
El Real Madrid de basket ha aprendido a lidiar los dos últimos años con todo tipo de bajas, plaga covid, fugas a la NBA y carestía de bases. Pero había una baja con la que no contábamos, la de Pablo Laso. La resiliencia del equipo se sustenta precisamente en su capacidad de sacar conejos de la chistera.
El sábado por la noche la vida le dio un susto de esos que te hace replantearte las prioridades: infarto de miocardio. Se cogió a tiempo y afortunadamente no pasó a mayores, pero le obligará seguramente a cambios en su estilo de vida, es decir, dieta, ejercicio, horarios, exposición a estrés… ¿es compatible eso con un banquillo de máxima exigencia?
Por lo pronto Chus Mateo dirigirá al equipo mañana en el tercer partido de semifinales y casi seguro también en lo que queda de temporada ACB, a la que como mucho le restan 20 días. Y después, ¿qué? Es la pregunta del millón, para la que no tenemos respuesta todavía. La decisión corresponde a los médicos, al club y muy especialmente al propio Laso y su familia. Y lo que decida bien estará, que hay cosas más importantes que el baloncesto.
¿Alternativas si esto va para largo? Itudis (CSKA) se va a hacer cargo del proyecto Fenerbahce, así que olvidaos. A Trincheri resultaría harto complicado sacarle de Múnich, un proyecto estable y en franca progresión. Alex Mumbrú tiene un perfil razonablemente parecido al de Laso cuando llegó a Madrid, nacional, exjugador del club y con una experiencia profesional incipiente en los banquillos. Aunque el nombre más factible sería el de Xavi Pascual, que ayer ganó la final de la liga rusa (VTB) al CSKA. Su idea tengo entendido es continuar en San Petersburgo incluso aunque Zenit no juegue Euroliga pero, claro, si el Madrid llamase a su puerta quizá se lo replantearía.
De cualquier forma, todos me parecen escenarios improbables porque si una palabra define el rumbo de la sección y las decisiones de la gerencia esa es continuismo. Y en este caso, la continuidad del proyecto la representa Chus Mateo, nadie como él conoce los sistemas y tiene el respeto del vestuario. Ya dirigió al equipo brevemente este curso, durante la baja por covid de coach L, y no desentonó, incluida la machada frente a CSKA con los juveniles. Tiene además la ventaja de poder hacer de ‘puente’, es decir, hacerse cargo del banquillo interinamente, en caso de que la ausencia de Laso no sea definitiva pero sí se prolongue varios meses y toque la temporada 22/23. Fichar a un entrenador consagrado para el próximo curso sería cerrar la puerta al regreso de Laso, y eso dudo mucho que suceda salvo que el pronóstico médico sea muy agorero y el propio entrenador decida retirarse.
Sea como fuere, entramos en terreno desconocido. Durante una década hemos tenido a Laso como denominador común y faro del proyecto del Madrid de basket, tanto que hemos llegado a darle por sentado. Y ahora puede, ojalá que no, que ese periodo haya llegado a su fin de forma abrupta. Si no habéis visto aún la serie Winning Time, de HBO sobre los orígenes de la dinastía Lakers, ya estáis tardando. Sabed que se da una situación muy parecida en el banquillo, y no os cuento más por no hacer spoiler.
Bueno en principio parece que todo apunta en la dirección que comentaba J.A. Corbalán, lógicamente va a requerir un proceso de recuperación lento y calmado pero es previsible que pueda continuar su carrera si es lo que desea lógicamente. A partir de ahí cero dudas, no se me ocurre mejor candidato para el banquillo que Chus Mateo, encarna a la perfección la filosofía de Laso dentro y fuera de la cancha y va a cuidar con el mismo esmero todos los valores que se han retomado con la llegada de Laso y que representan todo lo que caracteriza al Madrid de las grandes épocas. Además Chus Mateo me parece un muy buen técnico y además querido y respetado por los jugadores y el club. Vamos que Laso puede recuperarse tranquilo que va a tener las espaldas muy bien cubiertas.
La opción Chus Mateo es la correcta, merece la oportunidad.
Pero lo más importante ahora es la total recuperación de Pablo.
Estoy de acuerdo con la opcion de Chus Mateo.Para el año proximo tenemos ya a Chacho,Musa y Henzoja,nos faltara el base y si tenemos alguna baja inesperada.
Me imagino que de inicio la temporada se terminará con Mateo de interino como debe ser.
En verano y con más descanso por parte de Pablo y sobre todo con más información médica, habrá que tomar decisiones.
Yo creo que si la directiva ha tomado la decisión de continuar con la plantilla en su mayoría y además traer al chacho un viejo conocido, la lógica nos hace pensar que quien mejor va a continuar el camino es Mateo.
