador para el Madrid
    – Causeur no era jugador para el Madrid
    – Deck no era jugador para el Madrid
    – Campazzo no era base para el Madrid
    -Randolph era la versión 2.0 de Thompkins
    – Tavares era la antítesis del pivot que se necesita en el baloncesto moderno.
    – Lapro era una auténtica castaña de jugador incapaz de triunfar en un grande.
    Por no decir de aquello de que Laso era un técnico sin experiencia ni valía para todo un Madrid.
    -, Luka Doncic no es base
    Y si queréis seguimos.

    1. roisiano2

      ¿Pero quién ha dicho todo eso, hombre?
      Deja de inventarte opiniones ajenas.

      Yo sí te digo algo que has dicho tú, en el verano de 2019: que había que hacerle una estatua a la gerencia a tamaño natural por lo bien que lo habían hecho 🤣🤣🤣🤣🤣🤣

      1. magners78

        Venga con el mismo chiste, cual niño que pretende ser gracioso. Menos mal que el editor ya dio su opinión sobre esa práctica

      2. roisiano2

        Yo me divierto bastante, lo reconozco :mrgreen:

        A mí traer a colación opiniones previas de otros usuarios SIEMPRE me parece razonable.
        Inventárselas, NO.

        Yo la de Fernández puedo «demostrarla».

        https://karusito.com/2019/07/15/el-verano-mas-soso-fichajes-que-apuntalan-pero-no-ilusionan/

        @Luis Fernández 15 JULIO, 2019 A LAS 21:39

        «Yo que debo ser el aficionado raro o friki, si cada año la gestión deportiva y económica de la sección me parece ejemplar, este año directamente me parece para hacerles un monumento en la Castellana tamaño natural a JCS, Herreros y Laso. (…)»

        ¿Podéis hacer lo mismo los demás con lo que decís que decimos los otros :mrgreen: ?

        ¿Puede demostrar Fernández cuándo hemos dicho, por ejemplo, que Campazzo no era base para el Madrid o que Tavares era la antítesis…?
        ¿Será porque se lo está inventando, tal vez 🤣🤣🤣🤣?

        ¿Podéis demostrar cuándo se ha insultado a jugadores del Madrid en este site?
        ¿Será porque lo más parecido a un insulto («rata», a Mirotic) lo has escrito tú 😂😂😂?

        A mí me encantan los blogs por eso, precisamente; porque queda todo escrito.
        La gente puede decir lo que quiera sobre lo que yo haya escrito, pero, si no es así, puedo desmontarlo.
        También pueden decir lo que quieran sobre lo que ellos mismos han escrito, pero, si no es así, también puedo demostrarlo.
        Dios bendiga los registros :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

        A mí lo que me parece mal es que os inventéis argumentos para rebatir algo que nunca nadie ha escrito.
        Si lo que habéis escrito, un tiempo después, parece incluso más ridículo que en el momento de hacerlo… qué le vamos a hacer.
        Yo tengo muy buena memoria… y muy mala hostia 🤣🤣🤣🤣🤣🤣

      3. magners78

        Te diviertes con un humor pueril, y nosotros que nos alegramos. La gente con poca vida propia que está en media docena de foros tiene que llenarse de alguna manera, carallo

  53. Luis Fernández

    JuanSe te suena la frase «que aburrimiento hablar de Llull todo el rato, Llull no va a liderar este equipo nunca más, lo único que va a liderar es la mudanza de su chalet o la comunión de su hija», pues igual resulta que si eres especialmente crítico con Llull e igual sí que aludes a su familia lo cual aquí no viene al caso, o te gustaría que para debatir se aluda a la tuya? pues eso: respeto.

  54. Luis Fernández

    Javier R volviendo a lo importante yo tampoco puedo ver los partidos en domingo pero me llama la atención los números de Randolph porque me parece un jugador con una calidad brutal, lástima de la maldita lesión, ojalá pueda aportar porque le vamos a necesitar.

    1. Javier R.

      Yo también creo que Randolph puede ser un jugador muy importante si se entona. Sigue teniendo mucha clase y unos buenos minutos suyos pueden marcar diferencias.

  55. Juan Se

    Madre mía Fernández, es fácil de entender que lo que opino es que Llull es un jugador casi residual ya para momentos puntuales y está para dedicarse a sus cosas personales mas que a liderar un equipo top de euroliga o que perdamos el tiempo continuamente en debatir continuamente sobre el, no creo que se le falte al respeto en absoluto por eso, pero vamos cuando un jugador baja tanto su rendimiento lo normal son las críticas.

    Llull no creo que sea el mal principal del equipo y se merece que lo renueven a la baja con un rol mas secundario como han hecho con otros con menor rendimiento.

    Y tu odio al futbol es legítimo pero deberías tener mas cuidado al expresarlo, no olvides que eres un aficionado a un CLUB DE FUTBOL CON SECCION DE BALONCESTO, no al revés, es el odiado Madrid de futbol el que le ha pagado el sueldo a Llull o el que te ha permitido ver a Rudy de blanco, deberías tener un mínimo de respeto con eso, sino te gusta el futbol ni te gusta la exigencia del madrid es muy difícil que cases con ser aficionado a la sección de baloncesto del Real Madrid, tu estilo y superioridad moral casan mas con ser del Estu.

  56. magners78

    Pues ganamos de paliza pero ni se comenta, total, lo divertido es dar palos. Me sabe mal por algunos haber ganado al Breogán, que Goss haya hecho un buen partido, que Llull haya jugado de base y en 15 minutos haya repartido 7 asistencias. Lo siento de veras…

      1. magners78

        Joder, si tira mucho mal, si tira poco también, da una asistencia cada dos minutos jugados y también mal…haga lo que haga está marcado por sus ultras anti, pobrecillo

      2. roisiano2

        A ver, hombre, que NO es tan difícil.
        A Llull yo le pido:
        1) Que defienda bien: NO ha sido el caso. Casi nunca lo es.
        2) Que no tire más de la cuenta: OK a eso hoy.
        3) Que tenga unos porcentajes de acierto correctos en lo (poco) que tire: NO ha sido el caso.
        4) Que dirija bien (si juega de base, aunque yo NO lo pondría ahí): OK a eso hoy.

        Tómatelo como prefieras :mrgreen:

      3. magners78

        Pues ya está. Tanto cachondeo con el muchacho y viendo que aún cumpliendo (sin ser una pasada, pero cumpliendo) también haces mofa de él. Tú mismo puedes adjetivar eso (empieza por obse- y acaba por -sión)

    1. Yo estoy bañándome en la Cibeles. El partido tuvo poca historia, basado en una buena defensa interior. El equipo se ha estirado en el marcador cuando ha jugado Goss de base (bastante decentemente, por cierto). Han destacado los interiores y las jugadas en transición. Ya que mencionas a Llull, te diría que en ataque ha movido el balón bien, aunque ha tirado fatal. En defensa por momentos ha dado vergüenza ajena.