Yo me imagino que si ahora te vas a un entrenador con galones y le ofreces un trabajo donde ya casi todo está decidido, lo mismo te pone mala cara. Hay unos jugadores que llevan mucho jugando a lo mismo y no puedes meter la tijera para jugar a otra cosa… complicado que venga alguien. Cada entrenador necesita su guardia pretoriana con la que hacerse fuerte y la que hay aquí es la de otro.
Así que yo creo que si los médicos le piden a Pablo no entrenar de momento, Chus debería coger las riendas para el año que viene.
Eso si, Chus Mateo debe estar preparado para que si la cosa no triunfa, se va a llevar sus ostias y las que muchos le querían dar a Laso y no se atrevían. Y aquí no me refiero a público random, me refiero a periodistas, entrenadores, directivos y jugadores.
Me uno a la corriente de CHUS MATEO, ya ha demostrado que sirve y es lo menos invasivo en el vestuario que se puede hacer dadas las circunstancias. Luego en verano más tranquilamente se estudia que hacer.
Chus Mateo ha dicho en la rueda de prensa que Heurtel se ha torcido el tobillo en el entrenamiento y Thompkins también se ha torcido el tobillo en el entrenamiento. Que a los 2 les tienen que hacer pruebas. La verdad es que me parece que todo lo que está pasando es increíble.
A ver: lo del fútbol este año (me) ha salido de puta madre. Lo del tenis va mejor que en mis sueños más húmedos.
Normal que lo del baloncesto se tuerza un poco 😂😂😂.
Dicho lo anterior, mis mejores deseos para Laso en lo personal.
Bueno, pues como bien dice victor, de momento a tirar con chus y de cara a la próxima temporada con fichajes y renovaciones supuestamente ya cerrados me parece que no vas a poder fichar a ningún entrenador que te mejore, o que quiera meterse el marrón, así que la opción de que siga chus, ver cual es la decisión de laso (en estos casos la que sea buena será) y ya el año que viene se verá si se va a hacer la renovación a la fuerza, chus se gana el puesto o laso vuelve.
Lo de las lesiones de heurtel y trey me suenan como las lesiones de bale, pero bueno, ya a día de hoy cualquier cosa puede pasar. Esta final cada día se ve más complicada y eso que el barsa no es q este llegando en un momento ni medio bueno, parece que el tema de las supuestas salidas y llegadas de cara al año q viene les tiene un poco más despistados de lo normal, quizá tb el agotamiento de tener que aguantar a un intensito como jasikevicius tanto tiempo, no sé, pero si el Madrid llegase en una situación medio normal hasta le vería como favorito, pero es que de aquí a la final yo ya no sé lo que va a pasar, lo mismo se nos derrumba el palacio o empieza una guerra nuclear en madrid, un ataque zombie, extraterrestre, yo ya me creo cualquier cosa.
Antes que nada mandar un abrazo enorme a Pablo Laso y a su familia y desearle una pronta recuperación.
Yo también soy partidario de confiar en Chus Mateo y si se tuerce me encanta Mumbrú.
Yo diría que al cambiar las piezas no es que se haya modificado parcialmente el estilo; es que, por momentos, solo coincidían algunos nombres.
Por lo demás, me alegro de que hayamos ganado tanto («no hay mejor remedio que las victorias»), por más que yo ho consiga, de momento, identificar nuevos títulos en las vitrinas (de B) más allá de Supercopas. Joder, en RMTV, el mejor canal de la TDT, solo salen «girando» la última Liga y Champions de la sección F, así que imagino que no habrá novedades en la sección B, o nos habríamos enterado 🤣🤣🤣
Lo de «compitiendo»… pues en la última FF y en la última Copa, desde luego que se compitió. Se compitió muy bien, y no se estuvo lejos de ganar. En la pasada F de ACB, o en la anterior (fase final) a la pasada… bueno… yo no sé si llamar a aquello «competir». Me parece demasiado eufemismo para mis estándares 🤣🤣🤣
Lo de «cadáver deportivo» no recuerdo quién lo ha dicho (si es que alguien lo ha escrito); creo sinceramente que no fui yo***.
Pero bueno… yo creo que, quien lo haya escrito, aún no supera el «acierto»
de Fernández describiendo la excelsa gestión de nuestra gerencia (a la vista están los éxitos) en el verano de 2019 😂😂😂😂.
*** Bueno: ya sé quién lo escribió
. Creo que la expresión exacta fue «cadáver baloncestístico».