  57. Luis Fernández

    Lo que te digo y está gente se llama a si misma madridistas, vamos coño no nos toméis el pelo machotes 🤣 futboleros podéis ser sin ninguna duda, pero madridistas??? esa palabra os viene muy grande, a vuestro lado el mismo Piqué podía pasar por hijo predilecto del madridismo. Hombre no te digo yo que ganar al Breogan sea para hacer una fiesta pero que estéis deseando que el equipo pierda para salir a soltar bilis y cuñadismo es bastante enfermizo, como mínimo para hacérselo mirar con urgencia. Lo dicho no he visto en mi vida una cosa igual en el ambiente puramente de baloncesto, sois como dije el otro día futboleros pero los de la vieja escuela, de los que no han evolucionado, de los de copa y puro, pero vamos madridistas ni lo sois ni lo seréis nunca porque representáis la antítesis de todos los valores del madridismo y más aún del baloncesto. Venga que yo también se hacer crítica destructiva, que es muyyy fácil, no sé si lo vuestro es de un sálvame de luxe de los cojones, pero lo que si es seguro es que es lo de después de cada partido en los foros futboleros de las publicaciones deportivas que todos sabemos.Que no, que esto es baloncesto chavales, que esto es otra cosa, que esto no es furgolll.

    1. lae2

      Eres muy cuñao

      ¿Quién eres tú para repartir lecciones de madridismo? ¿Con quien has empatado? ¿Tienes algún cargo honorífico en el club o algo?

      Aparte eres un hipócrita y un maleducado.

      Tú no eres nadie para clasificar y despreciar a la gente que pasa por el blog, de hecho eres como el último mono si me apuras. Yo llevo siguiendo el blog desde antes que nos dejara Turpin, y nunca había contemplado a semejante tuercebotas como tú.

      Elucubras con la vida de los demás para intentar ridiculizar a quien no piensa como tú, rayando el mal gusto y la ordinariez, sinceramente eres lo peor que ha pasado por el blog en décadas.

      Procura tener respeto al expresar tus opiniones, ensucias el debate, y aunque me divierte leer tus sandeces de cheerleader despechada, al final acabas siendo muy cansino. Ten presente que, mucho antes de que tu aparecieras por aquí, la mayoría ya nos habíamos comido épocas buenas, malas y reguleras, y tenemos derecho a comentar sin que un mentecato se vuelva loco de ira y vomite bilis.

      Venga, ya puedes empezar a despotricar y a imaginarte cosas en tu cabecita hueca, pedazo de forraboinas.

      1. @luis fernandez tus aportaciones son las más maleducadas de este blog. Eres una persona soberbia como ninguna, maledicente y desde tus años, que debes tener más o menos como yo, crees que tienes púlpito para soltar una majadería tras otra. Reflexiona un poco, porque por lo demás, eres escasamente atractivo en tu estrategia de marketing.

  58. Luis Fernández

    Y hombre por favor claro que me he inventado lo de criticar los fichajes, hombre por Dios que cosas digo, criticar los fichajes aquíiii? jamás ha ocurrido tal cosa, vamos a ver si ahora va a resultar que se crítico en su momento el fichaje de Thompkins, Taylor, Causeur, Deck, Campazzo, Tavares, Randolph o se dijo que Lapro no era para un grande o que Laso no era técnico para el Madrid, o que Doncic no podía jugar de base, hombre por favor cuándo el Comité de Cuñados ha criticado los fichajes y la confianza del club y de Laso en los fichajes que el tiempo ha terminado dando la razón, hombre por favor eso por aquí y de puño y letra de los cuñados???? jamás, nunca 🤣🤣🤑que osadía afirmar tal cosa 😇

    1. roisiano2

      Desde luego, Laprovittola lo que NO ha sido es un jugador para el Madrid, eso seguro :mrgreen:
      O para Laso, ¿quién sabe?

      Sobre los demás, no recuerdo haberme pronunciado ni por asomo en los términos que tú insinúas ni parecidos. Jamás.
      Así que, si te refieres a mí, afirmo que te lo estás inventando. Y si te refieres a otros, deberías decir a quién te refieres.

      A mí Taylor no es un jugador que me guste. Randolph tampoco me entusiasma. Los demás me han parecido fichajes entre buenos y muy buenos.

      Tú, en mi opinión, tienes poco de madridista y mucho de cheerleader de alguno de sus jugadores. Aunque en tu cabeza puedan parecer sinónimos, distan de serlo :mrgreen:

  59. Luis Fernández

    Y siempre lo digo, tengo amigos culés, gente de baloncesto y curiosamente valoran más a este equipo, a este técnico y a estos jugadores que muchos «madridistas’ que ya manda guevos la cosa.

    1. roisiano2

      Yo también valoraba muchísimo a Navarro en sus últimas temporadas en el FCB. De hecho, como quien dice, era fan suyo 🤣🤣🤣🤣🤣

  60. Antonio

    Que tal partido ha hecho NWG?? Parece que las estadísticas son buenas, vale que es Breogan, pero se le ha visto suelto y dirigiendo bien y con confianza?

  61. roisiano2

    Pues hoy la cosa no prometía mucho, pero, finalmente, ha sido un gran partido del Madrid, de los mejores de la temporada.
    Hablo de la sección F, lógicamente 😂😂😂😂

  62. Bueno, pues llevo unos días desconectado x la semana santa y veo q esto sigue igual, jajajaja. Yo Tb empiezo a estar bastante aburrido del tema, así q voy a hablar del partido del Bilbao xq el del breogan no he podido verlo, intentaré verlo mñn y xq de eso iba esta entrada.

    Partido lamentable del Madrid, otra vez contra un equipo muy inferior en lo deportivo pero sobre todo en lo económico. No se juega a nada, no hay sistemas ni juego colectivo y si muchas perdidas, cosa x otro lado lógica teniendo en cuenta q se juega sin bases. Nos limitamos a tirar triples, no tiene sentido con esta plantilla q haya tanta diferencia entre los tiros de 2 y de 3. No se genera una ventaja ni un solo exterior. La defensa es cada día más surrealista, no puede ser q con esta plantilla haya partidos en los q nos anoten tan jodidamente fácil, es increíble la facilidad de cualquier exterior random de ACB para irse de nuestros defensores. Por no hablar de q nos ganen el rebote, en serio, vuelvo a decirlo, con esta plantilla el Bilbao puede ganarnos el rebote? No me jodas q nos han dominado todo el partido. Y no vale la excusita de la relajación xq nos jugábamos pasar de ser segundos a cuartos.

    De los jugadores tampoco hay mucho q decir, en general el equipo ha estado terrible, el peor yabusele q ha hecho un partido lamentable y el mejor llull.

    Y una última cosa, se q es absurdo pero venga voy a intentarlo una vez más. Criticar a un jugador o a un entrenador o a la gerencia técnica no es faltarles al respeto, ni odiarles ni nada, es más lo q se critica no es a ellos como personas ni nada x el estilo (o al menos mayoritariamente, yo no recuerdo q se digan cosas personales, x lo menos yo no lo hago) es a su desempeño en la cancha, sus decisiones, etc. No entiendo esa obsesión x decir q se les está faltando al respeto. Si x ejemplo yo digo q navarro debió retirarse 3 años antes y q sus últimas temporadas fueron muy perjudiciales para el barsa no estoy faltando al respeto a nadie, estoy dando una opinión, q no te gusta, pues oye rebatela o no lo hagas e ignorala, pero no se le falta al respeto ni cambia el hecho de q sea uno de los mejores jugadores españoles de la historia. Q conste q he puesto este ejemplo xq no tengo ganas de volver a leer lo mismo otra vez @luis Fernández, pero se puede aplicar a cualquier crítica a cualquier jugador, entrenador o lo q sea. Si alguien hubiese dicho navarro es un putero o malísima persona xq va matando gatitos x la calle, pues oye entonces lo entendería pero si se dice q no estaba jugando bien no pasa nada. Lo mismo se aplica a laso, el hecho de q alguien diga q la plantilla q tiene no se corresponde a su estilo de juego y q no es capaz de sacarle lo q necesita para funcionar y jugar pues oye, lo mismo es q esos grandísimos fichajes q yo critique en su momento no eran tan buenos o quizá laprovitola no era el indicado para un equipo de laso (yo pensaba q tampoco de saras, pero me ha callado la boca) y eso no invalida todo el trabajo anterior de laso ni de herreros y jcs, pero si vemos q no son capaces de ponerse de acuerdo en lo q quieren para el equipo (o si se ponen de acuerdo y no son capaces de acertar) es obvio q o el uno o los otros 2 (o todos) deberían irse para q vengan otros a intentarlo, lo q no tiene sentido es q se sigan gastando el dinero de uno de los equipos con más presupuesto de Euroliga en fichar cosas q el entrenador no quiere o sabe aprovechar. O nos conformamos con quedar fuera de F4 como el año pasado o no llegar ni a cuartos de ACB como hace 2, o en no ganar más títulos q supercopas en 3 años o con quedar 3 en ACB… No se vamos digo yo q habrá q intentar algo cuando se ve claramente q no están saliendo las cosas bien. Y seguir haciendo exactamente lo mismo con la misma gente no es hacer nada, es conformarse y seguir tocando mientras q el Titanic se hunde.

    1. @roisiano tema árbitros y barsa:

      el tema es claro se aplicaron 2 raseros distintos en una canasta y otra? En general no, según mi opinión salvo en jugadas concretas y el tema técnicas y antideportivas donde solo se señalaron en un sentido salvo la jugada esperpéntica del partido donde se reviso 10 minutos una acción para acabar dando una sanción desproporcionada e injustamente salomónica. Creo q ya lo dije para mi ni deck ni exxum debieron ver antideportiva, debió ser una doble técnica para abalde y mirotic x insultarse y encararse y antideportiva a mirotic x empujar a abalde. Los 2 a la calle igual pero 2 TL y posesión para el Madrid. Tb podrían haber hecho lo q hacen siempre, no mirar nada y haber pitado doble técnica a los 2 implicados con lo q solo se hubiese ido abalde a la calle. A mi esa jugada lo q me enseña es el escaso nivel arbitral xq se tiraron 10 minutos para luego repartir exactamente las mismas sanciones a cada equipo, para eso no mires nada. A parte q descalificantes a abalde y mirotic? Antideportivas a 2 q van a separar? No lo entiendo.

      Los TL de más q tiro el Madrid no eran? Hubo muchas faltas porovocadas x aspavientos espasmódicos de nuestros pivots? Lo digo xq la diferencia de TL estuvo concentrada en 2 jugadores poirier y tavares. Quizá viendo el partido se ve claro xq hay esa diferencia y es sencillamente xq el barsa no tenía pivots y defendía absolutamente siempre con jugadores cuya instrucción era, si tienen el balón debajo del aro linchamiento y así se hizo y en la mayoría de casos cuando se pito esa falta no sólo había un jugador dándole remazos al pívot si no 2 o 3.

      Al Madrid se le pudieron señalar más faltas? Rotundamente si, pero al barsa tb, se dejó pegar, pero sorpréndetemente cuando 3 tíos se colgaban de los brazos de tavares o poirier se pitaba falta, q locura!!!

      Sanli y poirier luchan un rebote al q ninguno de los 2 puede llegar. Poirier tiene ganada la posición a sanli. Es sanli el primero q agarra a poirier, después alreves. Quedan 8 décimas y el Madrid iba ganando de 1. En serio me vas a contar q es dudosa? Esa falta no se pita nunca, es lo más normal del mundo, si se pitasen no acabaría ni un jugador sobre la cancha y la pitas a 8 décimas de q acabe un partido dándole 2 TL al equipo local para q empate o gane el partido? La prueba más fehaciente de q fue un robo es q ningún jugador del barsa protesta nada y cuando se dan cuenta de lo q han pitado lo celebran como si les hubiese tocado el gordo. Oye q está bien q no te guste hablar de los árbitros, pienses q a veces te dan y a veces te quitan, pienses q como habíamos tirado tantos TL el árbitro vio justo compensar o lo q sea pero en esa jugada no hay nada dudoso. A veces hay gente q en la búsqueda de quedar como imparciales, objetivos y justos justifican decisiones arbitrales q son auténticos errores garrafales.

    2. magners78

      «Si alguien hubiese dicho navarro es un putero o malísima persona xq va matando gatitos x la calle, pues oye entonces lo entendería»

      De lo segundo no tengo constancia…

  63. @Javier R: suscribo totalmente tus comentarios. Por ellos, moderados y humildes, te has llevado calificativos como cínico e hipócrita del usuario @roisiano. Yo, hace más o menos un año, dejé de contestar a este usuario por razones obvias, no hace falta reproducirlas. Me ha ido muy bien. Te invito a seguir mi actitud. Gracias a eso sigo disfrutando de este site y evitando caer en juegos inútiles. Un afectuoso saludo.