Me imagino que tu cita de «pelillos a la mar» no es casual. Has estado inspirado ahí 🤣🤣🤣
Como ya se ha comentado lo primero es que Pablo se mejore y se cuide. Dicho esto y a nivel deportivo, es un palo ya que Laso es el arquitecto de este equipo, el que ha impregnado un estilo y el que al cambiar las piezas ha modificado parcialmente ese estilo en aras de seguir ganando o como mínimo compitiendo, que es lo que ha pasado en las últimas temporadas. Lo de que se daba por sentado que seguía Laso ha sido al mejorar el equipo al apartar a los fiesteros, ya que en este sitio se ponía en duda su futuro, llegando a escribir algún forero que era un cadáver deportivo. Pero como no hay mejor remedio que las victorias y más aún si le das pal pelo al Barcelona en una f4, pues pelillos a la mar y amigos para sienrpw
Amigos para siempre decía, que estos cacharros móviles son muy sensibles y envían los mensajes antes de tiempo.
Chus Mateo es la opción más lógica: seguirá el trabajo de Laso, tiene sentido común, tiene experiencia y este año los partidos que ha dirigido él se han solventado con victorias y además de forma brillante.
Yo es que ir a por tótems como Itoudis me da cosa después de la experiencia con Messina. Xavi Pascual es un gran entrenador, pero se rumorea que puede ir al Maccabi, no creo que quiera seguir en Rusia. Es un entrenador que garantiza ser competitivo y suele conquistar títulos…aunque su baloncesto dista bastante de lo que ha hecho el Madrid la última década…vamos, que en Barcelona al final aburría a las ovejas. Pero en general sería una opción a tener en cuenta.
Pd: curioso que los dos fiesteros se hayan torcido el tobillo…bailando en el joy eslava?
Ostia: mi anterior comentario lo publiqué en la «sección» que no era. Considérese una respuesta a los comentarios previos de @magners78 , por más que, por error (mío) en la ubicación, aparezca más arriba.
Buenas tardes,
Lo más importante, como ya apuntáis otros, es la salud de Pablo. Ahora el tema deportivo queda en segundo plano. Me da la impresión de que ha sido un aviso, pero que podrá seguir entrenando. Todavía es joven y parece que no había precedentes. Le toca ahora reposo, cambiar hábitos y algunos meses para ir cogiendo la forma. Lo veo entrenando antes que a Alocén jugando.
Chus Mateo es un segundo de lujo, sería un estupendo primer entrenador y lo va a demostrar este play off como en otros momentos que tuvo que coger al equipo por la baja de Pablo. Si Pablo no pudiera seguir o decidiera marcharse, Chus sería mi primera opción. Una década juntos demuestra sintonía y compartir estilo y la manera de entender el juego.
Con respecto a la ACB, vamos a ver cómo se resuelven las semis, pero veo abierta una ventana inmejorable para ganar la liga, aún con las bajas. El Barcelona lleva dos meses penosos, bajos de forma, poco juego colectivo y me parece que algún ruido en los vestuarios, no sé si por mal rollo entre Saras y algunos jugadores. Tanto despotricar de los tuyos en público puede acabar por cansar. El Madrid en cambio ha llegado en su mejor momento, lesiones al margen. Muy fuertes en lo colectivo, muy reconocible en su juego, bien a nivel físico y con cada jugador aportando de manera coral. Vamos, el Madrid de Laso de siempre. Gran oportunidad de ganar la liga.
Saludos.
Pd: Ahora más que nunca IN LASO I TRUST.
Pues ya estamos en la final y por la vía rápida. Tavares amo y señor de las zonas, hoy hasta se ha animado con el tiro exterior dejándonos boquiabiertos. Chus Mateo sigue siendo talismán, a ver si la racha dura en la final, en la que me parece que vamos a dar mucha guerra…y veo bastantes posibilidades de llevárnosla a pesar de todo. En cuadro pero unidos y mentalizados, que es una parte importante para alcanzar los objetivos
Ya estamos en la final, la verdad es que el baskonia ha puesto muy poca resistencia, a ver si hoy el joventut lleva la serie al quinto partido por lo menos y tenemos unos días para recuperar jugadores.
Partidazo de tavares, ha sido todo un espectaculo hoy, que barbaridad. Muy bien Hanga, deck y causeur en una rotación muy corta yendose a entre 27 y 32 minutos cada uno, con 5 minutitos de nuñez y muy poca aportación del resto, rudy, porieir y yabusele han estado bastante mal, sobre todo yabusele que ha hecho un partido muy malo, en general la serie de los 2 franceses ha sido muy mala.