    1. roisiano2

      En realidad, @S , el comentario donde le digo a @Javier R que es un cínico era una trampa para cazar hipócritas :mrgreen: :mrgreen: , porque utilizo a posta ese término («cínico») por ser exactamente el mismo que emplea Mr. Fernández:

      @Luis Fernández

      «(…)El problema aquí es que hay quien gusta de ejercer la crítica sistemática y el cuñadismo y al mismo tiempo exige no ser criticado ni rebatido y evidentemente eso es tan cínico como imposible porque hasta el momento afortunadamente esto no es una dictadura de opinión.(…)»

      en un mensaje que nuestro «moderado y humilde» :mrgreen: @Javier R responde con un:
      «Luis, por supuesto.(…) »

      Vamos… que está claro que lo de «cínico» NO es un término que os moleste específicamente; solo os «molesta» cuando se aplica sobre vosotros.
      La trampa para cazar hipócritas ha funcionado 🤣🤣🤣

      Por lo demás, está usted en su derecho de contestar lo que quiera, por supuesto.

    2. Javier R.

      @S
      Gracias por tus palabras. A mí no creas que me afecta demasiado que me insulten, al final suele ser la prueba de que la otra persona se ha quedado sin argumentos de validez.

      Como ya dije, me apetece hablar de baloncesto e intercambiar ideas sobre este tema. Intentaré seguir haciéndolo y ojalá podamos celebrar todos el pase del Madrid a la Final Four en estas próximas semanas.

      1. roisiano2

        @Javier R.

        «Luis, por supuesto. De hecho esto era algo que también había pretendido mencionar y se me pasó. Cualquier falta de respeto a jugadores, entrenadores o cuerpo técnico del Madrid no son aceptables. Uno puede pensar lo que quiera de si un jugador es válido o no para seguir en la plantilla, pero algunos comentarios que se leen por aquí la verdad es que te los firmaría el mismísimo Joan Gaspart.»

        Un poco más arriba de donde tú dices «Luis, por supuesto (…)» :mrgreen: :mrgreen: . Te pongo en mayúscula las palabras «reseñables» a ver qué tal… :mrgreen:

        «Por lo tanto vuelvo a lo de siempre, una cosa es la crítica y otra muy diferente el CUÑADISMO, con lo cual considero y voy a continuar considerando que cualquiera que toma la crítica sistemática e incluso destructiva y el CUÑADISMO por bandera es a su vez susceptible y en la misma medida de ser criticado. El problema aquí es que hay quien gusta de ejercer la crítica sistemática y el CUÑADISMO y al mismo tiempo exige no ser criticado ni rebatido y evidentemente eso es tan CÍNICO como imposible porque hasta el momento afortunadamente esto no es una dictadura de opinión.»

        ¿En qué momento «cínico» ha pasado a parecerte un insulto? ¿Antes o después del «Luis, por supuesto» :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: ? ¿»Cuñadismo»?

        ¿Cómo definirías tu actitud cuando dices que las «falta de respeto a jugadores, entrenadores o cuerpo técnico del Madrid no son aceptables» (que NO se han producido; como bien dice @mugggen , se han hecho críticas a sus actuaciones, NO a sus personas) y no dices nada de los términos que utiliza con otros usuarios (que sí van directamente «a lo personal»)?
        ¿Te parece más aceptable llamar «cuñados» a otros usuarios que «lastres» a los jugadores? ¿En base a qué? ¿A lo bien que te caen? ¿A lo fan que eres de ellos?
        ¿Podrías… argumentarlo?

        Parece que el término «cínico» solo lo consideras pernicioso cuando se te aplica a ti, cuando yo lo elegí explícitamente «copiando» a Mr. Fernández.

        Tus palabras dicen una cosa y tus acciones otra. Y eso tiene un nombre.

        —————

        Por lo que a mí respecta, no estar en la FF probablemente sería mejor para nuestro futuro. No soy cortoplacista.

        Llegados a este punto, es mejor ponerse una vez colorado que ciento amarillo.

  64. roisiano2

    @mugggen

    Voy a partir de los siguientes axiomas. Si no estás convencido de alguno de ellos, tal vez podamos debatirlos :mrgreen:

    1) Los árbitros comienzan su labor a los 00:00 de los encuentros, no a los 39:58

    2) 45 tiros libres a favor es una cifra INUSUAL en baloncesto FIBA. Algo menos si consideramos que hay prórroga, pero, aún así, POCO HABITUAL

    3) 19 tiros libres de diferencia entre los dos equipos, siendo, además, a favor del visitante, es igualmente INUSUAL

    INUSUAL NO significa que no suceda nunca; significa que es poco frecuente, que NO es ni mucho menos lo habitual.

    Tú indicas que la diferencia de TL está focalizada en nuestros pívots. Bien: no discuto que sea un argumento válido.
    Yo NO voy a revisar el partido para «defender» que el Madrid fue beneficiado, porque, sinceramente… NO es un objetivo que yo pretenda :mrgreen:

    En MI opinión, la diferencia de «intensidad defensiva» entre los dos equipos y la teórica instrucción de «falta a los pívots» difícilmente justifica esa diferencia de TL. ¿Tú crees que sí? OK.

    En todo caso, con una cifras como esas, decir (como dijo OTRO usuario, NO tú) que nos ganaron «con ayuda arbitral» es, como poco, más que discutible.

    Puedes decir que en la última acción pudo no señalarse personal, puedes decir también que ese tipo de acciones habitualmente no se señalan (en esas circunstancias), etc., y todo ello es cierto… y los árbitros siguen iniciando su labor en 00:00, NO en 39:58, de la misma forma que en la F de Copa del «tapón de Randolph» el arbitraje no empezó tampoco en 39:40.

    Con carácter general diría que los arbitrajes en baloncesto (y en fútbol, y en balonmano, y en…) cumplen, entre otras, 2 tendencias:
    a) Compensar errores o decisiones discutibles
    b) Favorecer al local

    Probablemente ambas estaban en el «ánimo» de los árbitros cuando señalaron la falta sobre Sanli que, de todas formas, juzgando la acción por sí misma, es una interpretación posible de la jugada, NO es algo que un «VAR» en baloncesto corregiría, como sucede en muchas jugadas de cualquier deporte de contacto de un encuentro cualquiera.

    En la jugada esa, los árbitros podrían haber señalado falta de Sanli, no señalar nada, o falta de Poirier. Se decantaron por la tercera… que sigue siendo una interpretación posible de la jugada. NO es una interpretación disparatada de la acción; es una de las 3 posibles. En mi opinión, probablemente influenciada, entre otras cosas (digamos que de forma «subconsciente»), por la diferencia de TL entre ambos equipos a esas alturas de partido, de la misma forma que creo sinceramente que el tapón de Randolph habría sido considerado legal si no mucho antes de eso no se hubiesen «tragado» una antideportiva de Randolph en un contraataque del rival.
    La diferencia con la de Randolph es que el tapón de Randolph era legal; viendo las imágenes solo debería haber una interpretación posible.
    ¿Por qué no fue así? Desde mi punto de vista, porque los árbitros eran conscientes de que, si el tapón de Randolph era legal, habrían «decidido» el resultado de esa F al no haber señalado no mucho antes la antideportiva.
    Y, siendo así, desde mi punto de vista, prefirieron «prevaricar» (en la acción de Randolph) antes que decantar (alterar) el resultado final con su actuación.
    No sabría decirte qué hubiese sido lo más ético, pero seguramente la «prevaricación» «solucionó» el resultado de la forma menos injusta.
    Al menos, un servidor no está muy convencido de haber preferido el bochorno de una victoria en esas circunstancias. Una Copa no vale tanto :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

    Defender (Y NO LO HAS HECHO TÚ, LO HIZO OTRO USUARIO) que te han ganado «con ayuda arbitral» solo porque en la última jugada del encuentro podrían haberte arbitrado de otra manera se parece bastante a faltar a la verdad, es de una tendenciosidad manifiesta, y en un entorno menos «amable» que este (donde solo participan seguidores del Madrid) sería objeto de escarnio :mrgreen: :mrgreen:

    Es (y aquí ya nos vamos a nuestro tema favorito :mrgreen: ), salvando las distancias, como si Llull mete el último tiro de la F (da igual el torneo) que da el título, después de llevar un 0 de 17, y se dice que «ganamos gracias a Llull»… más o menos :mrgreen: :mrgren: :mrgreen:

    Fernández diría que apareció justo cuando el equipo lo necesitaba :mrgreen: :mrgren: :mrgreen:

  65. roisiano2

    «Oye q está bien q no te guste hablar de los árbitros, pienses q a veces te dan y a veces te quitan, pienses q como habíamos tirado tantos TL el árbitro vio justo compensar o lo q sea pero en esa jugada no hay nada dudoso. A veces hay gente q en la búsqueda de quedar como imparciales, objetivos y justos justifican decisiones arbitrales q son auténticos errores garrafales.»

    Reconozco que en mi caso hay una cualidad que valoro MUY por encima de la media (probablemente la sobrevalore :mrgreen: ): la COHERENCIA.

    Es algo que me exijo SIEMPRE a mí mismo y que, cuando veo que NO cumplen los demás (y casi nadie es tan entusiasta como yo al respecto :mrgreen: ), suelo «afear» a mis interlocutores, lo reconozco sin circunloquios.

    A mí me parece que la labor arbitral SIEMPRE puede ser objeto de debate. Ahora bien: una vez un usuario cualquiera elige su «nivel» de opinión sobre la labor arbitral (sea esta elección desde no hablar nunca de ellos a hablar siempre de ellos), lo COHERENTE sería actuar de acuerdo con dicha elección. ****

    Quiero decir con esto que, si eres de los que NUNCA hablan de los árbitros, pues no hables NUNCA, ni cuando te «atracan» (es un decir, yo nunca me pronuncio en estos términos), ni cuando «atracas».
    Y si escoges hablar SIEMPRE, pues habla siempre, cuando «atracas» también.
    Y si cuando te perjudican hablas de «atraco», cuando te benefician, también (si bien es un término que yo detesto en este contexto).

    Y si escoges hablar cuando crees que pueden haber tenido influencia en el resultado (esta es MI elección, para cualquier deporte), pues habla SOLO cuando han podido influir en el resultado pero SIEMPRE que hayan podido influir en el resultado… incluso a tu favor.

    En MI opinión, los árbitros en el último encuentro entre Madrid y FCB no han influido de forma decisiva en el resultado, de la misma forma que tampoco influyeron en la F de Copa que cito en el post anterior.

    ¿Se equivocaron? En la F de Copa seguro. Como poco, dos errores como dos pianos.
    En el último «clásico»… yo no tengo claro que se equivocasen claramente en ninguna acción concreta, si bien hubo muchas interpretables.
    Repito algo que ya indiqué en el post anterior: si hubiese VAR en baloncesto, estoy bastante convencido de que NO rectificaría la falta señalada sobre Sanli, porque es una interpretación posible de la jugada (que NO la única).

    En cualquier caso, tanto en una ocasión como en la otra, no tengo la sensación de que influyesen decisivamente en el resultado. Si lo creyese lo diría.
    Los árbitros pueden equivocarse muchas veces y no influir sobre el resultado… o equivocarse solo una y «adulterarlo». O pueden no equivocarse claramente en ninguna acción concreta y, sin embargo, ser absolutamente decisivos y tendenciosos en el resultado, tomando sistemáticamente decisiones «en un mismo sentido» de entre todas las acciones interpretables de un deporte de contacto (hay muchísimas).
    Parece extraño, pero es cierto.

    Desde el punto de vista de un análisis arbitral puro, su arbitraje es objetivamente mejor si solo se equivocan una vez. Desde mi punto de vista como espectador, su actuación es más «justa» si no influyen en el resultado… aunque para ello se equivoquen más veces.
    Llámame loco :mrgreen:

    **** Y después están los «sesgos cognitivos» (por así decirlo), claro. Cuando una MISMA acción la interpretas de forma diferente si cambian los colores de las camisetas… ahí ya hay poco que debatir. Estoy hablando EN GENERAL, NO te estoy acusando a ti de nada.
    Al «sesgo cognitivo» nadie es totalmente inmune, creo, si bien yo puedo prometer y prometo que lucho contra él de forma denodada :mrgreen: . Mucho más que la mayoría, creo :mrgreen: (pero igual esto también es un sesgo cognitivo :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: ).
    Si preguntases en un foro de seguidores del FCB, estoy bastante convencido de que habría una mayoría que, lo que tú ves como una falta que no se pita (casi) nunca, ellos lo verían como una falta bastante evidente (sobre Sanli), que por supuesto que un árbitro debería señalar :mrgreen:

    Ya me gustaría a mí que los seguidores de Llull luchasen contra el «sesgo cognitivo» con el 10% de mi entusiasmo :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: (objetivamente, hay que reconocer que en mis posts se cumple de forma rigurosa la Ley de Godwin -vamos a llamarla de Godwin-roisiano :mrgreen: -: a medida que mis posts se hacen más largos, las probabilidades de que mencione a Llull tienden a 1 :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: , y SIEMPRE, SIEMPRE, SIEMPRE encuentro una manera de llegar hasta ahí si me lo propongo, sea cual sea el tema de partida :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: ).