Buenas
Parece que afortunadamente el debate de este post ha quedado en segundo plano. Pablo Laso ya se encuentra recuperado y pidiendo pista para volver. Por otro lado, Chus Mateo lo ha hecho de maravilla.
Cierto que debería tener un periodo de autoreflexión antes de continuar, pero no creo que se extienda más allá del tiempo que dure medicado para evitar que se repita otro episodio similar. Luego como él mismo ha dicho, todo será más cambiar dieta y otros hábitos. Pablo ya es leyenda. Si se retirara mañana mismo de los banquillos, junto con Carroll, sería recordado como protagonista de una época dorada.
Su secreto mejor guardado es como consigue que los jugadores se conjuren cuando el equipo atraviesa una situación complicada, sacando la mejor versión del equipo. Pasó en el 15, pasó en el 18 y ha pasado este año. Trincheri y Pascual son dos entrenadores excepcionales. Vidorreta tiene unos planteamientos de pizarra excelentes, Mumbru, Martínez o Peñaroya sacan chispas de sus equipos, incluso Saras plantea la mejor defensa de ayudas en ACB, pero Laso tiene algo también que involucra al equipo, y aparece siempre cuando toca.
Alfonso, como te dije espero verte más asiduamente por aquí
Hombre es un tema delicado, yo no daría por hecho que vaya a volver tan rápido, el cambio de hábitos también incluye reducir el estrés y no sé hasta q punto eso es compatible con entrenar viendo como se toma los partidos laso. Lo dicho anteriormente, es cosa totalmente personal, debe ser laso con sus médicos el que decida y cualquier decisión buena será, ya sea volver para la pretemporada, volver a mitad de temporada o no volver. No es lo mismo tener al equipo esperándote por un tema de salud que porque estuviese recogiendo miel, haciéndose un granero o pastoreando vacas en su rancho. Yo preferiría que volviese obviamente, pero vamos si se retirase todos lo honores del mundo por todo lo que nos ha dado y hecho disfrutar.
Para mí la clave es el punto físico del equipo. Desde que empezaron las eliminatorias de Euroliga el Madrid está físicamente mucho mejor. Lo hemos visto con jugadores que en estas semanas han estado pletóricos y se nota en su juego de manera evidente. Hasta su lesión Llull estaba en su mejor forma en 4 años, a Hanga la recarga de pilas le ha sentado de maravilla, siendo esa navaja suiza tan útil que sabemos que puede ser y que todavía no había sido de blanco, y ahora es un alero de gran nivel en ambos costados y con una confianza tremenda, parece que está en esos partidos con Hungría en los que lanza el córner y lo remata. Pero no es una cuestión puntual, es general. Ese punto físico extra nos da para que la defensa sea prácticamente todo el partido un dolor de muelas tremendo para el rival, esté quien esté en el campo, salvo quizá cuando está Núñez en cancha, que el pobre ha andado un poco perdido como es normal.
El Baskonia ha sido incapaz de encontrar vías para atacar con sentido de seguido. Y con el poderío de Tavares bajo los aros han sido triturados. Iban haciendo la goma un tiempo hasta que nosotros seguíamos y ellos ya no podían. Me esperaba más lucha, sobretodo más carácter(ayer enfadándose por un tiempo muerto de Mateo a menos de un minuto del final que el pobre pensó que nos iban a apretar en la salida de balón en ese último minuto y ellos ya daban el partido por perdido…), pero es que delante tenían un equipo muy sólido, que sabe muy bien lo que tiene que hacer ahora mismo. Que ha cogido el carril correcto y que no lo quiere dejar. Por éso las bajas «se notan menos». Hasta Tavares parece que en esta serie se ha reivindicado, pues venía siendo un poco el que parecía al que le quedaba menos gasolina en el depósito. Es clave tenerle a tope para la final, incluso pasando menos apuros en salidas largas con pívots tiradores. Estos días de descanso extra para recuperar gente si es posible y recargar un poco las pilas nos deben venir bien, especialmente si entre medias llevan a dudas a nuestro rival.
La nota negativa, más allá de por supuesto las lesiones y lo de Laso, que esperemos que en breve o cuando él quiera pueda estar como siempre al pie del cañón otra vez, sería Poirier, que tras un mes y pico al nivel de jugador duro e importante que le presuponemos, ha tenido una serie flojísima, otra vez siendo blando, otra vez con errores de alevín en muchas situaciones. Más allá de su +/- en la serie que ha sido catastrófico(y que se explica en parte por estar en minutos de la basura en parciales en contra), las sensaciones no han sido nada buenas. En la final vamos a necesitar la versión dura, la que va al choque, la que genera por fuerza y capacidad, la que no comete errores de lectura y concentración tan de seguido.