      1. roisiano2

        Cuando usted halle en mis palabras incoherencias (contradicciones entre ideas expresadas por un servidor en diferentes momentos, o formas de actuar manifiestamente diferentes ante situaciones análogas), me lo hace usted saber.
        Pero con acusaciones concretas, en plan:
        – Usted aquí dijo A, y aquí usted está diciendo Z. Textualmente, a poder ser, con enlaces a los momentos y los contextos en los que expresé esas (según usted) incoherentes palabras. ***

        NO con acusaciones «genéricas».

        Acuse usted con pruebas, no con insidias.

        ***Obviamente, esto NO aplica a cambios de opinión: yo puedo opinar que Vinicius Jr. parece un fichaje fallido en Abbril de 2021 (por ejemplo), y puedo pensar que es acertado en Abril de 2022. Eso NO es incoherente; eso es cambiar de opinión a la vista de los hechos acaecidos entre Abril de 2021 y Abril de 2022. Equivocarse tampoco es ser incoherente; lo incoherente es no reconocerlo, cuando ha sido así :mrgreen: :mrgreen:

      2. magners78

        Rapaciño, ahora andas hablando de usted? Ves, eso es otra incoherencia.

        Pues no voy a perder mi tiempo buscando lo que ha escrito gente a la que ni conozco, esto es simplemente una distracción, no llena mi ego. Vaya, parece que te he descrito a ti :mrgreen:

        Pero es obvio que pides respeto cuando tú te has mofado de lo que piensan otros (y no me refiero a tus batallas con Luis). Escribir cosas del estilo de «me escojono de tu opinión» es muy respetuoso, sí señor. Luego pides consideración hacia ti. Ah, y hacia Mirotic

  66. roisiano2

    A todo esto, entonces los eh… «elementos discordantes» Heurtel y Thompkins, los «malotes» oficiales de la plantilla, los ¿únicos? :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: responsables de los malos resultados… ¿en qué situación están exactamente?
    ¿Os ha quedado claro? ¿Están apartados o no lo están? ¿Van a volver con el grupo o no van a hacerlo?

    Dada la situación, propongo reformular lo de «nuevos elementos discordantes» a «elementos discordantes de Shrödinger» (EDS, a mí me gustan mucho los acrónimos :mrgreen: ), porque, hasta que Laso salga otra vez a rueda de prensa, no sabremos si están vivos o muertos (metafóricamente hablando, claro :mrgreen: ).

    ¡¿Quién iba a pensar eso de Heurtel, eh?! ¡Y con lo profesional que había sido siempre Thompkins hasta la fecha!
    .🤣🤣🤣🤣

  67. Javier R.

    Por cierto, que ayer nos clasificamos de nuevo para la fase final de la Euroliga Junior. Felicidades a los chavales y a la gran gestión que se lleva haciendo de la cantera desde hace unos anyos.

  68. Juan Se

    Victor karusito83@, te podrias plantear banear a este troll, Luis Fernández se pasa el día insultando a todo quisqui, da vida al blog por sus estrambóticas opiniones pero lo que no se puede permitir es que se pase el día insultando a todo el mundo.

    Además de tener serias dificultades de comprensión lectora o tergiversar lo que no se ha dicho, se toma por lo personal las críticas al rendimiento de los miembros del equipo o staff técnico, como si no se pudiese criticar lo que se hace la sección, entonces ¿que co… hacemos aqui.?

    1. Javier R.

      Yo desde luego estoy en contra del insulto como modo de argumentar, pero senyalar a una sola persona cuando son varios los foreros que lo han hecho no me parece demasiado justo.

      Si Víctor quiere aplicar cualquier tipo de moderación en el foro, tendrá que empezar por establecer cuáles son las normas y decir cuáles son las consecuencias de no seguirlas. Pedirle que siga un criterio arbitrario creo que es ponerle en una situación injusta.

  69. Lo primero es lo primero, lo he flipado con la rueda de prensa de laso, no entiendo nada, ahora no están repartidos del equipo cuando hace una semana eran una decisión personal y definitiva, solo entrenan a parte como los lesionados pero sin estar lesionados. Me he reído mucho de las decisiones absurdas y sin sentido de la sección de fútbol del barsa y ahora resulta q empezamos a hacer lo mismo en el basket nosotros. Me gustaría saber q está pasando ahí dentro xq hay mucho de lo q no nos estamos enterando.

    1. Vuelvo al tema árbitros q ya sabes q me encanta. Yo coincido q en la última final de Copa los árbitros no influyeron en el resultado, dije q me había parecido un arbitraje con un criterio bastante similar a excepción de la sobreproteccion a mirotic q no recuerdo si tiro 10 TL o algo así, muchos de ellos x faltas inexistentes pero q en general dejaron repartir a los 2 equipos muchísimo, cosa q en principio nos favorece porque somos el equipo con menos talento igual q nos perjudicaba hasta hace bien poco.

      Tb digo q yo creo q la objetividad no existe, puede haber distintos grados de subjetividad, pero para de contar. Todos tenemos sesgos, aquí somos del Madrid por ejemplo, pero cuando ves un partido «neutral» siempre actúan sesgos de todo tipo como filias y fobias a jugadores y/o equipos y/o estilos de juego. Yo ya lo he dicho muchas veces no puedo con algunas características de la forma de pitar como lo de premiar el flopping por ejemplo.

      Lo q decía de la jugada es q yo creo q hasta los aficionados del barsa coincidirán q esa falta no se pita casi nunca, luego ya te meten la diferencia de TL, pero es una faltita q viendo el nivel de contacto permitido es increíble q se pite. Y luego puestos a analizarla te he dado varios parámetros x los q, de pitarse, lo lógico hubiese sido al revés, oye q no te gustan, pues nada. Por eso digo q esa jugada q cambio el signo del partido totalmente fue definitiva y si tuvo incidencia en el resultado final. La jugada del tapón ilegal/rebote tb tuvo incidencia en el resultado como la tuvo el q se comieran el faltón de randolph, pero yo no creo en eso de arreglar un error con otro, eso se llama prevaricar, si te equivocas una vez (x muy increíble q sea) pues hay q joderse (cómo esta vez por ejemplo) pero si lo haces para compensar un error anterior lo estás haciendo a propósito y más con una revisión y todo. De todas formas yo me hubiese cabreado mas de ganar así, prefiero perder siendo robado q ganar robando (me refiero en esa copa).

      Si analizamos el arbitraje te digo q hubo un nivel de contacto alto, se dejó repartir mucho a los 2 lados y en general podemos hablar de muchas faltas dejadas de pitar pero muy pocas inventadas o regaladas (entiéndase siempre bajo el criterio general del partido) durante 39.9 minutos se pitaron faltas claras solo. Yo te podría decir un par de faltas «tiquismiquis» pitadas en contra del Madrid hasta la prórroga y uno del barsa seguro q tb podría decir un par para su laso, no más. En general no recuerdo ninguna falta inventada tipo mirotic por ejemplo y eso es muy raro y estaremos bastante de acuerdo en q las faltas a tavares y poirier no fueron de ese tipo ni de broma.

      Xq hablo de tavares y poirier tanto? Por los datos. El Madrid tiro 46 TL con 31 faltas a favor y el barsa 26 con 27 faltas a favor. MMM curioso en cuanto a faltas no hay tanta diferencia no? Donde reside esa diferencia entonces? En los 22 TL entre tavares (10) y poirier (12). Y si lo vemos mas al detalle veremos q recibieron 6 faltas cada uno, es decir, prácticamente todas las faltas q recibieron fueron de TL. No metieron ni un 2+1, cosa q el barsa si metió y varios. Poirier hizo 5 faltas y tavares 3, el desfase entre una estadística y otra no es tanta como otros partidos de mirotic con 10 recibidas y 1 o 2 cometidas, es razonable y seguro q si el barsa hubiese tenido mejores defensores (o más adecuados para defender a los hombres altos del Madrid) no hubiese habido semejante ratio de faltas/ TL. Tb te digo q si el Madrid no hubiese fallado tantas jugadas de potencial 2+1, los números hubiesen sido mas parejos. Todo este rollo para q? Pues q cuando uno se queja de los TL Tb hay q ver el número y tipo de faltas, si se ha usado doble rasero o no, etc, si un equipo defiende con la mirada pues lo lógico es q le piten pocas faltas, Tb se ven los buenos defensores y los q tras ser rebasados pegan un hachazo a un tío x detras a 2 metros de canasta (pienso en heurtel por ejemplo) y en este caso el barsa no tenía defensores interiores (el mejor fue smits,no me jodas) contra un poirier y un tavares q fueron a abusar de esa situación. Cosa q tb mencioné x cierto.

      Y este es mi análisis del arbitraje, yo es lo q viven ese partido, quizá tú viste q el Madrid se dedicó a repartir estopa sin parar y los del barsa daban abrazos, besos y caricias pero el malvado árbitro solo les pitaba en contra. Puedo estar equivocado xq ni soy infalible ni soy objetivo y lo reconozco, fue un arbitraje muy permitido y eso a día de hoy le favorece al Madrid, pero es un tipo de arbitraje q se lleva ya muchos años convirtiendo en el normal, yo con lo q no puedo es con los cambios de criterio y sobre todo cuando se dan en función de la canasta y hubo uno q le regaló 2 TL al barsa con los q podría haber ganado y todo.

    2. Javier R.

      A mí me da que todo esto es más tema de abogados que otra cosa. Posiblemente Laso metió la pata diciendo que los jugadores estaban apartados, puesto que te pone en situación de que te denuncien por discriminación. Por ello cambias el discurso por «están haciendo trabajo específico y podrían volver a jugar». Yo personalmente dudo que vuelvan a hacerlo, y podéis usar estas palabras en mi contra si disputan un solo minuto 🙂

      Lo cuál no quita que se podía haber dado mejor imagen a la hora de comunicar todo esto, sin duda.

  70. roisiano2

    Como la coherencia no solo se defiende sino que se demuestra, he de decir, en honor a la verdad, @Juan Se , que solicitar al titular del site que banee a Mr. Fernández no solo me parece desproporcionado sino probablemente injusto.

    Ha habido algún usuario que ha escrito palabras más «gruesas» que las de Mr. Fernández, como poco, desde que yo soy asiduo, y no recuerdo que se haya echado a nadie (si bien sí ha habido «exilios voluntarios», digamos; un saludo a todos ellos, que muchos nos estarán leyendo :mrgreen: :mrgreen: ).
    Hace no mucho tiempo yo solicité al titular del site que pusiese unas normas «negro sobre blanco» sobre dónde deberían situarse los límites de la «libertad de expresión» para asegurarnos de no superarlos. No parece que tuviese mucho éxito la petición :mrgreen: :mrgreen:
    Cuando no hay límites, el universo (de faltadas) se expande. Esto es así. Siempre encontraremos una razón para superar la anterior. Y es muy fácil. Solo se necesita voluntad para hacerlo. A veces ni eso; con estar suficientemente cabreado es suficiente :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

    Que Mr. Fernández sea poco ocurrente y mayormente aburrido es su problema (bueno… un poco también el nuestro :mrgreen: ), pero sigue sin resultar causa suficiente para tamaña petición.
    Que su táctica sea la de «insidiar» sistemáticamente falseando o inventando los argumentos ajenos, sobre todo, le deja quedar mal a él, porque, a Dios gracias, todo está escrito, y se pilla antes a un mentiroso que a un cojo. Cada vez que le insto a que me indique cuándo se ha dicho alguna de las cosas que afirma que hemos escrito… da la callada por respuesta.

    ————————–

    Yo hace tiempo que llegué a la conclusión de que la «buena convivencia» en este site es (casi) imposible a corto-medio plazo, porque las posturas no pueden estar más enfrentadas, y por más que los resultados parezcan dar más bien la razón de forma bastante sistemática a unos, los otros jamás reconocerán que estaban equivocados… sobre todo por la manía que le tienen a los unos.
    A estas alturas está claro que NO vamos a llevarnos bien, ni ahora ni en el futuro inmediato. NO al menos hasta que esta generación de jugadores y entrenadores esté fuera del club (hablo de los que llevan en él desde hace MUCHOS años; no de Tavares en adelante, obviamente).
    Cuando no haya un Llull sobre el que discutir… ¿quién sabe? Todo es posible.
    Está en manos de nuestra gerencia, pues, que podamos llevarnos mejor :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

    Y, aún así, solo podríamos llevarnos «bien» hasta que la «next generation» se conviertan en «next VIEJUNERS» :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: . Cuando eso sucediese, el motivo de discordia sería Tavares u otro.

    La verdad es que ni «nos perdonan» nuestra NO adhesión inquebrantable a las glorias del pasado (que ellos ven como una especie de traición hacia los que han contribuido a esos éxitos), ni «les perdonamos» su adhesión inquebrantable a unas glorias del pasado que comprometen nuestro presente y ponen en entredicho nuestro futuro (que nosotros vemos como una traición hacia los intereses generales del club).
    Y esto NO va a cambiar.
    Y son ideas muy incompatibles.
    Son dos formas totalmente distintas de entender el club (y NO; NO va de futboleros o no futboleros; ese NO es el debate***): los fans de la institución y los fans de los que trabajan en ella en un momento dado. Ambas perfectamente legítimas, por supuesto. En este momento y en estas circunstancias, absolutamente irreconciliables.
    Y NO; los intereses NO son comunes. Lo son algunas veces, pero no siempre.

    *** El debate «futboleros» / «no futboleros» es secundario en este contexto. Entre los futboleros también hay fans de los que trabajan en ella en un momento dado. Esa NO es, ni de lejos, la principal razón de la fractura.

  71. roisiano2

    @mugggen

    «(…)lo he flipado con la rueda de prensa de laso, no entiendo nada, ahora no están repartidos del equipo cuando hace una semana eran una decisión personal y definitiva, solo entrenan a parte como los lesionados pero sin estar lesionados. (…)»
    «(…)Me gustaría saber q está pasando ahí dentro xq hay mucho de lo q no nos estamos enterando.»

    Joder, macho, a estas alturas me vienes con esto :mrgreen: . ¿Cuántas veces os he dicho en este site que los deportistas/profesionales del deporte (casi) solo dicen la verdad cuando esto coincide con lo que les conviene?
    Las únicas ruedas de prensa que mereca la pena ver son las que incluyen «rajadas». Las demás, bullshit :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

    «Me he reído mucho de las decisiones absurdas y sin sentido de la sección de fútbol del barsa y ahora resulta q empezamos a hacer lo mismo en el basket nosotros.»

    ¿Qué decisiones «sin sentido» han tomado en el FCB de F? ¿Apartar a Dembelé?
    Tenía sentido para ellos, para sus fines: forzar la renovación o un traspaso, y dar imagen de «fortaleza» (de la directiva) para «consumo interno».
    Claramente, NO estamos en el mismo tipo de caso ni con Heurtel ni con Thompkins. Bueno… igual dar imagen de «fortaleza» para «consumo interno»… tal vez sí.
    Ignoro cuál era el «fin» que perseguía la sección de B del Madrid. ¿Desviar la atención?

  72. roisiano2

    @mugggen

    A ver: a ti te apasiona hablar de los árbitros y a mí de Llull o de macizas (NO por este orden :mrgreen: ). Cada uno tiene sus temas fetiche :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

    Solo voy a rebatir esto:

    «(…)Por eso digo q esa jugada q cambio el signo del partido totalmente fue definitiva y si tuvo incidencia en el resultado final.(…)»

    Para que eso sea así exactamente como tú dices, habría que concluir que los árbitros NO tuvieron influencia alguna en los 39:58 anteriores… y eso es MUY DIFÍCIL de asegurar. ***

    Y aún es más: aún suponiendo que en los 39:58 anteriores hubiesen estado perfectos, el mejor arbitraje de la historia del deporte, la falta señalada sobre Sanli era un de las 3 decisiones que podían tomar a la vista de la jugada. Seguramente NO la más probable, pero, en todo caso, una decisión perfectamente posible (porque, en un momento dado, Poirier «engancha» a Sanli)… que, repito, creo que ningún VAR (de existir en baloncesto) habría modificado.

    Tampoco estoy demasiado convencido de que fueses capaz de convencer a una mayoría de aficionados del FCB de que esa falta no se pita casi nunca… pero podría estar equivocado :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: .
    Bueno: posiblemente fueses capaz de convencerlos, pero difícilmente lo verbalizarían :mrgreen: :mrgreen:

    *** Como buen cuñado futbolero, imagino que ayer verías el encuentro de las 21:00 ante Sevilla.
    Bien: en ese encuentro, cronológicamente, hubo:
    a) Una acción donde, con la interpretación actual, podría haberse señalado penalti en el área del Sevilla (para mí NO… pero ese están pitando muchos penaltis de esos)
    b) Una acción donde Camavinga podría haber sido expulsado (2ª amarilla; para mí, normalmente, debería haber sido amonestado)
    c) Una acción donde fue anulado un gol de Vinicius Jr. por supuesta mano (para mí NO lo era)

    Bien… ¿qué conclusión sacarías tú de ese arbitraje? ¿A quién benefició o perjudicó el árbitro?
    Y NO me vengas con convencionalismos del estilo «perjudicó a ambos / benefició a ambos / perjudicó al espectáculo». Sal de escenarios comunes y dime a quién benefició y perjudicó el árbitro.

    Mi respuesta es… DEPENDE :mrgreen:

    Desde mi punto de vista, más bien perjudicó al Sevilla, porque la acción más clara y probablemente la más decisiva era la de Camavinga (quedarse con 10 en la primera parte es MUY influyente en el fútbol), pero si tú empiezas a analizar la actuación arbitral en el minuto 75, sin duda perjudicó al Madrid.
    Y si te parece que la mano en el área del Sevilla es penalti… eso fue cronológicamente lo primero, e influye en todo lo demás (la cronología para mí es esencial en la vida; en las actuaciones arbitrales también; lo que sucede antes condiciona lo demás).

    Por lo tanto, es difícil decir, objetivamente, qué equipo fue el más perjudicado (o beneficiado) ayer.

    Como para asegurarlo en un encuentro de baloncesto donde en cada minuto hay un par de acciones donde puede señalarse o no falta personal, y cualquiera de ellas es una interpretación posible de una misma jugada.

  73. A ver, hace ya un par de días que os vengo contando lo de la amnistía, pero parece que os van más otras historias :).
    Lo que está pasando, en mi opinión, es que Laso ha perdido absolutamente el crédito del vestuario y de los despachos (si es que este último lo tenía, cosa que empiezo a dudar).
    La decisión original parece ser que sí que es de Laso, pero aparentemente en la planta noble del Bernabéu no ha gustado y la van a hacer reversible. Vaya, que Laso se va a marcar un Casado de reglamento. Heurtel y Thompkins vuelven para la F4. Lo anuncio a 18 de abril 😉
    Laso, querámoslo o no, es un cadáver baloncestístico. Solo falta saber si está en The Walking Dead o el Sexto sentido (esto es, si él lo sabe o no).

    1. La verdad es que el asunto es complicado. Si desde la planta noble desautorizan a Laso, se envía el peor de los mensajes. Y tal vez, tomar una decisión de ese calado con la aparente rapidez que se hizo, se me antoja precipitado.

      Que vuelvan para la F4 me genera, en todo caso, muchas dudas. No espero el mayor compromiso ni por parte de Heurtel ni por la de Trey. Y de Yabu, estaremos observando, en este caso era una apuesta de largo plazo y mal empiezan las cosas justo después de la renovación, si ha sido multado por mala conducta.

Responder a Javier R. Cancelar la respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s